Mostrando las entradas para la consulta barretina ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta barretina ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2017

barretina, barret, berret, béret, boina, birrete, gorra

barretina, barret, berret, béret, boina, birrete, gorra

En chapurriau: gorra torta pera caps verts.

barretina, barret, del inglés beret o fransés béret, gascón berretboina, gorra. 
Valderrobres tamé ña un Beret, pastó de ovelles, carnissé.
Pepe es lo seu pastó.

Birrete.

de gorra: gratis, beure o minjá sense pagá. Lo que u fa té una influensia clara catalana.



maneres de du la barretina, barretina, barret, vermell, roig

alguns la porten tapanse los ulls, total, Puigdemont ya mos guíe

Uc de la Bacalaria ya ne portabe una de roija

Uc de la Bacalaria, Hugues de La Bachelerie, Bachellerie


BARRETINA 
f. 


|| 1. Barret en forma de bossa llarguera. Vna barratina de criatura, doc. a. 1565 (arx. parr. de Sta. Col. de Q.). Barratines de seda, val la dotsena sis lliures; Barratines de llana enfortides, val la dotsena dos lliures sinch sous, Tar. preus 21. A ran del cércol vermell de la barretina, girada del revers, li blanquejaven els cabells, Víct. Cat., Ombr. 11. 

|| 2. La funda que posen dins el capell, davall el suador (Palma). 

|| 
3. Flor de rosella (Empordà). «Un camp de barretines»: un camp de roselles florides (Llofriu). 


|| 
4. Tirar la barretina un pastor a una ovella: tirar-li una pedra (Ripoll). “Oh, respon el pastor, una ovella volia saltar a l'hort i li he tirat la barretina”. L'amo ja sap que el pastor vol dir que l'ha camatrencada amb un cop de roc, Catllar, 16 vii-1921. 


|| 
5. a) Passar una cosa per la barretina: passar pel cap, acudir una idea (Llofriu).—b) No cabre a la barretina: no esser una cosa comprensible, no semblar vera (Vallès, Penedès). 


|| 
6. Peça suplementària que el terrisser superposa a la peça que ha de treballar, quan aquesta és més alta del que permet la resistència del fang (La Bisbal). 


|| 
7. pl. Les flames que surten pels forats superiors del forn de terrisser (La Bisbal).
    Cult. pop.
La barretina és la peça més típica de la indumentària popular masculina a Catalunya. Sol esser de llana, feta amb agulles llargues com les de fer calça. La llargària o fondària és variable: en general és de dos a quatre pams, i es pot dur amollada en tota sa llargària o bé doblegada sobre el cap. Duent-la doblegada, n'hi ha que la duen plana i altres que la duen de garbío sia tombada a un costat. La part extrema o més fonda es diu el niu. Els colors dominants són el vermell (barretina vermella) i el morat (barretina musca); també n'hi ha de negres per dol, que solen esser la mateixa barretina vermella amb enforro negre, que es giren en cas d'haver de dur dol (barretina de dos intents). A més de les barretines grosses ordinàries, hi ha aquestes varietats:a) Barretina d'escórrer fesols barretina d'arròs i fideus: és petita, de forma cònica, amb una borla al cap (Empordà).—b) Barretina de xeixa: la de cotó, blanca o de color variat, que duen per dormir (Olot, Torelló, Vic, Pinós).—c) Barretina de mariner: és vermella i no molt llarga, i l'usen els mariners.—d) Barretina de capellà: barret de punt de seda negra que duen els capellans.—e) Barretina de notari: barret petit de color fosc i amb ratlletes al voltant del front (Llofriu).
    Fon.: 
bərətínə (Ross., Conflent, Empordà, Olot, Vic, Lluçanès, Vallès, Barc., Tarr., Bal.); bərətínɛ (Puigcerdá); baretína (Vall d'Àneu); baretínɛ (Sort, Tremp, Ll., Pla d'Urgell).
    Intens.:
—a) Augm.: barretinassa.—b) Dim.: barretineta, barretinot, barretinota, barretinola.
    Etim.: 
derivat de barreta. Barrette fransés.


http://etimologias.dechile.net/?birrete




catalá típic, ulls clas, aspecte de Godo, afeitat, no sigue que li diguen, catalá en bigot ojo muixonot
catalá típic, ulls clas, aspecte de Godo, ben afeitat, no sigue que li diguen, "catalá en bigot, ojo muixonot"

Classic Art Poster - Farmer with 'Barretina' by Santiago Rusinol 24 X 17.5
Classic Art Poster - Farmer with 'Barretina' by Santiago Rusiñol 24 X 17.5

Barretina es el típico gorro catalán de lana en forma de bolsa, de color rojo o morado, y a veces con una franja negra alrededor de la abertura, que en su origen se asociaba a marineros y judíos. Se la ha relacionado también con el gorro frigio rojo utilizado desde 1789, tras la Revolución francesa, por los republicanos, simbolismo que pronto se extendería por Europa y los nuevos estados americanos.
En sus diferentes variantes se extendía por un buen número de pueblos marineros cristianos del Mediterráneo como Cataluña, Valencia, Ibiza, Alta Provenza, Sicilia, Córcega, Cerdeña, parte de Nápoles y de los Balcanes y en algunas zonas de Portugal.

En Cataluña e Ibiza los hombres llevaron barretina hasta finales del siglo XIX, especialmente en las zonas rurales. Aunque la barretina ha caído en desuso en la vida cotidiana, sigue estando considerada como un símbolo catalanista y se utiliza en actos folclóricos de identidad cultural, como los bailes de sardanas o en las figuras de los belenes, como lo caganer. Como tocado indumentario aparece en la iconografía de personajes tan dispares como Jacinto Verdaguer o Salvador Dalí , Papá Pitufo.

Papá Pitufo era catalán, de Batea particularmente, un pueblo de Tarragona famoso por su vino, cantado incluso por Quico lo Cèlio, lo Noi y lo Mut de Ferreríes.



Enric Riba y García sosté la teoria que l'origen de la barretina és el barret frigi, i en relació amb això, argumenta que les proves gràfiques que es troben de la presència de barrets frigis a la història d'Amèrica, es deuen al fet que els catalans foren els veritables descobridors d'aquest continent i els seus primers colonitzadors europeus.
A Catalunya la barretina es va començar a fer servir a la segona meitat del segle XVII i a partir de 1565. Els homes catalans en van dur fins al segle XX, especialment a les zones rurals. La barretina ha caigut totalment en desús en la vida quotidiana. Tot i això, és considerada un símbol de catalanitat, i s'utilitza habitualment en actes folklòrics, com les ballades de sardanes, o a les figures del pesebre, com el caganer.
Els personatges que més han popularitzat la barretina al segle XX són segurament Jacint Verdaguer, Salvador Dalí y Arturo Quintanilla y Fuentecilla. Les seves variacions també s'utilitzen a l'escenificació d'alguna òpera ambientada a Nàpols. La barretina és una lligadura pròpia dels homes catalans, mentre que les dones portaven rets o gandalles.

La barretina és una lligadura tradicional catalana de llana de borregos catalans, en forma de bossa, habitualment de color vermell o morat, normalment de dos a quatre pams, a voltes amb un rivet negre a l'extrem. Segurament deriva de l'antic barret frigi per bé que és difícil de demostrar. Es feien servir barrets similars a gran parts dels pobles mariners cristians del Mediterrani tals com l'Alta Provença, Sicília, Còrsega, Sardenya, part de Nàpols, part dels Balcans i a Portugal.
El barretinaire era el fabricant de barretines. En aquests versos del gran poeta català Jacint Verdaguer lamenta la desaparició de la barretina mitjançant aquest personatge:
Com la flor de la magrana,
queia bé al bosc i al jardí;
los més vells la duien plana,
los més joves de garbí;
des de Nàpols a Marsella
no floria un port sense ella,
era en terra flor vermella,
en la mar coral del fi.
barretinaire
de Prats de Molló;
me diuen cantaire,
mes no canto gaire,
mes no canto, no.
  • Barretina d'arròs i fideus o d'escórrer fesols: petita, cònica i amb una borla al cap. Típica de l'Empordà.
  • Barretina de capellà: de punt de seda i negra, la duien els capellans.
  • Barretina de dormir: de roba blanca.
  • Barretina de dos intents o dos cairellsbarretina vermella amb el folre negre que es pot girar en cas d'haver d'anar de dol.
  • Barretina de garbí o plana: la que es podia dur plegada.
  • Barretina llarga: la que es deixa caure per l'esquena.
  • Barretina de mariner: vermella, poc llarga i típica dels mariners.
  • Barretina musca: la que té el color morat com a dominant.
  • Barretina de niu: es porta aixafada a la punta.
  • Barretina de notari: petit, de color fosc, i amb ratlletes al voltant del front.
  • Barretina vermella: la que és roja unicolor.

Lluch, Ernest «La revolució industrial a la Garrotxa (1777-1822)». Annals de l'Institut d'Estudis Geronins, 25, 2, 1981, pàg. 198-199. «(...) gorres molt semblants a la barretina eren emprades a diverses parts de la Mediterrània. La dificultat en precisar què és una barretina, un barret o una gorra és considerable. La barretina fou començada a utilitzar en la segona meitat del segle XVII (J. Danès) i a partir de 1565 (Joan Coromines). Existeix d'una manera molt semblant a Portugal, a Occitània i entre la marineria napolitana. (...) No coneixem una tipologia rigorosa de barretines, (...)»

domingo, 18 de febrero de 2018

Pancaluña: El Ídolo con pies de barro

Pancaluña: El ídolo con pies de barro

https://m.facebook.com/groups/361018801022933?view=permalink&id=407727656352047

Se yergue en la Península Ibérica tierra de montañas y extensas llanuras. Pancaluña lo soñó y ha creado una imagen viva de su sueño nocturno. Levanta su imagen en la meseta excitada por su ruaj imponiendo su visión ante la entera nación de España. Quiere que todos los españoles la vean y sepan su significado. Quienes caigan de rodillas ante el ídolo recibirán regalos, recompensas y honores.

La imagen tiene nombre, República Independiente de Pancaluña, en su cabeza no hay corona luce algo semejante a una gorra frigia con caída, roja como la sangre. Símbolo de los soberanos sin trono sin abolengo para ostentar enseña real. ¡Pero ambiciosa de realeza y majestad, de una Corona para gobernar sobre el mundo!

Pancaluña: El Ídolo con pies de barro

Una congregación de siervos, de adivinos, de magos que desaparecen y encantadores, aplauden a la majestuosa imagen. Y esperan que acudan a la dedicación de la estatua de todas las provincias de España, y de los territorios y distritos invadidos en gran pompa sus jefes y autoridades.

A estas Comunidades anexionadas les llaman rimbombantemente “els països pancalans”, un cuento corrompido sacado de la mitología de un Condado que según esos mitos llegó a ser un esplendoroso reino de siete coronas.  Y la estatua representa todo ese pasado glorioso que resurgirá en nuestros días con un poderío deslumbrador una vez se quite de en medio a España que es el testarudo Reino, que sin cuentos corrompidos, fue un imperio donde no se ponía el sol y los escribas de la historia compilaron sus hechos con sus miserias y sus magnificencias.

Pero el Condado quiere borrar todo legajo, quemar en la hoguera, una historia que estando presente para ser leída, daría al traste con las falacias de coronas que se atribuyen en todos sus mitos.


Artur Quintana, barretina, gorro frigio, república
Arturo Quintana y Font, barretina, gorro frigio, beret en inglés, francés ...

No solo no tuvieron coronas.. ¡ni siquiera tuvieron gorros!.. ¡la barretina es una copia de la capucha frigia que las repúblicas usan como emblema de libertades y todos esos rollos con que nos quieren vender la moto los independentistas! ¡¡¡Si todos estos nazionalistas tienen más cadenas que la ferretería el Pozo de Valéncia!!!

Pies de barro, Pancaluña

Por supuesto que la estatua que han levantado en Pancaluña a modo de una Deidad para ser adorada por todos no pasa de ser un Ninot para los habitantes del Reino de Valéncia. Ahora Comunidad Valenciana, no país valencià.

Al lado de nuestros sublimes Monumentos no deja de ser una birria cargada de mitos con sus abominaciones ideológicas y que no ocuparía un lugar en ninguna de nuestras fallas. Y encima tiene los pies de barro. El mínimo golpe la hace caer al suelo con sonoro estrépito. Nuestros Ninots de corcho blanco o poliestireno expandido presentan una muchísimo mayor resistencia a los envites atmosféricos. Y para más inri son verdaderas obras de arte de burla y crítica social hecha con la mejor sorna valenciana. Se nota, inmediatamente, que sus constructores son un pueblo de paz y pacífico.

Claro que la monstruosa estatua de Pancaluña no es un monumento a la paz. La imagen es una ofrenda al horror de la guerra y a la destrucción sistemática de todo pueblo que no hinque sus rodillas y la adore. ¡Los Condes quieren de rodillas a los Reyes para que les besen sus pies!

Estudiar castellà Catalunya

Pueblo del Reino de Valéncia, ¿te arrodillarás para besar los pies de un Condado de brujos y espiritistas? ¿Caerás de bruces ante ese ídolo que representa la tiranía y el horror sangriento? Glorioso Reino de España; ¿abdicarás de tu trono para darle tu majestuosa Corona a un Condado de sátrapas que si el mundo fuera un huevo lo engullirían con cáscara y todo?

Pancaluña solo es una imagen con los pies de barro. España es una potencia en el concierto de las naciones que ha de cumplir la profecía como luz de los pueblos en la tenebrosa noche que estamos a punto de adentrarnos. España es una gran lámpara para brillar en la noche oscura en medio de las lóbregas tinieblas que pronto cubrirán el mundo. España, la señal de las naciones, vanguardia de la fe, luminoso sol que atraviesa con sus llamaradas las negruras del ateísmo, no puede arrodillarse ante una imagen de demonios. Ni ante el NOM.

¡¡¡Gloria a España!!!

¡¡¡Viva el pueblo español!!!

viernes, 7 de diciembre de 2018

El extraño caso del Chapurriau de Aragón

El extraño caso del Chapurriau de Aragón.

https://www.lacomarca.net/el-extrano-caso-del-chapurriau-de-aragon/

Hay un conjunto de pueblos situados desde el norte al sur de Aragón lindando con Cataluña y Valencia en los que se habla el Chapurriau en sus múltiples variantes
Nuestros vecinos valencianos nunca han dicho nada al respecto.
Otros hace décadas pusieron nombre a este conjunto de pueblos aragoneses al que denominaron “la Franja”. A los habitantes de este conjunto de pueblos de Aragón nos hace gracia esta denominación a pesar de que en Aragón no existe ninguna franja. // Sí, les que tenim entre les molles del cul //
en Aragón no existe ninguna franja. // Sí, les que tenim entre les molles del cul //
 
Después vino la lengua de la que algunos dicen que hablamos lo mismo que ellos y no negaré que se parecen, que vienen del mismo origen pero tenemos nuestras variantes que no se van a perder por no tener una ortografía y escrituras bien definidas, sino porque llevamos muchos siglos hablando Chapurriau y aquí seguimos con el Chapurriau muy vivo! Que evoluciona? 
llevamos muchos siglos hablando Chapurriau y aquí seguimos con el Chapurriau muy vivo
 
Pues qué lengua viva no evoluciona solo se transmite generación en generación. Ante tanto interés y preocupación de nuestros queridos vecinos del este por la pérdida de nuestra particular habla, quieren imponernos la suya junto con su gramática / la de Pompeyo Fabra / (lo que llevaría a la desaparición de la nuestra) y mueven los hilos necesarios para “salvarnos”… hablan con los políticos de su tierra y también con los de la nuestra y les dicen: 
“Míralos… la hablan pero no saben escribirla
Van a perder su lengua materna si no la escriben. Como nosotros tenemos gramática / lo chapurriau tamé ne té, un atra cosa es que estigue en papé / y se parece tanto la forma de hablar, porque nos podemos entender cuando hablamos… pues vamos a imponerles la nuestra.”
 
se parece tanto la forma de hablar, porque nos podemos entender cuando hablamos… pues vamos a imponerles la nuestra
 
 
Nuestros políticos, los de Aragón, ante tanta pena y sin consultar con los hablantes del Chapurriau, aceptan imponer las tesis de nuestros vecinos, y con la Ley de Lenguas de Aragón, han cambiado sin más el nombre de la nuestra, por catalán de Aragón. Ante las quejas que les hemos formulado por no denominarla como la conocemos, el Chapurriau, comienza una campaña de desprestigio hacia este nombre. / Fa mols añs que la volen desprestigiá y aniquilála /
 
Por lo visto lo de Chapurriau les molesta
 
Por lo visto lo de Chapurriau les molesta…… con lo orgullosos que nos sentimos nosotros! Pasa el tiempo y sin darnos cuenta, sucede lo mismo con el nombre del pueblo!. Nuestro pueblo ya no se denomina Valderrobres. Ahora es Vall-de-roures y nuestro río al igual que nuestra comarca ya no es Matarraña, ahora se ha convertido en Matarranya!. 
barretina, catalán, català, beret, barret
catalán de pura raza con barretina

Igual sucede con lugares tradicionales, geográficos, religiosos como ermitas etc… Todo les vale para quitarles su denominación histórica, la de siempre, la que se ha transmitido de generación en generación.

Somos aragoneses, bailamos, sentimos y cantamos la jota y cada día nos toca defender que lo somos, no solo sólo porque hablamos Chapurriau, sino porque queremos vivir en paz y como siempre, siendo aragoneses, hablando la lengua de nuestros antepasados y queremos que nuestra lengua se siga llamando Chapurriau con respeto a nuestra tradición y decisión.


Que nuestro pueblo siga siendo Valderrobres y nuestro río el Matarraña. Al igual que nuestra comarca. Esperamos contar con el apoyo de todos los aragoneses así como de nuestras instituciones para mantener nuestro patrimonio cultural y que el Chapurriau no se pierda ni cambie.
 
María José Fontcuberta

 

 

miércoles, 17 de enero de 2018

Charnegos catalanistes

Charnegos catalanistes

Fico este post que acabo de lligí. Me pareix una magnífica explicassió a bona part de lo que passe a Cataluña. Igual passe en andalusos com en gen de Aragó y datres racons de España.

De pare andalús y mare extremeña, son pare descarregáe camions a Mercabarna en turnos de dotse hores y sa mare llimpiabe aon podíe.
Lo mes gran de tres germans, no va acabá la FPI y se avergoñix dels seus origens. Creu que cambianse de nom y nassionalidat (no pot) podrá amagá lo seu passat. Se creu que pot escupiñá a la cara a datres que com sons pares van vindre o venen a buscás la vida a Cataluña. Es un pringat en problemes de autoestima, pero ell encara no u sap, ha dixat que uns atres li inculcaren que ere de baixa casta, al mateix tems que despertaben en ell dessichos de pertenensia a algo que lo fará gran y lo permitirá aná en lo cap ben alt. Com li falte pedigrí per a pugué parlá de superioridat de rassa, l'han convensut de que la superioridat está a la cultura y llengua catalanes, que suposadamen ell ha adquirit y que lo fa milló que aquells arguellats y roñosos masovés del sur, com sons pares.


Catalá de pura rassa en barretina [caption id="" align="alignnone" width="320"]Charnegos catalanistes Catalá de pura rassa en barretina[/caption]

Hasta fa poc ben just parlabe be lo dialecte catalá, mes be catañol, pero uns añs de inmersió lingüística y los michans de comunicassió han fet milagres, y ara lo parle fluidamen, depurán paraules que se pareixen al castellá per unes atres diferentes, barco vaixell, alcalde batlle, ha conseguit que pareixque catalá vell, de varies generassions. 
Pero seguix sentinse inferió als seus compañs, los apellits lo delaten, no es un catalá vell, aixina que té que demostráu, té que guañás lo dret a perteneixe a la tribu

Sap que es un manat, un llepaculs, está ansiós per contentá als compañs indepes, demostrals que ell tamé es digne, per lo que dessidix sé mes papista que lo papa, va dabán a les manifestassions, cride mes que ningú, insulte inclús a sons cusins y tíos cridanlos españols de merda, faches, extrangés, y consevol atra tontada en chulería, botiflers, creme banderes españoles, (vull di banderes de España, perque la senyera tamé es española, y la estelada igual), trau la llengua sentat al costat dels seus amos catalans esperán que li passon la má pel llom (espala en lo cas de Dani Vives de Fondespala) en señal de aprobassió y agraimén. Lo resultat justifique los mijans.


Charnegos, catalanistes, Jordi Pujol, il capo, estelada, Don Vito


En algúns matisos diferens en cada cas, este es lo retrato robot de mols charnegos que apoyen lo prossés. Lo que no saben es que los seus amos los utilisen perque saben que no los ixen los números, saben que nessessiten apoyo de tersés, los dels vuit apellits (cognome en italiá o catalá cognom) catalans ni ne son prous ni tots están al mateix barco. 

Los ideólogos del procés toleren temporalmen a mestisos, charnegos, gen de sang bruta, a los que utilisen com a carn de cañó. Lo que tampoc saben es que tenen planejat desfés de ells en cuan conseguixquen la independensia. Los seus amos los tirarán a la cuneta com un juguet (no joguina) chafat en cuan ya no los nessessiton, com fée Luisico lo males compañíes

Artur Mas, estelada, procés, república, adeu pringats

Adeu pringats ! Diu Arturico Mas.


Una proba de aixó es per ejemple la poca alarma que ha provocat la fuga de empreses, no tenen temó de pedre la faena perque saben que cuan arribo lo momén sol tindrán que enseñá lo seu carnet en pedigrí (Pelegrí no), y segóns lo carnet los colocarán.

Les empreses que se negon sirán castigades y ñan moltes formes de féu, inspecsions de treball, retrás en permisos, etc. 

Tampoc es de extrañá que, encara dissimulán en algún diputat marroquí, negre o charneguillo útil com Rufián, la inmensa mayoría dels alts carrecs dels partits independentistes y empreses afins tenen apellits y noms cataláns, o que sonen a catalá, com Torrent, nom que ve del latín, Roger, Rogelio en castellá, Roger Rabbit, Roger Moore.

Estos són los 20 apellits mes comuns a Cataluña:

García
Martínez
López
Sánchez
Rodríguez
Fernández
Pérez
González
Gómez
Ruíz
Martín
Jiménez
Moreno
Hernández
Muñoz
Díaz
Romero
Navarro
Torres
Álvarez…

Miréu estos apellits. Hay constatat que cap de ells figure a cap dels apellits de consellés de la Generalidat desde 1978 hasta 2018, 40 añs.
Ni cuan lo gobern tripartito de Montilla, aon se haguere pugut colá algún sossialista de origen dudós com lo mateix Montilla.

Este fenómeno es algo mol extrañ al món ocsidental, inclús a datres paísos. Cóm es possible que los gobernans de un país no compartixquen los apellits de les persones a les que gobernen, ni una vegada per casualidat?

Sol hay trobat un país aon passo aixó, la Sudáfrica del Apartheid.
Es mol simple. Per a votá tots som bons, pero per a que te trion, no. 
Tenín los puestos de direcsió y poder podrán después ejecutá lo verdadé plan, la llimpiesa étnica de Cataluña. Dit aixina sone mol mal, pero no tos alarméu, la llimpiesa no se faríe a cams de extermini, simplemén te dixaríen sense faena per a que ten vaigues tú solet después de malvendre lo que tingueres. Tampoc u faríen de golpe, u faríen poc a poc, perque encara mos nessessiten, pero cada vegada menos, y total, per a fregá escales y tallá lo césped algú se té que quedá, no? (Veigáu a USA qué passe en los esquenes bañades).
Per a dirigí bangs, consells de administrassió de empreses, conselleríes, etc, ya se encarregaben ells de triá a dit a quí sí y quí no. Hasta van fe llistes per al referéndum y van vore quí va votá y quí no.
Penséu en aixó y si coneixéu an algún charnego indepe pregunteuli:
Cuan Cataluña sigue independén, quí los impedirá féu?


_____________

Pongo aquí este post que acabo de leer. Me parece una magnífica explicación a buena parte de lo que sucede en Cataluña...
-------------------------------------------------------------------------------
De padre andaluz y madre extremeña, su padre descargaba camiones en Mercabarna en turnos de 12 horas y su madre fregaba suelos donde podía, él, el mayor de tres hermanos no llegó a terminar la FP1 y se avergüenza de sus orígenes, cree que cambiándose de nombre y de nacionalidad podrá esconder su pasado al tiempo que se ve auto legitimado para escupir en la cara a otros que como sus padres vienen aquí a buscarse la vida. 

Es un pringado con problemas de autoestima, pero él aun no lo sabe, ha dejado que otros le inculcaran que era de baja casta al tiempo que despertaban en él deseos de pertenencia a algo que le haga grande y le permita caminar con la cabeza alta.

Ante la falta de pedigrí para poder hablar de superioridad de la raza, le han convencido que la superioridad está en la cultura, la cultura catalana que supuestamente él ha adquirido y que le hace mejor que esos mugrientos pueblerinos del sur...como sus padres.

Hasta hace poco apenas si hablaba bien el catalán, más bien “catañol”, pero unos años de inmersión lingüística y los medios de comunicación han obrado milagros, y ahora lo habla fluidamente y tras depurar palabras que se asemejan al castellano por otras diferentes (Barco-Vaixell, Alcalde-Batlle, etc.), ha logrado que parezca catalán de varias generaciones. Pero sigue sintiéndose inferior a sus compañeros, los apellidos le delatan, no es un catalán a la antigua usanza, así que debe demostrarlo, debe ganarse el derecho a pertenecer a la tribu, porque en el fondo sabe que es un “mandao”, un lameculos paniaguado, está ansioso por contentar a sus compañeros “indepes”, de demostrarles que él también es digno, por lo que decide ser más papista que el papa, va delante en las manifestaciones, grita más que nadie, insulta incluso a sus primos y tíos llamándoles españoles de mierda, fachas y extranjeros o cualquier otra sandez altisonante , quema banderas españolas y saca la lengua sentado al lado de sus amos catalanes esperando que le pasen la mano por el lomo en señal de aprobación y agradecimiento tras ello......el fin justifica los medios.

Con algunos matices diferentes en cada caso, este es el retrato robot de muchos charnegos que apoyan el Proces. Lo que no saben es que sus amos les utilizan porque saben que no tienen los números, saben que necesitan apoyo de terceros por que los de los 8 apellidos catalanes ni son suficientes ni están todos por la labor, así que muy a su pesar, los ideólogos del Proces toleran temporalmente a mestizos, charnegos o gente de "sangre sucia", a los que utilizan de carne de cañón. Lo que tampoco saben es que tienen planeado deshacerse de ellos en cuanto alcancen la independencia.

Sus amos les tirarán a la cuneta cual juguete roto en cuanto ya no le necesiten. Prueba de esto es por ejemplo la poca alarma suscitada por la fuga de empresas, no temen perder sus empleos porque saben que cuando llegue el momento solo tendrán que mostrar su carnet de pedigrí, y en función de él serán más rápidamente colocados Las empresas que se nieguen serán castigadas y hay muchas formas de hacerlo, inspecciones de trabajo, retraso en permisos, etc. Tampoco es de extrañar que pese a disimular con algún diputado marroquí, o algún charneguillo útil como Rufián, la inmensa mayoría de los altos cargos de los partidos tengan todos los apellidos catalanes (en los partidos indepes me refiero) estos son los 20 apellidos más comunes en Cataluña: 

Observad estos 20 apellidos. He constatado que ninguno de ellos figura en ninguno de los pellidos de ningún consejero de la Generalitat desde 1978 hasta 2018 (40 años), ni siquiera en el lapso de gobierno del tripartito de Montilla, donde se podía haber colado algún socialista de origen dudoso como el mismo Montilla. 

Este fenómeno es algo inaudito en el mundo occidental e incluso en otros países. Cómo es posible que los gobernantes de un país no compartan los apellidos de las personas a quienes gobiernan....ni siquiera una vez por casualidad?

Solo he encontrado un país donde se diera este fenómeno: La Sudáfrica del apartheid. Y es que es muy simple, para votar todos somos buenos, pero para ser elegidos no. 
Solo copando los puestos de dirección y acotando el poder podrían después ejecutar su verdadero plan: la limpieza étnica de Cataluña. Dicho así suena muy mal, pero no os alarmeis, la limpieza no iba a hacerse en campos de exterminio, simplemente te iban a dejar sin trabajo para que te fueras tu solito tras malvender lo que tuvieses. 
Tampoco lo iban a hacer de golpe, sino paulatinamente, ya que nos siguen necesitando, pero poco a poco menos, y total, para fregar suelos y cortarles el césped alguno se tendría que quedar no? 

Para dirigir bancos, consejos de administración de empresas, consellerias (consejerías), etc. ya se encargaban ellos de elegir a dedo quien sí y quién no. Pensad en esto y si conocéis a algún charnego “indepe” preguntadle, cuando Cataluña sea independiente, quien les impedirá llevar esto que describo a cabo?

Enlace a un artículo escrito en el padre del catalán, el francés

(el catalán es sólo uno más de los dialectos occitanos, de la lengua de oc, òc, hoc, och : sí)

el catalán es sólo uno más de los dialectos occitanos, de la lengua de oc, òc, hoc, och : sí

Bonpreu, esclat, si us plau, en català

baleares-cataluna-valencia-enviaran-europa-cumplimiento-carta-lenguas

 
Espai Òmnium cultural 😂
 

Com está lo teléfono, cridéu a preguntá per Roger unes deu persones.

A la número onse, dieu:
- Hola, sòc En Roger, ha preguntat algú per mí? -
 
Saltiró , llar d'infants , Omnium, escola en català
 
Jordi de Òmnium, qué be que estás a la garjola. Te falte la compañía de Óscar Adamuz, franjolí de Gramanet de Besòs 😂
 
Help Catalonia, save Europe, Spain steals us, España ens roba, Spanien klaut uns, España nos roba.

Federico, l'amiguet dels catalanistes, Jiménez Losantos, García Lorca no