Mostrando entradas con la etiqueta independentista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta independentista. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2018

En la estrelleta de Cuba y les barres de Aragó



La estelada estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, lo tío Visantico, quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación.


https://es.wikipedia.org/wiki/Estelada



Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, fundado dos meses antes, pide a «la victoriosa Entente, por el Derecho y la Libertad de los Pueblos, la revisión del Tratado de Utrecht. ¡Viva la Entente! ¡Gloria a Wilson! ¡¡¡Justicia!!!».




What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre

Señal Real de Aragón​ o Señal del Rey de Aragón , en aragonés escrito habitualmente con la grafía Senyal Real o Senyal Reial :) :),​ conocido tradicionalmente en español desde antiguo​ como barras o palos de Aragón,​ es un escudo de armas o composición heráldica que reproducida gráficamente alterna cinco franjas verticales de color amarillo con cuatro franjas de color rojo, y cuya descripción o blasón es el siguiente:

en campo de oro, cuatro palos de gules.


https://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_Real_de_Arag%C3%B3n

El Señal Real en el Libro del conocimiento (h. 1385)


El Señal Real en el Libro del conocimiento (h. 1385), que muestra un escudo de oro palado de gules referido en el texto: «Partí [...] e fui al reinado de Aragón, un reino muy viciosso e abondado. E fallé en él cinco cibdades grandes. A la mayor, do coronan los reyes, dizen Çaragoça. A la otra Valenzia, a la otra Tarragona et a la otra Barçalona e a la otra Tortosa. [...] E el rey dénde ha por señales nueve bastones amarillos e bermejos atales».


https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_del_conocimiento

martes, 29 de agosto de 2017

Mallorca, Felanitx, Sant Agustí, estelada

Mallorca, Felanitx, San Agustí, estelada.
 
Avui a Felanitx a sa Festa de Sant Agustí, no hi havia cap bandera de Mallorca, sa qual ha estat substituïda per sa bruta estelada independentista catalana. I això ho consent es Govern Balear i s’Ajuntament!
Patètic!!!
No són des nostros, són renegats.
 
Avui a Felanitx a sa Festa de Sant Agustí, no hi havia cap bandera de Mallorca, sa qual ha estat substituïda per sa bruta estelada independentista catalana. I això ho consent es Govern Balear i s’Ajuntament!
Patètic!!!
No són des nostros, són renegats.

 

Felanitx es una localidad y municipio español situado en el sureste de la isla de Mallorca, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Está ubicado en la comarca del Migjorn y limita con los municipios de Santañí, Campos, Porreras, Villafranca de Bonany y Manacor.

El municipio de Felanitx incluye varios núcleos de población, entre los que se encuentran Felanitx, Porto Colom (Portocolom), s'Horta, Cas Concos d'es Cavaller, Son Mesquida, Son Prohens (Son Proenç), Cala Ferrera, Son Valls, Son Negre, es Carritxó y Cala Serena.

Felanitx es conocido por su actividad vinícola, siendo la segunda más importante de la isla en cuanto a producción.
Además, el cultivo de las alcaparras es otro elemento distintivo de la zona, siendo un ingrediente importante en la gastronomía mallorquina.

La localidad cuenta con varios lugares de interés turístico, como el Monasterio de Sant Salvador, la Iglesia de Sant Miquel y el Castillo de Santueri.
También se pueden realizar diversas actividades como rutas de senderismo y ciclismo, y visitas a los viñedos de la zona.

Felanitx es un pueblo con una gran actividad durante todo el año, tanto en comercios como en restauración, y es conocido por su mercadillo semanal que se celebra cada domingo por la mañana.

Desastre de Felanitx, 1844