Mostrando las entradas para la consulta instituto valderrobres ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta instituto valderrobres ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2019

Vicente Ferrer Ramos, Valderrobres, Países Catalanes

Un colegio de Teruel adoctrina a los niños de Primaria en la nación de los Países Catalanes.
 
Muchos de los electores, incluidos padres de alumnos, que el pasado domingo fueron a votar en las Elecciones Generales en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Vicente Ferrer Ramos de Valderrobres (Teruel) no daban crédito a lo que vieron en el aula donde tenían que emitir su sufragio: 
De 6 carteles sobre anfibios, reptiles, peces, mariposas, mamíferos y pájaros, sólo uno de ellos hacía referencia a Aragón, en concreto uno sobre “especies pescables en la Comunidad Autónoma de Aragón”, los otros cinco situaban los diferentes tipos de animales en los Países Catalanes, una nación ficticia que persiguen los nacionalistas catalanes desde hace decenios.
 
Un colegio de Teruel adoctrina a los niños de Primaria  en la nación de los Países Catalanes
 
 
En concreto, se trata del aula de 2º de Primaria B, donde estudian niños de entre 7 y 8 años. Algunas de las personas que fueron a votar, incluyendo a diferentes padres del centro, fotografiaron los carteles para denunciar el adoctrinamiento catalanista que se vive en muchos centros educativos de Aragón.

Algunos padres se mostraron “alarmados” y desconocen si hay más “material y publicidad catalanista en otras aulas del Centro educativo”. En el municipio turolense de Valderrobres no es la primera vez se vive una situación polémica similar. Ya en 2017, en este caso en el Instituto Público de Educación Secundaria ‘Matarraña’, algunos padres y profesores se enfrentaron al director del Centro y, a su vez concejal en el municipio y consejero comarcal del Matarraña por Chunta Aragonesista (CHA), Ignacio Belanche, tras la decisión unilateral de la Dirección del Instituto de aumentar las horas de catalán, que hasta entonces era asignatura voluntaria, en detrimento de otras materias. Fue precisamente Chunta Aragonesista quien un año antes consiguió que el Gobierno de Aragón (PSOE+CHA) con el apoyo de PODEMOS dictara una orden que ampliaba la enseñanza del catalán y autorizaba a que fuera “lengua vehicular” en los colegios de Aragón, en detrimento de las modalidades lingüísticas aragonesas y del castellano.
 
Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Vicente Ferrer Ramos de Valderrobres
 
 
Algunos de los padres que han hecho circular las fotografías y con los que ha hablado la Plataforma Aragonesa denuncian que “existe un adoctrinamiento catalanista en las aulas”, sin embargo, se niegan a presentar denuncias porque aseguran que entonces “se señalaría y marginaría a nuestros hijos”.
 
Países Catalanes, Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Vicente Ferrer Ramos de Valderrobres
 
 
A juicio de la Plataforma Aragonesa, profesores, tutores y la Dirección del Colegio Público de Valderrobres tienen que dar muchas explicaciones. Asimismo, la PANHC considera que la Inspección de Educación debe ir inmediatamente a ver qué es lo que está sucediendo en ese centro educativo, pero también en el Instituto de la comarca.
María José Blanc, una de las portavoces de la Plataforma Aragonesa, cree “imprescindible que la Inspección Educativa audite y revise los centros escolares de la Comunidad, especialmente los de las comarcas de la zona oriental de Aragón, porque recibimos muchas quejas de familias por el adoctrinamiento catalanista que aseguran que sufren sus hijos. Es algo que viene de hace muchos años. Pero si hasta se han tenido que retirar libros de texto por las mentiras que contenían, los últimos en 2018 y 2017”.
 
Amfibis i reptils dels paisos catalans
 
 
En el caso del aludido Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Vicente Ferrer Ramos, de Valderrobres, en la clase de Primaria B, al menos, hay colgados 5 carteles sobre fauna de la entelequia de los Países Catalanes: Amfibis i rèptils dels Països Catalans (Anfibios y reptiles de los Países Catalanes); Peixos de riu dels Països Catalans (Peces de río de los Países Catalanes); Papallones dels Països Catalans (Mariposas de los Países Catalanes); Mamífers dels Països Catalans (Mamíferos de los Países Catalanes) y 50 Ocells comuns dels Països Catalans (50 pájaros comunes de los Países Catalanes).
Tan solo hay un cartel que hace referencia a las “Especies pescables en la Comunidad Autónoma de Aragón”.
Además, se suma que los carteles están en catalán, no en chapurriau (modalidad lingüística aragonesa que se habla en la comarca turolense del Matarraña), y así aparece “papallones” en lugar de “mariposes” (mariposas); “ocells” en lugar de “moixóns, muixons” (pájaros); etc.

La PANHC asegura que “el asunto es muy grave” y se pregunta “qué pasaría si en colegios de Francia, Austria o Polonia se colgaran en las aulas carteles sobre los peces, pájaros o mamíferos de la Gran Alemania o Alemania Grande, entelequia que preconizaba el nazismo?”.
 
Arturo Quintana Font, nazismo catalán
Arturo Quintana Font, el que trajo el nazismo catalán al Matarraña a través de la ASCUMA de Calaceite y ICF.
 
María José Blanc alerta de que “si los aragoneses no reaccionamos, en pocos años Aragón será una colonia de los Países Catalanes”. 

La Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán urge “a los partidos y políticos aragoneses a tomar cartas en el asunto. Nos estamos jugando el presente y el futuro de Aragón y parece que ningún partido político quiera atajar la intromisión e imperialismo pancatalanistas que sufrimos, parece que tengan miedo a enfrentarse al nacionalismo pancatalanista”. La Plataforma insiste en que “ahora que vienen Elecciones Autonómicas es un buen momento para que las diferentes formaciones políticas se posicionen públicamente” con respecto a la imposición de la lengua y cultura catalanas en Aragón en detrimento de las propias. 
 
  Ignacio Sorolla Vidal, de Peñarroya de Tastavins, pupilo de Arturo
Ignacio Sorolla Vidal, de Peñarroya de Tastavins, pupilo de Arturico




Aquí hay algunos más de los catalanistas aragoneses.

jueves, 22 de marzo de 2018

La Comarca, chapurriau, asociación

El chapurriau une a una nueva asociación en Valderrobres 

https://amicsdelchapurriau.blogspot.com/

Por qué ponéis chapurriau entre comillas si hace mínimo 140 años que se usa esta palabra? 


Proviene del occitano champouirau, champoiral. Aparece en un libro de 1878, Lou Tresor dóu Felibrige , Libro de Frédéric Mistral. Espagnol, italien, portuguès, provençal. No pone nada sobre catalán, valenciano, balear, ni siquiera nombra el occitano, ni el francés, solo el provençal.
La descripción está en francés. Pone que es un jargon, pero no dice nada despectivo, al contrario que el chapurrear de la RAE o el xampurrejar que usan los imbéciles catalanistas



Chapurriau, origen de la palabra
Champouirau , champoiral, chapurriau



Lo chapurriau no es catalá com lo catalá no es ocsitá
Lo chapurriau no es catalá com lo catalá no es ocsitá

La gramática del catalán de Pompeyo Fabra es de 1912, y es la que adopta el IEC y con este instituto, todos sus satélites catalanistas, Ascuma en Calaceite, AVL en Valencia, etc. 


Pompeu Fabra, Pompeyo Fabra, Pompeo
Pompeyo Fabra 


Nace la Asociación Cultural Amics del Chapurriau


Varios vecinos de Valderrobres y de otras localidades del Matarraña han constituído una asociación en la que reclaman, explican, la denominación de chapurriau para la lengua del territorio, así como su reconocimiento por las distintas instituciones. 

El acto de presentación tendrá lugar el sábado a las 17.00 en la Plaza Autonomía de Aragón de la capital del Matarraña con la presentación del primer premio de Narrativa Dialogada 2017 Roberto G. Bayod’ y que se entregará a Luis Arrufat.
Habrá poesía, ronda de jotas y una pintada de un gran mural en la Avenida Cortes de Aragón.


//


Un concurso literario puede llevar el nombre de Roberto Gonzalo Bayod, como una plaza o calle puede llevar el nombre de Luis Companys, un asesino como referente moral en Cataluña, al que se le rinden homenajes. Esto es memoria histérica.


Pintada, yo parlo chapurriau, Valderrobres, enfrente de la comarca
Pintada, yo parlo chapurriau, Valderrobres, enfrente de la comarca

En la web de La Comarca, facebook, twitter, etc, no faltan los acosadores a la libertad de expresión, comentaristas como el matón - sociólogo - lingüista Ignacio Sorolla Vidal, que se las da de progre, afín a las ideologías de Otegi y Jordi Évole, Anna Gabriel y Joaquín Arrufat de la Cup, los Jordis, la ANC y Ómnium cultural, grandes demócratas, y tiene una erección cuando usa los términos Països Catalans, la franja del meu cul, país valencià, país referido a Cataluña, república


No dejéis que esta gente os imponga nada, 


no tos enfadéu ni discutigáu, vatros a la vostra marcheta. 



Arnaldo Otegi, Jordi Évole, esto es la izquierda española
Arnaldo Otegi, de ETA o Bildu, y Jordi Évole: si esto es la izquierda me apiado de los zurdos.

//


El cara al sol és un himne patriòtic molt bonic


No volía fels cas, no volía deféndrem perque qui no ha fet una falta no te que defendres. Tot es mentira yo may hay vist eise comentari y may hay ficat un me gusta. Fixéutos a on han contat la mentira, a on han falsificat la notisia. Yo may hay entrat a una paret catalana o valensiana a on se utiliso lo m'agrada; u veeu?.
Tampoc tins raons pa no feu, pero hasta ara no u hay fet. Yo sol hay estat a parets castellanes com la nostra a on lo facebook fique per defiacte "Me gusta". Tot está organisat per algú que ha estat a la nostra paret, encara que sol fore un tems y se va aprofitá de fe pantallassos, entre ells, de algú a quí yo li había posat eise me gusta, chun en un atre que li han tachat lo nom, perque sino se demostraríe la falsedat. Segur que seríe algún comentari a algú que escriuríe algo a la nostra paret. Per aissó han tachat lo nom de la persona que u va posá avans que yo y lo prime de abáis tame, pa no podé investigá. Me es igual no maure ni un dit. May hay dit eisses palabres, ni son les que yo utilisaría. May hay donat un me agrade o un me gusta a una opsió política, Soc apolític y aisi u hay posat per activa y per pasiva a les meues charrades. Allí aissó está mol cla, pero aissó no conveníe tráureu, Sol falsedats y mentires

Natxo Sorolla Amela, Ignacio Sorolla Vidal
Es lo seu estilo, tamé u han fet en unes atres persones que no son de este grupo, tamé per raons llingüistiques. Tot es mentira, una gran mentira y una ruina falsificassió. No valíe la pena ni lo escriure tot asó. Pero vull que esteu tranquils lo agüelo "Sebeta" ni ha dit aissó, ni is aquí. Per siart lo premio mel van doná ya en diciembre.
Tamé en aissó fallen, se inventen, se inventen y u solten.
Grasies a tots per lo vostre apoyo y la vostra confiansa. Podeu está tranquils.
Grasies atre camí y Bona nit.


//


Parlán de himnos , els segadors durán la NO proclamassió de la república cagalana.


La gran mentira del Estat catalá


//

La asoc. cultural amics del chapurriau no té res a vore en lo que yo fico a la meua web. La página de FB de la asoc. té los administradós que han dessidit ells. La vach fe yo y está la URL de la web del chapurriau.


A España es tan legal la Falange de las Jons com la CUP, HB-EH-Bildu (ETA) y datres partits.
Marcel Pena, per ficá sol un ejemplo, amiguet de algún de vatros, pot votá y apoyá a partits pro etarres com yo puc parlá en falangistes, peperos o podemites. Soc poc amic dels peperos de Beseit, busquéu veleta Beceite y u voréu.


Sol hay sigut militán de un partit en ma vida, y va sé CDC cuan vach viure a Reus. No hay votat may a cap partit, tampoc a CDC.


Viure a Reus es viure al exili segons los que feu aná país per a referítos a la comunidat autónoma de Cataluña. Viure a Alemania per voluntat propia, com Marta Rovira y Anna Gabriel a Suiza, es exili, pero tornaré, com tamé va torná Companys, un assessino en carrés y plasses al Prinsipat. Molta memoria histérica ña.

http://chapurriau.blogspot.com/2017/08/lo-reguer.html


Si no li dic catalá al chapurriau, valensiá, balear y ocsitá no mu podeu prohibí ningú de vatros. Si vatros o vatres u hau de escriure vosaltros o vosaltres perque u diu algú, mos - ens, lo - el, hay - he, etc, entonses los chapurriaus escriurem segons la ortografía que se vaigue fixán.
Ola k ase tamé es castellá, llástima que Nebrija y la Isabel no u puguen vore. Preocupeutos de follá mes y fotre menos per a que lo dialecte catalá no to se mórigue. Los chapurriaus procurarem mantindre lo nostre parlá tan tems com se pugue.

och, occitan, hoc, oc, òc, languedoc
//


Se están usando palabras forasteras, del catalán, en poblaciones donde se habla y se escribe en chapurriau. Ejemplo, Valderrobres, pancarta del día de la mujer. 

Si nosaltres ens aturem, el món s'ature. Vaga feminista. 8M.

8M Valderrobres , si natros o natres mos aturem
En Valderrobres se dice y se escribe: 


Si natros (natres) mos aturem, lo món s'ature. Huelga feminista. 

Nadie dice Vall de Roures ni escribe Vall-de-Roures, solo los catalanistas. 
Si se llamó así en el pasado, uall de Roures, también Barcelona fue Barchinona, Barcino, y nadie la llama así. Cuando el aeropuerto de lo prat, Barchinona se llame así, comenzaré a usar Vall de Roures, Valdarrores se decía en Beceite, lo he escuchado a gente que ya no está. 

Aturar existe en el idioma aragonés. Esta palabra se está perdiendo y se dice más parar. 


Desiderio Lombarte Arrufat escribió:

Desideri Lombarte
"Jo (yo a Penarroija) en (ne) dic alguna, més ďuna vegada, i els (los) que no la coneixen se l'escolten com una cosa estranya, com si fore paraula forastera... i és de casa." (Ya estaba catalanizado el pobrecico, mordido por el perro de Artur Quintana Font, como le pasó al padre del de la CUP, Juaquinico Arrufat, de Valjunquera.) 

Quim Arrufat, independència de Catalunya no suposarà un tall de relacions afectives amb els nostres orígens
Nosaltres, ens, el, vaga, NO son de casa. En ninguna lengua de las que conozco, no hace falta ser filólogo (en mi caso lo soy, de lengua inglesa), se puede pronunciar natros o natres y escribir nosaltros, nosaltres

En las lenguas que conozco no hay tantos pronombres diferentes para una misma persona, como en el teórico catalán, natros, natres, mosaltros, mosaltres, nosaltros, nosaltres. Vatros, vatres, vosaltros, vosaltres. Si englobas chapurriau, valenciano, balear entonces sí que te salen tantos. Y si además englobas el francés, el número de catalanoparlantes aumenta considerablemente, incluídas las colonias, y el swahili.

https://recherchesfrance.blogspot.com/2023/07/8-1-origine-vulgaire-francois-roman-orthographe-parler.html

swahili, catalanistes
Cada vez más apoyo internacional al independentismo catalán

No se puede o no se debería pronunciar LO y escribir EL, o al contrario.


Sabadell se pronunciaría SabadLOL, Calafell sería CalafLOL, Castelldefels sería CastLOLdefLOLs


mel sería mol, ejemplo: l'onso minje molta mOL, 


onso es oso, palabra aragonesa. Tenemos en el chapurriau multitud de palabras aragonesas, algunas evolucionadas, otras intactas.

Desperten onso pardo hibernán cova dona Beseit

Enchumenera es otra de las que según Arturo Quintana es aragonés residual. Xemeneia en catalán (inventada, buscad en Google con intervalo), cheminée en francés, Kamin en alemán, Kamina en búlgaro (ognishte), chimney en inglés, teallach en irlandés, bastante parecido a tellat, tella, teja, focolare en italiano, vatră en rumano, lareira en gallego y portugués.



Arturo Quintana Font, el mayor misionero del catalán
Arturo Quintana Font, el mayor misionero del catalán 


- La AbLOLa (abella) fa la mol

- en quí, en l' abogot
No confondre abella y abogot en borinot
segons lo http://dcvb.iecat.net ña (hi ha en catalá, com criden los ases, burros, rucs) un borinot polit, pero no digau Pólit lo borinot (lo de la Ascuma.)


Borinot, verd, polit


No se puede Pronunciar MOS y escribir ENS, ni pronunciar EN y escribir AMB (occitano, un poco más antiguo al dialecto occitano 
catalán de Pompeyo Fabra).

“Et aqui atrobero lor fraire Thomas et l' arsevesque Turpi AMB elhs.” Philomena, folio 1.

En el chapurriau de Fabre de Valderrobres, se dice EN y se escribe EN. 


Natros anem a cambiaENS los cansonsillos (cambiámos). 

Nosaltros o nosaltres anem a canviar-nos els calçotets. (Aixó u escriuríen, per ejemple Francisco Celma Tafalla o Luisico Rajadell.)

Si tu hijo/a va a estudiar el dialecto catalán en el instituto de Valderrobres, que lo haga, sin perjuicio de otras lenguas, pero que no te venga después diciendo que hablas mal el dialecto catalán, o que no lo sabes escribir.

PRELIMINARI, La Crusca Provenzale
Los jóvenes son en general muy manejables, en Cataluña lo saben y adoctrinan a los niños en contra del estado, como hacían los Nazis socialistas contra los judíos.

Catanazis
Un enemigo común une a los nacionalistas como un lobo reúne a los borregos.


Para muestra, un botón:



Aconsejo leer dolcacatalunya.com y echar un vistazo a conciencia a las publicaciones en catalán que se están haciendo para niños, agendas, etc.

sábado, 1 de diciembre de 2018

Javier Giralt Latorre

El catalán noroccidental a ambos lados de la frontera.

(Javier Giralt Latorre)

Una nota molt significativa:

""10. Es muy probable, como plantea Vicent de Melchor (2010: 19), que los funcionarios del Estado llegados a este territorio durante el siglo XIX, al topar con una lengua desconocida, tuvieran la necesidad de «bautizar» la nueva realidad lingüística y lo hicieran a la manera colonial, es decir, de una forma peyorativa, con el nombre de chapurreado.
No obstante, matiza Melchor que dicha denominación no se refería en su origen al catalán local, sino al castellano que los habitantes de este territorio de Aragón fronterizo con Cataluña lograban articular, el cual estaría plagado, como es natural, de catalanismos.
 
Javier Giralt Latorre, lingüística, canalla, fluix, merda, catalanista, brossa, Albelda
Javier Giralt Latorre, amiguet de Ignacio Sorolla Vidal
 
 
Cómo se puede ser tan idiota y trabajar en la universidad de Zaragoza? Este tío no sólo es flojo en lingüística, sino un canalla.
 
fluixet en Lingüística, un canalla o les dos coses
 
La distinsió entre llengua y dialecte se base normalmén mes en lo sossial y lo polític que en bases puramen lingüístiques. Per ejemple, diferéns variáns del chino son popularmen considerades com a dialectes, encara que los seus parláns no se poden entendre entre ells. Pero parláns de sueco y noruego, que están considerats com llengües separades en general se poden entendre.

Entre Alemania, Suiza y Austria tamé passe, a la tele fiquen subtituls perque sinó la gen de per ejemple Hannover no entén lo Schweizer Deutsch, alemán suizo. Yo enteng sol algunes paraules del alemán suizo, lo demés me se pert. Apart ñan dialectes com lo Bayerisch a Bayern, Baviera, Hessisch a Hessen, aon estic, pero no lo enteng. En entendre bastán alemán ya ne ting prou.

 
 
Dicsionari "Lou Tresor dóu Felibrige", de Frédéric Mistral, pg 528.

CHAMPOUIRAU (rom. Champoiral) n. de l. et s.m. Champoiral (Gard) On appelle ansi "champouirau" ou "champourrau" un jargon composé d'espagnol, d'italien, de portuguès et de provençal, parlé par des étrangers que frequentent nos côtes. On donne le même nom à ces étrangers.  / Som chapurriaus / Aón está lo catalá an esta frase? A cap puesto.

Traducsió al castellá:

CHAMPOUIRAU (rom. Champoiral) n. del. y s.m. Champoiral (Gard) Llamamos así "champouirau" o "champourrau" una jerga compuesta de español, italiano, portugués y provenzal, hablada por extranjeros que frecuentan nuestras costas. A estos extraños se les da el mismo nombre. Dónde está el catalán en esta frase? En ningún sitio.

 
//

En consecuencia, lo que en realidad chapurreaban era el castellano y no el catalán, puesto que era la lengua propia. Sin embargo, con el tiempo y sobre todo desde la escuela, este nombre fue adoptado por los habitantes de la Franja del meu cul y arraigó como designación de la lengua catalana autóctona.
 
//
 
Repetín mentires la gen se les creu. Ahí al muro de Alberto Moragrega Julián, home de la Margarita Celma Tafalla, vach vore algo paregut, se veu que los loros sol saben repetí lo que los atres pajarracos los diuen. 
 
lenguas España, instituto Valderrobres



 
Lèxic de la Llitera es un repertorio lexicográfico que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las hablas de La Litera, con lo que tienen de particular en relación con el catalán y el castellano. Todos los materiales que se incluyen en esta obra son de procedencia oral. En este vocabulario se ha puesto en práctica una especie de ecodialectología -usando palabras del profesor, Veny-, porque se han introducido los términos que designan actividades e instrumentos tradicionales hoy desaparecidos o prácticamente desusados de las hablas de La Litera. Este léxico no tiene carácter normativo ni prescriptivo, sino que tiene un enfoque estrictamente descriptivo, respetando la información proporcionada por los hablantes.
// Li has preguntat a Durán Lleida? JA JA JA !! :) :) //
 
Lenguas minoritarias en Europa y estandarización
 
  • ISBN-13: 978-8417358693
 
Lenguas minoritarias en Europa y estandarización
 
Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Lenguas minoritarias en Europa y estandarización, celebrado en Jaca en 2017.
En sus páginas se ofrece un acercamiento a los procesos de normativización que han experimentado ―y todavía experimentan― algunas de las lenguas minoritarias de Europa, las propias de la Comunidad Autónoma de Aragón y las más próximas a ella (gallego, asturiano, euskera, occitano, dialecte occitan catalan y aragonés)
/ valensiá NO, claro, mallorquí tampoc /
 
occitano, catalán, Xavier es un jove que ha complit vint ans amb decisions de far obras traballant a París
Abans de Pompeyo, en catalá tamé ere OBRAS, en A.






















, y, al mismo tiempo, se aportan las claves para entender que un proceso de estandarización se convierte en un camino plagado de dificultades y que bien poco se puede avanzar si todas las partes implicadas no muestran la firme voluntad compartida de solventarlas. Todo ello permite comprender mucho mejor las medidas que el Gobierno de Aragón, en particular, está adoptando actualmente en favor del aragonés y del catalán de Aragón.

ARGUMENTOS DE VENTA

La obra que se presenta está dirigida tanto a especialistas como a interesados en las lenguas minoritarias de Europa. En síntesis, es un compendio de las colaboraciones de quienes participaron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza con el mismo título, en las cuales se analiza el proceso de estandarización de las lenguas minoritarias de la Península Ibérica. 

ENLACE DESCARGA 
 
 

Giralt Latorre, Javier ; Nagore Laín, Francho
2018

Prensas de la Universidad de Zaragoza 

Resumen:

Durante los días 19, 20 y 21 de julio de 2017 se impartió en el marco de la Residencia Universitaria de Jaca el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Lenguas minoritarias en Europa y estandarización, dirigido por los Dres. Francho Nagore Laín (Profesor Titular de Lengua Española) y Javier Giralt Latorre (Profesor Titular de Filología Catalana), en quienes el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza y la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón habían depositado su confianza para la organización del mismo. La idea inicial que se nos transmitió fue que ideáramos una propuesta que se ocupara de las lenguas minoritarias de Europa, con absoluta libertad para enfocarla como mejor consideráramos. El campo de posibilidades que se nos abría era inmenso, por cuanto las lenguas que en Europa podemos calificar como minoritarias o regionales son numerosas. Debíamos acotar, pues, el ámbito de estudio y pensamos que era preferible dedicar el curso a las lenguas minoritarias de España, sencillamente porque así se circunscribía a una realidad lingüística mucho más próxima, sin duda alguna, a los posibles interesados en el mismo. También decidimos limitar su temática, dado que eran inabarcables los aspectos que se podían abordar en relación con cada una de dichas lenguas, y creímos que el de la estandarización era especialmente adecuado en aquellos momentos por la experiencia que se ha vivido en la Comunidad Autónoma de Aragón en relación la ortografía del aragonés. Hablar de normativización de lenguas minoritarias supone tener presente que nos referimos a lenguas que han estado desposeídas de las prerrogativas y del apoyo que otras (mayoritarias) han tenido por parte de un estado. Después de haber vivido épocas de normalidad en sus respectivos territorios, dichas lenguas se han convertido en lenguas minorizadas, es decir, lenguas que, además de menguadas en cuanto al número de hablantes y limitadas en lo que respecta a los usos, se han visto privadas de muchos de los derechos o las funciones habitualmente reconocidos a las lenguas normalizadas.

Sie manifesta cosa a tots homèns. El català del segle XIV en textos notarials de (Estudios)
 

Sie manifesta cosa a tots homèns.
El català del segle XIV en textos notarials del Matarranya.

 
Al texto de aquí baix, miréu : Sie - sian / tots - tots / homèns - omnes / a que pareix chapurriau este texto? Pos es aragonés antic, del 1196. Bueno, digam que es ocsitá.

Lo bo es que Francho Nagore Laín no lo fa baixá del burro, está massa ocupat en la normatibizazion de la fabla batúa Frankenstein a la que diuen aragonés y contán los dinés que li passen desde Cataluña.

 
als presentz


Als presentz, als que son per venir, for durable que tots los omnes qui son e seran en Osca de dintz los murs d'esta terra sian salps e segurs de tots lurs enemics, e aquel que enuayará ad altre o fará de mays ad algún d'els en alguna cosa, sian pris e tot lo poble venguia se d'el.


//
 
La documentació dels arxius aragonesos que conserven originals redactats en català no permet, en la majoria dels casos, remuntar-se més enllà del segle XIV; per aquest motiu, tant des d’una perspectiva filològica com històrica, els documents de la baixa edat mitjana, en particular, i la resta de testimonis que es custodien en els fons aragonesos, en general, contribueixen a la recopilació de referències essencials sobre la llengua antiga de l’Aragó catalanòfon. En la present publicació s’ofereix l’edició de 50 manuscrits en pergamí del segle XIV, en els quals són protagonistes els pobles i la gent del Matarranya (Terol), i s’hi analitza la llengua catalana reflectida en aquella scripta. Tot i que, en general, no s’hi perceben particularitats lingüístiques notables, almenys si es contrasten els textos amb altres de la mateixa sincronia, no hi ha dubte que aquesta recerca esdevé una aportació fonamental per conèixer l’estat del català en aquella època dins un territori administrativament aragonès.