Mostrando las entradas para la consulta te se ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta te se ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2020

Los sans inossens, llibre quinto.

Llibre quinto.

Lo acsidén.


Al arribá lo pas dels coloms, lo siñoret Iván se instalabe al cortijo durán dos semanes, pera nestes feches, Paco, lo Baixet, ya teníe preparats los coloms y los arreos y habíe engrassat lo balansí, de modo que tan pronte com se personabe lo siñoret, corríen en lo Land Rover de un puesto a un atre, de carril en carril, reconeixén les carrasques y les bellotes, pero tal com passáen los añs a Paco, lo Baixet, se li anabe fén mes difíssil pujá a les carrasques y lo siñoret Iván, al vórel abrassat torpemen a les soques, sen enríe, la edat no perdone, Paco, lo cul escomense a pesát, es ley de vida, pero Paco, lo Baixet, per amor propi, per no doná lo seu bras a torse, pujáe al alcornoque o a la carrasca, ajudanse de una maroma, encara que se pelare les mans y lligáe lo reclam a la part mes vissible del abre, a sé possible a la copa, y desde dal, enfocabe altivamen cap al siñoret Iván los grans forats del seu nas chato, com si mirare en ells, encara valgo, siñoret, ¿no li pareix? cridabe eufóric, y, a caball de un simal, ben assentat, estiráe del cordell amarrat al balansí pera que lo colom, al fallali les cames y pedre lo equilibri, aletejare, mentres lo siñoret Iván, amagat al esperadó, escudriñabe atentamen lo sel, los desplassamens dels bandos y li advertíe, dos dotsenes de surites, templa, Paco, o be una junta de turcassos, quédat cotet, Paco, o be, les bravíes están en dansa, ojo, Paco, y Paco, lo Baixet, pos a templá, o a pará, o a ficá lo ull a les bravíes, pero lo siñoret Iván rara vegada se quedabe conforme, mes suavet, maricón, ¿no veus que en eixos estiróns me les espantes? y Paco, lo Baixet, pos mes suavet, en mes tiento, hasta que, de pronte, mija dotsena de coloms se separaben del bando y lo siñoret Iván preparáe la escopeta y dolsificáe la veu, ojo, ya doblen, y, en estos casos, los estironets de Paco, lo Baixet, se féen secs, ritmics, per a que lo colom se moguere sense desplegá del tot les ales y, conforme se aproximaben planeján los atres coloms, lo siñoret Iván se armabe, agarráe los puns y ¡pim-pam!, ¡dos, la parella! se alegráe Paco entre les rames, y lo siñoret Iván, calla la boca, tú, ¡pam-pim! ¡atres dos! chillabe Paco a dal sense pugué aguantás, y lo siñoret Iván, tanca lo pic, tú, y ¡pom-pum! ¡una que sen va a criá! se lamentabe Paco, y lo siñoret Iván, ¿no pots dixá quieta la llengua, tros de maricón? pero, entre pim-pam y pam-pim, a Paco, lo Baixet, se li adormíen les cames enganchades damún del simal y al baixá del abre, u habíe de fé a pols perque moltes vegades no sentíe los peus y, si los sentíe, notáe com formigues y cusigañes, com si foren de gaseosa, absolutamen irresponsables, pero lo siñoret Iván no reparabe en alló y lo apremiabe pera buscá una nova atalaya, pos li agradáe cambiá de puesto cuatre o sing vegades per día, de forma que, al acabá la jornada, a Paco, lo Baixet, li féen mal los muscles, y li coíen les mans pelades, y notáe agulles a les garres y teníe tot lo cos baldat, de les agujetes, a vore, que sentíe los membres com a descojuntats fora del puesto, pero, en son demá, tórnay, que lo siñoret Iván ere insassiable en los coloms, una cosa fora de serie, que li apetíe este tipo de cassera tan o mes que la de perdius en batuda, o la de
gangas a la espera, al aiguamoll, o la de turcassos a la Guita y lo cascabell, que no se fartáe lo home y, de matinet, entre dos llums, ya estabe en dansa, ¿estás cansat, Paco? sonreíe malissiosamen y afegíe, la edat no perdone, Paco, quí te u habíe de di a tú, en lo que tú has sigut, y a Paco, lo Baixet, li picabe lo orgull y pujabe als abres casi mes rápit que la vespra, encara en perill de desnucás, y amarrabe lo reclam a la copa de la carrasca o lo alcornoque, al pun mes alt, pero si los bandos se mostraben resselosos o desconfiats, pos aball, a un atra querensia, y de este modo, de abre en abre, Paco, lo Baixet, anabe agotán les seues energíes, pero dabán del siñoret Iván, que escomensabe a resselás de ell, ñabíe que fingí forsa y escaláe de pressa y cuan ya estabe casi a dal, lo siñoret Iván, ahí no, Paco, collóns, esta carrasca es mol menuda, ¿es que no u veus?, busca la atalaya com sempre has fet, no me sigues dropo, y Paco, lo Baixet, baixáe, buscabe la atalaya y un atra vegada cap a dal, hasta la copa, lo reclam a la ma, pero un matí, ara sí que la ham futut, siñoret Iván, me hay olvidat los capirots a casa, y lo siñoret Iván, que estáe aquell día llaminé, que lo sel negrejabe de coloms damún del carrascal de les Planes, va di imperiosamen, pos sega al reclam y no pergam mes tems, y Paco, lo Baixet, ¿lo sego, siñoret Iván, o li fach un capirot en lo mocadó? y lo siñoret Iván, ¿no me has sentit? y Paco, lo Baixet, sense fes de rogá, se va apretá al simal, va desplegá la navalla y en un dos per tres li va buidá los ulls al reclam y lo colom, veénse de repén sego, fée uns movimens torpes y destronats, pero eficasos, pos doblaben mes muixóns que de costum y lo siñoret Iván no se parabe en barres, Paco, has de segá a tots los coloms, ¿sens? en los dichosos capirots entre la llum y los animals no cumplixen, y aixina un día y un atre hasta que una tarde, después de semana y mija de eixí al monte, segóns baixáe Paco, lo Baixet, de una carrasca monumental, li va fallá la cama adormida y va caure, espatarrat, com un sac ple de coduls, dos metros dabán del siñoret Iván, y lo siñoret Iván, alarmat, va fotre un bot y va cridá, ¡sirás maricón, casi me aplanes! pero Paco, se retorsíe an terra, y lo siñoret Iván se va arrimá an ell y li va aguantá lo cap, ¿te has fet mal, Paco? pero Paco, lo Baixet, ni podíe contestá, que lo cop al pit lo habíe dixat sense esma, y sol se siñalabe la cama dreta en insistensia, ¡Ah, bueno, si no es mes que aixó...!, díe lo siñoret Iván, y tratabe de ajudá a Paco, lo Baixet, a ficás de peu, pero Paco, lo Baixet, cuan, al final va pugué articulá alguna paraula, va di, apoyat al trong de la carrasca, la cama esta no me aguante, siñoret Iván está com atontada, y lo siñoret Iván, ¿que no te aguante? ¡veus!, no me sigues ploramiques, Paco, si la dixes arrefredá sirá pijó, pero Paco, lo Baixet, va intentá fé una passa y va caure, no puc, siñoret, está trencada, yo mateix hay sentit cóm se tronsáe l´os, y lo siñoret Iván, tamé es mariconada, collóns y ¿quí me amarrará lo reclam ara en la junta de turcassos que ñan a les Planes? y Paco, lo Baixet, desde enterra, sentínse íntimamen culpable, va sugerí pera aplacál, igual lo Quirce, lo meu mosso, ell es habilidós, siñoret Iván, una mica tarugo pero pot servíli, y fée momos pel doló de la cama y lo siñoret Iván va doná unes passes en lo cap cacho, dudán, pero finalmen, se va arrimá una mica al cortijo, va fé bocina en les mans y va bramá una, dos, tres vegades, cada vegada mes fort, mes impassién, mes repodrit, y, com no acudíe dingú a les veus, se li va soltá la llengua y se va ficá a jurá y al remat, se va girá cap a Paco, lo Baixet, ¿segú que no te pots valdre, Paco? y Paco, lo Baixet, apoyat al trong de la carrasca, mal u vech, siñoret Iván, y, de repén, va assomá lo mosso gran de Facundo per la tanca de la corralada y lo siñoret Iván va traure de la burchaca un mocadó blang y lo va ventejá repetidamen y lo mosso de Facundo va contestá movén los brassos com aspes de molí y al cap de un cuart de hora, ya estabe bufán aon ells, que cuan lo siñoret Iván cridabe, ñabíe que donás pressa, ya se sabíe, sobre tot si anáe en la escopeta, y lo siñoret Iván li va ficá les mans als muscles y li va apretá pera que veiguere la importánsia de la seua misió y li va di, que ne vinguen dos, ¿sens?, los que siguen, pera ajudá a Paco que se ha fet mal, y lo Quirce pera acompañám a mí ¿u has entés? y segóns parlabe, lo mosso, de ulls vius y pell renegrida, assentíe y lo siñoret Iván va indicá en la barbilla a Paco, lo Baixet, y va di a modo de aclarassió, lo maricón dell se ha futut una costellada, ya veus qué oportú, y, al rato, ne van acudí dos del cortijo y se van emportá a Paco estés a una camilla y lo siñoret Iván se va embutí pel carrascal en lo Quirce, tratán de conectá en ell, pero lo Quirce, chitón, sí, no, pot sé, a lo milló, furo, reconsentrat, hermétic, que mes pareixíe mut pero, a cambi, lo tío teníe maña en lo reclam, que ere un virtuós, que sol calíe díli, fort, suavet, templa, sec, pera que acatare rigurosamen la orden, y los seus movimens eren tan pressisos, que les turcassos doblaben sense desconfiansa damún del reclam y lo siñoret Iván, ¡pim-pam!, ¡pam-pim!, disparáe sense pará, que no donabe abast, pero errabe una y un atra vegada y, a cada errada, soltáe sapos y serps per la boca, pero lo que mes li enrabiabe ere que, en justissia, no podíe fótreli les culpes a dingú y, ademés de aixó, li fastidiabe que lo Quirce fore testigo de les seues errades y li díe, lo cas de ton pare me ha ficat ñirviós, sagal, en tota la vida no hay fallat tan com avui y lo Quirce, camuflat entre les fulles, contestáe indiferén, pot sé, y lo siñoret Iván se desfée, no es que puga o dixa de pugué, collóns, es una verdat com un templo, lo que te estic dién va a missa, y ¡pim-pam! ¡pam-pim! ¡pom-pum!, ¡un atre maricón a criá! bramáe lo siñoret Iván, y lo Quirce, a dal, en silénsio, cotet y parat, com si no anare en ell y, en cuan van torná al cortijo, lo siñoret Iván va passá per casa de Paco, ¿cóm anem, Paco? ¿cóm te trobes? y Paco, lo Baixet, tirán, siñoret Iván, teníe la cama estesa damún de un taburet y lo turmell gros, unflat, com un bot, es una ferida roína, ¿no va sentí esbadocás l´os? pero lo siñoret Iván anáe a lo seu, en tota la vida no hay errat mes coloms que este matí, Paco, ¡quínes coses!, pareixía un prinsipián, ¿qué haurá pensat lo teu sagal? y Paco, lo Baixet, a vore, los ñirvis, natural, y lo siñoret Iván, natural, natural, no buscos excuses, ¿de verdat te pareix natural, Paco, en les hores de vol que yo ting, errá una surita atravessada, de aquí al geranio? ¿eh? dis, Paco, ¿es que me has vist errá alguna vegada un colom atravessat de aquí al geranio?, y lo Quirce detrás dell, encantat, aburrit, lo ram de coloms a una ma y la escopeta enfundada al atra, sompo, silensiós, y, en éstes, va apareixe a la porta de la casa, daball del emparrat, lo Azarías, descals, los peus bruts, los pantalóns caiguts, sonrién en les genives, remugán com un cachorro, y Paco, una mica alterat, lo va señalá en un dit formulariamen, aquí, lo meu cuñat, va di, y lo siñoret Iván va analisá atentamen al Azarías, sí que tens una familia apañada, va comentá, pero lo Azarías, com atragut per una forsa magnética, se anabe arrimán a la percha y mirabe golut cap als coloms morts y de pronte, los va tocá, y los examinabe un per un, los furgabe les potes y lo pic, pera comprobá si eren jóvens, o vells, mascles o femelles, y, al cap de un rato, va eixecá los seus ulls adormilats y los va encará en los del siñoret Iván, ¿vol que los hi desploma? va preguntá expectán, y lo siñoret Iván, ¿es que saps desplomá coloms? y va di Paco, lo Baixet, home, no ne ha de sabé, si en tota la vida no ha fet datra cosa, y, sense mes explicassións, lo siñoret Iván, va pendre la percha de mans del Quirce y lay va doná al Azarías, tin, va di, y, cuan los tingues, los hi portes a doña Purita, de la meua part, ¿ten enrecordarás?, en cuan a tú, Paco, dónat pressa, mon anem a Cordovilla, aon lo meche, no me agrade eixa cama y lo 22 tenim batuda, y entre lo siñoret Iván, lo Quirce y la Régula, van acomodá a Paco, lo Baixet, al Land Rover y, una vegada a Cordovilla, don Manuel, lo dotó, li va paupá lo turmell, va intentá móurel, li va fé dos radiografíes y, al acabá, va enarcá les selles, ni nessessito vóreles, lo peroné, va di, y lo siñoret Iván, ¿qué?, está tronsat, pero lo siñoret Iván, se resistíe a admití les paraules del meche, no me fótegues, Manolo, lo 22 tenim batuda a la finca, yo no puc pressindí de ell, y don Manuel, que teníe los ulls mol negres, mol juns y mol penetrans, com los de un inquisidó, y lo clatell recte, com si lay hagueren allisat en una plana, va alsá los muscles, yo te dic lo que ña, Iván, después tú fas lo que te dono la gana, tú eres lo amo de la burra y lo siñoret Iván va torse la boca, contrariat, no es aixó, Manolo, y lo dotó, de momén no puc fé datra cosa que ficáli una férula, aixó está mol inflamat y escayolán no adelantaríem res, dins de una semana lo tornes a portá aquí, y Paco, lo Baixet, callabe y mirabe ladinamen a un y al atre, estes fractures de maléolo no son graves, pero donen guerra, u séntigo, Vanet, pero tindrás que agensiát un atre secretari, y lo siñoret Iván, después de uns instans de encantamén, menuda mariconada, escolta, y lo cas es que encara estic de sort, va caure aixina de prop de mí, indicabe la vora de la alfombra, lo maricón no me ha desnucat de milagre, y, al cap de uns minuts de conversa, van torná al cortijo y, passada una semana, lo siñoret Iván va passá a replegá a Paco, lo Baixet, en lo Land Rover y van torná a Cordovilla, y antes de que lo dotó li traguere la férula, lo siñoret Iván li va di, ¿no podríes ingeniáteles, Manolo, pera que lo 22 puguere váldres?, pero lo dotó movíe enérgicamen lo seu clatell aplanat, negán, pero si lo 22 es después demá com qui diu, Iván, y este home té que está coranta sing díes en lo alchés, aixó sí, pots comprali un parell de gayates o muletes pera que dins de una semana escomenso a moures per dins de casa, y una vegada acabat lo engessá, Paco, lo Baixet, y lo siñoret Iván van empendre la tornada cap al cortijo y anaben en silensio, distansiats, com si algún llas fundamental acabare de trencás entre ells, y de cuan en cuan, Paco, lo Baixet, suspirabe, sentínse responsable de aquella quebra y intentabe diluí la tensió, créguem, que mes u séntigo yo, siñoret Iván, pero lo siñoret Iván, los ulls fixos mes allá del vidre del parabrises, conduíe en les selles caches, sense di paraula, y Paco, lo Baixet, sonreíe, y fée un esfors pera moure la cama, ya pese este chisme, ya, afegíe, pero lo siñoret Iván seguíe inmóvil, pensatiu, sorteján los grasons y baches, hasta que a la cuarta tentativa de Paco, lo Baixet, se va dispará, mira, Paco, los meches poden di missa, pero lo que tú tens que fé, es no dixát, esforsát, caminá, ma yaya, que gloria tingue, se va dixá, y tú u saps, coixa pera sempre, en estos casos, en gayates o sense gayates, ña que móures, eixí al campo, encara que faigue mal, si te dixes ya estás sentensiat, te u dic yo, y, al franquejá la tanca del cortijo, se van topá al pati en lo Azarías, la gralleta al muscle, y lo Azarías, al escoltá lo motor, se va girá cap an ells y se va arrimá a la ventanilla o finestreta de dabán del Land Rover y sen enríe mostrán les genives, babeján, no va volé anássen en les milanes, ¿verdat, Quirce? díe, acarissián a la gralleta, pero lo Quirce callabe, mirán al siñoret Iván en les seues nines fosques, redones, com les de una pitorra, y lo siñoret Iván se va apeá del coche fascinat per lo muixó negre posat damún del muscle del Azarías, ¿es que tamé saps amaestrá muixóns? va preguntá, y va estendre lo bras en lo propósit de agarrá la gralleta, pero la muixona va soltá un «quiá» de temó y va volá hasta lo alero de la capella y lo Azarías sen enríe, movén cap als costats les barres, se acobarde, va di, y lo siñoret Iván, normal, soc extrañ, no me coneix, y eixecabe los ulls cap al muixó, y ¿ya no baixe de ahí? va inquirí, y lo Azarías, que no baixe, atento, y la seua gola va modulá un «quiá» avellutat, untuós, y la gralla va pendulejá uns instans, inquieta, damún de les seues potes, va ataullá la corralada y, finalmen, se va llansá al buit, les ales ubertes, planeján, describín dos sirculs al voltán del automóvil, se va posá damún del muscle del Azarías, y se va ficá a escarbá al seu clatell, embutín lo pic entre lo seu pel canós, com si lo despollare, y lo siñoret Iván, assombrat, aixó es collonut, vole y no cole, y Paco, lo Baixet se va arrimá renqueján cap al grupo y va di, dirigínse al siñoret Iván, a vore, la ha criat ell y está enseñada, vosté vorá, y lo siñoret Iván, cada vegada mes interessat y ¿qué fa este bicho durán lo día? y Paco, lo Baixet, miro, lo que tots, trau suro dels alcornoques, busque vidres o cristals, se afile lo bec a la pedra del abeuradó, fa una michdiada al oró, lo animalet passe lo tems com pot, y, conforme parlabe Paco, lo siñoret Iván observabe al Azarías, y, al cap de un rato, va mirá a Paco, lo Baixet, y li va di a mija veu, dixán rellissá les paraules per lo muscle, com si parlare en ell mateix, dic, Paco, que en estes mañes que se gaste, ¿no siríe ton cuñat un bon secretari? pero Paco, lo Baixet, va negá en lo cap, va descansá lo cos damún del peu esquerro pera siñalás la pulsera en la ma dreta y va di en lo colom podríe sé, pera la perdiu es curtet, y, a partí de eixe día, lo siñoret Iván visitabe cada matí a Paco, lo Baixet y lo insitabe, Paco, moute, collóns, no te dixos, que mes pareixes un paralític, no olvidos lo que te vach di, pero Paco, lo Baixet, lo mirabe en los seus melancólics ulls de perdigué dolentet, qué fássil se diu, siñoret Iván, y lo siñoret Iván, mira que lo 22 está damún, y Paco, lo Baixet, y ¿qué li ham de fé?, mes u séntigo yo, siñoret Iván, y lo siñoret Iván, mes u séntigo yo, mes u séntigo yo, mentira podrida, lo home es voluntat, Paco, collóns, que no vols enténdreu y, aon no ña voluntat, no ña home, Paco, desengáñat, que has de esforsát encara que te faigue mal, si no no farás may vida de tú, te quedarás inútil pera sempre, ¿sens?, y lo instabe, lo apremiabe, lo urgíe lo siñoret Iván, hasta que Paco, lo Baixet, farfullabe entre plos, en cuan apoyo lo peu es com si mel serraren en un serrucho, no veigue quín doló, siñoret Iván, y lo siñoret Iván, aprensións, Paco, aprensións, ¿es que no pots ajudát en les muletes? y Paco, lo Baixet, ya veu, a pas lento y per lo pla, pero va vindre lo día 22 y lo siñoret Iván, erre que erre, se va presentá al alba a la porta de Paco, lo Baixet, en lo Land Rover marrón, venga, amún, Paco, ya caminarem en cuidado, tú no te preocupos, y Paco, lo Baixet, que se va arrimá an ell en serta retissénsia, en cuan va aulorá lo sebo de les botes y lo timó y lo espígol dels baixos dels pantalóns del siñoret, se va olvidá de la seua cama y va montá al coche mentres la Régula ploriquejabe, a vore si aixó mos donará que parlá, siñoret Iván, y lo siñoret Iván, tranquila, Régula, tel tornaré sansé, y a la Casa Gran, exultaben los siñorets de Madrid en los preparatius, y lo siñó Ministre, y lo siñó Conde o Comte, y la siñoreta Miriam, que tamé li agradabe lo tiro en batuda, y tots, fumaben y eixecaben la veu mentres amorsaben café en migues y, conforme va entrá Paco al minjadó va pujá la euforia, que Paco, lo Baixet, pareixíe polarisá lo interés de la batuda, y cada un per lo seu costat, ¡home, Paco! ¿cóm va sé pera caure, Paco, collóns? claro que pijó haguere sigut trencát los nassos, y lo Embaixadó tratabe de exposá a mija veu al siñó Ministre les virtuts cinegétiques de Paco, lo Baixet, y Paco procurabe atendre a uns y als atres y subrayabe adelantán les muletes, com ficanles per testigos, disculpon que no me descubrixca, y ells, faltaríe mes, Paco, y la siñoreta Miriam, sonrién en aquella sonrissa uberta y lluén, ¿tindrem bon día, Paco? y dabán de la inminensia del vatissini, se va obrí un silénsio entre los invitats y Paco, lo Baixet, va sentensiá, diriginse a tots, lo matí está ras si les coses no se torsen yo me penso que entrarán pesses, y, en éstes, lo siñoret Iván, va traure de un caixonet de la arqueta florentina lo estuche de cuero, ennegrit per lo manosseo y lo tems, en les laminetes de nácar, com si fore una pitillera o sigarrera y algú va di, ha sonat la hora de la verdat, y, un a un, seremoniosamen, com cumplín una vella seremonia van agarrá una lamineta en lo número amagat a la punta, rotarem de dos en dos, va advertí lo siñoret Iván, y lo siñó Conde va sé lo primé en comprobá la seua lamineta y va exclamá en veu forta, ¡lo nou! y, sense doná explicassións, tontamen, va escomensá a palmotejá, y en tan entusiasme se aplaudíe y tanta satisfacsió irradiabe la seua cara, que lo siñó Ministre se va arrimá an ell, ¿tan bo es lo 9, Conde? y lo siñó Conde, ¿bo?, tú me dirás, Ministre, un roquissal, a la caiguda de un collet, a la valleta, se despenjen com a tontes y cuan se volen vore ni tems los done de eixecás, 43 ne vach despenjá lo añ passat an eixe puestet, y, mentrestán, lo siñoret Iván, anabe anotán a una agenda los noms de les escopetes en los números corresponéns, y una vegada que va apuntá lo radé, va guardá la agenda a la burchaca alta del chaleco-canana, arreém, que se fa tart va apremiá, y cadaú va montá al seu Land Rover en los secretaris y lo joc de escopetes bessones y los morrals dels cartuchos, mentres Crespo, lo Guarda Majó, acomodabe als esbarradós, los cornetes, y los abanderats, als remolques dels tractós y, al final, tots se van ficá en marcha, y lo siñoret Iván mostrabe en Paco, lo Baixet, tota serie de miraméns, que no es un di, que lo arrimabe a la pantalla en lo jeep encara que no ñagueren roderes, a campo través, pel erm, inclús, si ere pressís, vadeján corréns de aigua, en tot cuidado, tú, Paco, espérat aquí, no te mogues, vach a amagá lo coche detrás de eixes carrasques, o sigue, que tot anabe be, lo únic lo cobrá, pos Paco se desenvolvíe torpemen en les muletes, se atrasabe, y los secretaris dels puestos veíns, aprofitánse de la seua lentitut, li trincaben los muixóns morts, siñoret Iván, lo Ceferino se emporte dos perdius que no son seues, se lamentabe, y lo siñoret Iván, cabrejat, Ceferino, vinguen eixes dos perdius, me cago en la mare que te va parí, a vore si lo peu de Paco ha de serví pera que ton burléu de un pobre inútil, cridabe, pero, datres vegades, ere Facundo y, datres, Ezequiel, lo Gorriné, y lo siñoret Iván no podíe contra tots, impossible luchá en eficassia a tots los frentes, y cada vegada mes fart, de pijó humor, ¿no pots mouret una mica mes depressa, Paco, collóns? pareixes una apissonadora, si te descuides te robarán hasta los cansonsillos, y Paco, lo Baixet, procurabe fé un esfors, pero los collets en rostolls dificultaben los seus moviméns, no li permitíen apoyá pla lo peu, y, en una de éstes, ¡crac!, Paco, lo Baixet, an terra, com un sapo, ¡ay siñoret Iván, que me se ha tornat a tronsá l´os, que lay sentit!, y lo siñoret Iván, que per primera vegada a la historia del cortijo, portabe a la tersera batuda sing muixóns menos que lo siñó Conde, se va arrimá an ell fora de sí, traén pestes per la boca, ¿qué te passe ara, Paco, collóns? ya es molta mariconería aixó, ¿no te pareix? pero Paco, lo Baixet, insistíe desde enterra, la cama, siñoret, se ha tornat a tronsá l´os, y los juraméns del siñoret Iván se sentíen hasta a Cordovilla, ¿es que no pots meneját? intenta, al menos, ficát de peu, home, pero Paco, lo Baixet, ni u intentabe, tombat a una bocha, se aguantabe la cama esbadocada en les dos mans, sense atendre als juraméns del siñoret Iván, per lo que, al final, lo siñoret Iván, va claudicá, de acuerdo, Paco, ara te arrime Crespo a casa, te gites y, a la tarde, cuan acabem, te portaré aon don Manuel, y, hores mes tard, don Manuel, lo meche, se va incomodá al vórel, podríe vosté ficá mes cuidado, y Paco, lo Baixet, va intentá justificás, yo... pero lo siñoret Iván teníe pressa, lo va interrompre o interrumpí, aviva Manolo, ting sol al Ministre, y lo dotó enfadat, ha tornat a fracturá, lógic, una soldadura de brot verd, inmovilidat absoluta, y lo siñoret Iván, ¿y demá? ¿qué faré demá, Manolo? no es un capricho, te u juro, y lo dotó, mentres se traíe la bata, fes lo que vullgues, Vanet, si vols desgrassiá an este home pera lo que li quede de vida, allá tú, y ya al Land Rover marrón, lo siñoret Iván, pensatiu y silensiós, enseníe sigarros y algún caliqueño tot lo tems, sense mirál, tal que si Paco, lo Baixet, u haguere fet a posta, tamé es mariconada, repetíe, entre dens, de cuan en cuan y Paco, lo Baixet, callabe, y notabe la humitat de la nova escayola a la pantorrilla, y, al crusá lo de les Tapes, van eixí aullán los mastins detrás del coche, y, en los clapits, lo siñoret Iván va pareixe eixí del seu encantamén, va sacsá lo cap com si vullguere expulsá un fantasma y li va preguntá a Paco, lo Baixet, de sopetón, ¿quín dels teus dos chics es mes espabilat? y Paco, los dos van a una, y lo siñoret Iván, lo que me va acompañá en lo reclam al colom, ¿cóm se diu?, lo Quirce, siñoret Iván, es mes de monte, y lo siñoret Iván, después de una paussa, tampoc se pot di que sigue mol parladó, y Paco, pos, no siñó, aixina les gaste, coses de la juventut, y lo siñoret Iván, mentres enseníe un atre sigarro, ¿pots dim, Paco, qué vol la juventut de ara que no está a gust a cap puesto? y, al matí siguién, lo siñoret Iván, a la pantalla, se sentíe incómodo dabán del tenso hermetisme del Quirce, de la seua olímpica indiferensia, ¿es que te aburrixes? li preguntabe, y lo Quirce, miro, ni me aburrixco ni me dixo de aburrí, y tornabe a guardá silensio, com si estare lluñ de la batuda, pero carregabe rápidamen y en seguridat les escopetes bessones y localisabe sabiamen, sense cap error, les perdius derribades, pero, a la hora de cobrales, se mostrabe fluixet, condessendén dabán de la avidés insassiable dels secretaris veíns, y lo siñoret Iván bramabe, Ceferino, maricón, no te aprofitos de que lo chic es nou ¡venga, dónali eixe muixó! y, cuberts per la pantalla, que ere una situassió casi doméstica que invitabe a la confidensia, lo siñoret Iván intentabe guañás al Quirce, insuflali una miqueta de entusiasme, pero lo mosso, sí, no, pot sé, a lo milló, miro, cada vegada mes lluñá y aspre, y lo siñoret Iván anabe carreganse com de electrissidat, y aixina que va acabá la cassera, al ample minjadó de la Casa Gran, se va desahogá o desaufegá, los jovens, dic, Ministre, no saben ni lo que volen, que en esta beneita pas que disfrutam los ha resultat tot massa fássil, una guerra los donaba yo, tú me dirás, que may han viscut com viuen avui, que a dingú li falte sing duros a la burchaca, que es lo que yo penso, que lo tindre los fa orgullosos, que ¿qué diréu que me ha fet lo sagal de Paco esta tarde?, y lo Ministre lo mirabe sense girá lo cap, en la coeta del ull, mentres devorabe en ganeta lo solomillo, sol lo milló del llom, y se passabe cuidadosamen la servilleta blanca per los labios, tú dirás, y lo siñoret Iván, mol sensill, al acabá la cassera, li allargo un billet de sen, vin durets, ¿no?, y ell, dixo, no se molesto, que yo, te prens unes copes, home, y ell, grássies, li hay dit que no, bueno, pos no va ñabé manera, ¿qué te pareix?, que yo recordo abáns, bueno, fa cuatre díes, son pare, Paco, dic, grássies, siñoret Iván, o per moltes vegades, siñoret Iván, un atre respete, que se diríe que avui als jovens los moleste asseptá una jerarquía, pero es lo que yo dic, Ministre, que a lo milló estic equivocat, pero algúns mes y datres menos tots tenim que acatá una jerarquía, uns deball y datres damún, es ley de vida, ¿no? y la concurrensia se va quedá uns minuts en suspens, mentres lo Ministre assentíe y mastegabe, sense pugué parlá, y, una vegada que va tragá lo bossí, se va torcá los labios delicadamen en la servilleta blanca y va sentensiá, la crissis de autoridat afecte avui a tots los nivells, y los minjadós van aprobá les paraules del Ministre en cabotades adulatories y frasses de assentimén, mentres la Nieves cambiabe los plats, retirabe lo brut en la ma esquerra y ficáe lo llimpio en la dreta, la mirada discreta, los labios inmóvils, y lo siñoret Iván seguíe les evolussions de la chica en atensió, y, al arribá aon ell, la va mirá de ple, descaradamen, y la mosseta se va ensendre tota y va di, entonses, lo siñoret Iván, ton germá, dic, chiqueta, lo Quirce, ¿pots dim per qué es tan furo? y la Nieves, cada vegada mes sofocada, va alsá los muscles y va sonriure, y, finalmen, li va ficá lo plat llimpio per lo costat dret en ma tremolosa, y va aná despistada tota la sena y, a la nit, a la hora de gitás, lo siñoret Iván va torná a cridala, chiqueta, estira de esta bota, ¿vols?, ara li ha donat per di que no y no ña forma de tráuremela, y la chiqueta va estirá de la bota, primé de la punta y, después, del taló, punta-taló, punta-taló, com a la jota, basculán, hasta que la bota va eixí y entonses, lo siñoret Iván va eixecá en perea la atra cama hasta la descalsadora, ara l´atra, mosseta, ya fes lo favor sansé, y cuan la Nieves va traure l´atra bota, lo siñoret Iván va descansá los peus damún de la alfombra, va sonriure imperseptiblemen y va di, mirán a la mosseta, ¿saps, chiqueta, que te has fet dona de repén y te se ha ficat una figura mol maja? y la Nieves, avergoñida, roija, en un fil de veu, si lo siñoret no nessessite datra cosa... pero lo siñoret Iván va arrencá a riure, en la seua rissa franca, cap dels fills eixiu a ton pare, a Paco dic, chiqueta, ¿es que tamé te moleste que te comboya y elogia la teua figura? y la Nieves, no es aixó, siñoret Iván, y, entonses, lo siñoret Iván va traure la sigarrera del bolsico, va pegá un cop aun sigarro contra nella y lo va ensendre,

Desideri Lombarte
¿cuáns añs tens, chiqueta? y la Nieves, vach pera quinse, siñoret Iván, y lo siñoret Iván va apoyá lo clatell al respaldo de la butaca y va traure lo fum en tenues volutes, de esplay, recreanse, verdaderamen no ne son mols, pots retirát, va admití, pero cuan la Nieves alcansáe la porta la va cridá, ¡ah! y disli a ton germá que pera la próxima no sigue tan aspre, chiqueta, y va eixí la Nieves, pero a la cuina, fregán los cacharros, no podíe pará cota, esguelláe algún plat, va fé trossets o añicos una fon, que la Leticia, la de Cordovilla, que pujáe al cortijo en ocasió de les batudes, li preguntabe ¿se pot sabé qué te passe esta nit, chiqueta? pero la Nieves callabe, que no ixíe del seu desconsert, y cuan va acabá, tocades ya les dotse, al atravesá lo jardí, camí de casa seua, va descubrí al siñoret Iván y a doña Purita casi minjanse a la llum de la lluna daball de la pérgola del sopadó.

martes, 23 de enero de 2018

Azanuy, poesía, poema

Azanuy, poesía, poema,
Cena de la chen d’Azanuy a Barcelona – Paco Mosemportella

Si toz me donaz permiso
tos querria saludá
y di que estigo contento
con tanta chen del lluga (llugá)
y pa empezá als primeros
que yo queriba nombrá
son Antonio y Tereseta
deIs que han veniu a cená
Que son els mes veteranos
y el queriba resaltá
y a su filla Conchita
que no podeva faltá
José María de Colls
que no podeba fallamos
que chunto con la señora
tamé son deIs veteranos
y Miguel el de polita
ixe que sabe cantá
a yo me va di Pepita
que ella el va criá
y yo te digo Pepita
que el podrias destetá
que Miguel Angel y César
se tos podrian casá
y tien en cuenta chiqueta
que tindrás a qui criá
Pepita y Raul Augusto
sabez qui tos quiero dí
han veniu con la familia
son de casa Mallotí
Rosendo tampoco mos falla
su chermana Josefina
pa que estiga tot completo
tomé su filla Virginia
y Montserrat de Constante
que tamé sabe cantá
con Rafael que es su marido
no mos podeba fallá
y Luis de Carpintero
con la señora aqui está
y con la chen de Azanuy
sen han veniu a cená
Pepita y Eugenio son
de Pallarol del rincó
Que han veniu con els fillos
chuntos a esta reunió
De casa Mosenportella
no mos han fei fuineta
José María ixe gordo
ni tampoco Esperanceta
y Ana que es mi cuñada
y la Montse y Eduardo
y otra pareja me queda
que son la Pili y Juanjo
el de la Franchovaquera
y de la Mateixa rama
son tomé Angela y Carlos
su mare se diu Pepita
y yo que me digo Paco
y la dona de Roberto
que es filla de Petra y Cayo
y Mari Carmen y el novio
tomé estan entre nusatros
Manolo y María Teresa
ya sabez toz qui son ells
María teresa de Merlli
Manolo de Campurrells
Valentín y María Luisa
que son de casa Manuela
y Marisa con el novio
tomé han Veniu a la cena
Viuen al carré Marracos
a casa Pepi han naxiu
Herminia el fillo y la filla
con nusatros han veniu
José María y la dona
no me acordo com se diu
Pedro y Mercedes tamé
mos acompañan avui
Poquito Faure y la dona
el fillo de Francisquet
y son de casa Faure
del carré del Pilaret
Mariano y Manolita
son bailarins de primera
de casa Ignacia son
no mos fallan a lo cena
Juan y Mari son mol majos
els dos son una hermosura
y cuan vienen al estiu
se están a casa del Cura
Pilar y Armendo que majos
el segundo o el primero
direm de casa Colás
á direm de casa Soguero
Juan Antonio y la señora
de agon es este chiquet
un troz de casa Cordona
y un atro de Manolet
Una pareja mol maja
y tamé mol simpaticas
Pepe y María se diuen
y son de Pedro Benito
son de la Franchovaquera
Fermin tamé Joseret
de una familia mol llarga
eban els mes chovenez
y els dos se van casá
con un parell de chermanas
Fermín se va llevá a Flora
y Joseret a la Juana
Asun y el novio tamé
han veniu aquí a cená
si el an pasat ya van vindre
no mos podeban fallá
Els de casa Colaset
que son bona rafollada
que familia mes unida
y que familia mes maja
José María y la Seni
pa que tos quiero contá
entre els fillos y els choves
deu que sen van apuntá
Miguel de Paulo y la dona
no mos han queriu fallá
y aquí els tenim con nusatros
lo mateix que el on pasat
Violeta y su marido
de Teixidó o de Felip
la mitad de cada casa
y els tenim aquí esta nit
No toz poden presumí
tindre amigos de verdat
yo puedo di que presumo
me teniz que perdoná
queu parlle tanto de yo
y que tol quiera explicá
ells son José y Teresina
als que quiero de verdat
y que aqui mos acompañan
perque han veniu a cená
y tamé han veniu con ells
CarIos y José María
con las donas que se diuen
Ana Rosa y Elvira
Un troz de casa Calistro
y otro de Pepet de Andrés
que vien con dos Valentinas
y que toz saben qui es
Paco solo tos deseo
que tol pasez ben els tres
Dos que tampoco mos fallan
de Palosum Trinidad
Antonio que es de Bayona
tos aprecio de verdat
Mari la del Almuniero
con el marido no fallan
perque quieren a Azanuy
a cená mos acompañan
De serrana Rosalía
de Godoy es el marido
que el an pasat me va di
que ixo teniva que dilo
María Cllusa y marido
tamé han veniu a cená
que el an pasat ya van vindre
y mol ben sel van pasá
Josefina y el marido
que no mel quiero olvidá
es de casa Palosum
que está pel suelo el llugá
Carmencita de la Sierra
Carmencita de Portella
y su marido Francisco
tamé han veniu a la cena
Enrique Cozme y señora
mos han veniu mol cargaz
coma cuan llegan els reys
que han veniu adelantaz
te quiero doná las gracias
per la colaboració
ya se que per Azanuy
es capáz de felo tot
Andres Obis y señora
si no sabez qui es ell
no mes tos tingo que di
fillo de casa Rafel
lo mateix que su chermana
mos acompaña tamé
que esta cena de Azanuy
no se lan queriu perdé
Vienen chuntas a la cena
que per ixo son chermanas
son Montserrat y Julieta
y fillas de casa Juana
La Tere y Gloria de Faure
que tamé dim del chalet
a esta cena de Azanuy
han queriu vindré tamé
y Mercedes la chermana
y Pepita y el marido
que tamé mos acompañan
a esta cena de amigos
José Luis el de Roles
con la señora ha veniu
que igual que toz nusatros
sen acordan de Azanuy
Tamé viene con el marido
Elvireta Patatá
que a esta cena de Azanuy
tamé yan queriu está
De una manera especial
yo queriba saludá
als que han veniu de Azanuy
con nusatros a cená
Joaquin de faro y Paquita
ya van vindre el an pasat
enguan han tornau a vindre
y Joaquin mos cantará
Enrique de Chafandin
y Anita que tal estaz
mos en feito mol contentos
perque mos acompañaz
Aurora y Alberto son
ixes del cabo llugá
que son de casa Lorenza
tamé vienen a cená
con su filla Margarita
que no ya queriu faltá
María Dolores repite
que va vindre el an pasat
y Teresita Portella
que no se dixa escapá
y ben contestos estam
de que vingas a cená
Ramón de Roles tamé
con Pilarin no mos fallan
y toz estam mol contentos
que tamé mos acompañan
José María y Hortensia
tamé ez veniu del llugá
y els que vivim aqui
ixo el sabem apreciá
y toz estam mol contentos
per que ez veniu a cená
Yo tos demano perdón
si me queriz perdoná
perque estes versos que he escrito
man salliu tan mal farchaz
pero ya tos puedo di
que ye posau voluntad
y que no el faré may mes
¿verda que me perdonaz?


FIN


Pastorada de Torres del Obispo

El charrá d’Azanuy

https://www.azanuy.com/wordpress/category/escritos

Enrique Blanc
11 de abril de 2021
¿Toz acordaz cúan èban zagalz cúan llegaba la Semana Santa?

S’empezaba a celebrá pa el domenche de Ramos . El día de antes el siñó Pepet de Tamarit anaba a tallá brancas y ramas de olivèra pa que las bendeci-se el mòsen.

En cada casa que ñ’habe-se zagalez o zagaletas , el pare o el yayo portaban de defòra una rama de olivèra y las mares y las agüelas , els adornaban con caramèlos , rosquillas que èban fèito, o figuretas de caramèlo o azucre que vendeban a las tiendas del llugá.

Algunos els més grans y podeban fè-lo, llevabam palmóns o palmas bèn fèitas y adornadas.

Mientras se fèba la misa els crios llevaban mòlta confusió moven las ramas de olivèra con tot lo que llevaban penchat, pero nina , al vèr aquellas còsas tan buenas devan dels ulls , algunos no se podeban resistí y se’ls empezaban a minchá . ¡ Oi que buenos que mos sabeban !

A cada casa a partí del llunes y martes se Semana Santa ñ’habeba mòlto moviment , pues se preparaban a casa els panadons, que dispues s’anaban a cozé al forn.

¡ Qué confusió!

Se preparaban , els espinaxs ,la carbaza , armellas molidas sin pell , güegos, acèite, canèla , azucre y farina , que tenibas a casa , de cúan anabas al molino de Fonz a móldre , o si no la anabas a busca la panadèro.

La base del panadons èba la pasta. Me’n acordo que se pastaba en un barreño , que tamè se empleaba cuan fèbas el mondongo, una vegada fèita la pasta se dixaba reposá y dispués se fèban unas boletas de pasta y se empezaba a apllana-las com u8n a boetèlla de vidre , hasta que estaba bèn fineta la pasta y estirada

Se’n fèban de tres clases de carbaza , de canèla y armellas , a vegadas s’hie posaba mèl y de espinaxs de dòs clases , dolzos y salaz. Els de armellas èban rectangulaz y els de espinaxs y carbaza en micha lluna . Una vegada fèitos se’ls pezigaba , pa que al coce-se no se reventa -sen. Se posaban en unas palas de madèra , aunque ñ’habeba vegadas que el panadèro dixaba unas caixas qu’ell emplleaba pa que reposa-sen las toñas que hèba fèito ante de pasalas a cocé.

El panadèro donaba la hòra la que tenibas que aná las dònas pa cocé els panadons.Llevaban una canastas con paños bllancos pa posa-los allì y según de la calase que els hèses fèito .

El panadèro per coce-los se’n quedaba uns cuantos según las docenas que hèses cociu.

Els panadons èban el mincha socorrit , en tre oficio y oficio de la Semana Santa ¡ Y qué buenos que èban!

Els grans els acompañaban con bons trajos de vino del porro que èban anau a apllena-lo a la bodèga y els crios y las dònas vell vaso de llet de craba o aigua de la cheta.

Bueno mos queda per contá els oficios religiosos que se fèban en estos días y celebrancions , que ixo el farem con atro escrito més enta devan.

Ferruz 2020


Als llavadós

4 de enero de 2021

Tos voigo a contá algo que me’l van dí el atro día als llavados, ñ’habeba un montó de dònas llavan uns vellons, que per cièrto en ñ’habeba de bllancos y de nègros, que diban èban del Almunièro ,pues crego que fèba uns días que hèban chollau las ovellas del ramat que tienen.

Pués còma tos diba, resulta que el siñó Toñet , aquell que viu all’alto del cabo llugá , se va caure de la somèra y se va esllomá. Lo malo me van dí que le va pasa a defòra y el pobre hòme no se’n podeba aná en ta casa ,pués no teniba forzas pa puya-se-ne a la somèra,.

Le contaba a la dòna que’l va intentá tot , se’n va puyá a una espona còma va podré y desde allí va querí monta-se ,pero mira per agón, chusto en ixe instante, be-te-me tú que la somèra va arrancá a corré .

Ya tos podez imaginá al siño Toñet, uns renecs , van sè tantos y tan altos, que van llega a senti-se hasta casi el llugá , y mira per agón, ixo el va salvá, pues el va sentí el chove de Fermín que estaba cullín armellas astí al Ferruz, y hie va acudí enseguida correns.

Mira ,en cuanto el siño Toñet el va vèr, va pensá que se le hèba aparexiu la Virgen.

Ramonet, que axí se diba el chòve Fermín , enseguida le va preguntá ¿ Qué l’ha pasau ? Cuan el va vèr llargo a tèrra còma un salamandran sin pode-se mòure.

Ay nino, ixa carnuz de somèra que se ha espantau, puès ha salliu un conill de astí de ixas matas a tèrra y al vèr-lo ha pegau un bote y me ha jodiu al suelo . Total que me he queriu encaramá encima de la colchoneta , puyan-me a una espona, y ha sito pió el remèi que la enfermedad , la somèra h’apretau a corré , y còm no m’hèba agarrau pròu bèn , me ha tirau otra vegada a tèrra y encima he caiu del atro costat, ya veus ,no me puedo mòure pa rés.

Ramonet ,le va dí al siño Toñet , mire quede-se astí tranquilo, que yo me acerco al llugá a busca el carro y alguno trobaré que vinga a ayuda-me, a puya-lo al carro, pa lleva-lo al dotó , el cure y vèiga lo que le ha pasau.

Al rato, va vindre Ramonet con el fillo gran de Rastilladó ,y con mòlto cuidau el van estendre en una márfega que hèban posau encima del carro.

Van aná pòco a pòco per el camino de Penallada, pero fèba cuatre dias que había plloviu y estaba pllieno de rodèras y basals de aigua. Aquell carro se moveba mes que la pèdra del molino cuán estaba machacan las olivas. Total que el siño Toñet no paraba de chemecá y de renegá hasta que van llegá a casa del mèdico .

Van truca a la pòrta y al instante va baixa la suya dòna, espantada per las trucadas tan fortas que había fèito el chòve Fermín.

¿ Qué pasa? va pregunta .

Mire siña María , que així se diba la dòna del mèdico , le portan al siño Toñet pa que el vèiga su marido, pués se ha caiu de la somèra y pensan que s’ha fèito molto mal per dintro.

Au, pués puyaz-lo en ta’lto y estiraz-lo en ixa camilla que ñ’hey posat un llinzol llimpio, y així el van fè.

Va resultà que el dotó no hi’estaba perque había anau atendre al siño Pèdro que teniba una malentía que le diban las fiebres malta y le posaba una inyección cada día per las tardes.

El siñó Toñet no paraba de chemecá y de renegá, pues crego que no sen donabá cuenta agón estaba.

La siña María le diba ¿ Per el amor de Dios, siñó Toñet , com diu ixas barbaridaz?

Mire, no me’n faga caso ,pués no se lo que me digo.

Al cabo del rato va llegá Don Joaquín que èba el mèdico, y pareix que con solament vèr-lo se le van pasá toz el mals.

Bueno, pues ixo tos conto, lo que va pasá el atro día.

El mal que se va fè el siñó Toñet no el sé, per que ninguno ha dito rés, si m’entero ya tol diré.

Uy, ¿ Hez visto que hora se mos ha fèito? Ñ’habrá que ana-se-ne pa fè el disná.

Bueno ninas, ya quedarem pa’tro rato.

Adios me’n voigo.

Azanuy . Cuatre de Octubre del 2011

El Ferruz.


Las mulas de Vallònga

4 de enero de 2021

¡Hay nina! no sabes lo que va pasá el atro día.

Conta-me , conta-me que m’estigo ya sulsin.

Pues mira, estaba esperan el auto de línea que baixa de Peralta a que llega-se, pues teniba que visita-me a Huesca para que me operen de la garra dreta que la tingo mòl mala , pues axí mel va aconsejá el dotó del llugá, y mira per agón de pronto, allá apartat se sentiban las campanetas de las mulas, que salliban coma toz els días, pronto pel maitino de casa Vallònga , p’aná a defòra y empezá a llaurá en el tèrme.

Y como si he-se sito una aparició, van saldré del puente, correns cara entalto una rabosa y detrás la veniban acometén un montó de cochos que no paraban de ñaulá ¡Una escandalèra!

No tol podez imaginá. Èba tan forta que se van dixá de sentí las campanetas de las mulas y còma èba encara de nit , a lo primèro no sabebas el que pasaba. Total que se van cruza astí a la revuelta dels abreurados las mulas, con la rabosa y el cochos y ¡se va arma una! que no tel poz imaginá. ¡Madre mía! ,¡ Qué barbaridad! , ¿ Pués sí que se va forma gorda.? ¿ Y que més va pasá? Mira, aquellas mulas van empezá a pega botes y a corré y corré, de dos en dos, pues anabán chuñidas pilladas con el chou y els mozos detrás de ellas corren, renegán y pegán gritos sin pará bueno, bueno. Las ventanas y els balcóns se ubriban con el soroll dels ferrolls y els ventanicos que se anabán ubrin pa vèr lo que pasaba al carrè ,y aunque èba ivern y estaba chelán, las donas se asomabán y se dibán unas a las atrás,

¿ Que está pasán nina? El estrapalucio èba tan gran que hasta els críos se van despertá , pa ells ixo les pareixeba una fèsta de las grans y axí la van viure. Al final las bestias van empendre a corré per la carretèra cara enta la èra Caretes y la Pllana de Còzme.

Uns parells de mulas se van pará per allí y otras las van trobá al cruce tranquilament minchán. Al final el mozos van chuntá a todas las mulas, pues en ñ’habèba sis parells que van saldré pa llaurá , y se’n van torná cara’ls corralls pa explicá-lí al moyoral lo que hèba pasau y al mateix tiempo arreglá els aparejos pa torná a saldré a defòra ya que se’n anaban a llaurá als Alitos. Els comentarios que ñ’habèba per las tiendas y en els ròldes de la pllaza no se parllaba de atra cosa que del caso de las mulas y de la rabosa.

Per la nit al cafè alguns mozos del llugá, se’n jodeban con grans risas contan lo que les hèba pasau als mozos de Vallonga, que com tos podez imagina, ixe día no se’ls va vèr el pelo per ningún costat, pues estaban avergoñiz per no pòdre controlá a las mulas en una situació còma aquella, pués siempre hèban presumiu de sè mòl pinchos.

Este aconteciment no va dixa de comenta-se hasta que a la semana de dispués en va pasá un atro, que bueno, ya tòl contaré, y tamè se va armá gorda, pués van llegá al llugá uns carromatos de húngaros que fèban circo y llebaban un onso que se les va escapá. Bueno hasta atro rato.

Azanuy. 18 de Noviembre de 2011 El Ferruz

L’ onso que se va escapá

4 de enero de 2021
¿Te’n acordas de lo que te diba l’atro día , que van arribá uns húngaros al llugá? no tel poz creure lo que va pasá.

No més te digo que fa més de nou mesos que va ocurrí y encara el comentan unos con atros. Estabán un montó de dònas esperan al puente, a que puya-se un home que veniba de Monzó a vendé sardineta, y de pronto, allá enfrente de l’èra Gabriela van aparexé cuatre carromatos de húngaros tiraz per caballs , yo no n’hèba visto may y els atros zagal que estaban con yo, crego que tampòco, ixo que en ñ’habèba de més grans.

Els carromatos èban coma ixas casetas que dibuixaban als cuentos con ventanas ,portas, chuminèra y hasta escalèras pa puyá y baixá, y detrás, un montó de chèn entre críos y grans, lo memos en van contá dieciòcho y fermaz als carromatos crabas, dos monos y un onso, que anabá con un collá y una cadena de ferrí piada al costat de las baras del carromato, me pensó, que pa que no s’escapa-se.

Cuan va llegá el primèro dels carromato se van pará enfrente de las dònas y les van pregunta que agón podrían deseganchá els carromatos , pero que ñ’habe-se pròu sitio, pues, ells fèban circo, y necesitabán tamè que esta-se pllano al mateix tiempo. Una de las dònas ,que ara no m’en recordó les va dí, miren astí enfrente a las èras, pòden aná, señalán las de Rabalèro , Costante y Portèlla que estabán las tres chuntas y ademés teniban una bona sombra con un llironèro mòl gran que tienen els de Costante.

Total que ent’allí que se van encaminá; per las ventanas asomabán ,críos con unas caretas negretas tanto per el sol, que els hèba torrau ,còma de puercas que las llevaban de fèba días sin habèr visto el aigua.

Nusatros els zagals, mos van sentá allí al puente, al costat de casa Ròles y no mos perdeban res de lo que estaba pasán. Van desenganchá ells caballs , les hi van fermá una pata con una sogueta que después la tenibán piada a un fèrri cllavat a tèrra y tanquilamen van empezá a radé tota la hierba que se trobaba alrededó, en van contá deau , pues per cada carromato en ñ’habèba dos mes òtros dos que anabán sueltos.

A las crabras las van dixá sueltas y al pòco rato ya estabán al huerto de Esparteñèro y de Espurt ,pues aunque ñ’habèba uns arnez posaz pa impedí el paso ,aquellas crabas que fèba, crego, que estabán mòlto tiempo sin mincha , se van tirá còma llòcas a las èras de ensaladas y esquiròlas.

Menos mal que uno del críos s’en va doná cuenta y va corré a espanta-las, si no, se las hèsen minchau totas con la gana que portabán encima. Una de las dònas las va pía y empeza a muñi-las, pués teniban els bragueros a punto de reventá, els críos aquells no se van apartá ninguno de allí puès estabán esperán el momento ixe, coma aigua de mayo ,pa beure a gargalet la llet de las crabas.

El onso estaba fermat al tronco del llironèro y pareixeba como si esta-se adormilat, allí enrollat y sin move-se. Als monos tamè els van dixà sueltos y les va falta tiempo pa puya-se- ne al llironèro, pero ixes, si que no parabán, anán de una rama enta òtra y els chiquez del húngaros se’ls mirabán y no parabán de riure, dels movimenz que fèban de aquí enta allá.

Recordo que èba el mes de mayo y van pasá pels carrés un grupo de húngaros, críos ,donas y homes, con tambós y trompetas, tocán música, y el animals que llevabám, se parabán en las esquinas y gritabán “ Demá domenche a las sis de la tarde, gran funció de circo, lo may visto, acudiz a vèrlo, sòlo tos costará la voluntat , els que hi vingan que se’n porten una silla”

Ñ’hèbeba mòlta confusió per vèr el circo ,y la chèn el domenche, acudibá con la silla al coll, y anabá pillán sitio alrededor de un rolde que hèbam fèito a tèrra. Va acudí casi tot el llugá .A las sis en punto va empezá a toca la música y a saldré toz els que anabán a actuá , en total deu, y chunto con els animals tamè va saldre un cavall.

No fèba mòlla fret , ademés como estabam contino aplaudín, tenibas las manos royas y calentas; de repènte va soná un redoblle de tambó tan fort, que casi toz, mos van tindre que tapa las orellas, y a la vega entre mich de uns cortinajes va saldré el onso ,pareixeba mol gran, apoyat sobre las dos patas trasèras y la boca ubierta enseñan els dènz, y va soltá un gruñido que va retumbá pel tot el llugá,¡ Que susto! La chen van pega un grito que se va sentí hasta Alíns.

A yo, no me va saldré ni palabra y als zagals y zagaletas que estabán toz chuntos allí , tampoco, mos van abrazá unos a otros ,cagadez de miedo. ¡ Nino que escalofrio!

Lo més esperat entre els chicos y els grans èba vèr al onso pa sabre lo que fèba. El teniba agarrat per la cadena uno d’els húngaros que teniba uns brazos que mos parexeiban de fèrri ,de lo forz que se vedeban.

Dos zagalez del húngaros aguntabám un cerclle de barril y el onso pegaba un brinco y pasaba per dintro del cerclle, axí tres o cuatre vegadas, toz aplaudiban a rabiá, lluego dos dònas n’aguantabán un atro que estaba pertotz esl sitios plleno de fòc, toz mos van quedá mirán y pregunta-mos ¿ Que pasará ara?.

De repènte, van soná els tambós otra vegada pero encara més fort que la primera . El onso se va llevantá , cuan els tambós encara estabán resonán , va soltá un gruñido y se va tira cara al foc, con tan mala fortuna que se le va encendre el pèlo, va arrastrá al home que el teniba fermat y el va tirá contra las ròdas dels carromatos pegan-se una tozada que se va queda escalabrat y esteso a tèrra.

Mira, aquell onso venga corré y corré y cuanto més correba, mes s’enceneba, la suerte que va tindre es que baixaba aigua per la Sosa y al pasá pel mich dels basals y vadinas y muixa-se se l’anaba apagán el fòc.

Els húngaros més choves van saldré correns detrás del onso, corre que te corres, pero no’l van podre pillá hasta la Retorta, que’l van trobá allí , revolcan-se en un fangal pa saca-se’l doló de las cremaduras.

Con lo que va pasá, tos podez imaginá que aquí se mos va acaba el circo, que pena, yo encara tingo gravat a la cabeza el día ixe, y crego que pa mòlto tiempo. Bueno, ninos ya tos contaré més cosas un atro día. Espero no aburri-tos con estas històrias.

El Ferruz. Azanuy .Sis de Diciembre de 2011.


Domenche de cine

4 de enero de 2021
¿ Te’n acordas d’ixe cine que ñ’habeba a la entrada de casa Cllavèra?

Allá pels ans sesenta, la ilusió èba que llega-se el domenche p’ana a vèr la película que posaban. Tanto se’n te’n donaba de lo que fè-sen, lo més importante èba pod’hie entrá, e ixa obcuridad y silèncio , a vegadas trencat per las risas o els “ huys “ que gritabas per els sustos o emocións de lo que vedebas en la pantalla, o tamè el envolucra-te con la trama, la fantasía de las imagens y de lo curtet que se te fèba cuan posaba FIN.

Ñ’habeba vegadas que a mitat de la película se’n anaba la imagen, s’ hèba trencau la cinta , bueno …se féba un descanso y la chen aprovechaba p’ana a pixá o fè algún comentario de lo qu’ hèbas visto.

Els fumados s’enceneban un cigarro, pues a la vegada se dixaba fumá y axí se posaba una fumarèra que casi no se vedeba res , hasta els ulls se te posaban royos.. Ixo sí, al atro día, la ròpa encara fèba oló a tabaco. ¡Qué tiempos aquells, còma els recordó!

Escrito presentat en Graus en 2014. El Ferruz.


La neu y els mixonez

4 de enero de 2021
¿ Has visto este maitino com ha amaneciu, tot el llugá y el tèrme, nevat? Ya fèba ans que no ñ’habeba una nevada còma la que hem teniu.

Yo me’n acordó de una nevada per allá els ans 60 de mes de coranta centímetros .Pa move-se pels carrès van tindre que aná sacan la neu con palas y ana-la amomtonan pe´ls costaz dels carrès pa que pode-sen pasá la chen.

Pareixeba coma las trichères ixan que vedeban en las películas, feitas en la neu, anabam desde la porta de casa de cada uno hasta el mitat del carrè.

Las primèras que se van limpiá van sè la del forn , a las tiendas ,la carnicería y sobretot la del café, agón pasaban bon ratos els hòmes charran o chugan a las cartas pa pasa el rato.

Els hómes troceaban la lleña pa el fogaril o las estufas y se preocupaban que no falta-se palla a las bestias que estaban al corral y minchá a las crabas y ovellas que las teniban a casa.

Me’n acordó del siño Toñet còma si fuese ara cargat con la manta pllena de palla que cuanto menos fèba cuatre vegada el bulto de ell.

¿Tos imaginaz caminan cara el pallèro con ixa neu a toz el que teniban animals? Pués a la vegada èba lo més normal que’n ñ’habe-se a las casas.

Fa uns ans, el que neva-se soleva sè mes normal que ara y el fèba més a menudo tamè y las casas ya estaban organizadas per si el ana-se a fè.

La pallèra pllena per si acaso ,a la albardiza bons faixos de lleña prima pa encendre el fòc y al corral bonas chocas amontonadas pa ana-las posan al fogaril desde el maitino hasta que te’n ana-ses a dormi y de minchá, no en faltaba perque estaba bén reciente el mondongo que se acababa de fè.

Bonas morcillas ,bulls, chulleta entreverada y de la bllanca y algún chorizo, ixo sí las llonganizas,la costilla y el llom, no toca-los, pues se guardaban pa segá y trillá , que èba cuan més esfuerzos se fèban y ñ’habeba que posa-las en adobo pa que se guarda-sen pal estiu.

Els zagals y zagalas con la neu se’l pasaban mol bén, éba un aconteciment y una diversió mòl gran y dedelugo el pasaban mòl bèn, mos tiraban bolas de neu, fèban moñacos y bòlas de las mès gran que podeban y la fèban baixa redolan per la costèra cara la Sosa, y cuan llegaba al güerto de casa Còzme ya no podeban fè-la llegá mes entadevan de lo gran que se hèba fèito.

Esto que tos diba, pasaba cuan salliban de la escuela, pués còma la mèstra y els mèstres viviban al llugá no teniban ningún problema pa fè escuela, y lo mateix pasaba con la atenció del mèdico pues al viure al llugá si alguno se posaba malo esta ateso de inmediato, es lo que va pasá con el siño Emilio que se va relliscà anan a buscá el pa al forn y chusto al doblla la contonada, pa pilla el carrè mayó, be-te tu que se va pega una costillada y allí se va queda estèso, no el van tocá hasta que va vindre el dotó ,que estaba atenen chusto allí alcostat, a una dòna que estaba mol mal y le posaba, día si día no, una inyecció pa cura-la.

Els que si teniban problemas èban el autos de línea, que van está cuatre días sin pasá, ara hè-se sito un escándalo, pero cllaro antes ixos adelantos que ñ’hey ara, no hi’estaban o no llegaban pe’ls llugás chicos. Lo que preucupaba cuan sallibas de casa y caminabas per la neu, éba la muixadura, pues no ñ’habeba botas de goma coma ara, els calzaz de la vegada teniban molto que desea als de avui.

Còma mòlto ,unas polainas que se posaban alguns hòmes, y el que`n teniba unas botas de cuero ben sucadas con el pixado del tocino que soleban llevá una sola de madèra con tachuelas cllabadas pa que no se rellisca-se al caminá o pel chèlo o pa que se agara-se milló a la neu.

Alguns hòmes que èban cazadós salliban a defòra per v`rr que pillaban, ya que els conills salliban a minchá, y cllaro, encima la neu se’ls vedeba mol bén y el tiro casi èba seguro, atros anaban a posá cepez pa pillá mixonez y torrodans que caiban a montó.

Al pará els cepez ñ’habeba que aná con cuidau , primero se hie posaba el cèbo y dimpues se obriba el cepet y se posaba enterrat en un montonet de tèrra que s’èba preparau con una eixateda que t’henebas portau de casa, ixo el fèbas al costat de un árbol y si hèba salliu el Sol a carasol.

Si el cèbo podeba sè una aladra, ya no te digo com caiban. Cuan els llevaban a casa el despllumaban y pa disná o cená una vega fritez o encebollaz feitos al cazuelo pòco a pòco al rescoldo del fogaril y a suca-le pá.Tels minchabas bén a gusto , ¿ Atros tiempos verdat?

Si la neu tardaba a desfa-se apareixeban uns chupados de chèlo puntiaguz que pareixeban puntas de lanzas pllateadas dependen del fret que fèba que se pegan a las teulas del terrat y anaban desapareixen al tiempo que salliba el Sol y empezaba a fè bueno. Llastima que no neve més amenudo.

El Ferruz enero 2015

Dos de secano navegan pel mar

4 de enero de 2021
No se si teniba que conta-te-lo . pero al final m’he decidiu a fè-lo.

Per ixas casualidaz de la vida ,van decidí fè un viaje en barco. Eba la primèra vegada que hie puyaban y cuan van llega agón estaba parat aquello eba mes alto que el campanal del llugá y fèba coma deu vegadas la iglesia , unas barbaridad ninos. Ñ’habeba moltisima chen esperan, pareixeba còma els carrerons de las formigas cara el formiguèro.

A la porta pa entrá ñ’habeba unos vestidos tot de bllanco , que te anaban din » buenos dias, bienvenido» y a continuación ya te’n anabas cara el sitio que tenibas reserbat, que èba una habitació còm las alcobas de casa ,pero que teniban de tot, hasta escusau, dintro de la habitació. A yo, ixo me pareixeba y me recordaba cuan anaba con mi pare a talla la mèl, còma els panels de las abèllas, ixo si, totas las comodiaz que te puedas imaginá.

Al rato aquell barco va empezá move-se y te donaba la sensació que no se moveba , pero hay nino al cabo de un rato , va a empezá a doná unas soltregadas , que pareixeba cuan anabas puyat al carro pels caminos de montalto.

Menos mal que no va durá guaire, y deseguida mos van truca pa que anasen a disná. Chiqueta aquell minchadó èba tan gran que desde la porta no se vedeba el final.No ne habia visto may, la chen feba coda pa pilla el mincha de uns mostrados agon tenibas de tot. Ensaladas de tot tipo,embotiz,sopas carnes ,percaus ,pasta..etc y tu te’ l anabas posan en una pllata y a busca-te sitio pa senta-te pa disná o almorzá.

Dispues veniba un home o una dona y te preguntaba ¿ Qué quiere pa beure? y demanabas ,vino, cerveza, aigua, o lo que queri-ses., ah , una còsa de pá en ñ’habeba de toz el colós.Total que’n te’n posabas tanto mincha al pllato que dimpues no te’ll podebas acabá.

Casi minchabas con engrucia , ixo sòlo va pasá el primer día dimpues ya te atemperabas. Ixe barco teniba de tot, còma si esta-ses a la capital, cine, teatro, ball,tiendas ,dicoteca, piscina ,casino… bueno bueno no sigo perque sino me faltaría papèl y si tenibas gana a cualquier hòra tenibas pa farta-te.

Pa dos de secano coma nusatros , vèr tanta aigua , aun costat còma al atro , no mol acababan de creure ,acomtumbraz a vèr romèros, enchelagras y tremoncillos , la verdat , que cambiaba mòlto.

Ara, lo mes impresionante de tot va sè que va llegá un momento que no se feba de nit, hòme si que estaban al estiu ,que el sol se’nn va mes tarde , pero nina es que allí, no acababa de llegá may la nit . el sol no se posaba, ixo debeba sè còsa de bruixas o bruixoz.

En ñ’habeba uno que pareixeba mòl enteso que se va posá en la conversació que teniban y mòs va empezá a explicá per que pasaba ixo, yo no le’n va fè caso , va empezá que si el sol y la tèrra, que si tienen una posició inclinada y que si dona vueltas …….mentira cosa de bruixas.

La verdat que igual mòs van aconstumbrá a dormí de día , a yo me pareixeba igual que cuan te chitas pa fè mesdiada. Bueno ya continuarem, pues ñ’hey mòlto que conta.

El Ferruz , julio del 2012.


La bufera – Paco Mosemportella

4 de enero de 2021
Siempre pasan cosas raras
que a yo me agrada explicá,
me va vindre a la memoria
y vay empezá a pensá.
Si tal digo yo no crego
que se tingan que enfadá
als que les va pasá aquello
que yo tos voy a contá.
Yo no tos diré qui eban
el nom no tal diré pas
solo tos diré una cosa
que el teniz que endeviná.
Cuan salliban de la cena
van marcha cara en ta baix
van pasá per un carré
que no se podeba aná.
y cuan van llegá a una pllaza
un poquet mes enta baix
se van trobá con dos guardias
que van di alto paraz.
Els van fe baixá del coche
van empezá a preguntá
que de agon vienen a estas horas
mire venim de cená
som de un llugá mal majo
mas reunim toz els ans
cenam con molta armonia
y hasta ballam uns balls.
El llugá es Azanuy
y molta ilusió mas fá
y toz mos fem mal contentos
de podemos achuntá,
de beure no bebem guaire
perque som chen mal formal
no mes mas explicam cosas
que pasan alli al llugá.
Un guardia va sacá un traste
se van quedá algo espantaz
cuan el guardia-lis
va di
ara tindrán que bufá.
Toz els que llevaban coche
la bufada van pegá
y el guardia lis va di
pues ya sen poden aná.
Cuan el guardia va di ixo
que tranquilos van quedá
se van posá a dintro el coche
y en ta casa van aná.
y ara bien la endivineta
que teniz que endiviná.
¿Qui eban aquells que els guardias
diuen que els van fe bufá?
Pues el1s viuen a Terrassa
no faltan may a cená
endivina endivineta
¿El sabrez endiviná?


https://www.azanuy.com/wordpress/dialetologia-bajo-aragonesa/ (Manuel Alvar)

https://www.azanuy.com/wordpress/comentario-a-un-poema-ribargorzano/

Comentario a Un Poema Ribargorzano

Aragonés Del Siglo XIII

Aragonés Del Siglo XIII por Luis Santomá Juncadella.

https://www.azanuy.com/wordpress/documentos-lexicograficos-del-estudio-de-filologia-de-aragon/

Documentos lexicográficos del Estudio de Filología de Aragón por José Luis Aliaga Jiménez.

https://www.azanuy.com/wordpress/las-hablas-de-alins-y-azanuy-2012/
Javier Giralt – Hablas de Azanuy y Alins del Monte 2012

J.Saroïhandy en Zanui

https://www.azanuy.com/wordpress/j-saroihandy-en-zanui/

Por el historiador Oscar Latas Alegre.

https://www.azanuy.com/wordpress/presentacio-escrita-per-enrique-blanc/


Antetot espero se me perdone el atreviment que tingo d’escriure coma parllam al llugá, sin profundizá guaire o casi brenca sobre la ortografía y sintaxis perque no la tenim definida.

Bèn seguro que si l’hi posam ganas e ilusió el farem milló dintro d’un tiempo.

Tos empllazo a colaborá en la recuperació del nostro parllá pa que no se pèrda, y per ixo se mos ha ocurriu desde » Casa la Villa» el posá a caminá íxa idea de proyècto , animaté y apúntate al grupo de chen que ya hem empezau.

Desde este balcó de la tecnología que son els ordenadós y tot lo que ñ’hey alrededó d’ells, crego mos ayudará molto en este ambicioso proyècto.

Da-tos cuenta ,que si no fem un esfuerzo pa que cuanto menos no se pèrda lo que tenim, cada uno dintro de las nostras cabezas y posa-lo a bon resguardo, malament anirá.

Toz ixos ans, que generacions tras generacions, pares, agüelos, bisagüelos, tartatagüelos ,etc han transmitiu emocións, sentimens….recuerdos, ya desde chiquirins y que mòltos mos en criau con ixe parllá, no podem tira-lo per la roca enta baix ¡ NO EL PERDAM! ¡FAGAN EL ESFUERZO!, tos demanam coloboració, entre toz podrem saca-lo enta devant.

Primero lo que tenim que fè es guarda-lo, a ixo que dim base de datos y dimpues pa que toz el puedan consultá, pencha-lo d’una Web o teni-lo escrito pa que la chen el pueda consultá.

Unam toz el nostro esfuerzo ,cada uno con lo que pueda ,pero a bén seguro, que toz els granez faran montó, y tirarem enta debant.

Espero que este proyècto, no siga el primero ni el último que posem en marcha con la colaboració de toz els que están al llugá, y tamè d’els que han naixiu en ell, y ara viuen afora.

TOZ SOM NECESARIOS

https://www.azanuy.com/wordpress/la-frontera-linguistica-catalano-aragonesa/
La frontera lingüística catalano – aragonesa por José Enrique Gargallo Gil