Mostrando las entradas para la consulta admirada ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta admirada ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2024

2. 9. De cóm Pedro Saputo se va fé estudián de la tuna.

Capítul IX.

De cóm Pedro Saputo se va fé estudián de la tuna.


Eixe es lo sol: a tota la terra ilumine, y tota la terra es meua. Perdono mare, no torno per ara al seu cariño. Y dién aixó afluixáe lo pas y camináe en nou sabor y contén pareixenli que ere la primera vegada que fée aná la seua agilidat. No sabíe cap aón anáe, y sol procuráe donali la esquena a la seua terra, vinguere lo que vinguere. Pero va vore no mol lluñ una serra tota vestida de abres y mol tancada, y se va adressá cap an ella pera atravessala en lo propósit de amorsá allá dal, mirán cap atrás y cap abán pera vore lo país y lo sel que dixáe y lo que anáe a registrá per primissies del seu viache. Va empendre la costa amún; y veén una quebrada, un claro, una selva espessíssima va aná cap allá, com Pelayo a Beseit, y la frescoreta del puesto lo va convidá a sentás, y después va traure les provisions, detall de sor Mercedes y la mare priora, va minjá pera tot lo día, perque en eixecás de allí no pensabe pará mes que pera beure de la primera aigua que trobare; y se va ficá a reflexioná sobre la temeridat de habés embutit al convén, pareixenli entonses tan gran hassaña, que tremoláe de pensáu. Habíe dormit poc la nit passada; y trobanse mol cómodo sentat y apoyat contra un terré se va quedá adormit com un soc.

No va passá ni una hora que dormíe, cuan van assertá a passá per allí prop uns estudians que anáen de motus, que com joves y de peus ligeros buscaben les dresseres hasta aon no les ñabíe per lo gust de no aná pel camí. Lo van vore y se li van arrimá; lo van mirá un rato, y ell dorm que dormirás. La seua apassibilidat, juventut, la seua pressiosa cara, aquells pels tan negres y solts que tan l'habíe adornat com a dona y ara fée gloria a la vista, van encantá als estudians, y un de ells va di:

- ¿Qué li fa falta an este mosso pera sé un ángel? ¿Qué no donaríe per séli pare lo mateix Rey de España y de les Indies?

- Dixémlo en pas, va di un.

- No, va replicá l'atre, que l’ham de despertá y emportámol en natros. Va parlá lo cuart (pos no ne eren mes) y va di lo mateix, y pareixénlos be als dos primés lo van despertá cridán un de ells: expergiscere, frater, et surge (que vol di: desperta, germá, y ix, paraules de Cristo a Lázaro.)

Se va ficá dret de un bot, no per la forsa del latín, que ell no lo enteníe, sino per lo soroll de les paraules que van entrá als seus oíts; y al vóres dabán als cuatre llissensiats, va pensá que siríen alguasils; pero los va vore alguns instrumens de música y reparán en lo traje va adiviná lo que eren.

- Noli turbari, va di lo mateix, escolastici enim sumus, et te miramur et amore prosequimur. (Vol di: no te turbos, no te assustos, pos som estudians y te contemplam admirats y te volem.)

- Siñós, va di ell ya eixecat: si vostres mersés no me parlen en la meua llengua, no entendré lo que me diuen.

- Non licet nobis, va di sempre lo mateix, alio sermone uti quam latino. (No mos es permitit parlá mes que latín.)

- Siñós, va di ell una mica mes sansé; si me ha de fé la burla, parlo en llengua que yo entenga, y voré lo que me convé.

- Calléu, per la vostra vida, va di un de ells en latín; lo mosso té raó. ¿Qué li hau de di en latín? Sabéu, jove exelén, que tos ham topetat y mos hau paregut be. Sentim que no sigáu del gremio, perque vindríeu en natros, y tos sertifico per la experiensia que ting, que passaríeu la vida mes alegre que hau de coneixe al món.

- Esta faena, siñós, va di ell entonses, no me pareix a mí cosa roína; eixe latín es lo que me estorbe, perque si se oferix alguna vegada parlál descubriré la meua falsa roba.

- Yo tol enseñaré, va di un de ells, en quinse díes.

- Pos yo, va contestá Saputo, tos dono paraula de adepéndrel en vuit, y ton sobren set pera mirá y remirá la obra que hauréu fet. 

Va sé tan lo gust que los va doná als cuatre esta resposta, que lo van abrassá en molta alegría, diénli ya compañ.

- La primera dificultat, va di ell, está al vestit, pos no ting capa (manteo).

- Aixó es lo que no tos faltará, va contestá un; lo meu está sansé; que vingue una navalla o estisora y lo retallarem. Y dién y fen van agarrá entre dos lo manteo, lo van tallá de dal a baix, van hilvaná les noves vores, lo va pendre Pedro Saputo, y ficánsel y fen en ell tres o cuatre plantes, va quedá ordenat estudián. 

Después de un retall de un atre manteo van ficá de dol la gorra en una funda, y van arrencá a caminá, beneín primé un de ells en moltes creus la nova roba y la persona del nou compañ.

Pel camí y abans de eixí del brosquill de la selva los va di:

- Yo no dudo, siñós, que sabrán moltes habilidats; yo voré tamé de ajuntán algunes meues. Per ejemple: quedautos firme (va di a un de ells), y tersianse, apartanse a una vora, lo tros de manteo y después dixanlo caure, va pegá una correguda de tres passes y li va salta als muscles.

- Caminéu, compañ, li va di, que yo vach aquí tan formal y segú com a la seua llitera una matrona romana. Va caminá lo estudián algunes passes, y Pedro Saputo va fé l'águila, lo mono, lo gorrino, lo tornavos, l'ama que críe, lo sastre, lo sabaté, y datres coses y figures, tot en gran admirassió dels compañs, que van di que sol en alló pensaben guañás la renta de un canónigo o canonge de Toledo aquell estiu.

- ¿Sabéu, compañ, va di lo que lo portáe, que me pareix que sou tot espíritu segons lo poc que pesáu?

Lexique roman; Mensa – Immensitat, Inmensitat

- Pos, ara, va di Pedro Saputo, forméu corro; lo van formá y donáe la volta per los muscles y hasta per los caps de tots. Los va fé formá lo púlpito, y cubrín lo cap a tots en lo seu manteo menos al que miráe dabán, va di en veu de predicadó, que aquell ere l'ángel conductó que veníe a redimí al món perdut. Y escomense de repén un sermó irónic tan disparatat, que de rissa no van pugué mantindre la forma de moxiganga los compañs castellés y van caure tots llarcs enriénsen mich cuart de hora.

- Ara, pos, los va di, vull fetos vore si soc espíritu com diéu, compañ, o si ting ossos y musculs. Veniu astí, y no sigáu torpe. 

Li va ficá lo peu al costat, li va fotre la má al cul y alsanlo de enterra y aviánlo com un barró, lo avente a deu passes com si fore un ninot de palla, esbarramuixons, o de un atra materia mes llugera o ligera.

Lo van mirá entonses los estudians, y se van enrecordá de la forma en que los habíe preguntat si li féen la burla en lo seu latín que no enteníe. En tot los va agradá la proba, y pera perfecsionala van volé que la faiguere moltes vegades en tots ells, perque podríe vindre be alguna vegada pera dixá admirada a una sala.

Ignacio Belanche, Iñaki, instituto Matarraña

Cap de ells pesabe deu arrobes, ni la mitat, y tots estáen entre los setse y vin añs; pero un en particulá, lo mes grassiós, Francisco (se creu que se apellidabe Celma Tafalla), com a músic ere mol pito, se diríe que se va dixá a casa seua les carns y que se va emportá sol en ell per al viache los ossos y la pell; an este va agarrá moltes vegades y lo aventáe moltes passes, y ell anáe entrenán a caure de peus ya com una estatua, ya com una birla, ya de atres maneres, movense mol be al mateix tems, y pareixén segons jugabe que los brassos y cames los teníe apegats al cos.

- Botovadéu, va di un de ells, que vosté, compañ, sou desde avui lo faraute o heraldo, lo mestre y cap de la compañía. Diguéu quí sou, de aón y cóm tos diéu; perque res li habíen encara preguntat. 

Y ell va contestá:

- Lo que soc, siñós ya u veéu; de aón ving, me se está olvidán a tota mecha y ya no podría díu; lo meu nom, lo que vullguéu, perque tantes regirades li hay donat al que solía tindre, que per totes les seues lletres se está desfén. No reparéu en tornám a batejá y fiqueume lo nom que tos paregue, encara que sigue de dona, perque igual tos podéu topetá en una sagala mes gachona que una gitana y mes sandunguera que una bandera de régim; o be per lo contrari, mes modesta y gazmoña que una beata. Lo que tos asseguro es que lo vostre nou compañ es honrat y ve de bones, y que no se trobe tan desastrat per lo presén. Si algún día falte la Providensia tunesca, porto aquí en mí la santa compañía de vin a trenta escuts d'or y plata que no ña cosa mes sana y pura a les mines de América.

Los estudians al sentí tantes discressions y al vore tantíssimes grassies y tal noblesa no acababen de admirás y de manifestá lo contens que estáen, li van ficá nom; y pera que no fore difíssil diferensiá lo de home y lo de dona van aprobá unanimemen lo de Paquito. No va volé ell asseptá la direcsió de la compañía excusanse en que ere lo radé que habíe entrat an ella y en que en realidat no ere estudián. Pero en estos jocs y olvidos no van repará en que lo día habíe avansat mol, y van minjá de les vitualles de Pedro Saputo y de lo que ells portáen, que se reduíe a pa y vi, perque tamé portáe una bota de cuartet y mich; be que tots piaben per aigua, secs del mol parlá y de la caló del día que no va sé poca. 

Van eixí al final de la serra y van prosseguí lo seu camí.

jueves, 25 de julio de 2024

1. 5. De cóm Pedro Saputo va determiná adependre algún ofissi.

Capítul V.

De cóm Pedro Saputo va determiná adependre algún ofissi.


Llichí y mes lligí als llibres que li dixáe lo retó y un ric del poble va sé lo que va fé en mol tems. Entre tots los que mes li agradáen eren los de historia y les fábules de Esopo en la vida de este gran fabulista: y un atre llibre al que li dieben Lo Cortesano. Pero no olvidáe lo ejercicio de les roques ni lo aná als campos en lo primé llauradó que entopetabe o topetabe, ni les probes de agilidat.

Un día li va di sa mare: 

- Fill, ya tens dotse añs; ya es tems de que adeprengues algún ofissi. Y ell va contestá que pera qué eren los ofissis. Són, fill, li va contestá sa mare, pera no está bambán y guañás la vida. 

- ¿Només que per an aixó?, va di ell; pos yo tos dono paraula de no está may bambán, com veéu que tampoc no u estic ara, pos ya vech que es roín, encara que sol sigue perque lo que no fa res, ya en aixó fa mol mal no ocupán lo entretenimén y les mans, y en cuan a guañás la vida tingue firme esperansa que no me faltará, si Deu vol, ni a vosté en mí. Que no vull yo que vaigue a rentá en fret y en caló perque es siñal de molta pobresa, y no ha de passá tans mals ratos. Pero si tos entristix que no adeprenga un ofissi, digueume quin hay de adependre. Y sa mare li va contestá que lo que vullguere. 

- Pos yo, va di ell, no ne vull adependre cap. Perque hau de sabé que segons yo hay advertit, los homens són mol ignorans y no fan mes que disparates, obrán en tot en molta torpesa y sense cap discurs; y encara mes, generalmen fan mal als atres en malissia, y potsé an ell mateix per rechás. Yo no sé si a datres puestos són diferens, perque ya sabeu que no hay eixit de Almudévar mes que pera aná a vore als nostres parens, y dos vegades a Huesca aon a ningú vach coneixe ni vach tratá mes persones que les recaderes del mercat, que per sert gasten mol desenfado y poca vergoña. Pero si tots són lo mateix, no nessessito cap ofissi pera guañám la vida y félay a vosté descansada.

- Fill meu, va di entonses sa mare: mol saps y vech que parles com los flares que prediquen o com los homens que van en nous trajes per lo món y vénen de lluñanes terres. Fes lo que vullgues y Deu te ilumino: sol no vullguera que fores roín.

- Hasta ara, mare, va contestá ell, no u hay sigut ni hay probat de séu; y lo que hasta los dotse añs no es roín, ya sempre sirá bo. 

- Segons, li va replicá sa mare: algúns s' hi tornen después. 

- No pot sé, va di ell: perque yo sé que lo que es roín de home fet ya u ere de chiquet, pero no sabíe ni podíe empleá la maldat, pero lo que es mala inclinassió ya la teníe al alma.

- Ara vech, va contestá sa mare, que vas tenín raó. 

¿Quí t’ha amostrat estes coses?

- Aquí dins, va contestá ell, me les amostren totes; y los llibres que llechisgo o llixgo, y les dones cuan riñen unes en atres. 

- ¿Cóm poden enseñát o amostrát res les dones y mes reñín?, 

va preguntá sa mare mol admirada.

- Pos me enseñen mol, va contestá ell; tot lo que entonses diuen es locura y sabiduría, y lo mateix me enseñe la un que l’atre. Y u adepreng de elles y dels atres chics a les seues enganchades, y dels llibres, u aplego aquí dins y u guardo, y alló engendre atres coses, y estes engendren después atres; y les junto y les regiro y amasso totes, o les separo y compong segons me demanen les ocasions.

Entonses sa mare, esbarrada de sentíl parlá en tanta sabiduría, li va di: 

- No sé, fill meu, cóm sen yo tan tonta vach parí un fill tan espabilat.

- ¡Tonta, diéu!, va contestá ell; pos yo no hay advertit que u siguéu, perque les dones que yo ting per tontes al poble són vanes, cantoneres, gorrines, desastrades, rezongueres, noveleres, picudes, chismoses y bachilleres

8M Valderrobres , si natros o natres mos aturem

- Fill, fill, li va di entonses sa mare; eixa es massa malissia pera la teua edat; dixa a les pobres dones, que tan despressio porten a costes per sé dones y per ende lo espart del món.

- Ara sí que vech que sou una mica tonta, va di ell: perque hau dit una tontada mol gran. ¿Cóm diéu que les dones són lo espart del món? ¿Quin espart sou vosté a la vostra casa? Vosté sou la siñora y yo lo vostre fill, vosté me voléu y yo la vull; vosté me servís ara y yo la serviré después; vosté me cuidéu y yo creixco y me fach home pera donali honra y amparala y mantíndrela. No tos digáu espart, perque me hau afrentat y casi no puc mirala a la cara.

Un atre día a la hora de minjá va arribá sa mare en gran sofoco dién entre llágrimes:

- Los rics sempre rics y los pobres sempre ham de callá. Mira, fill, que ving acalorada. Lo hidalgo de la cantonada de la plassa me ha topetat al carré, y plantanse a cuatre passes me ha dit: "Be críe lo fill, la pubilla; ya casi es home y sol sap parlá y fé lo Marc Esopo. 

La paga que ell tos donará per lo ofissi que li habéu amostrat. ¿Pensáu fél rentadora o cuinera com vosté? Milló li cuadraríe lo ofissi de comare o de casamenté.» Yo, al sentí paraules tan ofenedores, me hay mort de vergoña, la llum del sel no la veía; y casi me aufego de la pena que me unfle lo pit. ¿Qué me dius, fill meu, per al meu consol?

- Per ara, mare meua, sol tos dic que mingéu en gust, y demá tos diré lo que faré en este enfado que tos han donat perque no convé obrá ni adoptá consell cuan la caló de la passió está al mes alt pun, com u está ara als dos, vosté plore pero yo encara que estic ofés parlo en esta templansa. Ya que eixe hidalgo creu que pot oféndrela perque no me donéu ofissi, dixem la seua insolensia y agarrem la raó. Demá, si voléu, adependré de teixidó, después demá, de sastre, lo dilluns, de pelaire, lo dimats, de fusté, lo dimecres... 

casa el sastre, turismo rural, Beceite

- Fill meu, lo va tallá sa mare olvidán les llágrimes y la afrenta:

¿quín disparate estás dién? ¿No saps que cada un de eixos ofissis coste mols añs de adependre, y tú, vols adependren un cada día? 

- Torno a di, y sertifico, va contestá ell, que cada día hay de adependre un ofissi, y mes si es menesté o convé. Hasta mich día lo estudiaré, per la tarde entrenaré les mans, y a la nit cuan vinga a casa li portaré ya alguna mostra de la meua obra. Perque yo hay mirat a ixos homens als seus tallés y sé lo que me dic. Mínjo y alégros, que lo fill que hau parit no va naixe pera burret o ruquet, com Carlos Rallo Badet; ni tampoc pera sé humillat per cap fill d' algo ni pera patí que sa mare u sigue per ningú.
Yo faré que dins de pocs díes sigáu beneída per tots, y envechada potsé de eixe mateix hidalgo que tos ha insultat. Perdonemlo empero per la bona intensió en que u haurá fet, encara que en poc miramén y sobrada fanfarronería y mals modos. aixó es soberbia de naiximén y confiansa en les riqueses.

Aquella tarde anáe Pedro a casa de sa padrina, com solíe, y al passá per la plassa va vore al hidalgo en lo mossen: se va arrimá an ells y sense saludá se va encará en aquell y en gran aplom li va di: 

sa padrina, Ángeles Gil Guimerá

- Siñó fill d'algo de la cantonada (cridanlo aixina per despressio): avui hau fet plorá a ma mare, y les seues llágrimes me han abrasat les entrañes y les guardo aquí (siñalán lo cor), perque soc lo seu fill y sé quí té o no té dret a oféndrela. No u olvidéu, que tampoc yo u olvidaré. Adiós. Y dién aixó sen va aná en tota serenidat y mirada severa.
Lo mossen lo va cridá moltes vegades y hasta va volé seguil; pero lo va tindre que dixá perque ni la cara va girá pera mirál y va colá com un rellámpec. Va sentí mol lo mossen aquell cas, y u va sentí tamé lo hidalgo, pero de manera diferén, perque lo mossen u sentíe per amor al chiquet, y l’atre de ira y de rencor de les seues paraules y atrevimén.

martes, 25 de junio de 2024

Mirar


Mirar, v., lat. mirari, mirer, contempler, admirer, voir. 

Miratz vostra beutat gran 

En un miraill.

Ralmenz Bistors: A vos meillz.

Mirez votre grande beauté dans un miroir.

Miralhs! pois me mirei en te, 

M' an mort li sospir de preon, 

Qu' aissi m perdei, cum perdet se 

Lo bels Narcezis en la fon.

B. de Ventadour: Quan vey la. 

Miroir! depuis que je me mirai en toi, les soupirs m'ont tué de profond, vu qu'ainsi je me perdis, comme se perdit le beau Narcisse en la fontaine. 

Qui trop soven se mira, 

No s cug c'om per pros lo mir.

Hugues de Murel: Jes sitot. 

Qui trop souvent s'admire, qu'il ne se pense pas qu'on l'admire comme preux.

Donzel qu' e sa camba s mira. 

Le Moine de Montaudon: Mot m' enueia. 

Damoisel qui dans sa jambe s'admire. 

Fig. Els falhimens d'autrui tanh qu' om se mir, 

Per so qu' om gart se mezeis de falhir. 

Folquet de Marseille: Ja no i s cug. 

Aux fautes d'autrui il convient qu'on se mire, pour cela qu'on garde soi-même de faillir.

Loc. Tant gent cors non cre qu' el mon se mire. 

B. de Ventadour: Be m' an perdut. 

Si gentil corps je ne crois pas qu'au monde se mire.

CAT. ESP. PORT. Mirar. IT. Mirare. (chap. Mirá, mirás: yo me miro, mires, mire, mirem o miram, miréu o miráu, miren; mirat, mirats, mirada, mirades.)

2. Miralh, Miraill, s. m., miroir, réflecteur.

Ela m fetz a mos huels vezer 

En un miralh que molt mi plai.

B. de Ventadour: Quan vey la. 

Elle me fit voir à mes yeux en un miroir qui moult me plaît.

Fig. Flors de beutat, miralhs d'amor.

Arnaud de Marueil: Dona genser. 

Fleur de beauté, miroir d'amour.

Hueymais non er chastiatz ni repres 

Negus, si falh, pus lo miralhs no y es. 

Aimeri de Peguilain: Era par ben. 

Désormais nul ne sera châtié ni repris, s'il fait une faute, puisque le réflecteur n'y est plus. 

Fora bo que no fos oblidatz 

Tan rics mirals, qu'er breumen esfassatz. 

Guillaume de Saint-Didier: El temps quan. 

Il serait bon que ne fût pas oublié si puissant miroir, vu qu'il sera bientôt effacé. 

CAT. Mirall. IT. Miraglio. (chap. Espill, espills. ESP. Espejo.)

Fresco aconselle a la seua neboda que, si tan li moleste la gen, no se miro al espill.

3. Mirador, s. m., miroir.

Ja no m' agr' ops fos faitz lo miradors 

On vos miratz vostre cors.

Pons de Capdueil: Aissi cum.

Il ne me serait jamais besoin que fût fait le miroir où vous mirez votre corps. 

Fig. Denant nos estai lo miradors

Que fo a totz comunalmen donatz, 

Jerusalem.

Guillaume de Saint-Didier: El temps. 

Devant nous est le miroir qui fut à tous communément donné, Jérusalem. 

ANC. FR. Son vis n' a soig de mireor. 

R. de Partonopex de Blois, not. des MSS., t. IX, p. 64.

(chap. Miradó, miradós : espill.)

4. Miraire, s. m., contemplateur, admirateur.

Vers Dieus, so m laissa vezer

En que puesc esser miraire

De mo mielhs, e sordeyaire 

De mon dan.

Pierre d'Auvergne: Gent es. 

Vrai Dieu, cela me laisse voir en quoi je puis être contemplateur de mon mieux, et contempteur de mon dommage. 

CAT. ESP. Mirador. IT. Miratore, miradore. 

(chap. Miradó, miradós, miradora, miradores; que o qui mire.)

5. Mirable, adj., lat. mirabilis, admirable, merveilleux, étonnant.

Ar ausires 1 fag mirable. 

Siei compaynon cantavan mirabla melodia.

V. de S. Honorat.

Maintenant vous ouïrez un fait admirable. 

Ses compagnons chantaient une merveilleuse mélodie.

(chap. Ara escoltaréu un fet admirable.

Sons compañs cantaben o cantáen una admirable melodía.) 

ANC. FR. D'une bonté mirable et plus grandes faveurs.

Philippe Hegemon, p. 2. 

L'un près de l'autre en mirable ordonnance. 

J. Bouchet, Triomph. de François Ier, fol. 47.

ANC. ESP. Mirable (MOD. Admirable). IT. Mirabile. 

(chap. Admirable, admirables; v. admirá.)

6. Mirablamenz, adv., admirablement, merveilleusement.

Dieus s' en venget be de lui mirablamenz.

(chap. Deu se va vengá d'ells admirablemen.) 

Pierre de Corbiac: El nom de. 

Dieu s'en vengea bien de lui merveilleusement.

IT. Mirabilmente. (chap. admirablemen. ESP. Admirablemente.)

7. Miranda, s. f., donjon, belvéder.

De Peitius non aura la miranda. 

Bertrand de Born: D' un sirventes no m. 

De Poitou il n' aura pas le donjon. 

Fe far una tor alh Puey de Vilarbersas am II mirandas. Philomena.

Fit faire une tour au Puy-de-Vilarberses avec deux donjons. 

CAT. Miranda. (Chap. Miradó, atalaya, balcó. ESP. Miranda: 1. f. Paraje alto desde el cual se descubre gran extensión de terreno. Balcón, atalaya, vistillas, descubridero, viso, mirador, miradero, divisadero.)

8. Miracle, s. m., lat. miraculum, miracle, merveille.

Dieus, tu que fis tan bel miracle.

Folquet de Marseille: Senher Dieus.

Dieu, toi qui fis si beau miracle. 

Quant lo princes a vist los miracles tant grantz. V. de S. Honorat. 

Quand le prince a vu les miracles si grands.

CAT. Miracle. ESP. Milagro. PORT. Milagre. IT. Miracolo.

(chap. Milagre, milagres; milacre, milacres; miracle, miracles.)

- Donjon, belvéder.

Pero ilh de la vila lor an tals gens tendutz,

Qu' elh capdolh e 'l miracle son aissi combatutz, 

Que lo fust e la peira e lo ploms n'es fondutz.

Guillaume de Tudela. 

Mais ceux de la ville leur ont tendu de tels engins, que le château et le donjon sont combattus de telle sorte, que le bois et la pierre et le plomb en est fondu.

9. Miracla, s. f., lat. miracula, miracle, merveille.

Per vezer la miracla bela. V. de S. Énimie, fol. 29. 

Pour voir la belle merveille. 

Loc. Fatz esfortz, miraclas e vertutz,

Car ieu li man aiso don non ai gaire. 

B. de Ventadour: Be m'an perdut. 

Je fais efforts, merveilles et vertus, car je lui envoie ce dont je n' ai guères.

ANC. FR. Maintes miracles i demonstra puis nostres Sires par les mérites des cors sainz. 

Gestes de Louis-le-Débonnaire., Rec. des hist. de Fr., t. VI, p. 150.

10. Miraculos, adj., miraculeux. 

Obras meravelhozas et miraculozas.

(chap. Obres maravilloses y milagroses o miraculoses.) 

Eluc. de las propr., fol. 10. 

Œuvres merveilleuses et miraculeuses. 

CAT. Miraculos. ESP. (milagroso) PORT. Miraculoso. IT. Miracoloso. 

(chap. Milagrós, milagrosos, milagrosa, milagroses; miraculós, miraculosos, miraculosa, miraculoses.)

11. Meravelhar, Meraveillar, Meravillar, v., émerveiller, étonner.

Ben s' en dec Dieus meravillar 

Quan mi poc de mi dons partir.

B. de Ventadour: En abril quan.

Bien s'en dut Dieu émerveiller quand je me pus séparer de ma dame.

Mas ges d' aisso no m meravelh.

H. Brunet: Lanquan son li. 

Mais point de ceci je ne m'étonne. 

Be m meraveill de vos, En Raimbaut, 

Com vos es tan contra me irascutz. 

G. de Baux, Prince d'Orange: Be m meraveill. 

Bien je m'étonne de vous, seigneur Rambaud, comment vous êtes tant irrité contre moi. 

Part. pas. Nuls hom non deu esser meravelaz 

S' ieu non sui gai.

Bertrand d'Allamanon: Nuls hom. 

Nul homme ne doit être étonné si je ne suis pas gai. 

ANC. FR. Ernouf haï le duc, jo ne m'en merveil mie.

Roman de Rou, v. 2642.

Qui tot velt fere sanz conseil,

Se mal l' en vient, ne m'en merveil. 

Fables et contes anc., t. IV, p. 143. 

Moult s'esbaïssent et merveillent.

Roman de la Rose, v. 18520.

Je me merveille moult comme toy, qui es prudent et sage, deviens si forcené. Œuvres d'Alain Chartier, p. 392.

CAT. Maravellar. ESP. Maravillar. PORT. Maravilhar. IT. Maravigliare.

(chap. Maravillá, maravillás: yo me maravillo, maravilles, maraville, maravillem o maravillam, maravilléu o maravilláu, maravillen; maravillat, maravillats, maravillada, maravillades.)

12. Meravelha, Meravilla, Meravylla, s. f., merveille.

Non es meravelha s' ieu chan

Mielhs de nulh autre chantador.

B. de Ventadour: Non es.

N'est point merveille si je chante mieux que nul autre chanteur.

Meravillas vei assatz, 

Mas d' una m sui esbaitz.

Lanfranc Cigala: Pensius de cor. 

Merveilles je vois assez, mais d'une je me suis ébahi. 

Loc. Mantas gentz lo venian vezer per meravyllas. V. de S. Honorat. Maintes gens venaient le voir pour (ses) merveilles.

CAT. Maravella. ESP. Maravilla. PORT. Maravilha. IT. Maraviglia.

(chap. Maravilla, maravilles; maravella, maravelles, com la cova de Beseit.)

13. Meravelhansa, s. f., merveille.

Non es meravelhansa

S'ieu ne fas lauzor.

J. Esteve: Si m vai. 

Ce n'est pas merveille si j'en fais éloge.

14. Meravelhaire, Meravillaire, s. m., admirateur, admirant, s'étonnant, s'émerveillant.

Adj. Ja no sia negus meravelhaire,

S'ieu aiso dic.

R. Jordan, Vicomte de S.-Antonin: No puesc.

Que jamais ne soit nul s'émerveillant, si je parle ainsi.

15. Meravilhos, Meravillos, Meravillios, adj., merveilleux, étonnant, émerveillé.

Un sonje qu'ieu sognava 

Meravillios. 

T. de Jean d' Aubusson et de Nicolet: En Nicolet.

Un songe merveilleux que je songeais.

Cantaire fo meravilhos.

P. Vidal: Abril issic. 

Fut chanteur merveilleux.

De mi sui plus marritz, 

Meravillos et iraz.

Lanfranc Cigala: Pensius de cor. 

Sur moi je suis plus marri, émerveillé et affligé. 

ANC. FR.

Sa fame è sa gent merveillos duil menant. 

Donc out par tote France merveillose chierté, 

E par Normendie out merveillose plenté.

Roman de Rou, v. 4847 et 4957-8. 

CAT. Maravellos. ESP. Maravilloso. PORT. Maravilhoso. IT. Maraviglioso.

(chap. Maravillós, maravillosos, maravillosa, maravilloses.)

16. Meravilhozamen, adv., merveilleusement.

Fo meravilhozamen ples de gran sanhtetat.

Cat. dels apost. de Roma, fol. 126. 

Fut merveilleusement rempli de grande sainteté.

(chap. Maravillosamen.)

17. Admiracio, s. f., lat. admiratio, admiration.

Color per sa... varietat mov admiracio.

Eluc. de las propr., fol. 264.

Couleur par sa... variété excite admiration. 

CAT. Admiració. ESP. Admiración. PORT. Admiração. IT. Admirazione.

(chap. Admirassió, admirassions. V. admirá, admirás: yo me admiro, admires, admire, admirem o admiram, admiréu o admiráu, admiren; admirat, admirats, admirada, admirades.)

18. Remirar, v., admirer, contempler, regarder.

Quan de prop la puesc remirar.

B. de Ventadour: Quan lo.

Quand de près je puis la contempler.

Quan se pot esdevenir 

Qu'ieu vos vey, dona, ni us remir. 

Arnaud de Marueil: Dona genser. 

Quand il se peut advenir que je vous vois, dame, et vous regarde.

Part. pas. Fos pels sieus belhs huels remiratz. 

G. Rudel: Lanquan li. 

Fut par les siens beaux yeux regardé. 

ANC. FR. Que nuit e jor en plorant la remir. 

Le Châtelain de Coucy, chanson 10. 

Toujours remir sa semblance.

Le Roi de Navarre, chanson 9. 

Et toy, mère joyeuse, et toi, père joyeux, 

Qui dedans cest enfant vous remirez tous deux.

Scévole de Sainte-Marthe, p. 36.

CAT. ESP. Remirar. IT. Rimirare. (chap. Remirá.)

19. Adremirar, v., regarder, contempler.

Merce vos ai queza 

Que no m volcsetz del tot adremirar.

Rambaud d'Orange: Si 'l cor es pres. 

Je vous ai demandé merci que vous ne me voulussiez regarder du tout.

20. Mirat, s. m., sommet, haut.

A la partida del mirat del ventre.

El mirat del ventre.

Trad. d'Albucasis, fol. 32 et 33. 

A la partie du sommet du ventre. 

Au sommet du ventre.

(chap. Sima, punta, lo mes alt. Mirat, partissipi de mirá.) 

lunes, 11 de marzo de 2024

Si això és un home - Lacomarca - Viles i gents

(Estic ficán algún enllás)

llas, coll, catalanistes, catalanistas, lazo, lacito, amarillo, groc

Si això és un home.

De l'infern patit a Auschwitz Primo Levi va escriure un testimoni esfereïdor que, alhora, constituís una dolorida reflexió sobre la condició humana titulat Se questo è un uomo (1947)

 

https://www.lacomarca.net/opinion/si-aixo-es-un-home/

https://www.lacomarca.net/author/viles-i-gents/

(Descansa en pas, José Antonio. Cuan mos veigam allá dal ya te demanaré perdó en persona. Pero no crec que puja, segons diuen estos y estes soc un dimoni y hay de aná al infern, al raconet de la Falange.
Viva España y la republiqueta de Cataluña)

Estire la garra lo folclorista Carrégalo, a Valls

https://www.lacomarca.net/opiniones/independiente/

Lacomarca - Viles i gents

De l’infern patit a Auschwitz Primo Levi va escriure un testimoni esfereïdor que, alhora, constituís una dolorida reflexió sobre la condició humana titulat Se questo è un uomo (1947). Quan los presoners queden reduïts a la supervivència animal, desapareixen los valors de la solidaritat i la empatia inherents a la humanitat, i l’home dixa de ser-ho també entre els altres condemnats a l’extermini: «Qualsevol que hagi esperat que el seu veí acabi de morir per emportar-se un quart de pa, també és, sense culpa seva, més lluny del model de l’home pensant que el pigmeu més cru i el sàdic més atroç», diu l’escriptor italià. Lo 20 de març mos va dixar un home bo, Josep Anton Carrégalo, fill de Mont-roig, de qui mos queda a la memòria la seua personalitat amable amb tots, lliure de prejudicis ideològics, i la seua excepcional tasca d’investigador, creador literari i activista cultural. Per amor al seu poble natal va impulsar l’associació Sucarrats i va estudiar el seu folklore amb treballs molt reconeguts pels especialistes. Temps de Franja, revista amb la qual va col·laborar, li va dedicar una sentida necrològica i s’hi ha reeditat l’entrevista que el 2009 li va fer Artur Quintana. Pocs dies desprès, lo blog pretesament cultural del «Chapurriau» va publicar una altra necrològica on s’alternaven la llista de mèrits del mont-rogí i expressions difamatòries amb voluntat de ferir: «Estire la garra lo folclorista Carrégalo», és l’eloqüent títol, sota el qual se fa etimologia de mal gust amb lo seu cognom i es menysprea a d’altres estudiosos, en la línia d’alguns articles del blog. Sortosament, les xarxes socials s’han convertit en tribunes personals que poden difondre qualsevol idea sense filtres, però també permeten que opinions malaltisses o comentaris vulgars, denigrants o d’odi que abans se quedaven a la barra del bar ara es llànçon desacomplexats a l’esfera pública. I poden arribar a casos d’abjecció tan deshumanitzada com este, que tracta d’emportar-se el bon nom del veí que acaba de morir.

Sólo un ejemplo de Wimara

Col·lectius Lo cresol i Viles i gents, Associació Cultural Sucarrats i Associació Cultural del Matarranya.


Comentaris:
(ña mol roch y roija per aquí baix.
Si yo fora vatros o vatres, no escriuría tantes paraules per a que un payo com yo les aprofitare per a ficá enllassos, imaches, fótreli una volteta a la truita, etc. Yo lligiría mes llibres, perque ojo que ne ñan online, mols gratis, sol fa falta sabé lligí. Este aragonés catalanista que viu del dialecte catalá pronte no tindrá ni un pel de tonto. Li relluíx lo fron com si fore lo bou que li va doná lo nom a Teruel, y no parlo de cuernos, que no se veuen a la foto.)

Ignacio Sorolla Vidal, Natxo Sorolla Vidal, Penarroija de Tastavins, lo catalanisme li done de mamá an este mamón

Antonio German Torres:

Cuanto mas odio e insultos se lanzan los dos bandos que habitan nuestros pueblos, los catalanistas y los no catalanistas, más fácil resulta explicar porqué el Matarraña no levanta cabeza, y porqué el Gobierno de Aragón tendrá pocas razones para promocionar estas comunidades en las que la defensa de lo aragonés luce por su ausencia. Algunos pocos actos invitan a pensar que no está todo perdido. Citare por ejemplo la «Rompida de la Hora» en Valderrobres, cuyos tambores enorgullecen a los aragoneses, o los festivales de jota en algunos pueblos como en Valjunquera,

https://chapurriau.wordpress.com/2017/06/15/los-collons-de-mon-yayo-los-van-pesa-en-romanes-y-sense-conta-la-llana-pesaen-mes-quel-cap-de-pelayo/

Pascual, Pascua, Pascualet, Vidal, Mazaleón

(Pascualet Vidal tamé va estirá la garra, y está parlán en chapurriau en Carrégalo y Desiderio Lombarte.) 

 

En estos pueblos los catalanistas siempre estarán en el lado equivocado, porque no son capaces de apelar a los sentimientos profundos de nuestra tierra. Poco tiene que ver todo el fondo del artículo con la obra de Primo Levi. Creo que más valdría recordar a Labordeta y su grito «Esta Tierra es Aragón».

 

 

S. Barberán:

Un cop més es demostre que, en l’escala evolutiva, un Neanderthal estarie més amunt que algunos homes

Albert Moliner , Giners, los orígenes de la raza catalana, como la vasca, son anteriores al peninsular ibérico. Hay numerosos estudios que así lo atestiguan.

Señor Germán, una vez que ha dejado clara su situación en el juego, no lance balones fuera, por favor. Y sepa que somos muchísimos los que no estamos ni en un bando ni en otro porque huimos de banderías. Únicamente reclamamos un poco de sentido común.

Shakira y Piqué cogiendo setas en Beceite

Bea I. 9 Abr 2021 12:29

Se puede opinar pero siempre con respeto y rigor En el caso del que es referente y gurú del chapurreau, Moncho, el respeto brilla por su ausencia. El rigor histórico y filológico también.

Geoffroi Rudel, Jaufrés Rudèls de Blaia, Jaufré Rudel de Blaye,

Belen 9 Abr 2021 12:36

He encontrado esto por internet. Se ve una captura de facebook donde la alcaldesa de la Codoñera pide ayuda a este chaval que insulta y falta al respeto a personas del Matarraña. Hay que mirar con quien se junta uno! (Yo no la he visto nunca en persona, ni tampoco al grillat de Manel Riu Fillat, @Mireiagalindo en Twitter, que es el que escribe en la web que aportas. Hay otra Mireia Galindo en Twitter, Sociolingüista i professora de català. Doctora en Filologia. De la Baixa Segarra)

https://locacaodelafacao.wordpress.com/2020/02/17/el-mundo-del-chapurriau-asesorado-por-el-creador-de-las-listas-negras-del-chapurriau/


https://chapurriau.wordpress.com/2017/07/01/lista-negra/

 

Pablo 21 Abr 2021 12:14

Vergonzoso, no entiendo como una alcaldesa puede colaborar con semejante personaje

Antonio Germán Torres 9 Abr 2021 12:46

Agradezco a todos sus comentarios. Me parece estupendo que cada quien defienda sus ideas sin que por ello merezca ninguna descalificación. Respecto al mío, quiero aclarar que yo no expreso lo que quiero, sino lo que veo. Por ello la afirmación de S. Barberán de que no está ni en un bando ni en otro me parece bien. Y yo tampoco estoy. No me he manifestado respecto a las lenguas, sino a los catalanistas y a los no catalanistas, y tampoco pertenezco a ninguno de esos dos proyectos.
Mi único proyecto es la libertad de pensar, de hablar y escribir y la de actuar en consecuencia.

Pau, ordre, treball i disciplina. Aixó és el nacionalsocialisme. Partit Nacionalsocialista catalá.

Me parece muy bien que S. Celma crea que el Matarraña va como un tiro. Yo no lo veo igual. En cuanto a que la expresión «estirar la pata» sea merecedora de acciones legales por calumnias y vejación», o que sea un «insulto a la muerte» vayan ustedes al juzgado y presenten la denuncia.

(A Luisico el malas compañías le ha gustado eso de: el Matarraña va como un tiro. Qué chiste más bueno !)

Lluís Companys, un genocida como referente moral y político del independentismo catalán.

A mi me parece de mala educación, pero no peor que las muchas cosas que se oyen cada día y que se defienden como derecho a la libertad de expresión. Lo lamento, pero esta es la realidad con la que nos ha tocado vivir.

 

J.R Rodriguez Foz 9 Abr 2021 13:36

A mi me parece de muy mal gusto las faltas de respeto vengan de donde vengan. Una cosa es la libertad de expresión (si va acompañada de argumentos y pruebas mejor) y otra el faltar al respeto. Más aún si es a una persona fallecida cuyos trabajos y libros sobre la cultura del Matarraña y de Monroyo son intachables y respetuosos.

 

Javier Q. 9 Abr 2021 12:58

Pues yo lo comprendo. Estas personas que llevan lo del chapurreau contradicen a UNIZAR y lógicamente carecen del apoyo de los catedráticos en filología e historia de la misma. No tienen otra que buscar apoyo en aquellas personas que les den la razón aunque dejen mucho que desear y tengan una falta de humanidad y empatía que ralle la psicopatía.

 


Garfield, universidad

Como se le ocurre a Ramón Guimerá escribir sobre una persona fallecida? No está bien de la cabeza?

sácate la retacía y el chapurriau, La maña de la mañica, sainete de costumbres aragonesas en un acto y en prosa. Carlos Arniches Barrera, 1866-1943.

 

J.R Rodriguez Foz 9 Abr 2021 13:06

Hacer un escrito de mofa sobre una persona recién fallecida es deneznable (deleznable, idiota, la n está un poco apartada de la l, como tu neurona derecha de la izquierda). Por desgracia no me sorprende.
Los referentes de la asociación de los amigos del chapurriau tienen un currículum preocupante. En este caso ha sido «Moncho», su filólogo de referencia que es taxista en Alemania (siempre copian de otros que no saben y cometen los mismos errores que el primer borrego que cayó de un precipicio. Fui taxista un tiempo hasta el 2018, y va muy bien para aprender un idioma como el que hablaban Meyer-Lübcke y Friedrich Diez o Díez. Soy licenciado en filología inglesa por la Unizar de Zaragoza desde el 2002).

No hace mucho fue Javier Moya plagiando y manipulando parte de cuatro estudios diferentes para escribir un artículo en la sección de «el mon del chapurreau».

Es lo que tienen cuando vas en contra de todo el mundo académico, que tienes que inventarte cosas para tener a tu gente contenta.


https://choixpoesies.blogspot.com/2023/12/lexique-roman-tome-second-1836.html

Ramón del Guinardó 9 Abr 2021 13:11

Amics Aragonesos : Ras i curt, parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, encara que no ho acepteu, es mes no m’extranya que no ho acepteu (no tots eh?) am persones que voten en contra de fer les coses bilingues, ja esta tot dit, aixó si aquestes mateixes persones o persona demanen ajuda a «linguistes» de tres al cuarto.

Carlos Sancho Meix, lo parlar antic (este hombre es más tonto de lo que parece a simple vista)

Marta Monreal Moles 9 Abr 2021 13:38 (Es uno más de los perfiles que usa el imbécil de Carlos Rallo Badet.)

Yò soc de Queretes i parlo català de Queretes.

cardenal Omella, Juan José, Cretas, Queretes, chapurriau

Soc una aragonesa catalanoparlant i ben orgullosa.

Yò no xapurrejo res.

(Tú eres mes tonto que ChimetJuan Luis Camps Juan 
Carlos Rallo Badet.)

 

 

Chimo de Queretes, Juan Miguel Camps Joan

Ramón del Guinardó 9 Abr 2021 14:39

Totalment d’acord am tú !!

Marta Monreal 9 Abr 2021 16:32

Hola Marta!! Que coincidencia!! Te apellidas Monreal como yo y somos del mismo pueblo!! No tengo el placer de conocerte!! A ver si nos conocemos!!

https://masdetorubio.com/

 

 

Laura Vidal 9 Abr 2021 14:06

Pierre Vidal. Peire Vidal, Vidals

Una persona com Montxo que fa mofa de una persona que ha mort recientment no es un home ni es res.

Davant de les amenaces e insults dels chapurriaus lo millor que podem fer los del català d’Aragó es seguir mantenint la educació, los arguments i lo nostre treball que fa més de 40 anys que va i sempre en la linea de Unizar. Tot lo treball que han fet persones com José A. Carrégalo, Desideri Lombarte, Jesús Moncada… está i estará aquí per a que les properes generacions coneguen i mantinguen la nostra cultura.

 

Gombauet9 Abr 2021 16:32

Ben cert; per això mateix caldria advertir Ferran Rañé de amb qui s’ ajunta…. No pot ser que segons quina genteta s’ aprofite de la bona fe d’ alguns per a adquiri respectabilitat quan en realitat no van més enllà del terraplanisme i el cunyadisme carpetovetònic més caspós…

 

Paqui Ferreres9 Abr 2021 14:17

Yo soy de Calaceite y por desgracia por culpa de personas como estas del chapurriau no me enseñaron a escribir en mi propia lengua materna. Estos del chapurriau son los mismos que siempre lo han querido todo en castellano y nada bilingüe pero ahora disfrazados de «amigos». ¿Y si tan amigos dicen ser como es que votan en contra de los pregones bilingües? ¿Y si tan amigos son de nuestra lengua como es que solo hace 3 años que empezaron? Los del catalán llevan cuarenta y pico de años editando material sobre nuestra lengua y costumbres de mucha calidad. No digo que sean todas las obras perfectas pero la mayoría son de un rigor científico intachable.

 

Mont-roig9 Abr 2021 14:31

Me parece penoso y de una falta de ética total que el mayor exponente de la asociación amics del chapurriau(Ramón Guimerá o «Moncho») haya escrito en su blog de chapurriau.blogspot un artículo mofándose sobre mi amigo recién fallecido José Antonio Carrégalo Sancho que ha hecho tanto por la cultura del Matarraña durante tantas décadas. Lo peor es que no es la primera vez que este personaje,(Moncho) al que los chapurristas siguen fielmente, hace algo similar. De hecho son decenas de personas del Matarraña a las que ha insultado públicamente. Sin olvidar la famosa lista negraque hizo con las personas que no se ajustan a lo que el piensa.

Acabo de descubrir gracias a los comentarios que la alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón, tiene a este tipo como consejero en temas lingüisticos y no a la Universidad de Zaragoza. Esto es surrealista.

https://locacaodelafacao.wordpress.com/2020/02/17/el-mundo-del-chapurriau-asesorado-por-el-creador-de-las-listas-negras-del-chapurriau/

 

Lo negret9 Abr 2021 16:24

Sa de tindre pocs escrúpuls per a fer lo que ha fet moncho. ¿No sen donen vergonya los del chapurriau de segui la corren a este personaje?

 

Montse Arrufat9 Abr 2021 17:20

Suma y sigue. A mi no me viene de nuevas. Este tal Moncho ya estuvo insultando a mi marido por el facebook hará como 5 años y lo hace con mucha gente que no piensa como él. Este es el ideólogo y creador de la ortografía sin sentido de los del chapurriau que alimentan sus locuras. Que se lo confiten.

 

Marta9 Abr 2021 17:30

Soc de casa «la molinera». Vixco a Alcanyís en lo meu home que es de aquí. Me pareix que ya se qui eres pero crec que te doblo la edad

 

Marta Monreal9 Abr 2021 18:34

Pues no caigo en el nombre de la «Casa Molinera»… Debe de hacer muchos años que no vienes no? Es que Monreal en Cretas sólo hay 3 ramas familiares y una viene de Calaceite.

 

Antonio Germán Torres9 Abr 2021 18:08

Como lector habitual de La Comarca, puedo afirmar sin equivocarme que pocos temas levantan tanta pasión y reciben tantos comentarios como los que resultan de las columnas de opinión en las que se mezcla o se enfrenta el Chapurriau (y no precisamente como un hecho cultural) con el Catalán (ya sea éste el de la Terra Alta, el de Tortosa o el Valenciano). Es precisamente esta realidad de innumerables criticas a los que piensan en un sentido o en el contrario, lo que pone de manifiesto que una cosa es la ciencia de las lenguas, y otra muy distinta lo que los observadores percibimos como posiciones mas favorables a lo catalán o a lo aragonés. Y aun es todavía más manifiesto que es lo que conviene a La Comarca. La inteligencia de su marketing consiste precisamente en dar voz a los que se enfrentan, porque no nos engañemos, se venden más números. Posición lógica de una empresa que se llama Información Catalana Aragonesa. Yo que mi primer catalán lo aprendí de las canciones de mi admirado Joan Manuel Serrat, cuya madre al igual que mi padre se conocían porque eran de Belchite, no dejo de pensar que opinará Serrat. Serrat ha sido un ejemplo de sabiduría a la hora de defender sus idiomas materno y paterno.

Pero quiero insistir que, en buena medida, el respeto a las lenguas es algo que ya sabían los Neardentales de S. Barberán. No era necesario esperar a nuestros actuales Homo Sapiens. Lo importante es el respeto. Y parece que catalanistas o no, lo pierden cuando tratan estos temas. Igual que muchos lo pierden cuando se acercan elecciones o cuando se juega un Barça-Madrid.

Yo, por darle un toque intelectualoide a mi opinión, semejante a la empleada por los colectivos de Vilas y Gentes mencionando a Primo Levi, recordaré la famosa obra de Pearl S. Buck «Viento del Este, viento del Oeste». Aferrarse a tradiciones ancestrales llevó a la protagonista a perder el amor de su marido. Supo que tenia que aceptar nuevas costumbres y usos para recuperar el amor.

El futuro no pasará por el chapurriau o por el catalán. El mundo que viene hablará otras lenguas.

 

Mariví Salsench9 Abr 2021 20:41

No se trata de las lenguas que se hablarán en el futuro. Se trata de que es la lengua que hablamos nosotros ahora. Nos gusta porque es nuestra lengua materna y ello no nos supone problema alguno para aprender otras lenguas. El «problema» no es tal a pesar de que algunas minorías de ambos bandos digan sandeces de tanto en tanto. El problema lo tienen quienes mezclan filología con política. Los demás estamos la mar de tranquilos.

 

solenchapurriau@gmail.com10 Abr 2021 09:26

ACLARACIÓN

A las alusiones escritas en varios de los comentarios de este post y como miembro de la A. Cultural Amics del Chapurriàu.

Desde hace muchos años se está «invirtiendo» en Aragón para la promoción y realce del catalán (ahora con su apellido nuevo «catalán de Aragón’). Uno de los primeros en contrarrestar este sinsentido:

‘Gastar el dinero de todos en algo que miles de aragoneses teníamos MUY claro’ fue

Ramón, que (a su manera) lleva aguantando todo tipo de descalificativos más de 30 años.

Ahora han aparecido otras asociaciones y gente que nos vemos en la obligación de DEFENDER nuestra lengua. Esto NO significa que sigamos las pautas de Ramón o que estemos de acuerdo con sus «formas’. Cada uno tiene su propio camino para defender LO Chapurriàu.

Hay muchos que estáis dando palos de ciego, sobre nuestra ‘nueva ortografía’ ‘nuestra asociación’ ‘El mundo del Chapurriàu’ ‘el blog, yoparlochapurriau’. Lo estáis metiendo todo en el mismo saco ( porque tod@s defendemos LO Chapurriàu) pero cada grupo o cada persona tienen sus propios métodos.

Siempre hemos estado callados y ahora que simplemente defendemos nuestra lengua minoritaria aragonesa Lo Chapurriàu, tenemos que AGUANTAR insultos y descalificativos continuamente, día a día.

Por favor, el mismo respeto que pedís también deberíais ponerlo en práctica.

#soydeAragónyparloChapurriàu

 

Ramón del Guinardó10 Abr 2021 10:49

Amics Aragonesos : Parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, tot el demés es fujir d’estudi, i procureu que no us furtin la vostra parla, vijileu cap al Oest…..

 

Antonio Germán Torres10 Abr 2021 16:15

Ramon, me alegra encontrarle por aquí, entre otras cosas, porque usted entiende lo que lee. Pero quizás el oeste ahora ha cambiado de sitio, quizás esta en el Imperio del Centro.

Antonio

 

Ramón del Guinardó10 Abr 2021 19:36

Sr Germán , mucho gusto de comentar con Ud, en lo que a mi concierne, creo que entiendo bien lo que se escribe o lo que se quiere expresar escribiendo, otra cosa es que los puntos cardinales estén en el mismo sitio de siempre, que lo están, lo que si es verdad es que el Centro impera, que no es lo mismo que el Imperio del Centro : Dicho esto…cuidado con los vecinos del Oeste, que poco a poco hos furtaran la vostra parla.

Saludos.

 

Gombauet10 Abr 2021 11:16

Com sempre en castelllà…. I evidentment que cada u té «su propio camino», ara, segons per quin camí més val no transitar-hi… Ja veiem quines «companyies» t’hi pots trobar.. .

 

A. Celma10 Abr 2021 13:35

Como zaragozano que ha vivido en Cataluña media vida laboral y que conoce muy bien el Matarraña (y por tanto sabe que la lengua es la misma), no entiendo por qué os empeñáis en decir que el «chapurriau» es una lengua, cuando no hay NI UNA universidad en todo el mundo que lo reconozca. Ni una publicación científica (supongo que ya sabéis el método de publicación en revistas prestigiosas). NADA.

Está muy bien que mantengáis la lengua, en esto coincidís con los que defienden el catalán de Aragón;, e incluso si queréis, en plan doméstico, usar el denominativo «chapurriau» por costumbre (aunque este denominativo fuera impuesto por los funcionarios que no entendían a vuestros bisabuelos cuando los destinaban a estos pueblos), pero de ahí a decir y gastar dinero público en defender que es una lengua diferente, hay un abismo. O intereses espurios, cosa que sería vergonzosa.

Enrique M. 10 Abr 2021 14:27

Osea que no denuncia ni recrimina la mofa de Ramón Guimerá sobre la muerte de José Antonio Carrégalo que tanto ha hecho por nuestra lengua y sus variantes que yo llamo Catalán y usted Chapurriau.

https://chapurriau.wordpress.com/2023/11/25/chronique-des-albigeois/

Ramón Guimerá tiene 40 años, (casi 46 tengo) no puede hacer 30 años que aguanta «insultos» ni siquiera 30 años dedicándose a esto porque era un niño de 10 años. (Yo no aguanto nada, dejo a los burros rebuznar.)

 

No os insultamos. Argumentamos con educación y pruebas y ustedes no saben rebatirnos.

(Ramón Albesa: "Yo fa 90 añs que parlo lo chapurriau me moriré y no abre parlat May lo catala que digen lo que buigen estos sabiondos !!!" 2024 - 90 = 1934. Este home sen va aná a viure a Fransa y té una casa a Beseit.)

Ramón Albesa: "Yo fa 90 añs que parlo lo chapurriau me moriré y no abre parlat May lo catala que digen lo que buigen estos sabiondos



Raúl Cardona Miralles 10 Abr 2021 22:00

Esto del chapurreao de cultural tiene poco pues de cultura no hacen nada. Es más parecido a un partido político que a nada relacionado con la cultura. (Ha definido a la perfección a la ASCUMA)

Un escrito en el que no se atreven ni a criticar la mezquindad que ha tenido Ramón Guimerá faltando al respeto a un difunto.

Raúl Cardona Miralles 10 Abr 2021 15:26

Esta asociación del chapurriau no es insultada peri sí acusada de manipular la historia de nuestra lengua. Dejen de manipular y dejarán de ser acusados

https://choixpoesies.blogspot.com/2023/09/monuments-de-la-langue-romane.html

Marta Foz 10 Abr 2021 16:57

En mi opinión hay gente en nuestros pueblos que dice que habla chapurreau porque cree que el catalán es lo que hablan la gente de Barcelona cuando vienen a pasar el verano.

Otros dicen que hablan capurreau porque al igual que en otros puntos de España son anticatalanes por razones políticas e incluso deportivas.

Y otros dicen que hablan chapurreau porque creen que si dicen que hablan catalán son menos aragoneses.

La Crusca Provenzale di Antonio Bastero

Otros como yo pensamos que hablamos catalán porque lo hablaban nuestros abuelos y porque si hablamos como los de Morella y como los de Horta es que hablamos la misma lengua. Además me gusta la nueva forma de llamarle catalán de Aragón, a lo mejor si se le hubiera dicho así hace 50 anos habría gente que lo tenía más claro.

Vita Christi de la Reuerent Abb´adl´atínta. (la t está damún de la radera a. pareix un muixó. (Abbadessa de la Trinitat)

Y para terminar no conocía al Sr. Carrégalo, pero siento la muerte de una persona que ha trabajado para su pueblo, su comarca y su lengua.
Que descanse en paz.

Y que un Sr. desde Alemania diga lo que ha dicho, poco ha echo para su comarca y su lengua.

Juan José Cardona 26 Abr 2021 09:31

Lo del tal Ramón Guimerá Lorente es de una falta de humanidad increíble. Ya le he visto insultar en su web a mucha gente del Matarraña pero hablar y mofarse de personas fallecidas más aún cuando estas personas han trabajado de forma intachable por la cultura del Matarraña me parece vergonzoso. No comprendo como la alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón Cases, colabora con este personaje. Al parecer también es colaborador de la asociación cultural amics del chapurriau.
Es el que ha inventado para ellos una ortografía esperpéntica. Vergonzante.

vea como Companys firmaba sentencias de muerte contra mujeres y civiles

https://ramonguimeralorente.blogspot.com/2018/06/portfolio.html

//

https://historia-aragon.blogspot.com/2021/02/14-de-junio-resposta-de-hoc-o-de-no.html

Senyora Reyna final resposta de hoc o de no e ab aquella expedirnos de continent los dits consellers digueren hirien fer de tot aço a la dita Senyora Reyna relacio.

14 DE JUNIO.

No hubo sesión.

Siguen las cartas que se recibieron en este día.

Als molt reverend nobles magnifichs e honorables senyors los diputats del General e consell representants lo Principat de Cathalunya.

Molt reverends nobles magnifichs e savis senyors. Huy circa les VII ores de mati havem rebuda letra vostra ab la qual nos significau la voluntat e desig que teniu de veure la conclusio dels negocis occorrents e persuadiunos a sollicitut e cura de aquells e scriureus de tot lo que sera fet. Per suadir senyors a nosaltres en aquestes coses ab tot que nou rebam altrament que a contentacio e plaer pero no pensam afretura per quant ho tenim tant a cor que dia e nit en alre no pensam ne volriem preteris (pasase; passare; de pretérito) una hora de temps sens degut fruyt es empero veritat lo que vulgarment se diu que fa hom lo possible e no insta la voluntat. Nosaltres fom aci dijous a vespre e per que alguns de nosaltres vinguem tart jatsia ho significam a la Senyora Reyna no poguem haver aquell vespre audiencia de la sua Senyoria. Hir de mati nos fonch donada audiencia e presentamli les respostes e li explicam lo que juxta vostres instruccions li era per nosaltres explicador. E donades les dites respostes en scrits la dita Senyora resta sobre aquelles en delliberacio sobre la qual en la vesprada sa Senyoria fonch solicitada e dix que no podiem haver resposta fins vuy de mati. E huy en aquesta ora son venguts a nosaltres lo mestre de Muntesa vizrey de Sicilia e comte de Oliva e de part de la dita Senyora Reyna nos han explicat com la sua Excellencia havia vistes les dites respostes e que trobava aquelles molt diferenciejar dels apuntaments fins aci fets e que per tant la dita sua Excellencia nos pregava que los III de nosaltres ço es prior de Cathalunya mossen Vilademany e mossen Jacme Ros qui aquestes coses havien menejades

ne poguessen encara ab sa Senyoria e ab los de son consell conferir. Hagut per nosaltres sobre aço nostre consell jatsia no oblidem vostres instruccions pero per donar raho de aço a tota justificacio del Principat attes que no pensam tal diferencia recaure en la cosa com es pretes es stat delliberat no deneguar aquesta comunicacio per la qual es dada hora avuy apres lo dormir de la dita Senyora Reyna. E per quant fins açi no haviem hagut res en cert no haviem curat scriureus hagut lo parlament e comunicacio dessus dits sera fet lo que per vostra ordinacio som tenguts. Ab tant molt reverends nobles magnifichs e savis senyors la Sancta Trinitat vos tinga en sa guarda. Feta en Vilafrancha a XIII de juny any LXI. - La present vos placia comunicar als senyors de consellers de aquexa ciutat lurs embaxadors vos ne pregen. - A tota ordinacio prests los embaixadors vostres.

Als molt reverends nobles e magnifichs senyors los diputats del General e consell lur representants lo Principat de Cathalunya.

Lo dia passat senyors molt reverends molt nobles e magnifichs vos scrivim per letra la qual degues rebre entorn les VII ores apres mig jorn e stesement per aquella vos splicam tot lo fet e subseguit fins en aquella ora e com se havia fer lo parlament e comunicacio entre la Illustrissima Senyora Reyna e los de son consell e los tres nostres sobre les diferencies quis dehien esser en nostres respostes als apuntaments en dies passats fets. Ara per aquesta senyors vos certificam com lo dit parlament es stat fet no ab la dita Senyora Reyna mas ab los de son consell per sa ordinacio e los dits nostres tres en lo qual entraren hir a les IIII ores apres mig jorn e stigueren en aquell fins prop les X ores de nit. E los dits consellers de la Senyora Reyna volgueren passar tots los capitols de hu en hu e feren notament en algun dells de algunes coses qui no pensen sien de gran importancia car les paraules mudades lo efecte redunda una mateixa cosa o si en res devia no son coses de gran caler pero qualsevulla que sien com per los dits tres los fos dit que no ere en facultat nostra res variar ne mudar a les dites respostes ne altra fos nostra comissio que demenar de la dita Senyora Reyna final resposta de hoc o de no e ab aquella expedirnos de continent los dits consellers digueren hirien fer de tot aço a la dita Senyora Reyna relacio. Huy de mati entorn les V hores havem rebuda una letra ab la qual congoxosament nos scriviu ens encarregau de sollicitar per que de continent dita la missa de la Senyora Reyna essents tots nosaltres e los misatgers de la ciutat ajustats en nostre consell havem tramesos los dits III a la dita Senyora Reyna suplicantla per la dita resposta e no obmetent dir totes aquelles coses que son stades vistes a aço conduhir. La dita Senyora jatsia se reta admirada de tanta cuyta per quant diu li es vista impertinent posant al davant que vosaltres haveu trigat aqui delliberar per spay de VIII jorns e voleu que sa Senyoria vos responga sens temps de delliberacio dient que a nit vespre los dits consellers seus per esser hora tan tarda no li havien poguda fer complida relacio e que ara eren venguts a sa Senyoria per axo pero que no vol sino vuy tot dia tant solament ço es que ades apres dinar sa Senyoria hoira la dita relacio stesament e fara sa bona delliberacio sobre la qual donara tal resposta que vosaltres e nosaltres e tot lo Principat haurem e haura raho de restar molt contents. Aço es stat dit per la dita Senyora Reyna ab cara molt alegra e de bona contentacio de la qual los dits III qui ho han vist e hoit e nosaltres qui ho havem per lur (parece lor) report ne restam be confortats e ab sperança de tot be. Daquiavant senyors en aquesta vesprada la dita Senyora sera sollicitada per reduir loy a memoria e dema la hora assignada no sera gens preterida e en tot siau certs que per nosaltres si fara tanta diligencia que no pensam en res se pogues fer major. Ne volriem preterir (passar) una hora que no fos benifici als afers. Ab tant molt reverends nobles e magnifichs senyors la Sancta Trinitat vos haja en so guarda. Feta en Vilafrancha a XIIII dies de juny any Mil CCCCLXI. - A tota vostra ordinacio prests los embaixadors vostres.

// 

Llibres traduíts per Moncho en chapurriau:
(Aquí están tots, en diferentes llengües)