![]() |
sissalla, sissalles |
tijeras, tijera
estisoira(s) : cisèus
cisseux française
Schere alemán
scissors inglés
![]() |
esquilá a estisora |
esquilá, tallá lo pel o la llana, trasquilá, rapá, pelá |
champouirau, chapurriau, chapurriat, chapurreau, la franja del meu cul, parlem chapurriau, escriure en chapurriau, ortografía chapurriau, gramática chapurriau, lo chapurriau de Aguaviva o Aiguaiva, origen del chapurriau, dicsionari chapurriau, yo parlo chapurriau; chapurriau de Beseit, Matarranya, Matarraña, Litera, Llitera, Mezquín, Mesquí, Caspe, Casp, Aragó, aragonés, Frederic Mistral, Loís Alibèrt, Ribagorça, Ribagorsa, Ribagorza, astí parlem chapurriau, occitan, ocsitá, òc, och, hoc
![]() |
sissalla, sissalles |
![]() |
esquilá a estisora |
esquilá, tallá lo pel o la llana, trasquilá, rapá, pelá |
picho, pichos,
canica en castellá.
Valderrobres: sinquetes.
Sinquetes les de vidre, boletes les de fang (a Valchunquera)
Boletes y al choc, chugá al gua.
Pam dins, pam fora; pam dal, pam baix: eren uns movimens.
Una canica es una pequeña esfera de vidrio, alabastro, cerámica, arcilla, metal, cristal, acero, piedra, mármol, madera o porcelana que se utiliza en diversos juegos infantiles. También se denomina así a algunos juegos en los que se utilizan las canicas. Estos juegos son prácticamente universales, y aunque existen muchas variantes, la esencia es casi siempre la misma: lanzar una o varias canicas para intentar aproximarse a otras o a agujeros objetivo. Cuando se gana una mano se suelen tomar las canicas del otro jugador o de los jugadores contrarios.
Jugadores 1 o más
Complejidad Baja
Habilidades Destreza
Además de como juego, las canicas son muy utilizadas para uso industrial, siendo principalmente utilizadas en el interior de los envases de aerosoles y en rodamientos.
DCVB: pitxo
//