La meua yaya me explicáe que una vegada Deu va aná a Italia y los va di als italians: vatros parlaréu lo italiá (y Dante qué parlabe, atontada?). Después va aná a Fransa y als fransesos los va di: vatres parlaréu lo fransés. Cuan va passá per Cataluña, va di als catalans: vatros parlaréu lo catalá. Cuan va passá per Beseit los va di: y vatros parléu com vullgáu o vullguéu.

champouirau, chapurriau, chapurriat, chapurreau, la franja del meu cul, parlem chapurriau, escriure en chapurriau, ortografía chapurriau, gramática chapurriau, lo chapurriau de Aguaviva o Aiguaiva, origen del chapurriau, dicsionari chapurriau, yo parlo chapurriau; chapurriau de Beseit, Matarranya, Matarraña, Litera, Llitera, Mezquín, Mesquí, Caspe, Casp, Aragó, aragonés, Frederic Mistral, Loís Alibèrt, Ribagorça, Ribagorsa, Ribagorza, astí parlem chapurriau, occitan, ocsitá, òc, och, hoc
Mostrando entradas con la etiqueta vatres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vatres. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de abril de 2018
Carme Junyent
A Beseit no se diu vosaltres, se diu vatres o vatros.
Ya está Ad Patres (menos brossada)
"La meva iaia m’explicava que una vegada Déu va anar a Itàlia i va dir als italians: “Vosaltres parlareu lo italià”; després va anar a França i als francesos els va dir: “Vosaltres parlareu lo francès”; quan va passar per Catalunya, va dir als catalans: “Vosaltres parlareu lo català”. Quan va passar per Beseit els va dir: “I vosaltres parleu com vulgueu”
(Carmen Junyent, Les llengües del món)
Dolça Catalunya, cuatro chalados hablan sobre el catalán en la Cataluña independiente:
martes, 7 de marzo de 2017
Chapurriau, Torrevelilla, Jesús Martínez Fabón
Chapurriau, Torrevelilla, Jesús Martínez Fabón
Allacuanta = hace mucho tiempo
Acontentat = Lleno, harto, etc. / Fart a Beseit
Aigua = Agua
Alchez = Yeso // ges a Beseit // alchés a Vallchunquera
Aiva d´ay = Apártate, quítate de ahí // fuch a Beseit
Amagatall = Espacio pequeño para esconderse
Anan = Yendo (aná: ir; anán)
Aparent = Apropiado
Apiazá = Coser, remendar una pieza vieja o estropeada. // apedassá a Beseit (de pedás : pedazo)
Ara = Ahora
Armela = Almendra // amela a Beseit (Natxo Sorolla Amela)
Arruixá = Echar agua fina sobre el suelo, generalmente antes de barrer
Asobin = A menudo, con frecuencia / a subín, a sobín, assobín a Beseit
Áspre = Áspero, seco
Ataulá = Allanar con la tabladera, los surcos de la tierra sembrada
Aturá = Estar quieto en un sitio. También, pastar el ganado, quietamente
Au = Se acabó o hasta luego
Aufegarse = Ahogarse // aufegás a Beseit
Avariento = Clamor. Hace las cosas rápido, corriendo, pero sin eficacia, *neab
Bachoca = Judía verde / bajoca, fesol vert a Beseit (vaina)
Bada = Grieta
Bambollas = Burbujas, ampollas / bambolles, bambolla a Beseit
Bandechá = Bandear, voltear las campanas
Beta = Trozo de hilo o cuerda fina o cinta de tela
Bezó = Gemelo / bessó, bessóns a Beseit (los Bujets o Falgássos per ejemple)
Blat = Trigo
Bolicha = Medio agua y medio nieve / Aiguaneu a Beseit
Borraco = Hematoma producido por un fuerte golpe en la frente / boñ, croquinot a Beseit.
Botiga = Tienda de ropa / Tenda, botiga
Brema, bremá = Vendimia, vendimiar
Brena = Comida de medio día (en otros lugares: merienda)
Bufá = Soplar
Bufa = Ventosidad silenciosa
Bufadó = Útil en forma de tubo que soplando servía para avivar la lumbre. (De bufar = soplar)
Cabaz = Capazo
Caborces, Caberzut, Cabut, Tozut = Tozudo, cabezudo / Tossut a Beseit
Calcé = Calzado
Caló = Calor
Calorina = Calor fuerte
Cante = Cántaro
Cantrella = Botijo
Caparra = Garrapata
Cap = Cabeza
Carbaza = Calabaza
Cariñá = Añorar
Carrechá = Acarrear
Caterva = Multitud de personas o animales
Cosí, Cosina = Primo, prima
Chambergo = Chaqueta o abrigo (que te queda muy mal)
Chambra = Blusa
Chau = Yugo para uncir el par de la junta
Cheminera o Chaminera = Chimenea (principalmente para denominar las antiguas chimeneas acampadas del fuego bajo de troncos de leña, aunque también se denominan así las demás. / Enchumenera a Beseit
Chens = Nada, ni siquiera un poco
Chermá, chermana (¿Germá, Germana?) = Hermano, hermana
Chinoll = Rodilla
Chirnet = Pequeña herida o corte / Nafra, ñafra
Chisquero = Encendedor de mecha
Chit = Tallo nuevo, retoño. (rechit)
Chorrá = Pequeña cantidad o chorro de aceite, vinagre o de cualquier otro es liquido, chorradeta.
Chová = Superficie de terreno equivalente al labrado de un día con caballerías mayores
Chuflá = Silbar (y también copular). / Chulá a Beseit
Chusticia (¿Xusticia?) = Justicia / Justíssia a Beseit
Cibá = Cebada / Sibada a Beseit
Ciduricha = Ajedrea. Hierba aromática usada en la conservación de las aceitunas verdes. / Saduricha a Beseit.
Cingle = Montaña de roca (peñasco) / Single
Coa = Cola, rabo
Cobertera = Tapadera de una vasija / Cobertora, tapa,
Cobertó = Manta para la cama, muy basta y hecha a mano
Coca = Torta / Coc en anous, coc en poma, coca de San Juán
Coci = Vasija de barro grande utilizada antiguamente para hacer la "colada"
Conca = Recipiente grande, generalmente de latón u otro metal parecido para hacer la colada
Convoyá = Hacer mucho agasajo a los visitantes
Cordé = Cordero
Corp = Cuervo
Coscurro = Trozo de pan, normalmente el canto ("Un coscurro de pa y olives")
Dalla = Guadaña.
Desustanciat = Persona insulsa, patosa, simple y sin sustancia.
Dies de la semana: = Días de la semana:
Dret = derecho (ejemplo: no ña dret a que li fache iso = no hay derecho a que le haga eso).
Dret o dreta = De pié (él o ella). Derecho o derecha.
Embasadó = Embudo
Embolicá = Embrollar, confundir.
En tú = Contigo
Endeñat = Herida infectada
Endiñá = Meter un tanto en el juego, un golpe en una pelea...
Ensobiná = Enredarse, caerse patas arriba (supino) sin poder levantarse
Erm = Yermo
Esbarrá = Asustarse o espantarse las caballerías
Escagarzat = Cobarde, Miedoso y también tener diarrea
Escaparrá = Echar de mala forma
Esclafá = Romper, escachar...
Esclafitá = Bofetada
Escudella = Vasija de media esfera utilizada antiguamente para servir la comida y también como plato que podría ser de barro o de madera, hecha esta última artesanalmente.
Escurzó = Serpiente de agua
Esparvé = Milano
Espolsá = Sacudir el polvo u otra cosa
Esportó = Aparejo hecho de esparto para llevar la carga las caballerías
Estenazes = Tenazas
Estirores = Tijeras
Estral = Hacha
Estronchiná = Hacer o hacerse trizas
Falcó = Halcón
Fardacho o esfardacho = Lagarto
Farfallós = Tartamudo
Farina = Harina
Fart = Harto. (De comida o entre otros conceptos).
Feis o Feix = Fajo de ramas o de mies.
Fem = Estiércol, fiemo
Femé = Estercolero.
Fenaz = Hierba mala que crece en los campos, parecida al heno.
Figa = Mujer sosa y también higo (fruto de la higuera).
Figuera = Higuera
Finestra = Ventana
Foc = Fuego
Forat = Agujero
Fuchí = Huir. / Fugí
Fumarro = Cigarro
Gañolá = Quejarse, llorar.
Garganchó = Garganta; todo el conducto de la tráquea
Garranchal = Bancal pequeño o estrecho y generalmente improductivo o yermo.
Garrós = Persona o animal con las piernas torcidas
Goz = Perro / Gos, gossa a Beseit
Grané = Granero, falsa de las viviendas rurales.
Grané = Sitio para guardar el grano. También suele llamarse así al desván.
Guit = Que tira coces
Jopá = Marchar deprisa o sin decir nada
Llaurá = Labrar
Llesca = Rebanada de pan
Llit = Cama
Llodo = Lodo, barro
Llop = Lobo
Llum = Luz.
Lluminaria = Luz intensa y brillante
Lorza = Pliegues ondulados en la carne gorda o en ropas
Maestre o Mestre = Maestro
Malcriat = Mal educado.
Malfurrá = Malgastar o desaprovechar
Mangrana = Granada
Mardá = Borrego para cubrir las ovejas
Mare = Madre (maire)
Mascle = Semental
Matacabra = Granizo pequeño muy fino que cae en invierno.
Matraca = Persona que habla mucho
Menut = Entrañas del animal. Asadura. También significa pequeño.
Milló = Mejor. También millón
Mocho = Cualquier astado al que le falta un todo en la cuerno
Modorro = Lunático
Mol pito = Inteligente, listo
Mondonguilla = Albóndiga
Muermo = Persona que marea o que habla mucho
Muñí = Ordeñar
Nina = Muñeca para jugar las niñas.
(Mon germá Ángel y yo ne teníem una cuan erem chiquets que se díe Mina. La va fé, cusí, man germana Mercedes, Merche, y la féem volá desde la esgorfa en una bossa de plástic com a paracaídes, apart de atres experimentos. Men enrecordo com si fore ahí: los seus ulls: botóns en dos forats, les pestañes negres com lo pel risat de ... Mina El Hammani )
Niquitós-a = Persona muy meticulosa y difícil de contentar o quisquillosa
No cal y no caldrá = No hace o no hará falta
No me fa goch = No me apetece
Pa = Pan
Pare = Padre (paire)
Poble = Pueblo
Oli = Aceite
Ou = Huevo
Pá = Pan
Palliza = Almacén para guardar la paja del trigo
Paniz = Maíz
Paraigues = Paraguas
Pardal = Jovenzuelo avispado. También pájaro pequeño, generalmente el gorrión gris abundante en los pueblos y en los campos.
Parlá = Hablar
Pasia = Contagio de gripe u otra enfermedad
Pellizc = Pellizco
Pentiná = Peinar
Peó = Peón
Perdiu = Perdiz
Pet = Ventosidad sonora
Petoste = Persona o cosa que sólo sirve para estorbo
Piau = Pié
Pichó = Peor y también polluelo de la paloma
Pisá = Orinar
Polde = Dedo pulgar de las manos
Pollastre = Pollo grande de corral (de gallina)
Porró = Porrón para el vino u otra bebida
Porta = Puerta
Pot = Bote de vidrio o metálico.
Presec = Melocotón
Preto = Tacaño y también fuertemente sujeto.
Puncha = Pincha clavada en la carne
Purna = Chispa que salta del fuego
Raim = Uva o racimo de uva
Rechirá de temps = Cambio brusco del tiempo Cambio brusco y desagradable del tiempo
Refredat = Constipado (fred, fret; frío; rumano constipado : )
Regalá = Derretirse el hielo, la nieve
Reglot = Erupto (eructo) (rot) (alemán. rülpsen, inglés. burp, cat. rotar, fr. rot)
Ribaz = Separación de dos bancales, uno más alto que otro o de una vereda, carretera y un campo. (ribás) (com Alejandro Romero R.)
Robell = Óxido
Robellat = Oxidado (rovellat, rovell, rubeo) (robelló)
Roch = Rojo
Rosigá = Hablar con disconformidad y sin parar
Sargantaña = Lagartija (sargantana)
Serva = Fruto del azarollo
Sostobá = Menear repetidamente
Taragaña = Telaraña
Tarquín = Cieno.Barro sucio
Timó = Tomillo (thymian, thymus, thymus,) (farigolero)
Tocadura = Herida de las caballerías debido al roce de los aperos
Toquitiá = Sobar, manosear (toquetear)
Torrá = Asar, quemar
Tozoló = Golpe contra la frente
Treball = Trabajo (tanto refiriéndose a una labor como a una desgracia o infortunio).
Treballá = Trabajar.
Triá = Separar, elegir
Trobá = Encontrar
Troná = Tormenta
Tronzadó = Sierra grande para cortar troncos
Tufarrina = Olor fuerte y molesto en el ambiente
Ungla = Uña
Vatres o Vusaltres = Vosotros, vosotras
Vi = Vino
Viquiari o Vicari = Cura párroco. (De la palabra Vicario).
Vila = Villa
Zaboc = Memo, iluso
Zapo = Sapo
Zarrio = Trasto, Cacharro, Trapo sucio
Zoquet = Zoquete, poco inteligente
Zurriaca = Látigo para estimular a las caballerías. (zurriaga)
(Escritas como se pronuncian)
https://tabletalca.wordpress.com/la-clase-de-los-mayores/
https://tabletalca.wordpress.com/la-clase-de-los-mayores/
A la volta = A la vez. // a la vegada a Beseit
Allacuanta = hace mucho tiempo
Acontentat = Lleno, harto, etc. / Fart a Beseit
Aigua = Agua
Albarca = Calzado usado principalmente por labradores y pastores, hecho la suela de tiras de goma a manera de sandalias // abarca, abarques a Beseit
Alchez = Yeso // ges a Beseit // alchés a Vallchunquera
Aiva d´ay = Apártate, quítate de ahí // fuch a Beseit
Amagatall = Espacio pequeño para esconderse
Anan = Yendo (aná: ir; anán)
Aparent = Apropiado
Apiazá = Coser, remendar una pieza vieja o estropeada. // apedassá a Beseit (de pedás : pedazo)
Ara = Ahora
Armela = Almendra // amela a Beseit (Natxo Sorolla Amela)
Arruixá = Echar agua fina sobre el suelo, generalmente antes de barrer
Asobin = A menudo, con frecuencia / a subín, a sobín, assobín a Beseit
Áspre = Áspero, seco
Ataulá = Allanar con la tabladera, los surcos de la tierra sembrada
Aturá = Estar quieto en un sitio. También, pastar el ganado, quietamente
Au = Se acabó o hasta luego
Aufegarse = Ahogarse // aufegás a Beseit
Avariento = Clamor. Hace las cosas rápido, corriendo, pero sin eficacia, *neab
Bachoca = Judía verde / bajoca, fesol vert a Beseit (vaina)
Bada = Grieta
Bambollas = Burbujas, ampollas / bambolles, bambolla a Beseit
Bandechá = Bandear, voltear las campanas
Beta = Trozo de hilo o cuerda fina o cinta de tela
Bezó = Gemelo / bessó, bessóns a Beseit (los Bujets o Falgássos per ejemple)
Blat = Trigo
Bolicha = Medio agua y medio nieve / Aiguaneu a Beseit
Borraco = Hematoma producido por un fuerte golpe en la frente / boñ, croquinot a Beseit.
Botiga = Tienda de ropa / Tenda, botiga
Brema, bremá = Vendimia, vendimiar
Brena = Comida de medio día (en otros lugares: merienda)
Bufá = Soplar
Bufa = Ventosidad silenciosa
Bufadó = Útil en forma de tubo que soplando servía para avivar la lumbre. (De bufar = soplar)
Cabaz = Capazo
Caborces, Caberzut, Cabut, Tozut = Tozudo, cabezudo / Tossut a Beseit
Calcé = Calzado
Caló = Calor
Calorina = Calor fuerte
Cante = Cántaro
Cantrella = Botijo
Caparra = Garrapata
Cap = Cabeza
Carbaza = Calabaza
Cariñá = Añorar
Carrechá = Acarrear
Caterva = Multitud de personas o animales
Cosí, Cosina = Primo, prima
Chambergo = Chaqueta o abrigo (que te queda muy mal)
Chambra = Blusa
Chau = Yugo para uncir el par de la junta
Cheminera o Chaminera = Chimenea (principalmente para denominar las antiguas chimeneas acampadas del fuego bajo de troncos de leña, aunque también se denominan así las demás. / Enchumenera a Beseit
Chens = Nada, ni siquiera un poco
Chermá, chermana (¿Germá, Germana?) = Hermano, hermana
Chinoll = Rodilla
Chirnet = Pequeña herida o corte / Nafra, ñafra
Chisquero = Encendedor de mecha
Chit = Tallo nuevo, retoño. (rechit)
Chorrá = Pequeña cantidad o chorro de aceite, vinagre o de cualquier otro es liquido, chorradeta.
Chová = Superficie de terreno equivalente al labrado de un día con caballerías mayores
Chuflá = Silbar (y también copular). / Chulá a Beseit
Chusticia (¿Xusticia?) = Justicia / Justíssia a Beseit
Cibá = Cebada / Sibada a Beseit
Ciduricha = Ajedrea. Hierba aromática usada en la conservación de las aceitunas verdes. / Saduricha a Beseit.
Cingle = Montaña de roca (peñasco) / Single
Coa = Cola, rabo
Cobertera = Tapadera de una vasija / Cobertora, tapa,
Cobertó = Manta para la cama, muy basta y hecha a mano
Coca = Torta / Coc en anous, coc en poma, coca de San Juán
Coci = Vasija de barro grande utilizada antiguamente para hacer la "colada"
Conca = Recipiente grande, generalmente de latón u otro metal parecido para hacer la colada
Convoyá = Hacer mucho agasajo a los visitantes
Cordé = Cordero
Corp = Cuervo
Coscurro = Trozo de pan, normalmente el canto ("Un coscurro de pa y olives")
Cuisa o Cuixa = Muslo
Dalla = Guadaña.
Desustanciat = Persona insulsa, patosa, simple y sin sustancia.
Dies de la semana: = Días de la semana:
Dilluns = Lunes (día de La Luna)
Dimarch = Martes (día de Marte)
Dimecres = Miércoles (día de Mercurio)
Dichaus = Jueves (día de Júpiter)
Dit = Dedo
Dimarch = Martes (día de Marte)
Dimecres = Miércoles (día de Mercurio)
Dichaus = Jueves (día de Júpiter)
Dit = Dedo
Diviandres = Viernes (día de Venus)
Disabde = Sábado (día de Saturno)
Dumenche = Domingo (día del Sol)
Drap = Trapo inservible usado, generalmente, para la limpieza hogareña.
Disabde = Sábado (día de Saturno)
Dumenche = Domingo (día del Sol)
Drap = Trapo inservible usado, generalmente, para la limpieza hogareña.
Dret = derecho (ejemplo: no ña dret a que li fache iso = no hay derecho a que le haga eso).
Dret o dreta = De pié (él o ella). Derecho o derecha.
Embasadó = Embudo
Embolicá = Embrollar, confundir.
En tú = Contigo
Endeñat = Herida infectada
Endiñá = Meter un tanto en el juego, un golpe en una pelea...
Ensobiná = Enredarse, caerse patas arriba (supino) sin poder levantarse
Erm = Yermo
Esbarrá = Asustarse o espantarse las caballerías
Escagarzat = Cobarde, Miedoso y también tener diarrea
Escaparrá = Echar de mala forma
Esclafá = Romper, escachar...
Esclafitá = Bofetada
Escudella = Vasija de media esfera utilizada antiguamente para servir la comida y también como plato que podría ser de barro o de madera, hecha esta última artesanalmente.
Escurzó = Serpiente de agua
Esparvé = Milano
Espolsá = Sacudir el polvo u otra cosa
Esportó = Aparejo hecho de esparto para llevar la carga las caballerías
Estenazes = Tenazas
Estirores = Tijeras
Estral = Hacha
Estronchiná = Hacer o hacerse trizas
Falcó = Halcón
Fardacho o esfardacho = Lagarto
Farfallós = Tartamudo
Farina = Harina
Fart = Harto. (De comida o entre otros conceptos).
Feis o Feix = Fajo de ramas o de mies.
Fem = Estiércol, fiemo
Femé = Estercolero.
Fenaz = Hierba mala que crece en los campos, parecida al heno.
Figa = Mujer sosa y también higo (fruto de la higuera).
Figuera = Higuera
Finestra = Ventana
Foc = Fuego
Forat = Agujero
Fuchí = Huir. / Fugí
Fumarro = Cigarro
Gañolá = Quejarse, llorar.
Garganchó = Garganta; todo el conducto de la tráquea
Garranchal = Bancal pequeño o estrecho y generalmente improductivo o yermo.
Garrós = Persona o animal con las piernas torcidas
Goz = Perro / Gos, gossa a Beseit
Grané = Granero, falsa de las viviendas rurales.
Grané = Sitio para guardar el grano. También suele llamarse así al desván.
Guit = Que tira coces
Jopá = Marchar deprisa o sin decir nada
Llaurá = Labrar
Llesca = Rebanada de pan
Llit = Cama
Llodo = Lodo, barro
Llop = Lobo
Llum = Luz.
Lluminaria = Luz intensa y brillante
Lorza = Pliegues ondulados en la carne gorda o en ropas
Maestre o Mestre = Maestro
Malcriat = Mal educado.
Malfurrá = Malgastar o desaprovechar
Mangrana = Granada
Mardá = Borrego para cubrir las ovejas
Mare = Madre (maire)
Mascle = Semental
Matacabra = Granizo pequeño muy fino que cae en invierno.
Matraca = Persona que habla mucho
Menut = Entrañas del animal. Asadura. También significa pequeño.
Milló = Mejor. También millón
Mocho = Cualquier astado al que le falta un todo en la cuerno
Modorro = Lunático
Mol pito = Inteligente, listo
Mondonguilla = Albóndiga
Muermo = Persona que marea o que habla mucho
Muñí = Ordeñar
Nina = Muñeca para jugar las niñas.
(Mon germá Ángel y yo ne teníem una cuan erem chiquets que se díe Mina. La va fé, cusí, man germana Mercedes, Merche, y la féem volá desde la esgorfa en una bossa de plástic com a paracaídes, apart de atres experimentos. Men enrecordo com si fore ahí: los seus ulls: botóns en dos forats, les pestañes negres com lo pel risat de ... Mina El Hammani )
Niquitós-a = Persona muy meticulosa y difícil de contentar o quisquillosa
No cal y no caldrá = No hace o no hará falta
No me fa goch = No me apetece
Pa = Pan
Pare = Padre (paire)
Poble = Pueblo
Oli = Aceite
Ovella = Oveja
Ou = Huevo
Pá = Pan
Palliza = Almacén para guardar la paja del trigo
Paniz = Maíz
Paraigues = Paraguas
Pardal = Jovenzuelo avispado. También pájaro pequeño, generalmente el gorrión gris abundante en los pueblos y en los campos.
Parlá = Hablar
Pasia = Contagio de gripe u otra enfermedad
Pellizc = Pellizco
Pentiná = Peinar
Peó = Peón
Perdiu = Perdiz
Pet = Ventosidad sonora
Petoste = Persona o cosa que sólo sirve para estorbo
Piau = Pié
Pichó = Peor y también polluelo de la paloma
Pisá = Orinar
Polde = Dedo pulgar de las manos
Pollastre = Pollo grande de corral (de gallina)
Porró = Porrón para el vino u otra bebida
Porta = Puerta
Pot = Bote de vidrio o metálico.
Presec = Melocotón
Preto = Tacaño y también fuertemente sujeto.
Puncha = Pincha clavada en la carne
Purna = Chispa que salta del fuego
Raim = Uva o racimo de uva
Rechirá de temps = Cambio brusco del tiempo Cambio brusco y desagradable del tiempo
Refredat = Constipado (fred, fret; frío; rumano constipado : )
Regalá = Derretirse el hielo, la nieve
Reglot = Erupto (eructo) (rot) (alemán. rülpsen, inglés. burp, cat. rotar, fr. rot)
Res. Nada. (rien fr. ; no res : nada; res latín: cosa; res publica: república: la cosa pública)
Ribaz = Separación de dos bancales, uno más alto que otro o de una vereda, carretera y un campo. (ribás) (com Alejandro Romero R.)
Robell = Óxido
Robellat = Oxidado (rovellat, rovell, rubeo) (robelló)
Roch = Rojo
Rosigá = Hablar con disconformidad y sin parar
Sargantaña = Lagartija (sargantana)
Serva = Fruto del azarollo
Sostobá = Menear repetidamente
Taragaña = Telaraña
Tarquín = Cieno.Barro sucio
Timó = Tomillo (thymian, thymus, thymus,) (farigolero)
Tocadura = Herida de las caballerías debido al roce de los aperos
Toquitiá = Sobar, manosear (toquetear)
Torrá = Asar, quemar
Tozoló = Golpe contra la frente
Treball = Trabajo (tanto refiriéndose a una labor como a una desgracia o infortunio).
Treballá = Trabajar.
Triá = Separar, elegir
Trobá = Encontrar
Troná = Tormenta
Tronzadó = Sierra grande para cortar troncos
Tufarrina = Olor fuerte y molesto en el ambiente
Ungla = Uña
Vatres o Vusaltres = Vosotros, vosotras
Vi = Vino
Viquiari o Vicari = Cura párroco. (De la palabra Vicario).
Vila = Villa
Zaboc = Memo, iluso
Zapo = Sapo
Zarrio = Trasto, Cacharro, Trapo sucio
Zoquet = Zoquete, poco inteligente
Zurriaca = Látigo para estimular a las caballerías. (zurriaga)
Etiquetas:
a la vegada,
A la volta,
airegaz,
bolicha,
garranchal,
Jesús Martínez Fabón,
malcriat,
nina,
palpó,
paupóns,
timó,
Torrevelilla,
vatres,
vusaltres
Ubicación:
Torrevelilla, Teruel, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)