martes, 3 de octubre de 2017

Fernando Sánchez Dragó, catalán, bonita lengua romance

Fernando Sánchez Dragó, catalán, bonita lengua romance, derivada del latín, a través del provenzal,
 
Fernando Sánchez Dragó, catalán, bonita lengua romance
 
valenciano, balear, mallorquí, Tirant lo Blanch, Joanot Martorell, Ausiàs March, Raimundo Lull, etc ...

Fernando Sánchez Dragó fue un escritor, ensayista, periodista y académico español conocido por su extensa obra literaria y su presencia en los medios de comunicación. Nació en Madrid en 1936 y falleció el 10 de abril de 2023 a los 86 años debido a un infarto en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria).
Su carrera abarca una amplia gama de géneros literarios y ha sido reconocido con premios como el Nacional de Ensayo (1979) y el Planeta (1992). Además de su trabajo literario, Dragó se destacó por su participación en programas televisivos y su papel en la contracultura española, donde reivindicó el anarquismo individualista y cuestiones como la legalización de las drogas.

Chapitre II. Substantifs.

domingo, 1 de octubre de 2017

Sant Carles Puigdemont

Sant Carles Puigdemont fue santificado al curar a los 900 heridos por las fuerzas de ocupación españolista el 1 de octubre de 2017.

 
Sant Carles Puigdemont, Fue santificado al curar a los 900 heridos por las fuerzas de ocupación españolista el 1 de octubre de 2017
 
 

2020 Breve historia de la difunta República de Catalunya: Una ucronía no del todo improbable, Kindle Edition, Ultano Kindelan.
 
Esta historia es una amable ensoñación del autor, en la que se imagina la aparición de una República de Catalunya consentida por el Estado Español, el cual, en consecuencia, retira la nacionalidad española a siete millones y medio de catalanes.

Desprendida Cataluña de la Unión Europea, y despojados los catalanes de su nacionalidad de origen, la nueva nación y sus súbditos quedan inmediatamente aislados, dependientes del reconocimiento de la comunidad internacional, quien no ve con agrado la maniobra española y, menos aún, la aparición repentina de un nuevo país que podría traer inestabilidad al alentar movimientos similares.

Extranjeros de nueva planta, los catalanes no pueden viajar, salvo a su antigua patria, España. La suya, la República de Catalunya, emite su propia moneda, el ECU, o bizcoin, que sustituye al Euro como divisa nacional. El independentismo desencanta en pocos días a los catalanes, bloqueados dentro de sus fronteras, tomando la situación un rumbo esperado por pocos.

El relato es una cronología de hechos ficticios, pero a los que el autor ha procurado disfrazar con las dosis de verosimilitud necesarias para mantener la curiosidad del lector y hacer que este se pregunte qué pasaría si, efectivamente, algún día Cataluña se independizara.