Mostrando las entradas para la consulta cataláns ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta cataláns ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de enero de 2019

CUAN CATALUÑA Y CASTILLA VAN ATACÁ A ARAGÓ Y VALÉNSIA, 1462

¿PAÏSOS CATALANS? CUAN CATALUÑA Y CASTILLA VAN ATACÁ A ARAGÓ Y VALÉNSIA, 1462  




Real Senyera valenciana,  CUAN CATALUÑA Y CASTILLA VAN ATACÁ A ARAGÓ Y VALÉNSIA, 1462

A la segona mitat del siglo XV, lo Regne de Valencia se va enfrentá un atra vegada als seus incómodos veíns del nort, los cataláns. Estos se van eixecá contra lo monarca aragonés.
La rebelió catalana va sé la prinsipal caussa de la decadénsia de la Corona de AragóLos cataláns se van aliá en Fransa y en Castilla contra los valensiánsaragonesos mallorquíns, explique lo professó Ricart García Moya.
Lo capellán de Alfonso lo Magnánim, al seu Dietari, va escriure:
“Digous, a XXXVI de noembre e any LXVI, toquada la oracio, per Valencia foch feta crida com lo Rey de França avia cridat en França la guerra contra lo rey de Arago e terres e gents del dit rey a foch e sanch, de la qual cosa Valencia e tot lo regne an gran tresticia e dolor; consident los tans e tans grans mals que per causa del cathalans ha en la major part de Spanya e casi tota divisio dels reys, regnes, de terres, de senyors, discordia en mala voluntad ¡e qui pot dir ni estimar les persones que per causa de vostra llibertat son mortes! e quants son fora de sos regnes perdent, presones, bens, heretats ¡e quantes senyores dones e donzelles envergonyides, e van desolades ¡o catalans! e quant ni en quin temps aurem reparat tals actes criminosos”.
Estes lamentassións van está motivades per la guerra entre cataláns y valensiáns, que al 1462 ere una lucha generalissada. Los valensiáns van tíndre que soportá los ataques de cataláns y castelláns.
La Real Senyera presidíe la eixida de les tropes desde Valénsia y en algunes ocasións va aná en elles als combates. Anabe sempre escoltada per la compañía del Centenar de la Ploma que la protegíe y salvaguardabe.

miércoles, 1 de agosto de 2018

dirigéns cataláns al seu siñó Rey Felipe V

Qué be trataben los dirigéns cataláns al seu siñó Rey Felipe V cuan va visitá Barcelona al 1701. Sol los va faltá llimpiáli lo cul a llepades.
 ¿Cataluña, estat independén? jajaja 
😂 Ay, que ham pixu .  


dirigéns cataláns al seu siñó Rey Felipe V


Dilluns als I de agost MDCCI. En aquest dia fonch lo jurament dels il·lustres y fidelíssims senyors deputats y oÿdors en la forma acostumada y següent, ço és, que entre las deu y nou horas de la matinada arribaren en la present casa de la Deputació (al pdf se trobe tamé Diputació) los senyors deputats y oÿdors que acabaven, acceptat lo senyor oÿdor real, que no vingué per no trobar-se en la present ciutat per a jurar lo senyor oÿdor real novament extret y se’n anaren en lo concistori; vingueren també los magnífichs acessors y advocat fiscal y encontinent de estos junts sas senyorias donaren ordre als veguers del concistori que anassen avisar als senyors deputats y oÿdors novament extrets y serca las onse horas vingueren a la dita present casa en la forma acostumada y següent: primer lo senyor oÿdor militar y després lo eclesiàstich y lo mateix orde servaren los senyors deputats, venint primer lo real y consequutivament vingué lo senyor deputat militar y després lo eclesiàstich, los quals senyors deputats y oÿdors novament extrets vingueren en forma de brassos acompañats, ço és, los eclesiàstics al mitg de un cavaller y ciutedà, los militars de un eclesiàstich y secular y lo real al mitg de un eclesiàstich //2v // y cavaller. Foren rebuts al cap de la escala per los magnífichs acessors y advocat fiscal cada un respective com anave venint y, després de haver feta oració a la capella petitat de Sant Jordi, que per dit effecte estava molt ben adornada, se’n entraren en lo aposento a hont fan residència los dits magnífichs acessors y advocat fiscal dit lo concistori vell. 

sábado, 24 de noviembre de 2018

Los reys cataláns eren uns faches

Los reys cataláns eren uns faches, mira que titulás reys de ARAGÓ y datres com reys de MALLORCA (Majorice)...  Regis Aragonum
* Bofarull y de Sartorio; Proceso contra el Rey de Mallorca Jaime III, 1866 (añ com un brandy de Larios)

Montispesulani = Montpellier, Rossilionis = Rosellón, Ceritanie = Cerdaña, karissimo, com en italiá "caro", cariño, mol volgut, Rex Aragonum Valentie (Valénsia) Sardinie (Cerdeña), Corsice (Córcega), comes Barchinone = conde de Barcelona, allacuanta se díe Barchinona, y mol abáns, Barcino.

Los reys cataláns eren uns faches, mira que titulás reys de ARAGÓ y datres com reys de MALLORCA...  Regis Aragonum  * Bofarull y de Sartorio; Proceso contra el Rey de Mallorca Jaime III, 1866



Petronila, Petrvs, reina, Aragón, Aragó, testamento

El 18 de junio del año 1164 la reina Petronila transfirió a su hijo Alfonso sus derechos sobre el reino de Aragón. Alfonso I “el Batallador” era un gran militar, un guerrero que conquistó ni más ni menos que Saraqusta –Zaragoza- . Pero todo lo que ganaba en la guerra lo perdía en la diplomacia. Así perdió, por ejemplo, Soria, que aunque conquistada por él acabó en manos castellanas. No tuvo descendencia y poco antes de morir, en un acto más de ceguera política, decidió legar el Reino de Aragón a las órdenes militares.
Como era de esperar no se respetó el testamento de Alfonso I y se nombró rey a su hermano Ramiro II “el Monje”, que en ese momento era obispo de Roda. Ramiro ejerció como rey tan sólo el tiempo justo para dar un heredero al trono. De esta manera salió del convento y se casó con Inés de Poitou. Fruto de este matrimonio nació en 1136 Petronila.
En Barbastro, tan solo un año después, se firmaron las capitulaciones matrimoniales entre Petronila y Ramón Berenguer IVconde de Barcelona. Pero la boda no se celebró hasta el año 1150 en Lérida, ya que el Derecho Canónico marcaba que hasta los catorce años no se podía consumar el matrimonio. De este enlace nació en Huesca en 1157  Alfonso II.
El matrimonio de Petronila con Ramón Berenguer IV supuso la unión dinástica del Reino de Aragón con Barcelona. A consecuencia de esto, algunos, bien por desconocimiento o bien con fines torticeros, utilizan términos como Corona Catalano-Aragonesa, Confederación Catalano-Aragonesa o Corona Catalana y llaman a Ramón Berenguer IV rey de Aragón.
Signum Regis -firma de Petronila
Signum Regis -firma de Petronila-.
La realidad es que Ramón Berenguer IV antes de casarse con Petronila tenía el título de conde de Barcelona y como tal murió. Nunca jamás ostentó el título de rey, aunque también es cierto que fue él quien realmente gobernó Aragón en este período como príncipe, ya que Ramiro II , una vez cumplió su función de dotar al reino de un heredero y después de casar a su hija Petronila con Ramón Berenguer, se retiró al monasterio de San Pedro el Viejo de Huesca y su mujer Inés de Poitou volvió a Francia. Sin embargo, a pesar de delegar el gobierno en Ramón Berenguer y de vivir retirado en un monasterio, conservó su título de rey hasta su muerte en el año 1157.
Una vez muerto Ramiro “el Monje”, quien seguía gobernando era Ramón Berenguer, pero el título real lo ostentaba Petronila que para eso era hija del rey de Aragón. Al morir Ramón Berenguer en el año 1162, Petronila abdicó en su hijo Alfonso II, que heredó el reino de Aragón por parte de madre y el condado de Barcelona por parte de padre.
A partir de entonces los reyes de Aragón van a hacerse nombrar en los documentos reyes de Aragón y condes de Barcelona, nunca jamás reyes de Cataluña, reyes de los catalano-aragoneses o demás términos que el nacionalismo catalán quiera inventar. Transcurridas unas cuantas centurias, ya en el siglo XV, se consolidó el término Corona de Aragón para nombrar al conglomerado de territorios gobernados por los reyes de la Casa de Aragón.
Santiago Navascués Alcay
Lcdo. en Historia por la Univ. de Zaragoza

miércoles, 17 de enero de 2018

Charnegos catalanistes

Fico este post que acabo de lligí. Me pareix una magnífica explicassió a bona part de lo que passe a Cataluña. Igual passe en andalusos com en gen de Aragó y atres racóns de España.


Banana republic, moda, ropa

De pare andalús y mare extremeña, son pare descarregae camións a Mercabarna en turnos de dotse hores y sa mare llimpiabe aon podíe. Lo mes gran de tres germáns, no va acabá la FPI y se avergoñíx dels seus orígens. Creu que cambianse de nom y nassionalidat (no pot) podrá amagá lo seu passat. Se creu que pot escupiñá a la cara a datres que com sons pares van vindre o venen a buscás la vida a Cataluña. Es un pringat en problemes de autoestima, pero ell encara no u sap, ha dixat que uns atres li inculcaren que ere de baixa casta, al mateix tems que despertaben en ell desichos de pertenénsia a algo que lo fará gran y lo permitirá aná en lo cap ben alt. Com li falte pedigrí per a pugué parlá de superioridat de rassa, l'han convensut de que la superioridat está a la cultura y llengua catalanes, que suposadamén ell ha adquirit y que lo fa milló que aquells arguellats y roñosos masovés del sur, com sons pares.


Charnegos catalanistes


Hasta fa poc ben just parlabe be lo catalá, mes be catañol, pero uns añs de inmersió lingüística y los micháns de comunicassió han fet milagres, y ara lo parle fluidamén, depurán paraules que se pareixen al castellá per unes atres diferentes, barco vaixell, alcalde batlle, ha conseguit que pareixque catalá vell, de varies generassións. 
Pero seguix sentinse inferió als seus compañs, los apellits lo delaten, no es un catalá vell, aixina que té que demostrau, té que guañás lo dret a perteneixe a la tribu

Sap que es un manat, un llepaculs , está ansiós per contentá als compañs indepes , demostrals que ell tamé es digne, per lo que dessidix sé mes papista que lo papa, va dabán a les manifestassións, cride mes que ningú, insulte inclús a sons cusins y tíos cridanlos españols de merda, faches, extrangés, y consevol atra tontada en chulería, botiflers,creme banderes españoles, trau la llengua sentat al costat dels seus amos cataláns esperán que li passon la má pel llom (espala en lo cas de Dani Vives de Fondespala) en señal de aprobassió y agraimén. Lo resultat justifique los mijáns.


Charnegos ,catalanistes , Jordi Pujol, il capo, estelada, Don Vito



En algúns matisos diferéns en cada cas, este es lo retrato robot de mols charnegos que apoyen lo procés. Lo que no saben es que los seus amos los utilisen perque saben que no los ixen los números, saben que nessessiten apoyo de tersés, los dels vuit apellits (cognome en italiá o catalá cognom) cataláns ni ne son prous ni tots están al mateix barco. 

Los ideólogos del procés toleren temporalmén a mestissos, charnegos, gen de sang bruta, a los que utilisen com caen de cañó. Lo que tampoc saben es que tenen planejat desfés de ells en cuan conseguixquen la independénsia. Los seus amos los tirarán a la cuneta com un juguet (no joguina) chafat en cuan ya no los nessessiton. 


Artur Mas , estelada, procés, república, adeu pringats
Adeu pringats ! Diu Arturo Mas.


Una proba de aixó es per ejemple la poca alarma que ha provocat la fuga de empreses, no tenen temó de pedre la faena perque saben que cuan arribo lo momén sol tindrán que enseñá lo seu carnet en pedigrí (Pelegrí no), y segóns lo carnet los colocarán.

Les empreses que se negon sirán casrigades y ñan moltes formes de feu,inspecsións de treball, retrás en permisos, etc. 

Tampoc es de extrañá que , encara dissimulán en algún diputat marroquí, negre o charneguillo útil com Rufián, la inmensa mayoría dels alts cárrecs dels partits independentistes y empreses afins tenen apellits y noms cataláns, o que sonen a catalá, com Torrent, nom que ve del latín, Roger, Rogelio en castellá, Roger Rabbit, Roger Moore.

Estos son los 20 apellits mes comúns a Cataluña:

García
Martínez
López
Sánchez
Rodríguez
Fernández
Pérez
González
Gómez
Ruíz
Martín
Jiménez
Moreno
Hernández
Muñoz
Díaz
Romero
Navarro
Torres
Álvarez… 

Mireu estos apellits. Hay constatat que ningún de ells figure a cap dels apellits de consellés de la Generalidat desde 1978 hasta 2018, 40 añs. Ni cuan lo gobern tripartito de Montilla, aon se haguere pugut colá algún sossialista de origen dudós com lo mateix Montilla.




Este fenómeno es algo mol extral al món ocsidental, inclús a datres paísos. Com es possible que los gobernáns de un país no compartixquen los apellits de les persones a les que gobernen, ni una vegada per casualidat ?

Sol hay trobat un país aon passo aixó, la Sudáfrica del Apartheid.
Es mol simple. Per a votá tots som bons, pero per a que te trion, no. 
Tenín los puestos de direcsió y poder podrán después ejecutá lo verdadé plan, la llimpiesa étnica de Cataluña. Dit aixina sone mol mal, pero no tos alarmeu, la llimpiesa no se faríe a cams de extermini, simplemén te dixaríen sense faena per a que ten vaigues tú solet después de malvendre lo que tingueres. Tampoc u faríen de golpe, u faríen poc a poc, perque encara mos nessessiten, pero cada vegada menos, y total, per a fregá escales y tallá lo césped algú se té que quedá, no? (Veigau a USA qué passe en los esquenes bañades).
Per a dirigí bangs, consells de administrassió de empreses, conselleríes, etc, ya se encarregaben ells de triá a dit a quí sí y quí no. Hasta van fe llistes per al referéndum y van vore quí va votá y quí no.

Penseu en aixó y si coneixeu an algún charnego indepe pregunteuli:

Cuan Cataluña sigue independén, quí los impedirá feu ?




_____________
Pongo aquí este post que acabo de leer. Me parece una magnífica explicación a buena parte de lo que sucede en Cataluña...
-------------------------------------------------------------------------------
De padre andaluz y madre extremeña, su padre descargaba camiones en Mercabarna en turnos de 12 horas y su madre fregaba suelos donde podía, él, el mayor de tres hermanos no llegó a terminar la FP1 y se avergüenza de sus orígenes, cree que cambiándose de nombre y de nacionalidad podrá esconder su pasado al tiempo que se ve auto legitimado para escupir en la cara a otros que como sus padres vienen aquí a buscarse la vida. 

Es un pringado con problemas de autoestima, pero él aun no lo sabe, ha dejado que otros le inculcaran que era de baja casta al tiempo que despertaban en él deseos de pertenencia a algo que le haga grande y le permita caminar con la cabeza alta. 
Ante la falta de pedigrí para poder hablar de superioridad de la raza, le han convencido que la superioridad está en la cultura, la cultura catalana que supuestamente él ha adquirido y que le hace mejor que esos mugrientos pueblerinos del sur...como sus padres. 

Hasta hace poco apenas si hablaba bien el catalán, más bien “catañol”, pero unos años de inmersión lingüística y los medios de comunicación han obrado milagros, y ahora lo habla fluidamente y tras depurar palabras que se asemejan al castellano por otras diferentes (Barco-Vaixell, Alcalde-Batlle, etc.), ha logrado que parezca catalán de varias generaciones. Pero sigue sintiéndose inferior a sus compañeros, los apellidos le delatan, no es un catalán a la antigua usanza, así que debe demostrarlo, debe ganarse el derecho a pertenecer a la tribu, porque en el fondo sabe que es un “mandao”, un lameculos paniaguado, está ansioso por contentar a sus compañeros “indepes”, de demostrarles que él también es digno, por lo que decide ser más papista que el papa, va delante en las manifestaciones, grita más que nadie, insulta incluso a sus primos y tíos llamándoles españoles de mierda, fachas y extranjeros o cualquier otra sandez altisonante , quema banderas españolas y saca la lengua sentado al lado de sus amos catalanes esperando que le pasen la mano por el lomo en señal de aprobación y agradecimiento tras ello......el fin justifica los medios. 
Con algunos matices diferentes en cada caso, este es el retrato robot de muchos charnegos que apoyan el Proces. Lo que no saben es que sus amos les utilizan porque saben que no tienen los números, saben que necesitan apoyo de terceros por que los de los 8 apellidos catalanes ni son suficientes ni están todos por la labor, así que muy a su pesar,los ideólogos del Proces toleran temporalmente a mestizos, charnegos o gente de "sangre sucia", a los que utilizan de carne de cañón. Lo que tampoco saben es que tienen planeado deshacerse de ellos en cuanto alcancen la independencia
 Sus amos les tirarán a la cuneta cual juguete roto en cuanto ya no le necesiten. Prueba de esto es por ejemplo la poca alarma suscitada por la fuga de empresas, no temen perder sus empleos porque saben que cuando llegue el momento solo tendrán que mostrar su carnet de pedigrí, y en función de él serán más rápidamente colocados Las empresas que se nieguen serán castigadas y hay muchas formas de hacerlo, inspecciones de trabajo, retraso en permisos, etc. Tampoco es de extrañar que pese a disimular con algún diputado marroquí, o algún charneguillo útil como Rufián, la inmensa mayoría de los altos cargos de los partidos tengan todos los apellidos catalanes (en los partidos indepes me refiero) estos son los 20 apellidos más comunes en Cataluña: 

Observad estos 20 apellidos. He constatado que ninguno de ellos figura en ninguno de los pellidos de ningún consejero de la Generalitat desde 1978 hasta 2018 (40 años), ni siquiera en el lapso de gobierno del tripartito de Montilla, donde se podía haber colado algún socialista de origen dudoso como el mismo Montilla. 

Este fenómeno es algo inaudito en el mundo occidental e incluso en otros países. Cómo es posible que los gobernantes de un país no compartan los apellidos de las personas a quienes gobiernan....ni siquiera una vez por casualidad?

Solo he encontrado un país donde se diera este fenómeno: La Sudáfrica del apartheid. Y es que es muy simple, para votar todos somos buenos, pero para ser elegidos no. 
Solo copando los puestos de dirección y acotando el poder podrían después ejecutar su verdadero plan: la limpieza étnica de Cataluña. Dicho así suena muy mal, pero no os alarmeis, la limpieza no iba a hacerse en campos de exterminio, simplemente te iban a dejar sin trabajo para que te fueras tu solito tras malvender lo que tuvieses. 
Tampoco lo iban a hacer de golpe, sino paulatinamente, ya que nos siguen necesitando, pero poco a poco menos, y total, para fregar suelos y cortarles el césped alguno se tendría que quedar no? 

Para dirigir bancos, consejos de administración de empresas, consellerias, etc. ya se encargaban ellos de elegir a dedo quien sí y quién no. Pensad en esto y si conocéis a algún charnego “indepe” preguntadle, cuando Cataluña sea independiente, quien les impedirá llevar esto que describo a cabo?

Enlace a un artículo escrito en el padre del catalán, el francés

Bonpreu , esclat, si us plau, en català

baleares-cataluna-valencia-enviaran-europa-cumplimiento-carta-lenguas



Espai Omnium , cultural 😂

Com está lo teléfono, crideu a preguntá per Roger unes deu persones. 
A la número onze, dieu :
Hola, sòc Roger, ha preguntat algú per mí ? 

Saltiró , llar d'infants , Omnium, escola en català

Jordi de Omnium, qué be que estás a la garjola. Te falte compañía de Óscar Adamuz, franjolí de Gramanet de Besos 😂


Help Catalonia , save Europe, Spain steals us, España ens roba, Spanien klaut uns, España nos roba


Federico , l'amiguet dels catalanistes, Jiménez Losantos, García Lorca no




miércoles, 19 de diciembre de 2018

domingo, 6 de enero de 2019

los reixos de Orient eren cataláns

los reixos de Orient eren cataláns


FALSEDAT HISTÓRICA.
Demà ès es dia dels reis, per lo tant avui farem una aclaració molt important an es respecte. Segons es nacionalcatalanisme Catalunya va tenir dotze reis, resumint-los d'aquesta manera:
<Des naxements, noces, defuncions, enterraments dels reis catalans, ............ 41 a Catalunya, 6 a València, 4 a Castella, 4 a Aragó, 2 a Nàpols i la resta 5 a tot arreu. Es panteó reial es a Poblet, Catalunya. ¿Per què deu esser ?.>>
Lo més curiós i mal d'entendre d'aquesta gent ès que s'equivoquen de número, Catalunya no tengué dotze reis, sinó quinze, pes camí s'han dexat en Melchor, en Gaspar i en Baltasar. 😂😂😂😂

barretina

miércoles, 12 de septiembre de 2018

La camiseta dels independentistes cataláns

Camiseta, independentisme, catalá

La camiseta dels independentistes cataláns

La Confederació Interplanetària ens roba, cap a la independència, ara és l´hora, via lliure, a punt, sí, ara en serio, ja qüasi, quanta estona queda, en un tres i no res, ho tenim a tocar, parem un moment a fer pipí als pins?, és més important el trajecte que el destí, estem ja a l´aparcament, vaa, no pareu mai de somriure, piano piano si va lontano, petri-fiuuuuuu, 



viernes, 21 de febrero de 2020

Lo agüelo Sebeta: contestán a Ignacio Monreal

Contestán a Ignacio Monreal.

Sé que no ting los coneisiméns nesesaris pa fé be este treball, pero com soc un atrevit y este home me ha fet unes preguntes, es de bona educasió, lo contestáli.
Hu intentaré fe, com sempre que escric, de la manera mes ampla y més clara posible, hasta lo pun de que a algú li paresca un pesat, pero preferisco pasám, abáns de no arribá. Tot dintre dels meus pocs coneisiméns.
Encara que lo treball va dedicat an ell, hu podeu llichí tos los que vullgau, aisí tos enteráu un poc de la manera de pensá del agüelo “Sebeta”. Algúns igual troveu alguna cosa bona de este vell y uns atres igual tos desengañeu de tota eisa considerasió que li teníu.
Los que no estéu al all del asunto, tos preguntareu a qué vé tot asó. Air vach penchá an esta paret una charrada titulada “MILACRES”, si algú no la ha vist y se vol aventurá a llichila, encara está per ahí bais.

Ignacio Monreal me va fé lo siguien comentari:
Preciosa historia, preciosa forma de contarla, preciosas palabras y precioso dibujo. Muchas gracias.
Por favor, ¿de dónde es?
Veo la forma "siat" para siete igual que en Valjunquera. Pero también la forma "guiarra". Esta manera de diptongar (en "ia") no la había visto nunca.
También me sorprende "milacro". Pasa como con otro sustantivo que leo a veces; "palaures".
Esto implica que es anterior al castellano (palabras y milagro) y al catalán (paraules y miracle).
Así en castellano
Parábolas- Palauras - Palavras - Palabras.
Miráculo - Miraglo - Milagro.
En catalán, algo parecido.
Yo no me mereisía tantas alabanses, pero bueno a dingú li amargue un pastel y agrait li vach dí que li contestaría si sabía y podía y en aisó estic.

¿De aón soc? Aquí ñá que aclarí: yo vach naise a Vallchunquera, un poble de la Comarca del Matarraña, del que men vach aná cuan tenía onse añs y ya no hay tornat si no ha segut per vacasións y en los radés añs ni per aisó. Per ley de vida los meus familias més arrimats ya han pasat al atre costat, per no quedám no me quede ni la casa aón me vach criá.
Asó té la seua importansia: lo Chapurriau del que yo men enrecordo es lo dels añs sincuanta-sesanta. Desgrasiadamén en lo tems ha cambiat y penso que no pa bé. Algúns dels que ara están entre los coranta y los sincuanta añs, los ha influit mol lo castellá y ya no sen enrecorden del “dimecres”, diuen “miércoles” y aisí en més palabres. Los que son chovens han resibit la influansia del catalá que ya se enseñe a les escoles y se parle a TV3 y a algúns llibres y agendes que lo Gobiarn Aragonés per vagansia o per falta de interés mos ha disat en mans dels catalans y se va notán, en palabres y chiros.
De asó ñauríe que “donáli les grasies” a don Marselí Iglesias, presidén de la DGA un tems y que los va fé mols regalos als cataláns, per algo a ell li habíen donat lo premio “Estel” de “Estel y Boira” catalá, son premios que se donen als que creuen que defenen o insulten a eisa llengua. (Qui vullgue més informasió pot escarbá a Internet).
Entonses al meu cap lo poc que quede del Chapurriau ve de aquells tems. Al 2017 vach entrá a la paret “Yo Parlo Chapurriau”. Ting que agraí a Ramón Guimerá que me va animá a escriure. Y vach escomensa a feu. Com no ñabíe gramática yo escribía y escric, igual com hu pronunsio, aisí hu hay fet sempre y ya no cambiaré.
Vach fé moltes charrades y la chen me va seguí, animats per veure, per llichí la nostra llengua, com se llichíe lo castellá o lo catalá. La nostra manera de parlá se podíe escriure, se ESCRIBÍE y se escriu, com cualquier atra llengua y tots mos ham posat entusiasmats, damún ña chen maravillosa que va escribín y algúns hasta en poesía, sense cap vergoña, al ravés en lo cap mol alt y mol be.
No es per presumí pero escribín en Chapurriau, al que algúns tamé li diuen: aragonés oriental, romanse aragonés o referinse als noms dels pobles: maellá, fragatí, fabarol, etc. hay guañat tres premios de la FACAO.
Un amic meu, clavat al mon de les llengües, me va aconsella: vatres, si voleu que la vostra manera de parlá se mantingue, escribiu, escribiu, ESCRIBIU que aisó sempre quede y yo li hay fet cas, dec de portá un sentená de charrades y dos llibres, encara que éstos no se han publicat, deuen sé mol roins, pero están escrits en la meua llengua.
Ting que aclarí que me pase una cosa mol curiosa: desde menut sempre hay discurrit en Chapurriau y si me poso a escriure, les idees, los pensaméns me isen en Chapurriau, no hu sé fe de atra manera. Algúns camíns hu hay fet aisina y llugo hu traduisco al castellá, pero ya no es lo mateis.
Estic orgullós de la meua llengüa, estic convensut que es mol antigua, que ve de aquell aragonés que se va escomensá a parla cuan na naise lo reinat de Aragó. Una mescla del llatí que mos habíen disat los románs y del llemosí que mos habíen portat los fransesos que, convidats per los reis nostres, van vindre a repoblá lo terreno que sels anáe recuperán als moros que mos habíen invadit al siatsens, encara que ara ya la machoría habíen nascut aquí y se consideráen españols, pero eisa es un atra historia.
Cuan vach escomensá a escriure, ñabíe chen nostra catalanisada que sol faé que atacamos dien que escribíem mal, que no teníem gramática y unes atres tontades paregudes. Pero yo, que estic mol agrait a Vallchunquera per haberme disat naise allí, de cap manera volía que eisa chen se ficare en lo meu poble, per aisó me vach inventá un poble: l’Aldea que tamé estaríe a la meua comarca, la del Matarraña y allí pasaríen totes les histories que yo contara. No volía que dingú li fare mal a Vallchunquera, a la meua chen.
Al mateis tems pa doná piau a les histories y a la manera de parlá que yo tenía, me vach inventá tamé a dos persones: lo agüelo “Sebeta” (sería yo an esta edat que ting ara) y “Luiset” (sería yo lo tems que vach pasá al poble). Los dos eren la mateisa persona en dos tems diferéns. Pero la manera de parlá estáe chustificada.
No teníem gramática, ni falta que mos faé. Los cataláns van esta sentenás de añs sense tíndrela y no los va pasá res.
Natres tením una particularidat: estém mol estesos a un tros mol estret, pero que va desde Huesca, pasán per Saragosa, hasta Teruel a la bora de Castelló. Casi a cada poble se parle la mateisa llengüa pero a tots ñá palabres diferantes. O sigue que algunes coses tenen un nom diferén según al poble que estigues. Posíblemen aisó se degue a les influansies que cada lloc ha tingut. (Lo tems que van está los moros, los maestres que han tingut, los notaris, los veins que han vingut de fora, etc.)
Algunes persones de les nostres están empeñats en fé una gramática, yo estic en contra. La nostra riquesa es la diversidat de palabres y encara aisí al remat tots mos enteném. No podém fé lo mateis que Pompeyo (que damún no ere catalá, sino cubano) que va ficá la manera de parlá de Barselona, lo “barseloní”, per damún de tots los atres que, com pase a la nostra tiarra, se parláen als diferens pobles, acotolán als demés.
Ara ñá molta chen que a Cataluña, están intentán trová, recuperá les palabres que abáns parláen los seus agüelos, podéu rebuscá a internet y tos donareu cuenta.
Yo si ting que aplicá una regla en un momén donat, preferisco aplicá la gramática castellana me es més fásil y lo meu cap la té més prop que la catalana que damún, per rabia cap a tot lo que significare España, se van mirá en la fransesa.
No sé lo tems que me quede, pero no vull cap de gramática, los demés podéu fé lo que vullgau, no vull tindre res que veure en acotolá o piarde una sola palabra de cualquiere dels pobles que parlen la meua llengua, lo Chapurriau. Respeto mol a la chen que la parle: unes coranta mil persones, encara que algunes estiguen envenenades per lo catalá. Ting la milló gramática del mon, ting lo meu cap que me dicte les idees, los sentiméns que me isen del cor.

La forma ia:
Cuan yo era menut lo parlá del meu poble ere mol amorós, mol dols; a eisa manera ñá algúns filólogos que li diuen apichat y se deu de pareise mol a com ha evolusionat lo valensiá a algúns pobles de Valensia. Yo intento escriure en aquell parlá, no hu se fe de un atra manera. Encara més, intento ficá, als meus treballs, les palabres de aquells añs que me venen al cap; cuan més estrañes o espesials milló. Hu fach pa que no se olvidon, pa la chen de esta paret, pa que la gran sen enrecordo y la chen chove les deprengue.
Esta corren, lo apichat, al pareis ve desde un tros de Valensia, pase per Castelló, algún poble de Teruel, a la bora de Castelló, Vallchunquera, Maella (encara que aquí se complique un poc, perque tenen siat o vuit vocals), y algún poble més que se me escape.
Vull que la meua llengua no se mórigue, es la historia de la meua tiarra, es la sang de la meua chen, de la que sen ha anat, de la que ñá y de la que vindrá. Los fills ham de se agraíts a la nostra mare, a la nostra tiarra, a la nostra llengua, crec que tot lo mon hu entendrá.
Per la influansia del castellá, ñá moltes palabres derivades de eisa llengua; les castellanes se han empleat com a Chapurriau, a voltes cambián lletres la e, en a; la e en i; la e en ia; la u en o; la c en s; la h en f; la t en d, la g en c, etc., unes atres se ha fet com en lo vascuence, simplemén se empleen les mateises palabres castellanes en forma de Chapurriau.
Ara te pots esplicá lo del ia, posiblemén sigue a causa del apichat, perque a uns atres pobles se seguís empleán la e y natres la convertím en ia.
Es natural que lo valensiá, lo catalá, lo mallorquí y natres (lo aragonés oriental, romanse aragonés o chapurriau) tingám algunes palabres iguals y unes atres que se pareisen, es que som chermáns, tením los mateisos pares, lo llatí y lo llemosí, lo que pase es que més tart cada u ha evolusionat de una manera, en influansies diferantes y mos ham separat, fén cuatre formes de parlá.
Degut a la diversidat ña palabres que a uns pobles se diuen de una manera y a uns atres de un atra, hasta al mateis poble pot pasá aisó, sol sé per la influánsia o contaminasió del castellá o del catalá; aisí tens:
-palaures, palabres, paraules,
-milacre, milagre y hasta miracle, y
-moltes més que anirás veen si mos seguises y hasta pot pasá que a un treball hu escrigám de una manera y lo mateis escritó a un atra charrada hu fico diferén.
Bueno Ignacio, no sé si en tan mun de lletres te has pogut aclarí, ya te hay dit al prinsipi que no sabía si te hu faría fásil, pero si en algo ha vallgut, me alegro y si en algo més te puc achudá, aquí me tens.
Lo que vull que te quedo mol cla es que tot lo que fa este agüelo es per la seua llengüa y fico tot lo interés del mon pa que la chen la entengue y pugue seguí mols añs més parlanse a esta part de Aragó; lo puesto aón está l’Aldea, la meua tiarra y tamé lo meu COR.
Grasies per llichím.

viernes, 31 de mayo de 2019

catalans, cantics contra España

Memoria histórica.
Los catalans hasta lo siglo XXI may han entonat cantics contra España, pero sí contra Fransa.


Nosaltres som espanyols;
y encara que siguem sols
contra toda la Fran
ça;
ja mai nos aturdirem.
Perque amb Deu confiem
que es la nostra esperanza.


Memória histórica. Los cataláns hasta lo siglo XXI may han entonat cántics contra España, pero sí contra Fransa.

Cantich català contra los francesos, 1808.

viernes, 21 de diciembre de 2018

Salvem es mallorquí


https://www.elmundo.es/baleares/2018/12/14/5c136d9cfc6c838b4e8b46bc.html

bandera, Mallorca, España, No volem pastissos catalans
No volem pastissos catalans




A QÜESTIÓ DE SETMANES, es conegut periodista deportiu Tomeu Maura se va animar a publicar un més que encertat article d'opinió off topic a EL MUNDO / El Día de Baleares titulat La extinción de la lengua balear. Diu Maura que, segons ses darreres estimacions, existeixen 6.000 idiomes en el món, però la mitat s'extinguiran durant aquest segle. És a dir, que cada dues setmanes desapareix un idioma perquè ja no hi queda ningú que el pugui transmetre a una pròxima generació. Trista història.
Però no manco trista que sa que vivim a ses Balears. Com hem dit des de sa Fundació Jaume III en reiterades ocasions, som s'única comunitat autònoma d'Espanya amb un patrimoni lingüístic ancestral que, en canvi, depèn lingüísticament d'una altra (Catalunya).
Sa qüestió és que an en Tomeu Maura li han arribat ets esquitxos des quatre histèrics de sempre per fer lo que a qualsevol altra banda del món seria digne d'elogi: estimar i voler preservar sa teua llengua. Una de ses crítiques no és del tot mentida. És cert que a segons quines zones de ses nostres illes, es castellà ha anat desplaçant es mallorquí i sa seua influència ha castellanisat es nostro llenguatge. Però es mallorquí sobreviurà sempre i quan ses famílies mallorquines no girin sa llengua i se posin a xerrar en castellà an es seus fills, i lo mateix passa amb sos ranxos de joves que es comuniquen en castellà quan sa majoria d'ells tenen com a llengua materna es balear.

Ja és ben hora de deixar en falderet un altre tòpic habitual des catalanisme quan mos pretenen callar sa boca an es qui defensam es mallorquí: «dedica't a lo teu, que de sa llengua ja se n'encarreguen es filòlegs, ets especialistes». 
Arturo Quintana Font
Arturo Quintana Font, filòleg catalaniste de català, Deutsch, aragonés, occitan, etc

Per aquesta regla de tres, si només es filòlegs poguessen opinar de llengua seria com dir que només es polítics poden votar o opinar de política.
Aquest tòpic va estretament relacionat amb un altre, sa ciència. Frases com «està científicament demostrat que es mallorquí és un dialecte des català» o «això és científic i, per tant, no és discutible» són es pa de cada de dia per molts d'aquests caparrots.
Meyer Lubcke afirma en su Grammaire des Langues Romanes que el catalán no es más que un dialecto del provenzal / el provenzal ahora es dialecto del OCCITAN
Meyer Lubcke / Meyer-Lübke / afirma en su Grammaire des Langues Romanes que el catalán no es más que un dialecto del provenzal / el provenzal ahora es dialecto del OCCITAN

Sa filologia no és una ciència exacta, / yo li dic la siénsia de si la enserto la endivino / és un estudi social. Ses ortografies i gramàtiques són convencions acadèmiques, són acords arbitraris que prenen es filòlegs i que són revisats constantment. Es científics de dever (no es de panfonteta), precisament no fan altra cosa que discutir i qüestionar a diari teories donades per bones per proposar-ne d'alternatives. Aquesta ha estat sa raó des progrés de s'esser humà, s'esperit crític. Sa llengua és un patrimoni de tots, tothom té dret a dir la seua. No és es vedat de caça privat de ningú, encara que qualcuns s'ho creguin.
¿No va ser científic es discurs des filòleg valencià Lluís Fullana, s'11 de novembre de 1928 en recepció pública a sa Real Academia Española? «Y las mismas lenguas mediterráneas: catalán, valenciano y mallorquín, forzosamente se han de servir de la fonética y morfología gallegas [...]. El estudio y cultivo del valenciano y mallorquín, tampoco pueden perjudicar al idioma catalán; antes al contrario, deben favorecerle en todo sentido». ¿No va ser científic que sa RAE donàs a l'any 1930 una cadira a s'escriptor Llorenç Riber Campins, en representació de sa llengua baleàrica? En canvi, ¿què va tenir de científic que el senyor Conrado de Villalonga se n'anàs dos dies a un hotel de Menorca i decidís que sa nostra llengua s'havia de dir «catalana»? / Lo mateix que la declaració de Mequinensa de alcaldes ficats a filólogos :) JA JA JA y ben untadets de calerons cataláns /
Lluís Fornés, doctor en filologia valenciana, deixa ben clara sa diferència entre lo que és lingüístic o científic (estudiar ses característiques lingüístiques d'un idioma i definir-ne sa categoria) i lo que és polític (es nom de sa llengua / sa llengo / i es model d'ús):

«Quan es parla de llengua, s'està parlant de sistema lingüístic o de model literari i d'ús? Quan parlem de «sistema» o «diasistema lingüístic» estem parlant d'un objecte d'estudi científic. Quan parlem de llengua en el vessant de «model literari i d'ús» estem parlant de convencions, de decisions convencionals, moltes voltes propugnades per interessos polítics que, evidentment, poden ser objecte d'estudi però que no poden tindre el rigor científic de l'estudi d'una estructura lingüística o el seu funcionament».
Per tant, deixem ses coses clares. És científic afirmar que es balear, es valencià / qué passe en lo ibero-románic ?/, es català i s'occità formen part des mateix sistema, diasistema o família lingüística que sa Romanística internacional denomina occitano-romànic. Llengües o varietats germanes de s'antiga llengua romanç que parlaven Jaume I, Ramon Llull o Ausiàs March.
Igual que gallecs, portuguesos i brasilers comparteixen es sistema lingüístic galaico-portuguès. Però no és científic dir que es mallorquí és incorrecte i que s'ha d'escriure en català, igual que no seria científic dir que es gallec no és correcte, i que s'ha d'escriure en portuguès.

Com diu Tomeu Maura, «esa diversidad no puede desaparecer porque con ella quedan atrás siglos de historia. Me niego a imaginar un día en el que un valenciano, un mallorquín y un catalán se encuentren en cualquier lugar del mundo y sea imposible distinguirlos. Ese día habrá muerto para siempre nuestra lengua».
Es mallorquí està en perill. És hora que es baleàrics alcem sa veu contra una injustícia que és de caixó, si no volem deshonrar sa memòria des nostros pares, padrins i antepassats qui mos han transmès sa nostra dolça llengua mallorquina.
Joan Pons Torres es historiador y vicepresidente de la Fundació Jaume III.