Mostrando las entradas para la consulta burro mort ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta burro mort ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de julio de 2017

lista negra de los diputats o deputats del General de Cathalunya

Tos penséu que sou democratics y moderns, pero només sou uns catalibans, catanazis, catabatasunos, y en general sou exactamén lo que dieu de atres, fascistes; vatros dieu feixistes.

Tan los 
nazis alemans com Mussolini eren sossialistes.
NAZI = NAtionalsoZIalismus.

Cataluña, Catalunya, nazi, nazis, catanazis, catalanazis, nazismo catalán, ERC y los nazis, socialistas




Marcel Pena, Markel Bringuè, pro etarra, Bildu, EH Bildu, catalaniste

Lo pena de Marcel, Marcel Pena, Markel Bringuè o Bringué, de La Llitera.


A cascala catalanistes, estelada



Los chapurriaus tenim lo dret de parlá, escriure, defensá lo chapurriau, no mol traurán ni 'sientifics' lingüistes, de la siensia de si la enserto la endivino, filólogos, ni dingú.

Arturo Quintana Font

Arturico Quintanica y Fuentecica (Este es catalá, es lo gos rabiós que ha contagiat a mols aragonesos, desde los tems de Desideri Lombarte.
Cuan se mórigue este ca, no se acabará la rabia.)

Ignacio Sorolla Vidal, conegut com Ignacio Sorolla Amela



Mes Ascuma

AscumaAssociació catalanista del Matarranya, en l´agüelo Quintaneta a la esquerra, a la dreta de Carlos Sancho Meix. Después lo presidén es Juaquinico Monclús, sense t al apellit. Tamé ix José Miguel Gracia Zapater (lo del finestró).

Juaquinico lo cochet, Monclús, unes vegades u escriu en T y atres sense

Juaquinico lo cohetMonclús, unes vegades escriu lo seu apellit en T y datres sense, aixina de atontat está.

Si al Aragón oriental lo llamas franja, eres gilipollas, otra franja.

Si al Aragón oriental lo llamas franja, eres gilipollas, otra franja


Aquí teniu unes cuantes franjes:

Franja, franjes, franja del meu cul, Mullarero, bresquilla, préssec

A vore si trobéu o trobáu lo mullarero. (A melocotón li falte la tilde)

Javier Giralt Latorre, professó investigadó universidat Saragossa

Javier Giralt Latorre, professó investigadó a la universidat de Saragossa 

Luis Raxadel


Papé de cul, estelada, independéncia, Catalunya, paper higiènic


Víctor Vidal, Cachol, La Portellada, presidente, asociación empresarios Matarraña

Cachol ix al cuentet Lo burro mort. La seua dona, Josefina Nogués, es la protagonista.

https://www.diariodeteruel.es/bajoaragon/pepa-nogues-antropologa-y-etnologa-todo-lo-que-ayudo-a-mantener-la-lengua-durante-800-anos-ahora-ha-cambiado (mantener la lengua durante 800 años: 2024 - 800 = 1224. Me pregunto qué lengua se encuentra en estos documentos de Francia desde el 842. Qué lengua se encuentra en este documento del 2.2.1231? Esta catalanista es más burra de lo que parece. Ya os podéis imaginar en qué centro educativo trabaja impartiendo clases del dialecto occitano catalán. Pista: es un nido de ratas catalanistas en la capital de la comarca del Matarraña.)


Josefina, Josefa, Pepa, Pepita, La Comarca, instituto de Valderrobres, Nogués


La Diana está ficada:

Diana Ross, chapurriau, lista negra


//

5 DE MAYO.

Los señores Diputados mandaron escribir las cartas que siguen a continuación, advirtiéndose, que de la primera y del pregón que en ella se incluía, se envió también copia, con la dirección respectiva, a un gran número de diputados locales.

Al honorable senyer En Francesch Benda ciutada diputat local en la ciutat de Gerona.
Honorable senyer. Dins aquesta vos tramatem copia de una crida ab la qual son donades per enamigues de la cosa publica les persones en ella nomenades. Dehim e manam vos aquella vista la present façau publicar en nom de nosaltres als diputats e conçell com a representants aquest Principat per los los lochs acustumats de aqueixa ciutat sens empero nominacio ne intervencio de algun oficial sino en la manera que es escrita de mot a mot e com publicada sera feu aquella registrar en poder del notari de aqueixa diputacio local. Avisant nos ab vostra letra del dia que les dites costes haureu exequutades. Aço empero no diferiau o dilateu per alguna causa o raho car deliberacio precedent ab intervencio de aquesta ciutat axi volem se faça. Dada en Barchinona a cinch de maig del any Mil CCCC sexanta dos. Manuel de Monsuar dega de Leyda. Los diputats del General e conçell representants lo Principat de Cathalunya residents en Barchinona.

Sigue el pregón a que se refiere la carta anterior.

Ara oyats tot hom generalment de part dels molt reverends egregis nobles magnifichs e honorables diputats del General e consell lur representants lo Principat de Cathalunya en virtut de la comissio de la cort ultimament celebrada en la ciutat de Leyda e encara de la capitulacio per la Majestat del Senyor Rey atorgada fermada e jurada et alias. Que com los honorables micer Francesch Marquilles mossen Nicholau Pujades ardiacha de la mar micer Pere Falco micer Jaume Taranan e micer Pere de Montmany ciutadans de Barchinona sien stats conselladors e adjutors notoriament hoc e hajen participat e assistit axi en lo spatxament de diverses letres procehides de la Majestat o cort de la Senyora Reyna dirigides als dits deputats e concell e a la ciutat de Barchinona com en altres actes fets e attemptats les quals e los quals son contra la capitulacio dita. E per les dites causes deliberacio precedent ab intervencio de la dita ciutat los dits diputats e concell hajen dats per enamichs e acuydats de la cosa publica del dit Principat los dessus nomenats (la lista negra de los diputats o deputats del General de Cathalunya) per ço ab veu de aquesta publica crida vos notifique hom les dites coses perque a tots sien manifestes e a fi que aximateix tot hom del dit Principat los haja per enamichs e acuydats com dit es e que les persones e tots bens dels dessus dits que sapien e haver puixen meten en mans e poder dels dits diputats e conçell en altra manera seria procehit contra los contrafahents segons per la dita capitulacio et alias es permes. Es empero entes e declarat que la persona e bens del dit ardiacha per esser ecclesiastich han esser confischats ab los mijans deguts e pertinents a despeses del General juxta la deliberacio dessus dita.

resposta de hoc o de no

viernes, 23 de febrero de 2024

Manifiesto a favor de desobedecer las leyes que atacan el dialecto catalán en la escuela.

Cientos de docentes firman un manifiesto a favor de “desobedecer” las leyes que atacan el dialecto catalán en la escuela.

https://www.eldiario.es/illes-balears/sociedad/cientos-docentes-firman-manifiesto-favor-desobedecer-leyes-atacan-catalan-escuela_1_10946131.html

Los firmantes se comprometen a “promover actitudes positivas en relación con la lengua occitana catalana” y a mantener este idioma en las interacciones en los centros educativos “para que el alumnado tenga el mejor dominio posible de todas las lenguas escolares”.

Retrato imaginario de Martín I de Aragón, de Manuel Aguirre y Monsalbe. Ca. 1851-1854. (Diputación Provincial de Zaragoza).

https://www.eldiario.es/illes-balears/sociedad/profesionales-sanitarios-balears-unen-fuerzas-defensa-catalan-cuestion-humanidad_1_10927985.html

Un total de 300 docentes de la comunidad educativa se está organizando en defensa del infecto dialecto catalán a través de la firma del manifiesto 'Insubmissió per la lenga' ('Insumisión por la lengua occitana'), con el que llaman a la sociedad a promover el uso del ridículo dialecto catalán en los centros y a “desobedecer las leyes que pretenden reducir el uso del subdialecto catalán en el ámbito escolar y atacan los derechos lingüísticos”.

Loís Alibèrt

https://www.eldiario.es/illes-balears/politica/multas-no-hablar-castellano-cambios-sanidad-educacion-cruzada-pp-vox-catalan-balears_1_10605396.html

Según ha informado Coordinadora Obrera Sindical en un comunicado, con el apoyo de Esquerra de Companys Independentista han impulsado esta acción de protesta ante la “oleada” de leyes que “ponen en peligro el catalán manipulador en las escuelas”.

institut de Valderrobres

Así, han puesto de ejemplo la “imposición” de la sentencia del 25% o los nuevos modelos de “libre elección de lengua” impulsados por gobiernos de PP y Vox en territorios como las islas Baleares (ses illes)

https://www.eldiario.es/illes-balears/sociedad/cientos-docentes-firman-manifiesto-favor-desobedecer-leyes-atacan-catalan-escuela_1_10946131.html

https://www.eldiario.es/catalunya/justicia-da-15-dias-govern-implantar-25-castellano-aulas_1_8900515.html

https://www.eldiario.es/illes-balears/politica/pp-doblega-chantaje-vox-destinara-20-millones-euros-desplazar-catalan-escuela-balears_1_10775685.html

Con el manifiesto, los firmantes también se comprometen a contribuir a “promover actitudes positivas en relación con la lengua occitana” y a mantener ese dialectillo catalán en las interacciones en los centros educativos “para que el alumnado tenga el mejor dominio posible de todas las lenguas escolares”.

Igualmente, con la firma pretenden “amplificar el descontento alrededor del territorio contra toda normativa, ley o sentencia que actúe contra el conocimiento y el uso del pseudo catalán en los centros educativos”.

Pour de Dieu l' amour et pour du chrétien peuple et le notre commun salut, de ce jour en avant, en quant que Dieu savoir et pouvoir me donne, assurément sauverai moi ce mon frère Charles, et en aide, et en chacune chose, ainsi comme homme par droit son frère sauver doit, en cela que lui a moi pareillement fera: et avec Lothaire nul traité ne onques prendrai qui, à mon vouloir, à ce mien frère Charles en dommage soit.


//

Estos días hay mucho movimiento de personas que viven del dialecto catalán o quieren vivir de él. Son bastantes los borregos y borregas catalanistas y catalanistes que saben muy poco de lenguas, dialectos,
y de historia. Algunos son víctimas del tomàtic.

Segre - La franja del meu cul vuelve a defender el dialecto catalán a los 40 años de la declaración de Mequinenza

El periódico de Aragón - movilización defensa patrimonio lingüístico Aragón

Crónica global - el español - inmersión lingüística

Heraldo - más de 300 burros se concentran en Mequinenza en defensa del aragonés inventado y del dialecto occitano catalán

rtve - hablar aragonés inventado (fabla) para neohablantes (neofablantes de fabla, que no la han oído ni en videos.)

el catalán - un director de teatro dibuja una situación apocalíptica del dialecto occitano catalán

https://www.eldiario.es/aragon/cultura/iraide-ibarretxe-antunano-hablantes-mantienen-vivas-lenguas-aragonesas-merecen-reconocimiento-empatia-respeto_128_10954760.html

https://www.eldiariodehuesca.com/sociedad/lengua-aragonesa-sigue-viva-se-habla-en-municipios-pequenos-en-ambito-familiar_18152_102.html

https://www.rtve.es/noticias/20240222/catalan-aragones-lengua-idioma-aragon/15980441.shtml

La comarca - agricultor Víctor Vidal nuevo presidente asociación empresarios Matarraña

Víctor Vidal, Cachol, La Portellada, presidente, asociación empresarios Matarraña

Cachol ix al cuentet Lo burro mort. La seua dona, Josefina Nogués, es la protagonista.

https://www.diariodeteruel.es/bajoaragon/pepa-nogues-antropologa-y-etnologa-todo-lo-que-ayudo-a-mantener-la-lengua-durante-800-anos-ahora-ha-cambiado (mantener la lengua durante 800 años: 2024 - 800 = 1224. Me pregunto qué lengua se encuentra en estos documentos de Francia desde el 842. Qué lengua se encuentra en este documento del 2.2.1231? Esta catalanista es más burra de lo que parece. Ya os podéis imaginar en qué centro educativo trabaja impartiendo clases del dialecto occitano catalán. Pista: es un nido de ratas catalanistas en la capital de la comarca del Matarraña.)


Josefina, Josefa, Pepa, Pepita, La Comarca, instituto de Valderrobres, Nogués

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2024/03/10/tomasa-hernandez-no-es-posible-eliminar-el-instituto-de-la-mujer-disentir-con-vox-no-es-una-crisis-de-gobierno-1717464.html#:~:text=Tomasa%20Hern%C3%A1ndez%3A%20%22No%20es%20posible,es%20una%20crisis%20de%20gobierno%22

Tomasa Hernández: "No es posible eliminar el Instituto de la Mujer. Disentir con Vox no es una crisis de gobierno"

https://www.elespanol.com/vivir/20240309/conoces-proyecto-linguistico-nueva-york-labor-preservar-multiculturalidad/837666328_0.html

https://www.elespanol.com/autor/miguel-angel-ruiz-de-bodion/

En Nueva York, se está presenciando un fenómeno lingüístico sin precedentes. La ciudad, conocida por su diversidad, alberga ciudadanos que hablan cientos de idiomas en peligro de extinción y amenazados, lo que la convierte en un punto de encuentro único para la diversidad lingüística mundial.

Sin embargo, este mosaico cultural enfrenta una amenaza silenciosa: la extinción de la mayoría de estos idiomas en el próximo siglo.

Ante esta situación, los lingüistas Daniel Kaufman y Ross Perlin, al frente de la Alianza de Lenguas en Peligro de Extinción (sus siglas en inglés, ELA) en Manhattan, se han encargado de documentar los idiomas que se hablan en la metrópoli estadounidense. Desde el inicio de su proyecto en 2016, han identificado hablantes de más de 700 idiomas, de los cuales al menos 150 están catalogados como amenazados. 


La labor lingüística.

El trabajo de la ELA no solo se centra en la documentación, sino también en la creación de un mapa lingüístico que refleje la rica diversidad de idiomas de la ciudad.

A través de este esfuerzo, buscan no solo preservar el patrimonio lingüístico global, sino también sensibilizar sobre la importancia de proteger estas lenguas en peligro. La iniciativa subraya un llamado a la acción para salvaguardar lo que queda de esta diversidad antes de que sea demasiado tarde.

La presencia de tantos idiomas en una sola ciudad es un recordatorio de las migraciones humanas y de cómo las comunidades buscan mantener vivas sus culturas y lenguas en nuevos entornos.

Sin embargo, la globalización, el cambio tecnológico y la asimilación cultural plantean desafíos significativos para la supervivencia de estos idiomas. La labor de ELA es, por lo tanto, un esfuerzo crucial en la lucha contra la homogeneización lingüística y la pérdida cultural.

https://www.instagram.com/p/C4DjkGGrEIz/?utm_source=ig_embed&ig_rid=56142604-9808-4f5d-8357-6ee5a77c6af2&img_index=1

Hundreds of the world’s endangered and threatened languages are spoken in and around New York City. And because most of the world’s languages are on a path to disappear within the next century, there will likely never be this many in any single place again.

The linguists Daniel Kaufman and Ross Perlin direct the Endangered Language Alliance in Manhattan, an organization that has set out to document the languages spoken in the city. Since the project began in 2016, ELA has located speakers of more than 700 languages. Of those languages, at least 150 are listed as under significant threat in at least one of three major databases for the field. Perlin and Kaufman consider that figure to be conservative, and Perlin estimates that more than half of the languages they documented may be endangered.

The @elalliance is working to map all of the city’s many languages.
Tap the link in our bio to read more about their work and to hear some of the endangered languages.

https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/la-politica-linguistica-como-ariete-contra-la-nacion.html

Pel futur del català: única llengua oficial.

Alfonso Gañán Calvo

(No confundir con este gañán calvo: Pedrico Cucalón.)

Botiga Ascuma

La lengua establece una influencia de primer orden en la identidad cultural y la interacción social.

Tengo un amigo muy querido y extraordinariamente inteligente, catalán, que cuando tuvo sus hijos mientras vivía en Estados Unidos decidió no exponerlos al español, sino solamente al catalán y, por necesidad, al inglés que les permitía una convivencia e inmersión social completa donde vivía. Al volver a España, naturalmente, la inmersión en Cataluña de sus hijos no tuvo complicación alguna. Es más, disfrutaron de oportunidades y ventajas significativos en muchos ámbitos por su absoluto dominio del inglés. Sin embargo, estoy convencido de que en la mente de aquellos pequeños de ojos brillantes e inquisitivos que conocí existe ahora una frontera más que virtual en los límites de Cataluña.

La lengua establece una influencia de primer orden en la identidad cultural y la interacción social. En general, la población humana adopta su lengua madre sin ser consciente de que moldea nuestra percepción del mundo y nuestra conexión con la comunidad. De hecho, cada lengua encapsula una forma de ver y entender el mundo, actuando como un sistema codificado no sólo para almacenar y transmitir realidades complejas: sirve además para coordinar rápida y eficazmente a un gran número de personas, siendo éste su papel más relevante socialmente, a diferencia de otros lenguajes como las matemáticas o el pentagrama musical.

Esta característica particular de la lengua la convierte en el instrumento fundamental de toda actividad humanística, desde la acción política, hasta el análisis filosófico, pasando por el establecimiento de religiones, la moral, la ética, y la justicia. Todos estos ámbitos resultan impregnados por la compartimentación y cobertura que una cierta lengua realiza sobre la realidad que observan los humanos que la emplean, sin olvidar que el propio acto de observación se ve también determinado por la propia lengua del observador.

Se puede afirmar que toda acción política a cualquier escala, desde la familiar a la del Estado, cuyo objeto sea la preservación de una lengua refleja una elección consciente por preservar una identidad cultural a través de esa lengua. Sin embargo, ninguna elección política suele ser gratuita, ni sus efectos despreciables a partir de una cierta escala temporal. Este hecho está íntimamente relacionado con la propia naturaleza compleja de las sociedades humanas, un fenómeno indisociable de su origen biológico.

Aquí, la naturaleza ofrece modelos de extraordinaria utilidad para entender el papel fundamental de las lenguas en la evolución humana y la transmisión de cultura: entre ellos, destaca el código genético, almacenado en un sustrato compartido por todo ser vivo (el ADN) que, sin embargo, contiene un inmenso conjunto de soluciones particulares de éxito que han hecho posible la existencia de cada una de las especies biológicas por separado. Las soluciones almacenadas en el código genético pueden no ser óptimas, pero unifican a los individuos de cada especie. La naturaleza unificadora de la lengua posee los mismos atributos, tanto en el ámbito biológico como cultural. De hecho, se suele utilizar el término “ADN”, por extensión del “código” que esta molécula puede almacenar, para referirse a las características esenciales que definen a una organización, por ejemplo. Puede afirmarse que cuando una comunidad biológica explora una ruta de subsistencia por separado, por las causas que sean, esto le lleva sin excepción, pasado el tiempo suficiente, a una separación como especie, definida por sus diferencias de código genético.  

La emergencia de un lenguaje complejo y plástico, como es una lengua, en los humanos, representa un hito evolutivo que permitió la transmisión de conocimientos y experiencias, apareciendo una diferenciación singular, más allá del código genético, respecto a otras especies. Esta capacidad para codificar y transmitir realidades complejas a través de la lengua produce una fuerza unificadora que ha moldeado la historia humana, permitiendo la colaboración y el desarrollo de sociedades complejas. Sin embargo, la lengua contiene también el mismo poder de división que el propio código genético, reflejando y perpetuando divisiones dentro de la propia especie humana, relacionadas con las distintas soluciones exploradas por cada comunidad.

Lengua, nación y unidad.

La relación entre lengua, nación y unificación es en este momento un asunto de especial transcendencia en el caso de España, justamente donde el español como lengua ha jugado un papel central en la construcción de una identidad nacional unificada. Haciendo uso del modelo natural ofrecido por el código genético, la actual política lingüística de España de no promover el español como la lengua única del Estado no tiene otro horizonte posible que la preservación de las diferencias geopolíticas y la degradación progresiva, más tarde o más temprano, de la unidad social como comunidad de intereses coordinados que podemos definir como nación. Italia ofrece un interesantísimo ejemplo histórico de cómo se concibió la unificación, mediante la invención de una lengua común: el italiano moderno. Esto obliga a pensar en el poder de la lengua para construir comunidades más integradas y cohesivas, considerando la pertinencia de políticas que defiendan una unidad lingüística para el Estado.

A pesar de los desafíos presentados por la diversidad lingüística y las tensiones políticas, la lengua sigue siendo una herramienta poderosa para la unificación y el progreso humano. La capacidad de los humanos para comunicarse y compartir conocimientos a través de la lengua es una fuerza fundamental para el avance y la colaboración. Así, el papel de la lengua, como paradigma más universal de lenguaje, en la sociedad humana invita a considerar cómo las actuales políticas lingüísticas y las actitudes hacia la diversidad lingüística pueden influir en la cohesión social y el desarrollo futuros de España.

delimitar con precisión las fronteras de Aragon costará casi dos millones de euros

https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2024/03/13/universidad-zaragoza-detecta-declive-lengua-99442642.html

mínimo histórico uso del dialecto occitano catalán en Barcelona

miércoles, 6 de marzo de 2024

Lexique roman; Fin, Fi - Fisac


Fin, Fi, adj., goth. fyn, fin, pur, fidèle, sûr.

Voyez Mayans, p. 224; et Denina, t. III, p. 23 et 134.

Fis com fins argens.

Bertrand de Born: Ges no mi.

Fin comme fin argent. 

Fig. Si tas obras no so finas.

(chap. Si les teues obres no són pures.)

P. Cardinal: Jhesum Crist. 

Si tes œuvres ne sont pures.

Aissi quo vos m'es fis, vos suy ieu fina. 

G. Riquier: L'autr' ier. 

Ainsi comme vous m' êtes fidèle, je vous suis fidèle. 

Negus era fis de sa vida. Philomena. 

Nul n'était sur de sa vie.

Subst. Per qu' els fis van ves las finas duptan. 

B. Tortis: Per ensenhar. 

Par quoi les purs vont vers les pures en doutant. 

ANC. FR. De Tristan et de la reine,

De lur amur qui tant fu fine.

Marie de France, t. I, p. 388. 

Ke mes fins cuers vous fist tant à moi plaire. 

Le Roi de Navarre, chanson XIV. 

Sur la fine pointe du jour.

Comines, liv. I, p. 57. 

Il donne

Au fin premier qui la demandera.

Clément Marot, t. III, p. 20.

CAT. Fí. ESP. PORT. IT. Fino. (chap. Fi, pur o puro, fiel, segú.)

2. Fineza, s. f., pureté.

Aissi sui fis com fis aurs a fineza

Sobr' els autres metals.

(chap. Aixina soc puro com lo pur' or té puresa (finura) sobre los atres metals.)

J. Estève de Béziers: Aissi com.

Ainsi je suis pur comme pur or a pureté sur les autres métaux.

CAT. Finesa. ESP. PORT. Fineza. IT. Finezza. (chap. Finura, puresa.)

3. Finamen, adv., purement, fidèlement.

Aissi com ieu l'am finamen.

(chap. Així com yo la vull fielmen, puramen.)

B. de Ventadour: Non es.

Ainsi comme je l'aime fidèlement.

ANC. CAT. Finamen. ESP. PORT. IT. Finamente. (chap. Finamen, en lo sentit de fielmen, puramen.) 

4. Afinador, s. m., affineur.

Afinadors d'argen.

(chap. Afinadós d'argén o plata. Los que fan la plata fina, mes pura.) 

Cartulaire de Montpellier, fol. 45.

Affineurs d'argent.

CAT. ESP. Afinador. PORT. Affinador. IT. Affinatore. (chap. Afinadó, afinadós, afinadora, afinadores.)

5. Afinar, Affinar, v., épurer, affiner, aiguiser.

Ja no 'l cuid' afinar

En un mol sembeli.

Giraud de Borneil: Leu chansoneta. Var.

Jamais ne le pense aiguiser sur une molle fourrure.

On totz prims aips volc natur' afinar.

B. Zorgi: Puois ieu. 

Où nature voulut épurer toutes délicates qualités.

En lieis s' afina beutatz, 

Cum l' aurs en l'arden carbo.

P. Vidal: De chantar.

En elle s'épure beauté, comme l'or en l'ardent charbon.

Fig. Saber un chant primamenz afinar. 

B. Zorgi: Puois ieu. 

Savoir aiguiser subtilement un chant. 

El mon non a 

Doctor qui tant prim ni plus plan 

Lo planes, 

Ni mielh l' afines.

Giraud de Borneil: Ara si. 

Au monde il n'y a docteur qui si délicatement ni plus planement le polit, ni l'affinât mieux. 

Part. pas. De fer o de metall affinats.

Tit. de 1422. DOAT, t. LXXIII, fol. 142.

De fer ou de métal affinés.

Aissi 'lh for' afinatz,

Ves lieys, cum l'aurs s'afin' en la fornatz.

G. Faidit: Chant e deport.

Ainsi je lui serais épuré, envers elle, comme l'or s'épure en la fournaise.

- Tromper avec finesse.

Los volguessen decebre ni afinar.

Chronique des Albigeois, col. 18.

Les voulussent décevoir et tromper.

ANC. FR. Et par chascun piet du cheval un marc d'or affiné.

Roman français de Fierabras, liv. II, part. 2, ch. 7.

Il se délibéra d'affiner son ennemy par une telle ruze... Quand il fut affiné et abusé par la ruze des boeufs de Hannibal.

Amyot, Trad. de Plutarque, V. de Fabius Maximus.

(N. E. “la ruze des boeufs de Hannibal” se refiere a la estratagema de Aníbal: poner teas ardiendo en los cuernos de los bueyes : toro embolado. Muchos siglos antes del Torico de Teruel.)

Teruel, viaducto, acueducto

Qui soubs beaux dits un vrai amant affine.

Clément Marot, t. 1, p. 362.

Le diable ne m'affineroit pas.

(chap. Lo diable no m' engañará, engatussará, me fotrá lo pel; y menos lo diable de La Portelladacacholet”.) 

Lo burro mort.

Rabelais, liv. II, ch. 24.

CAT. ESP. Afinar. PORT. Affinar. IT. Affinare.

6. Raysfinar, v., raffiner.

Enquera m vay raysfinan

Lo mal d' amor c' avi' antan.

P. Raimond de Toulouse: Enquera. Var.

Encore va en me raffinant le mal d'amour que j'avais antan.

CAT. ESP. (refinar) PORT. Rafinar. IT. Raffinare. (chap. Refiná, fé fi.)

7. Finansa, s. f., finance, argent.

Sa fes non es ferma ses finansa.

Hugues de S.-Cyr: Tant es de. 

Sa foi n'est ferme sans finance.

Demandar d'un presonier finansa d'aur e d'argen.

L'Arbre de Batalhas, fol. 138.

Demander d'un prisonnier finance d'or et d'argent.

Paguar, per la finansa, rempsson e delivransa de lors corps.

Tit. de 1384. Arch. du Roy., K. 52.

Payer, par la finance, rançon et délivrance de leurs corps.

IT. Finanze. (chap. Finansa, finanses. ESP. Finanza, finanzas.)


Finelha, Finela, Finella, s. f., boucle.

Finelha ses ardalho.

Le Moine de Montaudon: Mot m' enueia.

Boucle sans ardillon.

Cenh una correga de seda de baudrat;

La finela fon rica de fin aur emerat.

Roman de Fierabras, v. 2029.

Ceint une ceinture de soie de baudrier; la boucle fut riche de pur or affiné.

E 'n espero finela,

E bloca en escut.

Arnaud de Marsan: Qui comte.

Et en éperon boucle, et bosse en écu.

Loc. Ges non ai en coratge

Que ieu n' embles lo pretz d'una finella.

P. Cardinal: Un sirventes trametray.

Je n'ai point en coeur que j'en volasse le prix d'une boucle.

(N. E. chap. Hebilla, hebilles. ESP. Hebilla, fíbula, broche, corchete, prendedor, pasador. Del lat. vulgar fibella, dim. de fibŭla. Finelha, finela, finella VS fibella, se aprecia el cambio de b a n.)


Fiola, s. f., lat. phiala, fiole, flacon.

Coma una fiola de veire que urta a la peira. Liv. de Sydrac, fol. 44.

(chap. Com una botella de vidre que pegue contra la pedra. La paraula ampolla s'apareix mes al phiala en latín, fiola en ocsitá, fiala en italiá, y a una ánfora, amphora. Ampolla encara la fem aná cuan mos referim a les que porten alguna medissina, ampolletes; les bufes que te ixen a la pell tamé són ampolles.)

Comme une fiole de verre qui heurte contre la pierre.

IT. Fiala.


Fisac, s. m., pistache. (N. E. Pistacia vera.)

Semblantz scorsas de fisacs.

Trad. d'Albucasis, fol. 27.

Ressemblant écorces de pistaches.

PORT. Fistico.

(N. E. El DCVB no lo tiene al día de hoy, 6.3.24, igual les ha dado por escribir “pistatxo”, son así de gilipollas estos alucinados.
En Cataluña está en auge este fruto seco.

Aparece como apellido 2 veces en Google; pistache sale millones de veces; el portugués “fistico” es difícil de seguir.

Chap. Pistacho, pistachos. ESP. Pistacho, pistachos.

La mayoría se cultiva en California e Irán.)

Pistacho, pistachos