Mostrando entradas con la etiqueta CIU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2018

catazombies

1714, Colom català, viure lliure, cup, esquerra, ANC, Ómnium, Generalitat de Catalunya, tv3%, CIU, independència, escola en català, volem votar, Da Vinci català,

1714, Colom català, viure lliure, cup, esquerra, ANC, Ómnium, Generalitat de Catalunya, tv3%, CIU, independència, escola en català, volem votar, Da Vinci català, Espanya ens roba, cadena humana,  

sábado, 20 de enero de 2018

Citas de catalanistas

Citas de catalanistas:

Josep Antoni Duran i Lleida, José Antonio Durán Lleida o Durán y Lérida, Ilerda, y lerdo, Lerida, de Alcampell, Huesca, candidato de CiU a las elecciones generales: "No hay derecho a que mientras un agricultor catalán no puede coger alguna fruta porque no le sale a cuenta, en otros sitios de España, con nuestra contribución, reciban un PER para que pasen el resto de la jornada en el bar de su pueblo".

Es aragonés, charnego no.

Josep Antoni Duran i Lleida: "La gente no se va de su país por ganas sino por hambre. Pero en Cataluña no caben todos". Ala, vuelve a Alcampell, El o Lo Campell, El Campillo.

Artur Mas, Arturo Mas, expresidente de la Generalidad: "Estos niños y niñas sacrificados bajo el durísimo yugo de la inmersión lingüística en catalán sacan las mismas notas de castellano que los niños y niñas de Salamanca, de Valladolid, de Burgos y de Soria; y no le hablo ya de Sevilla, de Málaga, de Coruña, etcétera, porque allí hablan el castellano, efectivamente, pero a veces a algunos no se les entiende. A veces no se les acaba de entender del todo pero hablan castellano, efectivamente. ¿Dónde está el problema?".

Josep Lluís Carod Rovira, José Luis, Pepelu, expresidente de ERC: "Que no se equivoquen en el mapa –los ‘indignados’- y se manifiesten, se indignen, se meen, piten, griten e insulten allí donde les corresponde: en su país". No fundó la Universitat Carod Rovira y Virgili.

Heribert Barrera, expresidente del Parlamento catalán: "El eugenismo está muy desvalorizado, pero yo no veo por qué ha de ser así, si se utiliza racionalmente (...) A mí no me parece fuera de lugar esterilizar a una persona que es débil mental a causa de un factor genético". // Eugenismo no se refiere al catalán Eugenio, ni al genio del humor. Saben aquel que diu...

Heriberto Barrera: "A mí me gustaría una Cataluña como la de la República: sin inmigrantes", ya que "la inmigración es la principal amenaza para Cataluña".

Heribert Barrera: "El cociente intelectual de los negros de EEUU es inferior al de los blancos".

Joan Tardà, Juanico el retardado, diputado de ERC: "¡Muera el Borbón!" Borbón o Bourbon?

Josep María Pelegrí, consejero de Agricultura: "Si entramos en un restaurante y consumimos vino de
La Rioja no estamos ayudando al empresariado catalán".

Jordi Pujol, ex presidente de la Generalidad: "Lo que desde ahora es necesario es que Cataluña se prepare para una batalla fuerte, muy decidida, arriesgada si es necesario, para defendernos de la voluntad de España de atacar la identidad y el autogobierno catalán".

Leer la carta de Tarradellas de 1981

Jordi Pujol con idiotas / Citas de catalanistas

 

Tú eres tonto y Artur Mas


Jordi Pujol: "Durante 30 años hemos ayudado al Gobierno español, que no merece respeto porque no respeta a Cataluña". El hombre andaluz.

Marta Ferrusola, no tenim ni cinc, esposa de Jordi Pujol: "Al Barcelona lo relaciono solo con Cataluña.
Lo demás me sobra".

Marta Ferrusola: "Horroroso –que el Barcelona promocione la marca España-, dónde vas a parar...
Ya tienen los toros y las Manolas".

Alfons López Tena, portavoz parlamentario de Solidaritat Catalana: -El objetivo de su partido es ir a Madrid a- "Hacer política independentista, reventar España desde dentro y hacer daño a los intereses españoles.

// Es el objetivo de este partido y de varios otros, como Podemos - Podem, CDC - Ciu - Pdcat - Junts, ERC, y todos los que consigan escaños en congreso y senado, incluyendo los nacionalistas vascos.

Alfons López Tena: "Entenderá que un día como hoy -tras ser increpado por 'indignados' castellanoparlantes-, precisamente, no tenga una visión, digamos, más amable de una lengua que ha sido utilizada".

 

Visitad dolcacatalunya.com

domingo, 15 de octubre de 2017

Mancomunidad, taula del Sénia, Castelló, Tarragona, Teruel

Mancomunidad, taula del Sénia, Castelló, Tarragona, Teruel

En castellá, Cataluña se escriu en ñ, Belén "Tolerdo"

Un río, una lengua y una mancomunidad, los lazos de la frontera sur de Cataluña con el otro lado.
Tres pueblos de Teruel, 15 de Castellón y nueve de Tarragona forman la Taula del Sénia. 

La frontera parte un territorio cuyos habitantes tienen más en común entre sí que con sus respectivas -y lejanas- capitales. 

Ante el procés, preocupación contenida. "Temo que si Cataluña sale del Estado, la lengua propia quedará más desprotegida", explica el concejal de un pueblo catalanohablante de Aragón.
// Lo chapurriau ya está desprotegit, mes no u pot está. //

Lo valensiá NO pot derivá del catalá, ni sé dialecte de éste

Hace décadas, era una práctica habitual que cuando una familia necesitaba más espacio compraba una habitación de la vivienda vecina. Por eso en muchos pueblos existen casas entrecruzadas, de forma que no se puede derribar una de ellas sin afectar a las demás. Algo parecido sucede en la frontera entre Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Un territorio homogéneo en características, problemas, paisaje y lengua que ahora asiste con una mezcla de preocupación y flema a la posible independencia de una de las partes que lo integran.

Muestra de estos intereses compartidos es la Taula del Sénia. Una mancomunidad que agrupa a 27 municipios de las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel.
// Han preguntat als pobles si volen sé o no de esta mancomunidat catalanista, igual que cuan la declarassió de Mequinensa al 1984? //

Toma su nombre del río Sénia, cuyo curso es la frontera natural entre la parte catalana y la valenciana.
// Y Teruel partix per los Ports de Beseit en Castelló y Tarragona //

El ente nació en 2003, “aunque siempre ha habido mucha relación entre la gente de los dos lados”, explica su propia página web. // Y casi sempre bona, menos cuan les guerres //

El "tránsito amable" 


La lengua es una de las herencias de esta historia en común.
En la zona se habla una variedad del catalán //del latín, romance// que ejerce de “tránsito amable” entre la que se habla en Cataluña y la que predomina en la Comunidad Valenciana, //Lo idioma de la Comunidat Valensiana es lo valensiá desde antes que existiguere lo catalá, allá pel 1362.//

según Miquel Àngel Pradilla, profesor de Filología de la Universidad Rovira i Virgili. // Preguntéu an algún professó de Valensia alguna vegada, pareix la universidat Carod Rovira //

Se trata de la variedad tortosina, que se extiende a su vez a lo largo del territorio de la institución religiosa que engloba a los diferentes municipios de la zona: la Diócesis de Tortosa. //Alguns son ateos pero cuan los interesse, mes papistes que lo papa de Roma//

Según Pradilla, la existencia de esta variedad lingüística y una diócesis común a todos los pueblos a una orilla y otra del río son el testimonio de los lazos milenarios que han unido a ambas riberas. // Te ha faltat di que lo catalá fa mils de añs que se parle, com diu Artur Quintana //

El filólogo explica que “los romanos establecieron las diócesis apoyándose en las etnias íberas, en este caso la antigua Ilercadonia”. Esto “condicionó el territorio a efectos de sustrato lingüístico”.

Que el habla de los habitantes en torno al Sénia haya evolucionado de una forma parecida es “una consecuencia clara de que históricamente ha habido una vida en común entre estas tres zonas que ha acabado homogeneizando una variedad lingüística”, argumenta. // Aixó passe a totes les fronteres arreu del mon, cuan la gen no se mate entre ells, se entenen //
La homogeneidad del territorio se debilitó con la llegada de la democracia, // Cuan Franco, aixó no passae //
explica Pradilla, debido a que se dividió en tres comunidades autónomas y se produjo una “sectorización de los servicios". La consecuencia es que a partir de entonces, los habitantes de la zona tienen que desplazarse a centros urbanos más grandes de sus respectivas comunidades autónomas para ir al médico, al instituto o a trámites administrativos. Ya no a ciudades del otro lado del río, más cercanas pero que quedaron en otra demarcación administrativa.// Al meche, dotó, anem al poble, al hospital ya mos ham de moure mol //

Cerca del río, lejos de la capital 

 
Esto no ocultó que todos estos pueblos siguieron teniendo problemas en común, en especial la emigración, el envejecimiento de la población y la falta de infraestructuras. La causa se comparte a uno y otro lado del río: la lejanía respecto a las capitales autonómicas, que provoca un sentimiento de discriminación. “Vemos el hecho de ser frontera como una riqueza, pero a nivel administrativo sí que es un problema porque estamos lejos de los respectivos centros de poder”, explica el socialista Rhamsés Ripollés, alcalde de Morella (Castellón). //Y tantes comarques y gen treballán com a funsionaris no hauríe de resoldre estos problemes? Creá problemes, fé y desfé tot es fé //
Con el objetivo de unir fuerzas y llamar la atención sobre estos problemas compartidos, se creó en 2003 la Taula del Sénia. Desde entonces, 27 alcaldesas y alcaldes de los pueblos que la componen se reúnen periódicamente. Pertenecen a partidos de ideologías opuestas: PP, PSOE, la antigua CIU, Esquerra Republicana de Cataluña, Partido Aragonesista, Tots i Totes som Vinaròs (una marca asociada a Podemos), independientes y Compromís. Pero ahí se habla de todo menos de partidos políticos. // En parlá del catalá ya ña prou //
 
Se trata de construir “un espacio para hacer proyectos que sería muy difícil llevar adelante por parte de un solo pueblo”, explica la gerente de la mancomunidad, Teresa Adell.

Rubén Lombarte, concejal socialista de Peñarroya de Tastavins (Teruel), // ell escriu Pena-Roja. Matíes Pallarés te escrits aon fique Peñarroja y atres varians //
afirma que “si de alguna cosa me puedo sentir más orgulloso es de representar a mi pueblo en la Taula del Senia. Sempre se han apartado las siglas. Y hemos ido a por inquietudes y necesidades comunes”.
// Pero hau preguntat al poble si estaen de acuerdo? //

Los Draps, Peñarroya de Tastavins, Rubén Lombarte, blang y negre, Mancomunidad, taula del Sénia, Castelló, Tarragona, Teruel
Los Draps
 
Toyota Verso, Peñarroya de Tastavins , Rubén Lombarte
Pegatina del coche, Peñarroya de Tastavins, roques del Masmut
 
En un territorio esencialmente rural, las iniciativas más exitosas de la Taula se han centrado en el turismo. El proyecto más conocido, que ha salido adelante gracias a la captación de fondos europeos // recordeu aixó si voleu independensia // por parte de la mancomunidad, es el de crear rutas, un museo, un itinerario turístico y un trabajo de catalogación en torno a los olivos milenarios que salpican el territorio. A su vez, este proyecto dio lugar a una asociación que engloba a los productores de aceite de estos árboles, que están comercializando su producto bajo una marca común: Aceite Farga Milenaria. // Aixó me pareix mol correcte, pero tamé ñan asocs de empresaris //
Además, hay fondos para la reindustrialización, talleres de empleo // faena per als mateixos de sempre, que poden doná classe al mestre pero no troben faena, si es que ne busquen. Mols polígonos nous y a La Sénia totes les empreses de mobles tancades //
y construcción y mejora de rutas de senderismo. “Había problemas para señalizar los caminos por las diferencias administrativas, y ahora con la mancomunidad se ha podido hacer”, explica Ripollés.

Esto, la capacidad para poner de acuerdo a las tres administraciones autonómicas para hacer cosas en común -por ejemplo, un convenio para que los respectivos servicios públicos de empleo colaboren entre sí- es otro de los grandes logros de la Taula, según el alcalde de Morella.

La independencia en el horizonte // pero mol lluñ

 
En este ambiente de colaboración, todos prefieren pasar de puntillas sobre el proceso de independencia de Cataluña. No hay un plan B preparado para aplicarse en el caso de que el río Sénia se convierta en una frontera entre dos estados. “Cada alcalde tiene su opinión, pero como mancomunidad no nos hemos reunido para hablarlo. No hay una postura común. En la Taula del Sénia lo que queremos es seguir trabajando”, explica la gerente, Teresa Adell.
Todos los alcaldes entrevistados coinciden en que es un tema del que no se habla. “Ni se ha comentado, ni se trata ese tema. Trabajamos en lo que nos une”, explica David Gil (PP), alcalde de La Pobla de Benifassà (Castellón). “No se aborda esto nunca, más que en tono de broma. Se habla solo de territorio”, explica Ramón Muñoz, de la antigua CiU, munícipe de La Galera (Tarragona).
Hubo, sin embargo, un episodio conflictivo en relación con este asunto. Tuvo lugar en 2013, cuando, según el diario Mediterráneo, el entonces alcalde de Benicarló (Castellón), Marcelino Domingo, anunció que dejaba la presidencia de la Taula del Sénia. Adell reconoce que el edil se sintió molesto por las declaraciones favorables a la independencia de algunos alcaldes de la parte catalana. Pero detalla que estas opiniones no se habían vertido en el seno de la mancomunidad “y tanto Benicarló como Domingo siguieron formando parte” del ente.

"No afectará" 


A pesar de que se esfuerzan en desligarlo escrupulosamente de su función en la Taula del Sénia, los alcaldes entrevistados sí acceden a explicar su postura personal respecto al asunto. Y sus declaraciones ofrecen un paisaje de ligera preocupación que se combina con una gran seguridad en que, en cualquier caso, nada podrá romper las relaciones entre los pueblos.
El castellonense David Gil, por ejemplo, cree que la independencia “no irá hacia adelante”. El tarraconense Muñoz considera que, si lo hiciera, “no afectará. Aunque fuera un país diferente, seguiría siendo lo mismo. Buscaríamos una solución”. El ambiente social no se ha visto alterado, de momento, según el también castellonense Ripollés, que piensa que hay que “cultivar la convivencia y la cooperación. A veces se nos ha intentado enfrentar con el trasvase del Ebro, con la lengua… Y eso aquí en el territorio no cala ni podemos permitir que lo haga”. // Lo catalá mos unix, lo alemán mos fa un poble, díe Adolfito //
Por su parte, el aragonés Lombarte explica que no está preocupado porque “aquí tenemos una relación con los otros pueblos que no romperíamos por nada del mundo”. No obstante, entiende que “haya gente que sí lo esté porque se podrían romper cosas importantes, como relaciones económicas, familiares…”. El concejal pone como ejemplo la lengua.

En su municipio, Peñarroya de Tastavins, y en los otros dos núcleos aragoneses que forman parte de la Taula, se habla el catalán. “Aquí hay mucho autoodio a la lengua propia, y tengo miedo de que pudiera quedar desprotegida si Cataluña sale del Estado”. // Natros volem lo chapurriau, lo catalá, valensiá, aragonés al seu puesto //

Prefijo de Tarragona, número de Castellón  

 
Más allá de sus diferencias de opinión, todos coinciden en los lazos que los unen.“El río no hace de frontera, hace de unión. Las montañas y el río son más de acercamiento que de separación”, explica Gil. “Nos unen la lengua y la cultura, las fronteras son ficticias. // La historia de Cataluña y lo catalá tamé //

Y cada uno se siente en su casa en las tres provincias”, afirma Muñoz.
 // Ya podeu aná ensayán la sardana y los castellés, que a Valderrobres per al día 11 de setembre de 2018 se té que ballá y pujá la enxeneta //

Los ejemplos de interrelación son incontables. Agricultores con tierras en uno y otro lado del río, relata Adell. //Aragoneses con apartamentos en Vinarós o Cambrils, tarraconenses con casa en Teruel, etc//

Niños que van al instituto en la comunidad autónoma vecina, apunta Pradilla. Familias con miembros emigrados al otro lado, ilustra Ripollés. // Chiquets que adependrán lo standard catalá, si Pompeu Fabra eixecare lo cap y u veiguere //
En la comarca, ni siquiera los cables telefónicos parecen tener muy claras las fronteras. Para llamar a Herbés (Castellón), hay que marcar el prefijo de Teruel. Para hablar con la Pobla de Benifassà, también en el lado valenciano, los primeros tres números son el 977 de Tarragona. “Era más cómodo traer la línea de allí, por las montañas”, explica Gil. Una de las muchas metáforas de la vida en común de este entrelazado paisaje sentimental.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Los catalans tenim mes proximidat genética en los fransesos

Copia desde cachondeo Tomaset

Junqueras, los catalanes tenemos más proximidad genética con los franceses, salta a la vista

Junqueras, ERC, los catalanes tenemos más proximidad genética con los franceses. Salta a la vista.


Alain Fabien Maurice Marcel Delon (Sceaux, Altos del Sena, 8 de noviembre de 1935) es un actor de cine francés. Icono de la cinematografía europea de la década del 60-70 y ganador del Premio César, es así mismo muy reconocido como icono de la apostura masculina europea de los 60, además de ser un hombre de negocios y poseer su marca propia de perfumes, relojes y accesorios.

Vota oinc , orgía indepenacionalista de Cataluña, Oriol Junqueras

Vota oinc, orgía indepenacionalista de Cataluña

Ciu , Artur Mas, Oriol Junqueras, cerdo, chorizos