miércoles, 26 de febrero de 2020

Ferrer, Farrier

Los Ferrer llegaron de Palamós, de acuerdo, pero eso no quiere decir que fuesen de allí.
No existe ningún documento que acredite que el padre de Vicente Ferrer era de Cataluña, otra cosa es que desde Cataluña llegasen a Valencia. Los Ferrer de esa época eran provenientes de Inglaterra y los primeros de los que se tiene constancia eran Bernardo y su hijo (Ingleses) y Ausias Ferrer Lord de Escocia que estuvieron a las órdenes de Jaime I, como tantos otros extranjeros. Se saben los apellidos de la madre de San Vicente Ferrer, “Constanza Miguel Revert” pero del padre, Guillermo, curiosamente sólo nos dicen un apellido “Ferrer”, porque suena a catalán, pero Ferrer al igual que por ejemplo “Ferrier” que todavía existe en Inglaterra… Su nombre y apellidos eran William Stewart Ferrer. (William - Wilhelm - Guillem - Guillermo etc).

En la edad media la familia Ferrers sostuvo el gobierno de Derby, aunque la línea principal se extinguió, algunos descendientes en Inglaterra y Escocia todavía llevan el apellido Ferrer, mientras muchos emigraron a España.

Porque hay más de un escudo de FERRER, obviamente no todos los Ferrer son descendientes del mismo personaje.

escudo de armas del apellido Ferrer
El escudo de armas del apellido Ferrer, es de gules y muestra una banda de oro misma que se encuentra cargada con tres herraduras de azur.
Herraduras… Normal, en Inglaterra los que ponen herraduras son los FARRIER.
(He is a veterinary surgeon and farrier) (Es veterinario y herrador.)
Hay quien dice que si Ferrero o el italiano Ferrero, nada que ver, herrero en inglés es blacksmith, y queda claro pues, que Ferrer viene de herrador: Ferrier: Ferrer.
¿Pero no es latín? Muchos latinismos se utilizan en diversos idiomas, incluso en aquellos que no derivan del latín, como el inglés. El latín y el griego fueron alguna vez considerados la piedra angular de la mejor educación británica.

Piensen en el número de palabras del latín que forman parte del lenguaje inglés: Alias, álibi (coartada), exit (salida), terminus (final)'', dijo Peter Jones, profesor universitario y fundador del grupo caritativo Friends of Classics.
Está basada en estudios sobre el tema, los primeros Ferrer aparecen en “TROVAS DE MOSSEN FEBRER” de las cuales reniegan los catalanistas, pero las cosas hay que estudiarlas y si se puede, comprobarlas, un ejemplo: trova 253, “Arnaldo Fuster, que desde Aragón vino a la conquista bla, bla …y quedó heredado en el lugar de La Font de Encarroz…” (la Font den Carroz, etc)
Pues bien, si algún día se te ocurre ir a La Font de Encarroz, comprobarás que el porcentaje más elevado de sus habitantes es el de los apellidados “Fuster”, quedando demostrada la veracidad de las trovas… porque lo que si tenemos claro es que Mossen Febrer no era un adivino como Nostradamus, y no podía saber que siglos más tarde habrían tantos Fusters en dicho pueblo como para haberse inventado dicha trova 253. 
Y las casualidades, no existen.


Tirant lo Blanch, idioma valenciano, literatura valenciana

Tirant lo Blanch, idioma valenciano, literatura valenciana









viernes, 21 de febrero de 2020

DEDICATORIES, Juan Carlos Abella

el mundo del chapurriau

DEDICATORIES.
Avuy es lo día de la llengua mare, es per aixo que en un día tan señalat vuy fe unes dedicatories personals, y mol espesials. Comensem:
La primera es pera dos persones mol espesials pera mi, María José, y Yolanda, elles ya saben perqué.
Después pera los meus compañs de junta de la asosiasio Amics de chapurriau. Fa uns dos añs que estem junts, alguns mos vam coneise entonses, pos avuy puc di que tots y cada un de natros mos ham convertit en grans amics. Cuán un grupo de persones trevalle en humildat sense egosentrismes, en lealtat, en igualdat, en firmesa, y si damun aflore la amistat, lo cariño, y la sinceridat, acabe convertinse en algo mol fort, du com una roca, y aixo es algo mol gran.
Ara tamé una atra dedicatoria pera eixos rokerols (De Beseit) que un día van crea esta página, que avuy día sa convertit en una finestra overta pera la comunicasió de la gen del chapurriau. Moltes grasies.
Una atra dedicatoria pera tota la gen que partisipe aquí. Per ejemple Jesús este musol (de Fornols) que cada día desde Castelló mos done lo bon día. Jesús tens que sabe que no te contesto perque ña dies que te llisgo a les 9 de la nit, pero que cada día te busco perque se que estas aquí. Sou molta la gen que esteu aquí, cada día la gen nova, homens y dones orgullosos de parlá lo chapurriau, gen que no se considere inferior a dingu. Gen que cada día aporte algo a la llengua, desde los que entren aquí alguna vegada, hasta los que escriuen autentiques y ansertadisimes reflexions com Luis. Tots y cada un fem lo chapurriau.
Y una atra dedicatoria pera los nous proyectes, mols de ells eixits de persones conegudes grasies a esta pagina. Yo ai sigut invitat a participá individualmen a un de estos nous proyectes. Allí ai trovat un grupo de persones encantadores, moltes de elles les acabo de coneise, y la verdat ting mol bones sensasions, segú que en uns mesos seren una "roca". Y es que en bona voluntat som imparables, no tenim ni subvensions, ni de momen apoyo politic, pero lo nostre espirit luchadó, lo nostre sentimen de amor per la nostra llengua mare mos fa avansa sense pará.
Avuy no ficare poesía, es divendres lo día de la poesía en chapurriau, pero no mos quedarem sense poesía, avuy es un día mol gran, un atre autó ha publicat a esta página una presiosa poesía, si siñó mol be Enrique. Venga home animat, demanemli entre tots que mos obsequio uns cuans divendres mes en les seues maravilloses poesies, aixi yo podré descansá.
Ara tos fico una foto de la publicasio de avuy del diari La Comarca que fa referensia a lo día de la llengua materna.

VIVA LA NOSTRA LLENGUA MATERNA.

VIVA LO CHAPURRIAU.