Mostrando las entradas para la consulta ERC ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ERC ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Piden colaboración ciudadana para denunciar “los crímenes de Lluís Companys”

Piden colaboración ciudadana para denunciar “los crímenes de Lluís Companys”
Click para ir a una web de un fan de este hideputa

https://www.elcatalan.es/piden-colaboracion-ciudadana-para-denunciar-los-crimenes-de-lluis-companys

La asociación Catalunya peuple d’Espagne (CPDE), que preside François Meylan, está preparando un nuevo expediente “sobre los crímenes de Luisico Companys, el malas compañías”.

Luis Companys, asesino de catalanes y catalanas

Esta entidad ha informado en un comunicado que “por tercer año consecutivo, estamos preparando un nuevo expediente. Los objetivos son: impedir su beatificación; limpiar la Autonomía Catalana de todos los lugares que llevan su nombre y un acto de conmemoración para sus 9.000 víctimas”.

Companys, sentencia de muerte


Esta campaña está dirigida al Vaticano, la Generalitat y los medios de comunicación. Para poder preparar el expediente piden colaboración ciudadana. Companys fue presidente de la Generalitat durante la Guerra Civil, y durante su mandato hubo miles de católicos torturados y asesinados.

/ Aquí de paseo con otro asesino, el generalísimo Francisco Franco Bahamonde, antes del paseíllo por Montejudaico, Montjuic /

Companys, Franco, paseo, caudillo, antes del paseíllo por Montejudaico, Montjuic


“Tú también puedes participar. Testigos, maestros, historiadores, padres, etc. Envíanos tu carta documentada; máximo 2 páginas formato A4, firmadas con tu nombre, apellido, fecha y lugar de residencia. Idioma libre”, informa CPDE.

Las misivas se pueden enviar al siguiente correo electrónico: catalunyapeupledespagne@gmail.com

Companys fue fusilado en 1940 en Barcelona por el régimen franquista, tras ser entregado por las autoridades alemanas que ocupaban Francia, donde se refugió tras abandonar España tras la victoria del bando nacional. (Rata cobarde, como Puigdemont y otros sediciosos)

Companys, cárcel, presó

//

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elcatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas.
Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan una almoyna aquí).

Companys, calenta, Lluís, que surts





La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado el recurso de Vox que denunciaba al candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat,
Pedrico Aragonés, por señalar durante un mitín que había que luchar contra el fascismo como en los años 30, y recuerda a Vox que esta denuncia debe resolverse en los tribunales penales.

Himne feixista per a ús de l´Esquerra Republicana de Catalunya (ERC):

ERC, esquerra, himne feixista











Según la resolución adoptada este domingo por la JEC, esta administración no es competente para examinar los posibles excesos que puedan cometer los candidatos durante la campaña electoral en el ejercicio del derecho fundamental a la libertad de expresión y es en los tribunales que ejercen la jurisdicción penal donde se deben plantear estos asuntos.

Vox recurrió a la Junta Electoral Provincial de Barcelona las declaraciones que realizó Aragonés durante un mitín electoral en el que pidió "luchar contra el fascismo, como en los años treinta, con la columna Maciá-Companys", por considerar que se "extralimitaban del ámbito del derecho a la libertad de expresión y tienen como único fin incitar al odio".

Sin embargo, la Junta Electoral Provincial desestimó la denuncia por entender que las expresiones utilizadas, "aún cuando pudieran ser desafortunadas", debían ser analizadas en un contexto de campaña electoral dirigido a las juventudes ERC y ya advertía a Vox de que debería recurrir a los tribunales penales.

La JEC utiliza ahora similar argumento y señala que "únicamente el supuesto en que las manifestaciones de un candidato pudiesen vulnerar los principios de transparencia, objetividad e igualdad, cuya garantía debe asegurar la Administración electoral, podría dar lugar a algún tipo de actuación por las Juntas Electorales".

"En el presente caso, ni la formación recurrente ha acreditado ni esta Junta aprecia que con las expresiones objeto de la denuncia se haya podido producir la vulneración de alguno de estos principios", incide....

sábado, 20 de enero de 2018

Citas de catalanistas

Citas de catalanistas:

Josep Antoni Duran i Lleida, José Antonio Durán Lleida o Durán y Lérida, Ilerda, y lerdo, Lerida, de Alcampell, Huesca, candidato de CiU a las elecciones generales: "No hay derecho a que mientras un agricultor catalán no puede coger alguna fruta porque no le sale a cuenta, en otros sitios de España, con nuestra contribución, reciban un PER para que pasen el resto de la jornada en el bar de su pueblo".

Es aragonés, charnego no.

Josep Antoni Duran i Lleida: "La gente no se va de su país por ganas sino por hambre. Pero en Cataluña no caben todos". Ala, vuelve a Alcampell, El o Lo Campell, El Campillo.

Artur Mas, Arturo Mas, expresidente de la Generalidad: "Estos niños y niñas sacrificados bajo el durísimo yugo de la inmersión lingüística en catalán sacan las mismas notas de castellano que los niños y niñas de Salamanca, de Valladolid, de Burgos y de Soria; y no le hablo ya de Sevilla, de Málaga, de Coruña, etcétera, porque allí hablan el castellano, efectivamente, pero a veces a algunos no se les entiende. A veces no se les acaba de entender del todo pero hablan castellano, efectivamente. ¿Dónde está el problema?".

Josep Lluís Carod Rovira, José Luis, Pepelu, expresidente de ERC: "Que no se equivoquen en el mapa –los ‘indignados’- y se manifiesten, se indignen, se meen, piten, griten e insulten allí donde les corresponde: en su país". No fundó la Universitat Carod Rovira y Virgili.

Heribert Barrera, expresidente del Parlamento catalán: "El eugenismo está muy desvalorizado, pero yo no veo por qué ha de ser así, si se utiliza racionalmente (...) A mí no me parece fuera de lugar esterilizar a una persona que es débil mental a causa de un factor genético". // Eugenismo no se refiere al catalán Eugenio, ni al genio del humor. Saben aquel que diu...

Heriberto Barrera: "A mí me gustaría una Cataluña como la de la República: sin inmigrantes", ya que "la inmigración es la principal amenaza para Cataluña".

Heribert Barrera: "El cociente intelectual de los negros de EEUU es inferior al de los blancos".

Joan Tardà, Juanico el retardado, diputado de ERC: "¡Muera el Borbón!" Borbón o Bourbon?

Josep María Pelegrí, consejero de Agricultura: "Si entramos en un restaurante y consumimos vino de
La Rioja no estamos ayudando al empresariado catalán".

Jordi Pujol, ex presidente de la Generalidad: "Lo que desde ahora es necesario es que Cataluña se prepare para una batalla fuerte, muy decidida, arriesgada si es necesario, para defendernos de la voluntad de España de atacar la identidad y el autogobierno catalán".

Leer la carta de Tarradellas de 1981

Jordi Pujol con idiotas / Citas de catalanistas

 

Tú eres tonto y Artur Mas


Jordi Pujol: "Durante 30 años hemos ayudado al Gobierno español, que no merece respeto porque no respeta a Cataluña". El hombre andaluz.

Marta Ferrusola, no tenim ni cinc, esposa de Jordi Pujol: "Al Barcelona lo relaciono solo con Cataluña.
Lo demás me sobra".

Marta Ferrusola: "Horroroso –que el Barcelona promocione la marca España-, dónde vas a parar...
Ya tienen los toros y las Manolas".

Alfons López Tena, portavoz parlamentario de Solidaritat Catalana: -El objetivo de su partido es ir a Madrid a- "Hacer política independentista, reventar España desde dentro y hacer daño a los intereses españoles.

// Es el objetivo de este partido y de varios otros, como Podemos - Podem, CDC - Ciu - Pdcat - Junts, ERC, y todos los que consigan escaños en congreso y senado, incluyendo los nacionalistas vascos.

Alfons López Tena: "Entenderá que un día como hoy -tras ser increpado por 'indignados' castellanoparlantes-, precisamente, no tenga una visión, digamos, más amable de una lengua que ha sido utilizada".

 

Visitad dolcacatalunya.com

miércoles, 14 de noviembre de 2018

ley de lenguas, Aragón, no hablamos catalán

https://aragonanticatalanista.wordpress.com/2009/11/28/ley-de-lenguas-de-aragon-no-hablamos-catalan/

La unidad de la lengua catalana:
Recuerden que de los 723 filólogos de las principales Universidades de todo el mundo que participaron en el XVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas celebrado en Palma de Mallorca en 1980, solo 36 avalaron que en Aragón, Valencia y Baleares se habla catalán.
El resto se negó a firmar dicha conclusión, con el agravante de que de los veintidós componentes del Comité Científico solo lo apoyaron siete.

17/12/2009
DÍA HISTÓRICO DE LA TRAICIÓN.
LEY DE LENGUAS DE ARAGÓN.

Ley de uso, protección y promoción de las lenguas ¿propias? de Aragón.
Aragón, en la que junto al castellano, se hablan en determinadas zonas otras lenguas, el aragonés y ¿el catalán?.
PSOE, (un partido que legisla en contra de Aragón), y CHA, (un partido que cuenta con solo 4 diputados), TRAIDORES.
CHA “franquicia de ERC en Aragón” aspiraba a que el catalán fuera lengua cooficial en todo Aragón. ERC y CHA se presentaron en coalición en las elecciones europeas del 2009.

ÉSTA NO ES LA LEY QUE QUIERE LA SOCIEDAD ARAGONESA.
       Protesta contra la inclusión del catalán en la Ley de Lenguas.
 
 
Debería crearse la Academia de la Lengua Aragonesa y ser esta institución la que regule el aragonés oriental y el altoaragonés, dialectos ambos del aragonés, en ningún caso la traición de incluir el catalán en la Ley de Lenguas.

El presidente aragonés, Marcelino Iglesias, catalano-parlante declarado, siempre dejó clara su intención de declarar al catalán como “lengua propia” de Aragón.
Nuestro presidente parece atender con carácter preferente a intereses ajenos a los de los aragoneses, anteponiéndolos a los nuestros. ¿A qué intereses obedece? ¿a los del PSOE? ¿a los de Cataluña? Claramente, a ambos. Su objetivo político es el poder, y éste depende del éxito del PSOE.
  
  
 
El presidente de la Asociación Cultural Lo Timó de La Litera dijo, nada menos que en una intervención en las Cortes de Aragón, que Marcelino Iglesias era uno de los socios fundadores de la rama ribagorzana de Omnium Cultural. Omnium es, recuérdenlo, una de las entidades denunciantes de aquellos comerciantes que rotulan sólo en castellano; una de las que se opone a la devolución de los bienes religiosos y una de las que reivindica la anexión a Cataluña de partes de Aragón, que ya alcanzan hasta Monzón. ¿Han oído o leído algún desmentido por parte de Marcelino o algún portavoz del PSOE aragonés? 

¿Qué impulsa al presidente de Aragón a implantar in extremis una ley peregrina, hostil a la identidad aragonesa?
  
El 28 de septiembre de 2008 Iglesias anunció su decisión de no presentarse como candidato a presidir el Gobierno de Aragón en las próximas elecciones de 2011.
 
Iglesias ha aplazado hasta el último instante su testamento político: complacer las prebendas catalanistas de Zapatero. Y, como premio…
 
23/10/2010. Marcelino nuevo secretario de Organización del PSOE.
Afirmó que la aprobación de la Ley de Lenguas venía exigida por el Estatuto de Autonomía. Se recuerda a Iglesias que el Estatuto en absoluto habla del catalán. Ha derogado el artículo 7 que sólo habla de cuidar las “lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón” sin citar el catalán puro y duro. Por respetable que sea esa lengua de Cataluña, aquí no se habla como “nuestra” ni en el uno por ciento de los pueblos. “Normaliza” las dieciséis lenguas o dialectos que aquí se hablan a la norma del catalán barcelonés, estimula lo ajeno y desdeña lo nuestro.  Se abre la puerta al catalán con la Ley de Lenguas y con la futura Ley de Educación, que ha sido preparada para que el catalán se pueda convertir en lengua principal con la que impartir las clases de las distintas asignaturas en colegios e institutos de cinco comarcas de Aragón, las más próximas a Cataluña. 

ley de lenguas, Aragón, no hablamos catalán 

Quede claro que el asunto es político, esencial y casi exclusivamente político, y no meramente lingüístico contra lo que dicen ciertos expertos lingüistas que quieren meternos ese matute; ¡a otro perro con ese hueso! 

De una parte, peligra la conservación de este patrimonio lingüístico aragonés. Y, de otra, abre la puerta al nacionalismo que identifica estas comarcas aragonesas como la “Franja de Ponent de Catalunya” /franja del meu cul/ de su reivindicado mapa de los “Països Catalans”. /Paísus Cagaláns/
Las lenguas como arma política:   
Como es sabido, poco después de que ERC saliese a la palestra política, Carod Rovira pregonó, sin reparos, un ambicioso proyecto que consistía en lo siguiente: Contabilizar como catalán las lenguas diversas que se hablan en el antiguo reino de Valencia, en Baleares y en la parte oriental de Aragón. Una vez logrado esto y “disponer” de diez millones de catalanoparlantes, reivindicar el “derecho” a disponer de una “eurorregión” en la Unión Europea y anexionar a Cataluña las regiones indicadas, amén del Rosellón francés.
   
 Carod Rovira en orelles de burro, ase, ruc 

Contra la expansión del catalanismo, y sobre todo de esta lengua, en la zona oriental aragonesa: 
En la Edad Media se hablaban distintas lenguas romances similares en la Corona de Aragón, durante los siglos venideros tanto el valenciano como el catalán devendrían en lenguas cultas, situación que no se daría en Aragón debido a la difusión y consolidación de la lengua española como lengua culta y pública. Al carecer las modalidades aragonesas de gramática, sintaxis, ortografía, etc… propias para instituirse como lengua culta, a las modalidades del este de Aragón se les pretende asimilar a la norma culta catalana, si bien dichas modalidades lo que necesitan no es una norma ajena sino una propia.  Las modalidades lingüísticas del Aragón Oriental están en grave peligro frente al intento de catalanizar esa zona. Continuaremos defendiendo la lengua aragonesa y sus modalidades. No queremos que nadie ponga una etiqueta a lo que en esta tierra se habla desde hace siglos y forma parte del patrimonio cultural de Aragón.                                                                                                   
Los catalanistas ya están trabajando para que el Instituto de Estudios Catalanes establezca una subsede en Calaceite, (Teruel). / Ya está, es la ASCUMA /
Esta institución es la misma que rechaza que las obras de arte sacro vuelvan a Aragón. 
Los fanáticos pancatalanistas dan la monserga con su victimismo y su obsesión por imponer el catalán por doquier. Identificando las fronteras lingüísticas con las administrativas.
Las ansias expansionistas de Cataluña, un nacionalismo cada vez más atrevido y radicalizado:  
Ya en fecha tan temprana como 1930, Antoni Rovira i Virgili escribía «La raíz más profunda del pancatalanismo es, indudablemente, la comunidad del idioma. Porque el idioma es el lazo vivo que une a todos los catalanes de la ancha Cataluña nacional. A pesar de todas las contrariedades, la lengua materna mantiene la profunda unidad espiritual de nuestra nación» Aunque el mismo autor rechazaba la acusación de imperialista, no dudó en reconocer «anhelos de expansión» sugiriendo un largo proceso integrador acordado.
    
18/06/2010
 
Once ayuntamientos aragoneses presentan hoy en Madrid un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Lenguas, aprobada en las Cortes autonómicas en el mes de diciembre del 2009. Los consistorios denunciantes alegan que al hacerse efectiva la cooficialidad del catalán en sus municipios, al imponerles el uso de un idioma no oficial, se plantea un conflicto de competencia de la autonomía local.
  
Los ayuntamientos deben de tener ahora personal preparado para atender en catalán, de forma oral y escrita, todas las consultas y peticiones de los ciudadanos, y deben de redactar en ambas lenguas todos los documentos y actas oficiales.
La ley de lenguas califica el catalán como lengua oficial “de manera encubierta” y “por la puerta de atrás”, aunque no lo haga el Estatuto de Autonomía.
 
Entre los requisitos para plantear este tipo de cuestiones, figura el contar con el apoyo de un sexto de los consistorios implicados. Y en este caso se cumple, porque de los 40 municipios que según figura en la Ley de Lenguas, se habla catalán, once respaldan la propuesta. Además, al contar con el apoyo de Fraga se superan también los condicionantes poblacionales. De hecho, en estos ayuntamientos se concentra el 50 por ciento de la población afectada por la implantación de esta Ley.
 
Fayón y Nonaspe, en la provincia de Zaragoza.
Fraga y Lascarrues, en Huesca.
Valderrobres, La Fresneda, Torre del Compte, Fórnoles, Aguaviva, La Ginebrosa y La Codoñera, en Teruel.
 
La Codoñera, municipio en el que se ha contado con el apoyo del PSOE, que propuso, impulsó y votó a favor de esta ley en las Cortes.
 
chapurriau sí, catalá no
  
El 22/03/2010 un grupo de vecinos de La Codoñera se rebeló. Chunta Aragonesista, formación que sacó adelante la ley junto con el PSOE, organizó una charla en el municipio para explicar la propuesta.
En el encuentro, a pesar de la demanda de silencio para dejar hablar a los ponentes de la charla, las alusiones al catalán hicieron saltar los ánimos. Finalmente, los gritos y protestas del público obligaron a suspender la conferencia.
 
Varios codoñeranos habían colgado hace ya días banderas de Aragón con el lema Chaurreau sí, catalá no. Los vecinos asistentes a la protesta portaron camisetas con la inscripción Yo amo el chapurriau para manifestar su malestar, además de pancartas con mensajes como No som analfabetos, parlém chapurriau o aceptamos a los catalanes, no a los catalanistas, en alusión a CHA.
Arturo Quintana Font
Arturo Quintana Font, el misionero del catalán en la franja del meu cul

Protección de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón así como el fomento de su uso como elementos vivos de nuestro patrimonio cultural, y en contra de la imposición del catalán.

15/08/2010
 
Con la nueva Ley de Lenguas prohíben escribir en Tamaritano, el dialecto de Tamarite de Litera.
 
‘La Voz de la Litera’ es una revista que lleva publicándose en la comunidad autónoma de Aragón desde 1969 con contenidos de interés comarcal y provincial escritos tanto en castellano como en Tamaritano, modalidad de la lengua aragonesa de Tamarite de Litera. Ahora con la nueva Ley de Lenguas el Ayuntamiento de esa localidad ha prohibido contenidos en Tamaritano para dar paso al catalán.
 
Se denuncia esta medida adoptada por el consistorio porque se trata de un paso más para eliminar cualquier vestigio de las lenguas y cultura propias para dar vía libre al catalanismo que desde PSOE y CHA /la culpa fue del cha cha cha/ se fomenta desde hace años en Aragón.
 
El PSOE y CHA han hecho creer que con la Ley de Lenguas se defenderían y fomentarían las hablas locales y que el catalán sería voluntario y resulta que ahora no sólo el catalán pasa a ser obligatorio en algunos usos sino que nos prohíben expresarnos en nuestras modalidades lingüísticas.
declaración Mequinenza
declaración Mequinenza, alcaldes, lengua, NO es algo político, qué va ! 

 
Hasta el momento no había habido ningún problema, ahora con la Ley de Lenguas están creando problemas donde no los hay.
26/04/2011
El TC no ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Lenguas de los ayuntamientos aragoneses por entender que, en este momento, no puede valorar si la ley invade realmente competencias municipales, ya que aún no se ha desarrollado, aún no se han puesto de manifiesto sus consecuencias prácticas.
Por eso, estos once ayuntamientos advirtieron ayer, a través de un comunicado, que en el momento en que se desarrolle la Ley de Lenguas volverán a la carga con un recurso de inconstitucionalidad. Y se muestran convencidos de que serán más los ayuntamientos que se sumarán a esta batalla legal si llega el caso.
En el mismo comunicado confían en que no se dé esa situación. Dicen que en las elecciones de mayo se puede producir un cambio de Gobierno en Aragón y se muestran convencidos de que si el PP y el PAR suman mayoría la ley no se aplicará. De hecho, tanto el PP como el PAR votaron en contra de dicha ley cuando se aprobó en las Cortes regionales.

lunes, 31 de marzo de 2025

Pilar Rahola, Manuel Valls, Vargas Llosa

Pilar Rahola, Manuel Valls, Vargas Llosa
 
Pilar Rahola, Manuel Valls, Vargas Llosa
 
Nobel, primer ministro, diputada hace años


Pilar Rahola Martínez (Barcelona, 21 de octubre de 1958)​ es una filóloga, política, y periodista española, tertuliana radiofónica, y habitual de TV3 y de televisión española de ideología independentista catalana.
Fue diputada por Barcelona en el Congreso dentro del Grupo Parlamentario Mixto entre 1993 y 2000.

wiki

Pilar Rahola Martínez, wiki


​Es columnista en el diario La Vanguardia​ y es o ha sido colaboradora o tertuliana de programas radiofónicos y televisivos como Julia en la onda, 8 al día o La noria. Fue miembro del Consejo Asesor para la Transición Nacional, un organismo adscrito al Departamento de la Presidencia de la Generalidad creado en 2013 para asesorar sobre el proceso de independencia de Cataluña.

Esquerra Republicana de Catalunya, Partit per la Independència

Militante y dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en su carrera política, y tras su abandono de la formación siendo una de las cabezas visibles del Partit per la Independència, Rahola se autodefinió en 2006 como «de izquierda».

Fue calificada como «periodista de izquierda» en 2004, aunque se ha señalado más recientemente su acercamiento a posiciones de la centro-derechista Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).

Fue autora también en 2010 de la biografía —calificada por analistas críticos con formato «de loa»—​ de Artur Mas, presidente de CDC, de CiU y de la Generalidad de Cataluña y en la que parte de la crítica señaló en 2010 un «profundo resentimiento» hacia ERC y el tripartito de izquierdas.

Ha sido destacado su papel como «gran amiga del pueblo de Israel».También se la ha caracterizado como «hipercrítica» respecto al mundo Islámico.

Fue la única representante de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso de los Diputados en la V y VI Legislatura (1993-2000), así como teniente de alcalde de Barcelona.

Formó parte de diversas comisiones de investigación, entre ellas, la comisión Roldán, que investigó el caso más grave de corrupción del último gobierno socialista (anterior a los ERE) de Felipe González.

También ha sido miembro de múltiples comisiones parlamentarias, entre ellas la comisión de exteriores.

En 1996 abandonó ERC para fundar, junto a Àngel Colom y Joan Laporta, el Partit per la Independència (PI), que no obtuvo representación parlamentaria. Tras el fracaso político del PI abandonó la política activa para volver al periodismo y la escritura.

Desde 2013 fue miembro del Consejo Asesor para la Transición Nacional, órgano de la Generalitat encargado de preparar una consulta por la independencia de Cataluña,  butifarréndum , hasta que éste fue suprimido el 27 de octubre de 2017 por el gobierno de España en aplicación del artículo 155 de la Constitución española.

Y Montoro dice que no hay malversación.

Rahola es licenciada en Filología Hispánica y Filología Catalana por la Universidad de Barcelona. Es autora de diversos libros publicados en castellano y catalán, ha colaborado con diversos periódicos españoles, como El País, y ahora es colaboradora fija del periódico La Vanguardia. También ha colaborado con el diario argentino La Nación y el periódico electrónico Diario de América que se edita en Estados Unidos.

Desde 1987 hasta 1990, fue directora de la editorial catalana Pòrtic, con diversas colecciones literarias a su mando.

Publicó, entre otros, Bella del señor de Albert Cohen y La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe

Además, hasta 2003 fue directora de la Fundación Acta, para la difusión del pensamiento y el debate.
Como periodista, estuvo en diversos conflictos como la guerra entre Etiopía y Eritrea, la guerra de los Balcanes, la primera guerra del Golfo (desde Jerusalén), la caída del muro de Berlín, el asalto al Parlamento Ruso y el proceso de independencia de los países bálticos.

Ha sido colaboradora en varios programas de televisión como Els Matins de TV3 y 8 al día de 8tv, en ambos con Josep Cuní o Crónicas Marcianas, La noria y Sábado Deluxe de Telecinco. En la radio presentó Vis à vis, programa de entrevistas -exclusivamente a hombres- que se emitió en Ona Catalana de 2000 a 2003 y que en 2006 se adaptó a la televisión para emitirse por BTV.

Desde 2007 colabora en el programa de radio Julia en la Onda en Onda Cero, con Julia Otero, en el que da su opinión sobre diversos temas, entre los que se cuentan el nacionalismo catalán, los derechos de la mujer y el conflicto árabe-israelí. Respecto a este último tema, su posicionamiento a favor de Israel y sus críticas hacia determinados aspectos del islam la ha llevado a recibir críticas en varios medios, algunos de ellos de tendencia islámica.

Ha dado conferencias en Universidades de Argentina, Colombia, Brasil, México, Costa Rica, Israel, Perú y Chile. También las ha dado en diversas ciudades norteamericanas, entre ellas Miami, San Diego, Palm Beach, así como en Puerto Rico, en el Palacio Legislativo de Uruguay y en Panamá, donde Jordi Pujol llevaba calerons.

Diversos familiares se han dedicado a la política. Uno de ellos, Pedro Rahola, fue dirigente de la Lliga Catalana, diputado, senador, ministro sucesivamente de Marina y sin cartera en los últimos gobiernos del bienio radical-cedista durante la Segunda República y amigo de Francisco Cambó. Otro, Frederic Rahola, fue el primer Síndico de Agravios (greuges) de Cataluña tras la restauración de la Generalidad. También es familiar de Carles Rahola, intelectual catalán condenado a muerte por el franquismo en 1939. A cualquiera llaman intelectual.

Está casada y tiene tres hijos, dos de ellos adoptados en Barcelona y Siberia respectivamente. Este último no es de raza pura catalana, si conseguís la independencia lo van a mirar con malos ojos. 

En 2014 saltó la noticia de que la versión en español de su currículum en su página web personal había estado errado durante varios años, acreditándose en él dos doctorados inexistentes.
Espero que Ignacio Sorolla Vidal tenga al menos uno.

  • Aquell estiu color de vent - Editorial Pòrtic 1983. ISBN 84-7306-208-6
  • Color de verano - Editorial Pòrtic 1983. ISBN 84-7306-208-6
  • Aperitiu nocturn - Editorial Pòrtic 1985. ISBN 84-7306-260-4
  • La qüestió catalana - Editorial Columna 1993. ISBN 84-7809-515-2
  • Mujer liberada, hombre cabreado - Editorial Planeta 2000 ISBN 84-08-03499-5
  • Dona alliberada, home emprenyat - Editorial Planeta 2000 ISBN 84-08-03477-4
  • Carta a mi hijo adoptado - Editorial Planeta 2001 ISBN 84-08-03886-9
  • L'adopció un acte d'amor - Editorial Columna 2001 ISBN 84-8300-760-6
  • Carta ao meu filho adoptado - Editorial Ambar 2003 ISBN 972-43-0654-2
  • Historia de Ada - Editorial RandomHouse Mondadori 2002 ISBN 84-97590-26-6
  • 3x1: El món actual a través de 3 generacions - Editoral Plaza & Janes 2003 ISBN 84-01-38626-8
  • Catalunya, any zero -Editorial Ara llibres 2004 ISBN 84-96201-16-3
  • A favor de Israel -Editorial Certeza (2005) ISBN 84-96219-20-8
  • Atrapados en la discordia: conversaciones sobre el conflicto Israel-Palestina -Editorial Destino (2009) ISBN 978-84-2334-169-6
  • La máscara del rey Arturo -Editorial RBA libros (2010) ISBN 978-84-9867-817-8
  • La República Islámica de España -Editorial RBA libros (2011). ISBN 978-84-9867-986-1
  • El carrer de l'embut Editorial RBA libros (2013). ISBN 978-84-826-4629-9

En la misma entrevista se muestra crítica con «la izquierda antimoderna, reaccionaria y antisemita que se enamoró de Stalin y de Castro y que ahora está enamorada de Chávez» y afirma que «combate a la izquierda que siempre se enamora de monstruos»

  1.  Biografía.
  2. González Cuevas, 2010, p. 12.
  3. Congreso de los Diputados (ed.). «Ficha de Pilar Rahola en la V Legislatura».
  4. Congreso de los Diputados (ed.). «Ficha de Pilar Rahola en la VI Legislatura».
  5. directe.cat, ed. (3 de diciembre de 2012). «La Vanguardia propugna la dimissió de Mas» (en catalán).
  6.  «Onda Cero rectifica y vuelve a contar con Pilar Rahola». Diario Público. 7 de octubre de 2011.
  7. Miguel Ángel Aguilar (24 de diciembre de 2013). «Autodeterminación y referéndum». El País.
  8. Europa Press, ed. (25 de abril de 2012). «'La Noria' se para en Telecinco».
  9. Cañizares, María José (30 de diciembre de 2013). ««Glamour» independentista». ABC.
  10. «Pilar Rahola: "La ONU actúa como esclava del mundo islámico"». La Nación.com. 4 de octubre de 2006. Consultado el 15 de enero de 2014.
  11. Perednik, 2004, p. 5.
  12. del Cañuelo, 2013, p. 7.
  13. Moreras, Jordi (2012). «Country surveys: Spain (páginas 545-562)». Yearbook of Muslims in Europe, Volumen 4 (en inglés). (editado por Jørgen S. Nielsen, Samim Akgönül, Ahmet Alibasi y Egdunas Racius). BRILL. pp. 560-561. ISBN 9004225218.
  14. Traducción: Partido por la independencia.
  15. http://www.broadcaster.cat/TV/default.cfm/ID/2720/SF/2684/PROGRAMES/vis-vis.htm
  16.  La Vanguardia, órgano oficial del Estado de Israel webislam, acceso 01 junio, 2010
  17.  El "hiyab" y la libertad amenazada webislam, acceso 1 de junio de 2010
  18. Keren Hoy Especial Rahola consultado el 17 de abril de 2007.
  19.  La periodista Pilar Rahola, Premio Daniel Pearl por su "lucha contra el antisemitismo" La Vanguardia, 4 de octubre de 2010
  20.  Los editores catalanes premian a Pep Guardiola y Pilar Rahola Europa Press, 10 de noviembre de 2010
  21.  V Premios CMN a la Excelencia Empresarial y Profesional de Mujeres de Negocios Círculo de Mujeres de Negocios, 25 de noviembre de 2010
  22.  Pilar Rahola, premiada por los agentes como Mosso d'Honor
  23.  El Fòrum Carlemany premia Pilar Rahola i Josep M. Soler (catalán)
  24.  «Pilar Rahola, Premi Ramon Llull». La Vanguardia. Consultado el 3 de febrero de 2017.
  25.  El País, Archivo-Hemeroteca, 24 de febrero de 1996 Pilar Rahola saca su coche del depósito de la grúa sin pagar la multa.
  26.  «Los falsos doctorados de Rahola». Elmundo.es. 5 de febrero de 2014.
  27. Pilar Rahola lleva a su hija a un colegio de 130.000 euros. El Economista.es. 29/07/2015, Eva Díaz. Consultado el 1 de febrero de 2018.
  28.  La Vanguardia, 30 de noviembre 2008 Sentencia contra los Mossos.
  29.  El País, 23 de noviembre 2012 El Gobierno concede un segundo indulto a cuatro mossos condenados por torturas.
  30.  Libertad Digital
  31.  Tous expulsa a Rahola y a la esposa de Artur Mas de su fundación para zanjar el boicot. El Confidencial, 21.11.2017, David Brunat. Consultado el 1 de febrero de 2018.
  • http://www.govern.cat/pres_gov/govern/ca/grans-reptes/transicio-nacional/notapremsa-192868.html
  • http://www.kkl.org.il/eng/about-kkl-jnf/green-israel-news/march-2013/pilar-rahola-visit-negev/
  • del Cañuelo, Luis G. (2013). «De cómo los líderes de ERC acaban casi todos en Convergència» (pdf). El Siglo de Europa (1002). ISSN 2254-9234.
  • Perednik, Gustavo D. (2004). «De judeofobia israelita y judeofilia cristiana». El Catoblepas, revista crítica del presente (28): 5. ISSN 1579-3974.
  • González Cuevas, Pedro Carlos (2010). «Retrato patético de un líder catalanista». El Catoblepas, revista crítica del presente (106): 12. ISSN 1579-3974.