Mostrando las entradas para la consulta mario sasot ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta mario sasot ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2020

Firma compromiso trabajo conjunto 53 asociaciones lenguas propias Aragón.

Lenguas de Aragón
La web de las lenguas de Aragón
02/10/20
http://www.lenguasdearagon.org/firma-del-compromiso-de-trabajo-conjunto-de-53-asociaciones-en-favor-de-las-lenguas-propias-de-aragon/

FIRMA DEL COMPROMISO DE TRABAJO CONJUNTO DE 53 ASOCIACIONES EN FAVOR DE LAS LENGUAS PROPIAS DE ARAGÓN. 

Con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas 2020, instituido por el Consejo de Europa, se hizo partícipe a la sociedad aragonesa de la importancia estratégica de la colaboración entre la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y las asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón, mediante la firma de un documento de compromiso de trabajo conjunto para hacer posible la dignificación y difusión de nuestras dos lenguas propias. Un total de 53 asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón se comprometieron mediante este acuerdo a la colaboración entre las entidades que trabajan habitualmente en pro de ese objetivo.

Las asociaciones firmantes son:

Boira Fablans Zinco Villas

Asoziazión Cultural Bente d’Abiento

Asoziazión d’Estudios y Treballos d’a Luenga Aragonesa

Asoziazión Cultural Rebellar

Clarió. Associació de pares i mares del Matarranya en defensa del catalá

Asociación Laina 

Asociación Cultural Etnológica de los Oficios Perdidos

Asociación Cultural A Gardincha

Asociación Cultural Q-arte

Asociación Cultural Llagure

Asoziazión Cultural Finestra Batalera

Loneca Ecocultural

Asociación Cultural Boalar

Rolde de Estudios Aragoneses

Caballeros de Exea

Calibo l’Aragonés en Alto Galligo

Espelungué. Aragonés en a Chazetania

Ligallo de Fablans de l’Aragonés

24 de septiembre

Asociación Cultural Ballibasa y Sobrepuerto «O Zoque»

Asociación Cultural L’Albada

Asociación Cultural Resonar

Fundación Crisálida

Asociación cultural Lascuarre

Club Aragón Siglo XXI

Centro de Estudios del Jiloca

Asociación A Minglana

O Corrinche

Junta Cultural Las Fuens

Asoziazión A Replazeta

Centro Aragonés de Barcelona

Asociación Chinela de Longars

Nabateros d’a Galliguera

Asociación de Vecinos de Plasencia del Monte

Mullers al canto’l llavador

Rolde O Caxico

Asociación Cultural Aljez

Asociación de Mujeres “Donisas” de Sesué, Sos y Villanova

Institut d’Estudis del Baix Cinca

Asociación Virgen del Llano Secastilla

Asociación de vecinos y amigos de El Grado/Lo Grau

Asociación de madres y padres de Lascuarre

Asociación Cutural Rondalla Francisco Parra

Amigos de Serrablo

Associació Catalanista del Matarranya. ASCUMA

Asociación A Gorgocha

Fundación Amics de Nonasp / 
Associació Amics de Nonasp

Asociación Guayente

Coses del Poble (Mequinenza)

Asociación Bisas de lo Subordán (subnormal no, Subordán)

Iniciativa Cultural de la Franja del meu cul

Sociedad Cultural Aladrada


//

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón.
(O sea, castellano baturro y
dialecto occitano catalán.)


En septiembre de 2015 comenzó a desarrollar sus funciones, siquiera sea con recursos limitados, por vez primera en la historia de nuestra Comunidad Autónoma, la Dirección General de Política Lingüística.
Durante estos cinco años se han invertido alrededor de 1,5 millones de euros (de las arcas públicas) y llevado a cabo actuaciones muy relevantes en diversas materias (vid. Memoria 2015-2019 en: http://www.lenguasdearagon.org/wp-content/uploads/2016/10/memoria-2017-2019.pdf).
Así, en materia de educación:
- Se han aprobado los currículos de primaria, secundaria, bachillerato y adultos de ambas lenguas. (dialectillos de tres al cuarto)
- Se ha hecho posible, por vez primera, la obtención de titulación de nivel de acuerdo con el Marco Europeo de Referencia para las lenguas para el aragonés (hasta el C1) y se ha incorporado el C2 de catalán. - Se han creado doce plazas de lengua catalana en las plantillas orgánicas de los centro.
- Se han triplicado los docentes de aragonés y duplicado el número de centros que ofrecen la asignatura, así como el número de alumnos. - Se ha aprobado la regulación de la inmersión lingüística en ambas lenguas y está en trámite avanzado el reconocimiento de la acreditación de los niveles, tanto del aragonés como del catalán, en la administración aragonesa.
- La Universidad de Zaragoza, a instancia de la Dirección General de Política Lingüística, ha puesto en marcha la mención de aragonés en el Grado de Magisterio del Campus de Huesca.
-Se han recuperado los seminarios de profesores de ambas lenguas.
En cuanto a la promoción y difusión:
- Se recuperaron los premios literarios, creándose nuevos galardones para el ámbito artístico (video y cómic) y premios de carácter honorífico para reconocer el trabajo desarrollado durante toda la vida. - Se han abierto líneas de subvenciones (la pela és la pela) con comarcas, ayuntamientos y asociaciones y se ha creado una cátedra patrocinada en la Universidad de Zaragoza.
- Se ha aprobado y dado carácter oficial a los nombres de los picos de más de tres mil metros y la toponimia (inventada) más relevante de once comarcas y actualmente se trabaja en la toponimia menor de diversos municipios. Se encuentra en trámite la aprobación de un decreto que regule la señalización viaria bilingüe (será trilingüe, cabeza de chorlito), en las zonas de uso histórico.
- Se han firmado protocolos de colaboración con ocho comarcas y una veintena de ayuntamientos, y se firmarán próximamente con sindicatos, asociaciones empresariales y entidades del tercer sector, para la normalización (subnormalización) de nuestras lenguas (nuestros dialectillos) en sus ámbitos de actuación.
- Se obtuvo el apoyo de la Unión Europea para un proyecto de digitalización del aragonés que incluía un diccionario, un traductor automático y otras herramientas que se están desarrollando con plena satisfacción.
- En 2017, tras más de un año de trabajo, se culminó un proceso de mediación para alcanzar un sistema de representación gráfica del aragonés, que ya se aplica aproximadamente al 70 % de las publicaciones en esta lengua y siguen todas las entidades e instituciones que han ido firmando los protocolos a que se ha hecho referencia como instrumento de trabajo unitario, sin prejuzgar la norma que, de forma definitiva, acuerde en su día la Academia Aragonesa de la Lengua. (Academia aragonesa del dialecto catalán, lameculos y soplapollas de los catalanistas.)
- Las publicaciones en diversos formatos (audiovisual, escrito, sonoro o digital) llevadas a cabo o apoyadas desde el Gobierno de Aragón superan con creces el centenar.
- La página web www.lenguasdearagon.org, que cuenta con numerosos recursos de todo tipo (educativos, publicaciones descargables, tradición oral, canal video y canal audio, Chisla radio, toponimia, etc.), está cerca de llegar al millón y medio de visitas en tres años y cuenta con un boletín semanal con unas mil noticias publicadas.
- El programa de socialización “Agora x l'aragonés” tiene ya más de mil inscritos entre particulares, empresas, asociaciones e instituciones y próximamente se pondrá en funcionamiento una APP para que sus integrantes puedan ponerse en contacto entre ellos.
En la legislatura 2019-2023 está previsto desarrollar en su totalidad la Ley 3/2013, de 9 de mayo, de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, con la puesta en marcha de la Academia Aragonesa de la Lengua, la declaración de las zonas de utilización histórica predominante del aragonés y el catalán de Aragón y la regulación del uso de ambas lenguas ante la administración aragonesa, lo que permitirá estudiar las mejoras que precise la norma.

Es por eso que, transcurrido ya un lustro desde la puesta en marcha de la Dirección General de Política Lingüística, conviene hacer notar a la sociedad aragonesa la importancia estratégica de seguir trabajando en la dignificación y difusión de nuestras dos lenguas propias, el aragonés y catalán de Aragón, (no mencionéis el occitano, latín, árabe, cabestros
y la unidad, en lo esencial, de las entidades que trabajan habitualmente por ello en pro de ese objetivo.

Por medio de este documento las entidades firmantes se comprometen a trabajar conjuntamente con la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón para hacerlo posible, entendiendo que la unidad es la mejor manera de avanzar (como los borregos) hacia un mayor reconocimiento social y la pervivencia de nuestras lenguas propias. 
(el catalán es un dialectillo prestado por los franceses, lengua occitana o de oc, òc, hoc, och.) 
En Zaragoza a 28 de septiembre de 2020.
Asoziazión Boira Fablans Zinco Villas
Fdo.: Jesús Lasobras Pina (Jesusico el paleta y paleto.)

Asoziazión Cultural Bente d'Abiento  
Fdo.: Chorche Galed Fernández (Jorgico el destalentau que se bebe un cante al galed.)

Asoziazión d'Estudios y Treballos d'a Luenga Aragonesa (A Estrela)
Fdo.: Miguel Ánchel Barcos Calvo (Miguel Ángel el calvico marinero de secano.)

Asoziazión Cultural Rebellar
Fdo.: Miguel Ángel Soro Farré

Clarió. Associació de pares i mares del Matarranya en defensa del catalá (sí, la á con esta tilde, no à)
Fdo.: María Josep Nogués Furió

Asociación Laina de Sieso de Jaca
Fdo.: David García Ruiz

Asociación Cultural Etnológica de los Oficios Perdidos
Fdo.: José A. García Miana
Asociación Cultural A Gardincha
Fdo.: Mª Ángeles Mercader Jiménez

Asociación Cultural Q-arte
Fdo.: Dimas Vaquero Peláez

Asociación Cultural Llagure
Fdo.: Lola Gracia Sendra

Asoziazión Cultural Finestra Batalera
Fdo.: Ricardo Díez Martínez

Loneca Ecocultural
Fdo.: Chaime Capablo Duerto (Jaimico el capadico y garcho.)

Asociación Cultural Boalar
Fdo.: Pilar Bernad Esteban

Rolde de Estudios Aragoneses
Fdo.: Miguel Martínez Tomey

Caballeros de Exea
Fdo.: Víctor Longares Abaiz (el grillado comunista que sorbe Torrelongares.)

Calibo l'Aragonés en Alto Galligo
Fdo.: Liena Palacios Rasal

Asoziazión Cultural Espelungué 
Aragonés en a Chazetania
Fdo.: Lorenzo Piedrafita Acín
Ligallo de Fablans de l'Aragonés
Fdo.: Chuan Chusé Baos Muñoz (Juan José, Juan Pepico.) 

Asociación 24 de septiembre
Fdo.: Luis Alberto Crespo

Asoziazión Cultural Ballibasa y Sobrepuerto “O Zoque”
Fdo. Alejandro Gurría González

Asociación Cultural L'Albada
Fdo.: Gonzalo Orna Soria

Asoziazión Cultural Resonar
Fdo.: Chusé Fernández Aldana

Fundación “Crisálida” de Camporrells
Fdo.: Jacinto Marqués Mancho

Asociación Cultural Lascuarre
Fdo.: José Carlos Pueyo Piquer

Club Aragón Siglo XXI
Fdo.: Silvano Cortés Gómez

Centro de Estudios del Jiloca
Fdo. Chabier de Jaime Lorén (Javiercico el del azafrán; safrá, capsot.)

Asoziazión A Minglana
Fdo.: Alberto Gracia Trell

O Corrinche
Fdo.: Alba Higueras Viar

Junta Cultural Las Fuens
Fdo.: Julián Salvador Luna

Asoziazión A Replazeta
Fdo.: Chabier García Flórez (Javiercico el de la replaceta.)

Centro Aragonés de Barcelona
Fdo.: Alberto Lamora Coronas

Asociación Chinela de Longars
Fdo.: Carlos Languil Fuentes

Nabateros d'a Galliguera
Fdo.: Pedro Borau Calvo (Calvo añadido en bolígrafo. Lean a Borao.)

Asociación de Vecinos de Plasencia del Monte
Fdo.: Iván Alfonso Tresaco

Mullers al canto'l llavadó
Fdo.: Teresa Aguinaledo Bistuer

Rolde O Caxico
Fdo. : Francho Marcén Cobos


Asociación Cultural Aljez
Fdo.: Miguel Ángel Gargallo Lozano 

Asociación de Mujeres “Donisas” de Sesué, Sos y Villanova
Fdo.: María Antonia Martínez Fernández

Institut d'Estudis del Baix Cinca
Fdo: Mario Sasot Escuer (lo mes capsot de Saidí.)

Asociación Virgen del Llano de Secastilla
Fdo.: María José Girón Angusto

Asociación de vecinos y amigos de El Grado / Lo Grau
Fdo.: Antonio Matinero Labrid (lo mes matiné de Lo Grau.)

Associació Amics de Nonasp
Fdo.: Ana Gamón Plana

Asociación de madres y padres de Lascuarre
Fdo.: Rosa Piquer Castán

Asociación Cultural Rondalla “Francisco Parra” de Graus
Fdo.: Antonio Ezquerra Trillo

Amigos de Serrablo
Fdo.: Pilara Piedrafita Acín

Associació Cultural del Matarranya “ASCUMA” (què asco què em fa.)
Fdo.: Mertxe Llop Alfonso (Merceditas o Mercedicas, Mercedes, Mercè.)
Asociación A Gorgocha de Ansó
Fdo.: Javier Mendiara Pérez

Fundació Amics de Nonasp
Fdo.: Luis García Arrazola
Asociación Guayente
Fdo.: Felisa Ferraz Gracia

Coses del Poble de Mequinensa

Bisas de lo Subordán
Fdo.: Marta Marín Bráviz
            
(iniciativa catalanista de la franja del meu cul)

Tomás Bosque Peñarroya, La Codoñera, Teruel, Aragó

Sociedad Cultural Aladrada

Carlos Serrano Lacarra


Director General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón

José Ignacio López Susín


http://www.academiadelaragones.org/

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón.

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 2

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 3

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 4

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón.

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 5

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 6

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 7

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 8

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 9

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 10


21.2.1461

Al muyt magnifico et egregio senyor el comte de Modica capitan de la gent del Principado de Cathalunya.
Muyt magnifico et egregio senyor. Sobra algunes coses concernientes servicio de nuestro Senyor Dios e del Senyor Rey e beneficio e reposo desti regno e de aqueix Principado enviamos a vuestra magnificencia el honorable e magnifico mossen Johan de Torrelles cavallero exhibidor de la present informado de nuestra intencion. Rogamosvos quanto mas afectuosament podemos querades dar fe e creença al dito mossen Johan de Torrelles en todo aquello que de part nuestra vos explicara. Et en aquello vos placia havervos segund el caso lo requiere et de vos sespera e bien e reposo de todos los regnos e senyorias del Senyor Rey. Et sia nuestro Senyor Dios vuestro protector.
De Çeragoça a XXI dias del mes febrero anyo de Mil CCCC sexanta hu. - A todo vuestro honor prestos los diputados del regno de Aragon.

25.2.1461.
Al muyt noble senyor don Johan senyor Dixer.
Muyt noble senyor. Porque sabemos havreys consolacion vos certificamos que oy data de la present el Senyor Rey con gran liberalidat ha deliurado al Senyor Principe e lo ha mandado posar en libertat donde le placia. E de aquesto se ha feyto grandes alimares aqui. Et de continent son partides la Senyora Reyna e lo senyor Archabispe el visrey e otros por deliurar el dito Principe. E encara todos desembre (ensemps; ensemble; juntos; ensamblar) yrse en aqueste Principado primo a Lerida e dalli a Barçalona.
E assi pues lo por todos deseado es obtenido rogamosvos que innovidades algunas no se fagan porque no fuesse occasion de desturbio en los negocios. E sobre aquesto scrivimos a los capitanes e conselleres e prestament haureys axi embaxadores por part de aqueste regno por notificarvos lo sobredito e otras cosas. Pero porque aquellos no iran tan prestos fazemos el present correu porque tomeys consolacion de aqueste negocio. E sea nuestro Senyor Dios vuestra guarda. De Çaragoça a XXV de febrero del anyo Mil CCCCLXI. - A vuestro honor prestos los dipputados del regno de Aragon.

26.2.1461.
Al noble amado consellero e majordomo don Johan senyor Dixer.
El Rey.
Don Johan noble amado consellero e majordomo nuestro. Por nos vos fue scripto en estos dias passados de la vila de Alcanyis en la forma que viestes por nuestra letra a la qual por vos fue respondido bien. Creemos que si algo es stado fecho por vos vos siays movido por la afeccion e zelo que haviays a la delibrança del lllustrissimo Principe don Carlos nuestro fijo pero es la verdat que ayer miercules a gran instancia e supplicacion de la Illustrissima Reyna nuestra muy cara e muy amada mujer e assi mesmo de los diputados e otros grandes del regno e encara de los jurados ciudadanos e universidat de aquesta ciutat de Saragoça por nos fue acordada la delibrança del dicho Principe nuestro fijo e por dar obra con efecto a la exequcion de aquella de continent la dicha lllustrissima Reyna nuestra muy cara muller partio la via de Morella por constituhir la persona del dito Principe en plena liberdat e hir con el ensembre a la ciudat de Barchinona por los quales nos son stados fechas diversas instancias e supplicaciones sobre aquesto. E pues cessa la causa que fasta aqui vos ha movido esnos visto seyer complidero a la honor vuestra de mas insistir que otras novidades se fagan car vos faziendolo assi siempre vos tendremos en aquella stima e reputacion que siempre tovimos a don Johan que Dios haja vuestro padre e apres muert suya a vos car del contrario lo que de vos no se spera segunt quien vos soys e de la casa que devallays no se vos poria seguir sino gran nota e cargo. E porque mejor siays instructo de la volundat nuestra sobre aquestos fechos Berenguer de Jassa va a vos por el qual de aquella sereys mas largament informado. Dada en Çaragoça a XXVI dias de febrero del anyo Mil CCCCLXI. - Rex Johannes. - A. Nogueres prothonotarius.

En cuanto al catalán de Aragón, como el catalán de Catalunya, siempre fue, ha sido y será un dialecto de la lengua occitana


Jerónimo Zurita, Anales... (CAPÍTULO XLIII, Libro X)

La poesía se deslustró de traerla mucho entre las manos. Mas introdújose tanto exceso en esto que toda la vida se pasaba en danzas y salas de damas; y en lugar de las armas y ejercicios de guerra -que eran los ordinarios pasatiempos de los príncipes pasados- sucedieron las trovas y poesía vulgar y el arte della que llamaban la gaya ciencia, de la cual se comenzaron a instituir escuelas públicas; y lo que en tiempos pasados había sido muy honesto ejercicio y que era alivio de los trabajos de la guerra -en que de antiguo se señalaron en la lengua limosina muchos ingenios muy excelentes de caballeros de Rosellón y del Ampurdán que imitaron las trovas de los proenzales- vino a envilecerse en tanto grado que todos parecían juglares.

Gaya ciencia: lo que es y lo que era estimada. Para mayor declaración desto bastará referir lo que afirma aquel famoso caballero destos mismos tiempos, don Enrique de Villena: que para fundar en su reino una gran escuela de aquella gaya ciencia a semejanza de las proenzales y para traer los más excelentes maestros que había della se envió por el rey una muy solemne embajada a Francia; lo que es mucho de maravillar prevaleciendo tanto las armas dentro de sus estados.


//

tomo-i-texto-lxi-hoc-rey-martin-acta-valldoncella

https://chapurriau.blogspot.com/2020/08/hoc.html

Rey Martín I de Aragón, el humano, Martí I de Aragó.

- Senyor plauvos que la successio de vostres regnes e ten es apres obte vostre pervingue a aquell que per justicia deura pervenir e quen sia feta carta publica.
- Et dictus dominus rex respondens dixit: - Hoc.

- Plauvos donchs senyor que la successio de vostres regnes e terres apres obte vostre pervinga a aquell que per justicia deura pervenir e quen sia feta carta publica.
- Qui quidem dominus rex respondens dixit: - Hoc.

hoc

Et hiis dictis
dictus Ferrarius de Gualbis repetens verba per eum jam prolata dixit hec verba vel similia in effectu: Senyor plauvos que la succesio dels dits vostres regnes e terres apres obte vostre pervinga á aquell que per justicia deura pervenir? et dictus dominus rex tunc respondens dixit: Hoc; de quibus omnibus petiit et requisivit dictus Ferrarius publicum fieri instrumentum per me protonotarium et notarium supradictum.

//

Tomo XIV, 14, de la colección de documentos inéditos de la Corona deAragón, publicados de real orden por Próspero de Bofarull yMascaró. 1858.

//

Creheu ab gran dolor e congoxa recau en nosaltres tal pensament que sentissem la dita Majestat per reparacio de tals prejudicis no voler retornar lo Senyor Princep en la vegueria de Leyda don lo ha tret pero cove saber quen ha esser

prestament del och o no.
(Nota del editor, Ramón GuimeráLorente:
och : oc : òc: hoc, sí en OCcitano, langue d´òc, languedoc, occitan, ocsitá. La lengua occitana hoy en día comprende varios dialectos, antiguamente se llamaba lengua provenzal, otras veces lemosín. Hoy se la divide en 5 dialectos principales: provenzal, lemosín, languedoc, gascón y vivaroaupenc – en zona Alpes. Además hay otros dialectos como el aranés y por supuesto, el catalán, que siempre ha sido un dialecto occitano, como lo dicen varios autores: Loís Alibèrt, después de publicar Pompeyo Fabra su gramática, "en su gramatica occitana segons los parlars lengadocians", escribe sobre los dialectos del languedoc, "... catalan compres". Meyer-Lübcke, romanista alemán, en su grammaire des Langues Romanes, 1890, también afirma que el catalán no es más que un dialecto del provenzal. Friedrich Díez, Grammaire des Langues Romaniques, 1874, escribe que el provenzal se extiende particularmente en Cataluña. P. Aguado Bleye, Historia de España, 1929, dice "la poesía erótica de los trobadores provenzales fue imitada en Cataluña en los siglos XIII y XIV". Esto se demuestra además en varios textos como este, tomo XIV de la colección de archivos inéditos de la Corona de Aragón, publicado por Próspero de Bofarull y Mascaró. En otro tomo se lee al rey Martín I de Aragón, en Valdonzella, antes de morir, decir "hoc", y así lo escribe el protonotario.
- Dante divide las lenguas románicas derivadas del latín en tres ramas generales según la afirmación: oc, oil u oïl, sì o sí, en su libro, no acabado, De vulgari eloquentia: 6. Totum vero quod in Europa restat ab istis, tertium tenuit ydioma, licet nunc tripharium videatur: nam alii oc, alii oil, alii affirmando locuntur, ut puta Yspani, Franci et Latini. Esta división aparece en varios puntos del libro).

//

E semblant resposta ha feta aquesta ciutat e lo consell de cent jurats e encara los del sindicat. E derrerament havem scrit als embaxadors una larga letra (pasa a llarga lletra, carta) per la qual los strenyem en virtut del jurament que han prestat fer e exequir lo quels scrivim que la dita letra ligen (lean; llixquen, llixguen; llegeixin) al dit Senyor e a la Senyora Reyna e encara als de son consell e sapiam lo och o lo no del Senyor Rey de nostra demanda e supplicacio a fi que segons la resposta pugam pensar e provehir en lo necessari.

//

Als molt reverend e honorables e savis senyors los diputats de Cathalunya.
Molt reverend e honorables Senyors. Ahir (ayer) que comptavem onze del present me fon (no: em fos, fou, va esser, va ser) tramesa una letra de vostres grans savieses ab la qual me pregavets (no: em pregaveu; pregavets es claro occitano, como "als presentz" de Pedro II) que vuy que havem XII daquest (d´aquest, no hay apóstrofes ni tildes en textos antiguos) mes jo fos aqui (vemos açi, assi; en la Litera y gran parte de Huesca es astí) per consellar en los negocis en aquella contenguts la qual cosa no es a mi possible car vuy es la jornada per vosaltres assignada es stat carrech daquells qui havian (se encuentra havien y havian, como saviesas y savieses; havien es valenciano) carrech de trametrem la letra que al darrer jorn (último día; radé día en chapurriau; derrier jour; giorno) se haja sperat. Pero (vemos también empero) la hon (allá donde) vostres grans savieses son ab tantes notables persones com se diu haveu convocades en vostre consell yo hi fas
(yo hi fach en chapurriau; jo hi faig; esta hi o hy, hic latín, se encuentra también en castellano y portugués:
"Estavào
hy outros de cavallo",
Crón. de D. Juan I, cap. 56, ap. Sta. Rosa, Supl. al Elucid. / Destos
auia hy muchos que fazien muchos sones, Libro de Alexandre, copla 1798)
poca fretura. Placia nostre Senyor que ab vostre bon treball e daquells queus consellen se do (se dé; se dono; no: es doni) orde que del Senyor Rey se obtinga la desliuransa del Senyor Princep en manera que sia servey del dit Senyor e be avenir del Senyor Princep. E ordonau (ordenad; ordenáu u ordonéu en chapurriau; ordenáume, ordenéume, manáume, manéume) de mi molt reverend e honorables senyors lo que plasent vos sia. Scrita a Cobliure (no pone en, sino a; Colliure) a XII de janer (no gener; giné en chapurriau). - Vostre Berenguer Dolms quins recomana a vosaltres.

//

Lo die (se encuentra dia, jorn y die) de proppassat rebem una vostra letra closa (cerrada, closa, como claustro) e segellada (sellada, sello; se encuentra sagell, sagellada; sigillo, sig+num) sots data de VIIII del corrent mes per la qual molt amplament som stats informats de tot lo negoci tocant lo Senyor Rey e lo Senyor Illustre Princep e dels avisaments e preparatoris lo dit fet tocants partida dels quals avisaments en vigor de una altra letra vostra a nos liurada a IIII del dit mes sots data de dos del ja dit corrent mes per nos es stada mesa en (metida, puesta en ejecución) execucio en tremetra (trameter; trametra, trametre) nostro embaxador e sindich ab ampla potestat e letra de creença (credencial) a vostras grans reverencies (vostras es occitano, concuerda con reverencias, reverencies es valenciano) segons som certs ja explicada. E es veritat que en vostra letra derrera (radera; darrera; derrier; última; detrás; zaguera, de zaga) es feta mencio quens trametets (ts final: occitano clarísimo) copia de la letra dels embaxadors e es veritat que tal copia no havem vista ne rebuda.

//

A tota vostra ordinacio prests quis recomanan (recomanen; recomanan occitano) en vostra gracia los consellers e tot lo concell (concejo, consejo, concello, conciello, consell, conçell, etc) de Vich.

//

Molt reverend e honorables los senyors diputats del General de Cathalunya.
Molt reverend e honorables e de grans providencies. Rebuda vostra letra havem gran anug (se encuentra enuig, enug) perque fins aci no es obtenguda la liberacio del Senyor Princep com es desijada e per vosaltres ab summa diligencia degudament tractada instada e supplicada. E per donar compliment en lo quens scrivets de Barchinona a dos del present mes havem de present donat ple e suficient poder al honorable En Francesch Millars de aquesta vila lo qual crehem esser aqui de e per entrevenir per aquesta vila en dita fahena de dita liberacio de dit Senyor Princep tant aqui quant en qualsevulla altra part. E ab tant si negunes coses altres vos son plasents de nos manats (occitano) a tota vostra posta oferint en fer per vosaltres tot lo a nos possible. Supplicants la Trinitat Sancta vos conserve en vostres prospers staments. De Vilafrancha de Conflent a VIII de janer. - Los que en gracia vostra se recomanen consols de Vilafrancha de Conflent.

//

E attesa la hora indisposta e perque los actes en la dita letra descrits no havien celeritat speram avuy de bon mayti a aplagar lo consell en lo cual legida aquella vist havem lo gran sforç del Principat e de vosaltres qui representats (occitano; representeu; representáis) aquell.

//

E mostrantho per obra dit consell novament ha lohat aprovat e per ferms ha tots vostres procehiments segons fets los havets (occitano) remetentse en aquells sperant en nostre Senyor Deu que son tals que son a honor e gloria sua servey del Senyor Rey e repos e tranquillitat del Principat observacio de les libertats de aquell e ben avenir del Senyor Princep.


Als molt reverends nobles magnifichs e honorables senyor los deputats del General de Cathalunya e consell en virtut de la comisio de la cort elegit e assignat.
Molt reverends noble magnifichs e honorables senyors. Perque de negligencia per vosaltres no puixa esser increpat e mes per satisfer al que per vosaltres mes scrit que quant pus prest pore de totes coses e actes com succehiran en aquest benaventurat exercit gloriosissima empresa vos avise jatsia vuy dada de la present tan prest com fuy arribat en la present vila per correu de ventura ab avantatge vos haja scrit de la exequucio dels actes fins en aquella hora seguits no res menys per lo que dit es e encara perque es degut que del que scriure siau avisats perque mills e pus prest deliberar e provehir puixau he deliberat fervos hun correu volant avisant vostres reverencies noblesa e magnificencies com esser dinat jo e los del dit exercit nom fuy alsat que tots aquells foren sos les armes huns cridant al pont al pont que castellans venen altres al castell al castell que los castellans sen van en tant que jo duna part e mossen lo vaguer ab alguns altres gentills homens qui ab mi eren ab spases tirades hisquem en la carrera (carraria; calle; carré; carrer) e viu de la porta de ma posada fins al castell mes de sinchcents ballesters de que ab grans crits e senyalant en aquells cultellades e donant splanissades entre tots apenes los poguem fer tornar atras oferintlos que de continent se donaria obra ab acabament de haver lo dit castell a ma mia per vosaltres o Principat qui per lo Senyor Rey lo tingues. E axi ells reposats quant mills poguem fonch deliberat en lo consell que los jurats e prohomens de la dita vila de continent anassen a mossen Marti de la Missa qui tenia lo dit castell e per part mia lo desenganassen que per son repos me liuras hem lexas lo dit castell. E de continent los dits prohomens e informats per mi com dit es foren ab lo dit mossen Marti los quals per part de aquell me faeren resposta que eren contents buydarme lo dit castell e aquell lexarme del qual fes a ma voluntat e lo que bem vingues e havent haguda la dita resposta ab deliberacio del dit consell mossen Io vaguer fonch request per mi liuras lo dit castell per lo dit Principat an Renard Perayre hu dels consellers acompanyat de una sinquantena de homens de peu del dit exercit lo qual tingues per lo dit Principat fins altrament del regiment e govern de e sobre aquell e de la dita vila per vosaltres mossenyors fos provehit perque quant en aquest cap no he pus a dir sino sperar aci lo que per vosaltres sera ordonat voleu que faça. E perque en vostra letra dada en Barchinona a XXIII del present me dieu que loau e comendau lo parer meu de don Johan Dixar e de mon consell sobre lo que scrit vos he de les barques de Ebro dient que puys mossen lo vaguer es açi per mija seu trametes aquell nombre de gent que a mi e al dit Johan e a mon consell sera vist per haver les dites barques a ma mia de Ebro volria haver vostre parer com se fara ni si voleu que yo reste aci e mossen lo vaguer vaja alla e com e per semblant si aquesta vila he dexar aquella e lo castell com ho fare e aqui les comanare significantvos com segons les rahons que passades havem don Johan Dixer e jo en lo consell per ventura master nos sera haver los lochs de mossen Vilalpando a ma mia o no car de aquells per ventura nos porem flixar. Remetho en lo sdevenidor segons los fets succehiran e com segons per letres altres dades en la ciutat de Leyda vos haja avisat com jatsia ladons lo exercit del Principat essent en Leyda per relacio dels pahers e habitans en aquella yo stigues en una gran gelosia de la ciutat de Balaguer la raho perque no obstant sapiau be encara per altres
laus haja dita no res menys gelos de aquella stich vuy per quant lo exercit es fora de la dita ciutat de Leyda e totalment divertit en aquesta vila. E no res menys com per mossen Johan Torrelles e mossen Andreu Despens cavallers los quals ab deliberacio de mon consell a la dita ciutat he tramesos ab creença per aquells als jurats de la dita vila explicadora qui era jo solament voler sentir de aquells si ver era lo ques dehia publicament que dins lur ciutat ells tinguessen gent de peu e de cavall strangera e encara fossen deliberats e preparats de acollirni molt mes de aquells e aço per correr damnejar e anujar los circumvehins de aquella e menyspreu e vilipendi de aquest exercit per empatxar e perturbar aquell en gran dan de la cosa publica del Principat e loch de ferme resposta per part de la dita ciutat de hoc o de no sobre les coses a ells explicades han dit en aquells ques aturaven acort e deliberacio sobre la resposta fahedora per ells a mi per la qual fer e respondrem me han trames mossen Piquer depres dinar lo qual en loch de ferme resposta com dit he me ha demanat per part de la dita ciutat jols donas temps per consultar la Majestat del Senyor Rey sobre la resposta a mi fahedora e encara com haurien viure e regirse ab lo Principat e rebre o no rebre gents strangeres dins en aquella als quals jo he respost que ells fratura poch demanarme temps per consultar e a mi menys de darlols com yo no haja fer pus sino del que veig e hoig (oigo; séntigo, escolto) consultar vostres grans reverencies nobleses e magnificencies e exequtar lo que per vosaltres sera deliberat. Sobre lo quem dien (o dieu) del castell de Algerri lo haja a ma mia e de vitualles lo tenga be provehit attes que segons som informats per En Johan Mayans quey tramis la vila e castell son cosa molt dolenta e derrocats he deliberat no empatxarmen per no fer despeses superflue e scampar la gent que he mester fins altrament per vosaltres me sia scrit. De la provisio de Tortosa mo alegre molt per lo temps que sera master. Pregantvos que si en mes letres som massa lonch mo hajau per scusat com dues rahons mi condoheixen esser tant larch la una es que vull ho sapiau tot laltra que saber les coses particularment com se segueixen son de mes delit en aquells qui per lo interes quey han desijen saber com passen. E comanvos al beneyt Jhesus qui vos haja en sa guarda e direccio. Dada en Fraga a XXV de febrer any Mil CCCC sexanta hu. - A vostra honor prest Bernat Johan de Cabrera comte de Modica.

Visca la república catalana !


república, Catalunya

sábado, 1 de diciembre de 2018

fluixet en Lingüística, un canalla o les dos coses

Qui tos digue que lo chapurriau, mallorquí, valensiá són dialectes lo catalá idioma es fluixet en lingüística, un canalla o les dos coses.

Com, per ejemple, Ignacico Sorolla Vidal, sociolingüista, doctor, Arturico Quintanica y Fuentecica, Héctorcico Moret Coso, Ramón Sistac, Juaquinico Monclús de la Ascuma, Ludovico Raxadel, Carlitos Terés Bellés, lo pena de Marcel, Octavio Serret, Carlos Sancho Meix, etc ... 
Qui tos digue que lo chapurriau es dialecte y lo catalá idioma es fluixet en Lingüística, un canalla o les dos coses. Com, per ejemple, Ignacio Sorolla Vidal, sociolingüista , doctor y tot.

La distinsió entre llengua y dialecte se base normalmén mes en lo sossial y lo polític que en bases puramen lingüístiques. Per ejemple, diferéns variáns del chino son popularmen considerades com a dialectes, encara que los seus parláns no se poden entendre entre ells. Pero parláns de sueco y noruego, que están considerats com llengües separades, en general se poden entendre. 

IV.

Quan lo rius de la fontana
S' esclarzis, si cum far sol,
E par la flors aiglentina,
E 'l rossinholet el ram
Volt, e refranh, et aplana
Son dous chantar, e l' afina,
Dregz es qu' ieu lo mieu refranha.

Amors, de terra lonhdana,
Per vos tot lo cor mi dol;
E non puesc trobar metzina,
Tro venga 'l vostre reclam,
Ab maltrait d' amor doussana,
Dins vergier, o sotz cortina,
Ab dezirada companha.

Pus tot jorn m' en falh aizina,
No m meravilh s' ieu m' aflam;
Quar anc genser Crestiana
No fo, ni dieus non o vol,
Judea, ni Sarrazina.
Et es ben paisutz de manna
Qui de s' amor ren guazanha.

De dezir mos cors non fina
Vas selha res qu' ieu pus am,
E cre qu' el volers m' enguana
Si cobezeza la m tol.
Quar plus es ponhens d' espina
La dolors que per joy sana;
Don ja no vuelh qu' om mi planha.


Quan pensar m' en fai aizina
Adoncs la bays e l' acol;
Mas pueis torn en revolina,
Per que m n' espert e n' aflam;
Quar so que floris non grana:
Lo joy que mi n' atayna
Tot mos cujatz afaitanha.


Senes breu de parguamina,
Tramet lo vers en chantan,
En 
plana lengua romana,
A 'N Ugo Brun, per Filhol.
E sapcha gens Crestiana
Que totz Peiteus e Viana
S' esjau per lieys, e Guiana.

Geoffroi Rudel, Jaufre Rudel de Blaye, Blaia


Entre Alemania, Suiza y Austria tamé passe, a la tele fiquen subtituls perque sinó la gen de per ejemple Hannover no entén lo Schweizer Deutsch, alemán suizo. Yo enteng sol algunes paraules del alemán suizo, lo demés me se pert. Apart ñan dialectes com lo Bayerisch a Bayern, Baviera, Hessisch a Hessen, aon estic, pero no lo enteng. En entendre bastán alemán ya ne ting prou.

Arturo Quintana Font



Ignacio Sorolla Vidal, conegut com Ignacio Sorolla Amela



Mes Ascuma

Mes Ascuma, Associació catalanista del Matarranya, en l´agüelo Quintaneta a la esquerra, a la dreta de Carlos Sancho Meix.


Octavio Serret, creu de San Jordi, un magnífic llibreté

Octavio Serret, creu de San Jordi, un magnífic llibreté, alguna vegada pert la radera o del seu nom.


Ramón Sistac



Carlos Sancho Meix, de Valdeltormo



Francisco Serés



Ramón Mur de Bellmún, Belmonte de San José

Ramón Mur de Bellmún, Belmonte de San José



Alberto Sánchez Piñol



Tomás Bosque de La Codoñera



Chimo de Queretes, Juan Miguel Camps Joan





Javier Giralt Latorre, professó investigadó universidat Saragossa

Javier Giralt Latorre, professó investigadó a la universidat de Saragossa 


un idiota universitari, Virgili Ortiga

un idiota universitari, Virgili Ortiga


AVL, Antonio Ferrando Francés

AVL, lo IEC a Valensia, Antonio Ferrando Francés


Luis Raxadel

Luis Raxadel (Rajadell, catarro de Valderrobres)


Pompeyo



lo pena de Marcel

lo pena de Marcel, Marcel Pena, de lo reguer (proetarra dels bons).


raza, catalana, vasca


Temps de franja, Mario Sasot Escuer



Echenique lo argentino, motoretta per als amics

Echenique lo argentino, motoretta per als amics.


Lo neurótic de Fabregat

Lo neurótic de Fabregat


Jordi Pujol y José María Aznar, pacte del Majestic



Lo volat del cacao de la facao



ASCUMA y algúns dels ascumites



Juaquinico lo cochet, Monclús, unes vegades u escriu en T y atres sense

Juaquinico lo cohet, Monclús, unes vegades u escriu en T y atres sense


Héctor Moret Coso


Héctor Moret Coso, Mequinenza, Mequinensa, Miquinensa




Carlos Terés Bellés

Carlos Terés Bellés, llibre licantropía


Carlos Rallo, Celia Badet

Carlos Rallo Badet, Celia Badet


baturro com ell sol, Carlos Rallo Badet de Calaseit


Clarió