Mostrando las entradas para la consulta lübcke ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta lübcke ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

Si això és un home - Lacomarca - Viles i gents

(Estic ficán algún enllás)

llas, coll, catalanistes, catalanistas, lazo, lacito, amarillo, groc

Si això és un home.

De l'infern patit a Auschwitz Primo Levi va escriure un testimoni esfereïdor que, alhora, constituís una dolorida reflexió sobre la condició humana titulat Se questo è un uomo (1947)

 

https://www.lacomarca.net/opinion/si-aixo-es-un-home/

https://www.lacomarca.net/author/viles-i-gents/

(Descansa en pas, José Antonio. Cuan mos veigam allá dal ya te demanaré perdó en persona. Pero no crec que puja, segons diuen estos y estes soc un dimoni y hay de aná al infern, al raconet de la Falange.
Viva España y la republiqueta de Cataluña)

Estire la garra lo folclorista Carrégalo, a Valls

https://www.lacomarca.net/opiniones/independiente/

Lacomarca - Viles i gents

De l’infern patit a Auschwitz Primo Levi va escriure un testimoni esfereïdor que, alhora, constituís una dolorida reflexió sobre la condició humana titulat Se questo è un uomo (1947). Quan los presoners queden reduïts a la supervivència animal, desapareixen los valors de la solidaritat i la empatia inherents a la humanitat, i l’home dixa de ser-ho també entre els altres condemnats a l’extermini: «Qualsevol que hagi esperat que el seu veí acabi de morir per emportar-se un quart de pa, també és, sense culpa seva, més lluny del model de l’home pensant que el pigmeu més cru i el sàdic més atroç», diu l’escriptor italià. Lo 20 de març mos va dixar un home bo, Josep Anton Carrégalo, fill de Mont-roig, de qui mos queda a la memòria la seua personalitat amable amb tots, lliure de prejudicis ideològics, i la seua excepcional tasca d’investigador, creador literari i activista cultural. Per amor al seu poble natal va impulsar l’associació Sucarrats i va estudiar el seu folklore amb treballs molt reconeguts pels especialistes. Temps de Franja, revista amb la qual va col·laborar, li va dedicar una sentida necrològica i s’hi ha reeditat l’entrevista que el 2009 li va fer Artur Quintana. Pocs dies desprès, lo blog pretesament cultural del «Chapurriau» va publicar una altra necrològica on s’alternaven la llista de mèrits del mont-rogí i expressions difamatòries amb voluntat de ferir: «Estire la garra lo folclorista Carrégalo», és l’eloqüent títol, sota el qual se fa etimologia de mal gust amb lo seu cognom i es menysprea a d’altres estudiosos, en la línia d’alguns articles del blog. Sortosament, les xarxes socials s’han convertit en tribunes personals que poden difondre qualsevol idea sense filtres, però també permeten que opinions malaltisses o comentaris vulgars, denigrants o d’odi que abans se quedaven a la barra del bar ara es llànçon desacomplexats a l’esfera pública. I poden arribar a casos d’abjecció tan deshumanitzada com este, que tracta d’emportar-se el bon nom del veí que acaba de morir.

Sólo un ejemplo de Wimara

Col·lectius Lo cresol i Viles i gents, Associació Cultural Sucarrats i Associació Cultural del Matarranya.


Comentaris:
(ña mol roch y roija per aquí baix.
Si yo fora vatros o vatres, no escriuría tantes paraules per a que un payo com yo les aprofitare per a ficá enllassos, imaches, fótreli una volteta a la truita, etc. Yo lligiría mes llibres, perque ojo que ne ñan online, mols gratis, sol fa falta sabé lligí. Este aragonés catalanista que viu del dialecte catalá pronte no tindrá ni un pel de tonto. Li relluíx lo fron com si fore lo bou que li va doná lo nom a Teruel, y no parlo de cuernos, que no se veuen a la foto.)

Ignacio Sorolla Vidal, Natxo Sorolla Vidal, Penarroija de Tastavins, lo catalanisme li done de mamá an este mamón

Antonio German Torres:

Cuanto mas odio e insultos se lanzan los dos bandos que habitan nuestros pueblos, los catalanistas y los no catalanistas, más fácil resulta explicar porqué el Matarraña no levanta cabeza, y porqué el Gobierno de Aragón tendrá pocas razones para promocionar estas comunidades en las que la defensa de lo aragonés luce por su ausencia. Algunos pocos actos invitan a pensar que no está todo perdido. Citare por ejemplo la «Rompida de la Hora» en Valderrobres, cuyos tambores enorgullecen a los aragoneses, o los festivales de jota en algunos pueblos como en Valjunquera,

https://chapurriau.wordpress.com/2017/06/15/los-collons-de-mon-yayo-los-van-pesa-en-romanes-y-sense-conta-la-llana-pesaen-mes-quel-cap-de-pelayo/

Pascual, Pascua, Pascualet, Vidal, Mazaleón

(Pascualet Vidal tamé va estirá la garra, y está parlán en chapurriau en Carrégalo y Desiderio Lombarte.) 

 

En estos pueblos los catalanistas siempre estarán en el lado equivocado, porque no son capaces de apelar a los sentimientos profundos de nuestra tierra. Poco tiene que ver todo el fondo del artículo con la obra de Primo Levi. Creo que más valdría recordar a Labordeta y su grito «Esta Tierra es Aragón».

 

 

S. Barberán:

Un cop més es demostre que, en l’escala evolutiva, un Neanderthal estarie més amunt que algunos homes

Albert Moliner , Giners, los orígenes de la raza catalana, como la vasca, son anteriores al peninsular ibérico. Hay numerosos estudios que así lo atestiguan.

Señor Germán, una vez que ha dejado clara su situación en el juego, no lance balones fuera, por favor. Y sepa que somos muchísimos los que no estamos ni en un bando ni en otro porque huimos de banderías. Únicamente reclamamos un poco de sentido común.

Shakira y Piqué cogiendo setas en Beceite

Bea I. 9 Abr 2021 12:29

Se puede opinar pero siempre con respeto y rigor En el caso del que es referente y gurú del chapurreau, Moncho, el respeto brilla por su ausencia. El rigor histórico y filológico también.

Geoffroi Rudel, Jaufrés Rudèls de Blaia, Jaufré Rudel de Blaye,

Belen 9 Abr 2021 12:36

He encontrado esto por internet. Se ve una captura de facebook donde la alcaldesa de la Codoñera pide ayuda a este chaval que insulta y falta al respeto a personas del Matarraña. Hay que mirar con quien se junta uno! (Yo no la he visto nunca en persona, ni tampoco al grillat de Manel Riu Fillat, @Mireiagalindo en Twitter, que es el que escribe en la web que aportas. Hay otra Mireia Galindo en Twitter, Sociolingüista i professora de català. Doctora en Filologia. De la Baixa Segarra)

https://locacaodelafacao.wordpress.com/2020/02/17/el-mundo-del-chapurriau-asesorado-por-el-creador-de-las-listas-negras-del-chapurriau/


https://chapurriau.wordpress.com/2017/07/01/lista-negra/

 

Pablo 21 Abr 2021 12:14

Vergonzoso, no entiendo como una alcaldesa puede colaborar con semejante personaje

Antonio Germán Torres 9 Abr 2021 12:46

Agradezco a todos sus comentarios. Me parece estupendo que cada quien defienda sus ideas sin que por ello merezca ninguna descalificación. Respecto al mío, quiero aclarar que yo no expreso lo que quiero, sino lo que veo. Por ello la afirmación de S. Barberán de que no está ni en un bando ni en otro me parece bien. Y yo tampoco estoy. No me he manifestado respecto a las lenguas, sino a los catalanistas y a los no catalanistas, y tampoco pertenezco a ninguno de esos dos proyectos.
Mi único proyecto es la libertad de pensar, de hablar y escribir y la de actuar en consecuencia.

Pau, ordre, treball i disciplina. Aixó és el nacionalsocialisme. Partit Nacionalsocialista catalá.

Me parece muy bien que S. Celma crea que el Matarraña va como un tiro. Yo no lo veo igual. En cuanto a que la expresión «estirar la pata» sea merecedora de acciones legales por calumnias y vejación», o que sea un «insulto a la muerte» vayan ustedes al juzgado y presenten la denuncia.

(A Luisico el malas compañías le ha gustado eso de: el Matarraña va como un tiro. Qué chiste más bueno !)

Lluís Companys, un genocida como referente moral y político del independentismo catalán.

A mi me parece de mala educación, pero no peor que las muchas cosas que se oyen cada día y que se defienden como derecho a la libertad de expresión. Lo lamento, pero esta es la realidad con la que nos ha tocado vivir.

 

J.R Rodriguez Foz 9 Abr 2021 13:36

A mi me parece de muy mal gusto las faltas de respeto vengan de donde vengan. Una cosa es la libertad de expresión (si va acompañada de argumentos y pruebas mejor) y otra el faltar al respeto. Más aún si es a una persona fallecida cuyos trabajos y libros sobre la cultura del Matarraña y de Monroyo son intachables y respetuosos.

 

Javier Q. 9 Abr 2021 12:58

Pues yo lo comprendo. Estas personas que llevan lo del chapurreau contradicen a UNIZAR y lógicamente carecen del apoyo de los catedráticos en filología e historia de la misma. No tienen otra que buscar apoyo en aquellas personas que les den la razón aunque dejen mucho que desear y tengan una falta de humanidad y empatía que ralle la psicopatía.

 


Garfield, universidad

Como se le ocurre a Ramón Guimerá escribir sobre una persona fallecida? No está bien de la cabeza?

sácate la retacía y el chapurriau, La maña de la mañica, sainete de costumbres aragonesas en un acto y en prosa. Carlos Arniches Barrera, 1866-1943.

 

J.R Rodriguez Foz 9 Abr 2021 13:06

Hacer un escrito de mofa sobre una persona recién fallecida es deneznable (deleznable, idiota, la n está un poco apartada de la l, como tu neurona derecha de la izquierda). Por desgracia no me sorprende.
Los referentes de la asociación de los amigos del chapurriau tienen un currículum preocupante. En este caso ha sido «Moncho», su filólogo de referencia que es taxista en Alemania (siempre copian de otros que no saben y cometen los mismos errores que el primer borrego que cayó de un precipicio. Fui taxista un tiempo hasta el 2018, y va muy bien para aprender un idioma como el que hablaban Meyer-Lübcke y Friedrich Diez o Díez. Soy licenciado en filología inglesa por la Unizar de Zaragoza desde el 2002).

No hace mucho fue Javier Moya plagiando y manipulando parte de cuatro estudios diferentes para escribir un artículo en la sección de «el mon del chapurreau».

Es lo que tienen cuando vas en contra de todo el mundo académico, que tienes que inventarte cosas para tener a tu gente contenta.


https://choixpoesies.blogspot.com/2023/12/lexique-roman-tome-second-1836.html

Ramón del Guinardó 9 Abr 2021 13:11

Amics Aragonesos : Ras i curt, parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, encara que no ho acepteu, es mes no m’extranya que no ho acepteu (no tots eh?) am persones que voten en contra de fer les coses bilingues, ja esta tot dit, aixó si aquestes mateixes persones o persona demanen ajuda a «linguistes» de tres al cuarto.

Carlos Sancho Meix, lo parlar antic (este hombre es más tonto de lo que parece a simple vista)

Marta Monreal Moles 9 Abr 2021 13:38 (Es uno más de los perfiles que usa el imbécil de Carlos Rallo Badet.)

Yò soc de Queretes i parlo català de Queretes.

cardenal Omella, Juan José, Cretas, Queretes, chapurriau

Soc una aragonesa catalanoparlant i ben orgullosa.

Yò no xapurrejo res.

(Tú eres mes tonto que ChimetJuan Luis Camps Juan 
Carlos Rallo Badet.)

 

 

Chimo de Queretes, Juan Miguel Camps Joan

Ramón del Guinardó 9 Abr 2021 14:39

Totalment d’acord am tú !!

Marta Monreal 9 Abr 2021 16:32

Hola Marta!! Que coincidencia!! Te apellidas Monreal como yo y somos del mismo pueblo!! No tengo el placer de conocerte!! A ver si nos conocemos!!

https://masdetorubio.com/

 

 

Laura Vidal 9 Abr 2021 14:06

Pierre Vidal. Peire Vidal, Vidals

Una persona com Montxo que fa mofa de una persona que ha mort recientment no es un home ni es res.

Davant de les amenaces e insults dels chapurriaus lo millor que podem fer los del català d’Aragó es seguir mantenint la educació, los arguments i lo nostre treball que fa més de 40 anys que va i sempre en la linea de Unizar. Tot lo treball que han fet persones com José A. Carrégalo, Desideri Lombarte, Jesús Moncada… está i estará aquí per a que les properes generacions coneguen i mantinguen la nostra cultura.

 

Gombauet9 Abr 2021 16:32

Ben cert; per això mateix caldria advertir Ferran Rañé de amb qui s’ ajunta…. No pot ser que segons quina genteta s’ aprofite de la bona fe d’ alguns per a adquiri respectabilitat quan en realitat no van més enllà del terraplanisme i el cunyadisme carpetovetònic més caspós…

 

Paqui Ferreres9 Abr 2021 14:17

Yo soy de Calaceite y por desgracia por culpa de personas como estas del chapurriau no me enseñaron a escribir en mi propia lengua materna. Estos del chapurriau son los mismos que siempre lo han querido todo en castellano y nada bilingüe pero ahora disfrazados de «amigos». ¿Y si tan amigos dicen ser como es que votan en contra de los pregones bilingües? ¿Y si tan amigos son de nuestra lengua como es que solo hace 3 años que empezaron? Los del catalán llevan cuarenta y pico de años editando material sobre nuestra lengua y costumbres de mucha calidad. No digo que sean todas las obras perfectas pero la mayoría son de un rigor científico intachable.

 

Mont-roig9 Abr 2021 14:31

Me parece penoso y de una falta de ética total que el mayor exponente de la asociación amics del chapurriau(Ramón Guimerá o «Moncho») haya escrito en su blog de chapurriau.blogspot un artículo mofándose sobre mi amigo recién fallecido José Antonio Carrégalo Sancho que ha hecho tanto por la cultura del Matarraña durante tantas décadas. Lo peor es que no es la primera vez que este personaje,(Moncho) al que los chapurristas siguen fielmente, hace algo similar. De hecho son decenas de personas del Matarraña a las que ha insultado públicamente. Sin olvidar la famosa lista negraque hizo con las personas que no se ajustan a lo que el piensa.

Acabo de descubrir gracias a los comentarios que la alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón, tiene a este tipo como consejero en temas lingüisticos y no a la Universidad de Zaragoza. Esto es surrealista.

https://locacaodelafacao.wordpress.com/2020/02/17/el-mundo-del-chapurriau-asesorado-por-el-creador-de-las-listas-negras-del-chapurriau/

 

Lo negret9 Abr 2021 16:24

Sa de tindre pocs escrúpuls per a fer lo que ha fet moncho. ¿No sen donen vergonya los del chapurriau de segui la corren a este personaje?

 

Montse Arrufat9 Abr 2021 17:20

Suma y sigue. A mi no me viene de nuevas. Este tal Moncho ya estuvo insultando a mi marido por el facebook hará como 5 años y lo hace con mucha gente que no piensa como él. Este es el ideólogo y creador de la ortografía sin sentido de los del chapurriau que alimentan sus locuras. Que se lo confiten.

 

Marta9 Abr 2021 17:30

Soc de casa «la molinera». Vixco a Alcanyís en lo meu home que es de aquí. Me pareix que ya se qui eres pero crec que te doblo la edad

 

Marta Monreal9 Abr 2021 18:34

Pues no caigo en el nombre de la «Casa Molinera»… Debe de hacer muchos años que no vienes no? Es que Monreal en Cretas sólo hay 3 ramas familiares y una viene de Calaceite.

 

Antonio Germán Torres9 Abr 2021 18:08

Como lector habitual de La Comarca, puedo afirmar sin equivocarme que pocos temas levantan tanta pasión y reciben tantos comentarios como los que resultan de las columnas de opinión en las que se mezcla o se enfrenta el Chapurriau (y no precisamente como un hecho cultural) con el Catalán (ya sea éste el de la Terra Alta, el de Tortosa o el Valenciano). Es precisamente esta realidad de innumerables criticas a los que piensan en un sentido o en el contrario, lo que pone de manifiesto que una cosa es la ciencia de las lenguas, y otra muy distinta lo que los observadores percibimos como posiciones mas favorables a lo catalán o a lo aragonés. Y aun es todavía más manifiesto que es lo que conviene a La Comarca. La inteligencia de su marketing consiste precisamente en dar voz a los que se enfrentan, porque no nos engañemos, se venden más números. Posición lógica de una empresa que se llama Información Catalana Aragonesa. Yo que mi primer catalán lo aprendí de las canciones de mi admirado Joan Manuel Serrat, cuya madre al igual que mi padre se conocían porque eran de Belchite, no dejo de pensar que opinará Serrat. Serrat ha sido un ejemplo de sabiduría a la hora de defender sus idiomas materno y paterno.

Pero quiero insistir que, en buena medida, el respeto a las lenguas es algo que ya sabían los Neardentales de S. Barberán. No era necesario esperar a nuestros actuales Homo Sapiens. Lo importante es el respeto. Y parece que catalanistas o no, lo pierden cuando tratan estos temas. Igual que muchos lo pierden cuando se acercan elecciones o cuando se juega un Barça-Madrid.

Yo, por darle un toque intelectualoide a mi opinión, semejante a la empleada por los colectivos de Vilas y Gentes mencionando a Primo Levi, recordaré la famosa obra de Pearl S. Buck «Viento del Este, viento del Oeste». Aferrarse a tradiciones ancestrales llevó a la protagonista a perder el amor de su marido. Supo que tenia que aceptar nuevas costumbres y usos para recuperar el amor.

El futuro no pasará por el chapurriau o por el catalán. El mundo que viene hablará otras lenguas.

 

Mariví Salsench9 Abr 2021 20:41

No se trata de las lenguas que se hablarán en el futuro. Se trata de que es la lengua que hablamos nosotros ahora. Nos gusta porque es nuestra lengua materna y ello no nos supone problema alguno para aprender otras lenguas. El «problema» no es tal a pesar de que algunas minorías de ambos bandos digan sandeces de tanto en tanto. El problema lo tienen quienes mezclan filología con política. Los demás estamos la mar de tranquilos.

 

solenchapurriau@gmail.com10 Abr 2021 09:26

ACLARACIÓN

A las alusiones escritas en varios de los comentarios de este post y como miembro de la A. Cultural Amics del Chapurriàu.

Desde hace muchos años se está «invirtiendo» en Aragón para la promoción y realce del catalán (ahora con su apellido nuevo «catalán de Aragón’). Uno de los primeros en contrarrestar este sinsentido:

‘Gastar el dinero de todos en algo que miles de aragoneses teníamos MUY claro’ fue

Ramón, que (a su manera) lleva aguantando todo tipo de descalificativos más de 30 años.

Ahora han aparecido otras asociaciones y gente que nos vemos en la obligación de DEFENDER nuestra lengua. Esto NO significa que sigamos las pautas de Ramón o que estemos de acuerdo con sus «formas’. Cada uno tiene su propio camino para defender LO Chapurriàu.

Hay muchos que estáis dando palos de ciego, sobre nuestra ‘nueva ortografía’ ‘nuestra asociación’ ‘El mundo del Chapurriàu’ ‘el blog, yoparlochapurriau’. Lo estáis metiendo todo en el mismo saco ( porque tod@s defendemos LO Chapurriàu) pero cada grupo o cada persona tienen sus propios métodos.

Siempre hemos estado callados y ahora que simplemente defendemos nuestra lengua minoritaria aragonesa Lo Chapurriàu, tenemos que AGUANTAR insultos y descalificativos continuamente, día a día.

Por favor, el mismo respeto que pedís también deberíais ponerlo en práctica.

#soydeAragónyparloChapurriàu

 

Ramón del Guinardó10 Abr 2021 10:49

Amics Aragonesos : Parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, tot el demés es fujir d’estudi, i procureu que no us furtin la vostra parla, vijileu cap al Oest…..

 

Antonio Germán Torres10 Abr 2021 16:15

Ramon, me alegra encontrarle por aquí, entre otras cosas, porque usted entiende lo que lee. Pero quizás el oeste ahora ha cambiado de sitio, quizás esta en el Imperio del Centro.

Antonio

 

Ramón del Guinardó10 Abr 2021 19:36

Sr Germán , mucho gusto de comentar con Ud, en lo que a mi concierne, creo que entiendo bien lo que se escribe o lo que se quiere expresar escribiendo, otra cosa es que los puntos cardinales estén en el mismo sitio de siempre, que lo están, lo que si es verdad es que el Centro impera, que no es lo mismo que el Imperio del Centro : Dicho esto…cuidado con los vecinos del Oeste, que poco a poco hos furtaran la vostra parla.

Saludos.

 

Gombauet10 Abr 2021 11:16

Com sempre en castelllà…. I evidentment que cada u té «su propio camino», ara, segons per quin camí més val no transitar-hi… Ja veiem quines «companyies» t’hi pots trobar.. .

 

A. Celma10 Abr 2021 13:35

Como zaragozano que ha vivido en Cataluña media vida laboral y que conoce muy bien el Matarraña (y por tanto sabe que la lengua es la misma), no entiendo por qué os empeñáis en decir que el «chapurriau» es una lengua, cuando no hay NI UNA universidad en todo el mundo que lo reconozca. Ni una publicación científica (supongo que ya sabéis el método de publicación en revistas prestigiosas). NADA.

Está muy bien que mantengáis la lengua, en esto coincidís con los que defienden el catalán de Aragón;, e incluso si queréis, en plan doméstico, usar el denominativo «chapurriau» por costumbre (aunque este denominativo fuera impuesto por los funcionarios que no entendían a vuestros bisabuelos cuando los destinaban a estos pueblos), pero de ahí a decir y gastar dinero público en defender que es una lengua diferente, hay un abismo. O intereses espurios, cosa que sería vergonzosa.

Enrique M. 10 Abr 2021 14:27

Osea que no denuncia ni recrimina la mofa de Ramón Guimerá sobre la muerte de José Antonio Carrégalo que tanto ha hecho por nuestra lengua y sus variantes que yo llamo Catalán y usted Chapurriau.

https://chapurriau.wordpress.com/2023/11/25/chronique-des-albigeois/

Ramón Guimerá tiene 40 años, (casi 46 tengo) no puede hacer 30 años que aguanta «insultos» ni siquiera 30 años dedicándose a esto porque era un niño de 10 años. (Yo no aguanto nada, dejo a los burros rebuznar.)

 

No os insultamos. Argumentamos con educación y pruebas y ustedes no saben rebatirnos.

(Ramón Albesa: "Yo fa 90 añs que parlo lo chapurriau me moriré y no abre parlat May lo catala que digen lo que buigen estos sabiondos !!!" 2024 - 90 = 1934. Este home sen va aná a viure a Fransa y té una casa a Beseit.)

Ramón Albesa: "Yo fa 90 añs que parlo lo chapurriau me moriré y no abre parlat May lo catala que digen lo que buigen estos sabiondos



Raúl Cardona Miralles 10 Abr 2021 22:00

Esto del chapurreao de cultural tiene poco pues de cultura no hacen nada. Es más parecido a un partido político que a nada relacionado con la cultura. (Ha definido a la perfección a la ASCUMA)

Un escrito en el que no se atreven ni a criticar la mezquindad que ha tenido Ramón Guimerá faltando al respeto a un difunto.

Raúl Cardona Miralles 10 Abr 2021 15:26

Esta asociación del chapurriau no es insultada peri sí acusada de manipular la historia de nuestra lengua. Dejen de manipular y dejarán de ser acusados

https://choixpoesies.blogspot.com/2023/09/monuments-de-la-langue-romane.html

Marta Foz 10 Abr 2021 16:57

En mi opinión hay gente en nuestros pueblos que dice que habla chapurreau porque cree que el catalán es lo que hablan la gente de Barcelona cuando vienen a pasar el verano.

Otros dicen que hablan capurreau porque al igual que en otros puntos de España son anticatalanes por razones políticas e incluso deportivas.

Y otros dicen que hablan chapurreau porque creen que si dicen que hablan catalán son menos aragoneses.

La Crusca Provenzale di Antonio Bastero

Otros como yo pensamos que hablamos catalán porque lo hablaban nuestros abuelos y porque si hablamos como los de Morella y como los de Horta es que hablamos la misma lengua. Además me gusta la nueva forma de llamarle catalán de Aragón, a lo mejor si se le hubiera dicho así hace 50 anos habría gente que lo tenía más claro.

Vita Christi de la Reuerent Abb´adl´atínta. (la t está damún de la radera a. pareix un muixó. (Abbadessa de la Trinitat)

Y para terminar no conocía al Sr. Carrégalo, pero siento la muerte de una persona que ha trabajado para su pueblo, su comarca y su lengua.
Que descanse en paz.

Y que un Sr. desde Alemania diga lo que ha dicho, poco ha echo para su comarca y su lengua.

Juan José Cardona 26 Abr 2021 09:31

Lo del tal Ramón Guimerá Lorente es de una falta de humanidad increíble. Ya le he visto insultar en su web a mucha gente del Matarraña pero hablar y mofarse de personas fallecidas más aún cuando estas personas han trabajado de forma intachable por la cultura del Matarraña me parece vergonzoso. No comprendo como la alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón Cases, colabora con este personaje. Al parecer también es colaborador de la asociación cultural amics del chapurriau.
Es el que ha inventado para ellos una ortografía esperpéntica. Vergonzante.

vea como Companys firmaba sentencias de muerte contra mujeres y civiles

https://ramonguimeralorente.blogspot.com/2018/06/portfolio.html

//

https://historia-aragon.blogspot.com/2021/02/14-de-junio-resposta-de-hoc-o-de-no.html

Senyora Reyna final resposta de hoc o de no e ab aquella expedirnos de continent los dits consellers digueren hirien fer de tot aço a la dita Senyora Reyna relacio.

14 DE JUNIO.

No hubo sesión.

Siguen las cartas que se recibieron en este día.

Als molt reverend nobles magnifichs e honorables senyors los diputats del General e consell representants lo Principat de Cathalunya.

Molt reverends nobles magnifichs e savis senyors. Huy circa les VII ores de mati havem rebuda letra vostra ab la qual nos significau la voluntat e desig que teniu de veure la conclusio dels negocis occorrents e persuadiunos a sollicitut e cura de aquells e scriureus de tot lo que sera fet. Per suadir senyors a nosaltres en aquestes coses ab tot que nou rebam altrament que a contentacio e plaer pero no pensam afretura per quant ho tenim tant a cor que dia e nit en alre no pensam ne volriem preteris (pasase; passare; de pretérito) una hora de temps sens degut fruyt es empero veritat lo que vulgarment se diu que fa hom lo possible e no insta la voluntat. Nosaltres fom aci dijous a vespre e per que alguns de nosaltres vinguem tart jatsia ho significam a la Senyora Reyna no poguem haver aquell vespre audiencia de la sua Senyoria. Hir de mati nos fonch donada audiencia e presentamli les respostes e li explicam lo que juxta vostres instruccions li era per nosaltres explicador. E donades les dites respostes en scrits la dita Senyora resta sobre aquelles en delliberacio sobre la qual en la vesprada sa Senyoria fonch solicitada e dix que no podiem haver resposta fins vuy de mati. E huy en aquesta ora son venguts a nosaltres lo mestre de Muntesa vizrey de Sicilia e comte de Oliva e de part de la dita Senyora Reyna nos han explicat com la sua Excellencia havia vistes les dites respostes e que trobava aquelles molt diferenciejar dels apuntaments fins aci fets e que per tant la dita sua Excellencia nos pregava que los III de nosaltres ço es prior de Cathalunya mossen Vilademany e mossen Jacme Ros qui aquestes coses havien menejades

ne poguessen encara ab sa Senyoria e ab los de son consell conferir. Hagut per nosaltres sobre aço nostre consell jatsia no oblidem vostres instruccions pero per donar raho de aço a tota justificacio del Principat attes que no pensam tal diferencia recaure en la cosa com es pretes es stat delliberat no deneguar aquesta comunicacio per la qual es dada hora avuy apres lo dormir de la dita Senyora Reyna. E per quant fins açi no haviem hagut res en cert no haviem curat scriureus hagut lo parlament e comunicacio dessus dits sera fet lo que per vostra ordinacio som tenguts. Ab tant molt reverends nobles magnifichs e savis senyors la Sancta Trinitat vos tinga en sa guarda. Feta en Vilafrancha a XIII de juny any LXI. - La present vos placia comunicar als senyors de consellers de aquexa ciutat lurs embaxadors vos ne pregen. - A tota ordinacio prests los embaixadors vostres.

Als molt reverends nobles e magnifichs senyors los diputats del General e consell lur representants lo Principat de Cathalunya.

Lo dia passat senyors molt reverends molt nobles e magnifichs vos scrivim per letra la qual degues rebre entorn les VII ores apres mig jorn e stesement per aquella vos splicam tot lo fet e subseguit fins en aquella ora e com se havia fer lo parlament e comunicacio entre la Illustrissima Senyora Reyna e los de son consell e los tres nostres sobre les diferencies quis dehien esser en nostres respostes als apuntaments en dies passats fets. Ara per aquesta senyors vos certificam com lo dit parlament es stat fet no ab la dita Senyora Reyna mas ab los de son consell per sa ordinacio e los dits nostres tres en lo qual entraren hir a les IIII ores apres mig jorn e stigueren en aquell fins prop les X ores de nit. E los dits consellers de la Senyora Reyna volgueren passar tots los capitols de hu en hu e feren notament en algun dells de algunes coses qui no pensen sien de gran importancia car les paraules mudades lo efecte redunda una mateixa cosa o si en res devia no son coses de gran caler pero qualsevulla que sien com per los dits tres los fos dit que no ere en facultat nostra res variar ne mudar a les dites respostes ne altra fos nostra comissio que demenar de la dita Senyora Reyna final resposta de hoc o de no e ab aquella expedirnos de continent los dits consellers digueren hirien fer de tot aço a la dita Senyora Reyna relacio. Huy de mati entorn les V hores havem rebuda una letra ab la qual congoxosament nos scriviu ens encarregau de sollicitar per que de continent dita la missa de la Senyora Reyna essents tots nosaltres e los misatgers de la ciutat ajustats en nostre consell havem tramesos los dits III a la dita Senyora Reyna suplicantla per la dita resposta e no obmetent dir totes aquelles coses que son stades vistes a aço conduhir. La dita Senyora jatsia se reta admirada de tanta cuyta per quant diu li es vista impertinent posant al davant que vosaltres haveu trigat aqui delliberar per spay de VIII jorns e voleu que sa Senyoria vos responga sens temps de delliberacio dient que a nit vespre los dits consellers seus per esser hora tan tarda no li havien poguda fer complida relacio e que ara eren venguts a sa Senyoria per axo pero que no vol sino vuy tot dia tant solament ço es que ades apres dinar sa Senyoria hoira la dita relacio stesament e fara sa bona delliberacio sobre la qual donara tal resposta que vosaltres e nosaltres e tot lo Principat haurem e haura raho de restar molt contents. Aço es stat dit per la dita Senyora Reyna ab cara molt alegra e de bona contentacio de la qual los dits III qui ho han vist e hoit e nosaltres qui ho havem per lur (parece lor) report ne restam be confortats e ab sperança de tot be. Daquiavant senyors en aquesta vesprada la dita Senyora sera sollicitada per reduir loy a memoria e dema la hora assignada no sera gens preterida e en tot siau certs que per nosaltres si fara tanta diligencia que no pensam en res se pogues fer major. Ne volriem preterir (passar) una hora que no fos benifici als afers. Ab tant molt reverends nobles e magnifichs senyors la Sancta Trinitat vos haja en so guarda. Feta en Vilafrancha a XIIII dies de juny any Mil CCCCLXI. - A tota vostra ordinacio prests los embaixadors vostres.

// 

Llibres traduíts per Moncho en chapurriau:
(Aquí están tots, en diferentes llengües)

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 4 de octubre de 2020

Firma compromiso trabajo conjunto 53 asociaciones lenguas propias Aragón.

Lenguas de Aragón
La web de las lenguas de Aragón
02/10/20
http://www.lenguasdearagon.org/firma-del-compromiso-de-trabajo-conjunto-de-53-asociaciones-en-favor-de-las-lenguas-propias-de-aragon/

FIRMA DEL COMPROMISO DE TRABAJO CONJUNTO DE 53 ASOCIACIONES EN FAVOR DE LAS LENGUAS PROPIAS DE ARAGÓN. 

Con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas 2020, instituido por el Consejo de Europa, se hizo partícipe a la sociedad aragonesa de la importancia estratégica de la colaboración entre la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y las asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón, mediante la firma de un documento de compromiso de trabajo conjunto para hacer posible la dignificación y difusión de nuestras dos lenguas propias. Un total de 53 asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón se comprometieron mediante este acuerdo a la colaboración entre las entidades que trabajan habitualmente en pro de ese objetivo.

Las asociaciones firmantes son:

Boira Fablans Zinco Villas

Asoziazión Cultural Bente d’Abiento

Asoziazión d’Estudios y Treballos d’a Luenga Aragonesa

Asoziazión Cultural Rebellar

Clarió. Associació de pares i mares del Matarranya en defensa del catalá

Asociación Laina 

Asociación Cultural Etnológica de los Oficios Perdidos

Asociación Cultural A Gardincha

Asociación Cultural Q-arte

Asociación Cultural Llagure

Asoziazión Cultural Finestra Batalera

Loneca Ecocultural

Asociación Cultural Boalar

Rolde de Estudios Aragoneses

Caballeros de Exea

Calibo l’Aragonés en Alto Galligo

Espelungué. Aragonés en a Chazetania

Ligallo de Fablans de l’Aragonés

24 de septiembre

Asociación Cultural Ballibasa y Sobrepuerto «O Zoque»

Asociación Cultural L’Albada

Asociación Cultural Resonar

Fundación Crisálida

Asociación cultural Lascuarre

Club Aragón Siglo XXI

Centro de Estudios del Jiloca

Asociación A Minglana

O Corrinche

Junta Cultural Las Fuens

Asoziazión A Replazeta

Centro Aragonés de Barcelona

Asociación Chinela de Longars

Nabateros d’a Galliguera

Asociación de Vecinos de Plasencia del Monte

Mullers al canto’l llavador

Rolde O Caxico

Asociación Cultural Aljez

Asociación de Mujeres “Donisas” de Sesué, Sos y Villanova

Institut d’Estudis del Baix Cinca

Asociación Virgen del Llano Secastilla

Asociación de vecinos y amigos de El Grado/Lo Grau

Asociación de madres y padres de Lascuarre

Asociación Cutural Rondalla Francisco Parra

Amigos de Serrablo

Associació Catalanista del Matarranya. ASCUMA

Asociación A Gorgocha

Fundación Amics de Nonasp / 
Associació Amics de Nonasp

Asociación Guayente

Coses del Poble (Mequinenza)

Asociación Bisas de lo Subordán (subnormal no, Subordán)

Iniciativa Cultural de la Franja del meu cul

Sociedad Cultural Aladrada


//

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón.
(O sea, castellano baturro y
dialecto occitano catalán.)


En septiembre de 2015 comenzó a desarrollar sus funciones, siquiera sea con recursos limitados, por vez primera en la historia de nuestra Comunidad Autónoma, la Dirección General de Política Lingüística.
Durante estos cinco años se han invertido alrededor de 1,5 millones de euros (de las arcas públicas) y llevado a cabo actuaciones muy relevantes en diversas materias (vid. Memoria 2015-2019 en: http://www.lenguasdearagon.org/wp-content/uploads/2016/10/memoria-2017-2019.pdf).
Así, en materia de educación:
- Se han aprobado los currículos de primaria, secundaria, bachillerato y adultos de ambas lenguas. (dialectillos de tres al cuarto)
- Se ha hecho posible, por vez primera, la obtención de titulación de nivel de acuerdo con el Marco Europeo de Referencia para las lenguas para el aragonés (hasta el C1) y se ha incorporado el C2 de catalán. - Se han creado doce plazas de lengua catalana en las plantillas orgánicas de los centro.
- Se han triplicado los docentes de aragonés y duplicado el número de centros que ofrecen la asignatura, así como el número de alumnos. - Se ha aprobado la regulación de la inmersión lingüística en ambas lenguas y está en trámite avanzado el reconocimiento de la acreditación de los niveles, tanto del aragonés como del catalán, en la administración aragonesa.
- La Universidad de Zaragoza, a instancia de la Dirección General de Política Lingüística, ha puesto en marcha la mención de aragonés en el Grado de Magisterio del Campus de Huesca.
-Se han recuperado los seminarios de profesores de ambas lenguas.
En cuanto a la promoción y difusión:
- Se recuperaron los premios literarios, creándose nuevos galardones para el ámbito artístico (video y cómic) y premios de carácter honorífico para reconocer el trabajo desarrollado durante toda la vida. - Se han abierto líneas de subvenciones (la pela és la pela) con comarcas, ayuntamientos y asociaciones y se ha creado una cátedra patrocinada en la Universidad de Zaragoza.
- Se ha aprobado y dado carácter oficial a los nombres de los picos de más de tres mil metros y la toponimia (inventada) más relevante de once comarcas y actualmente se trabaja en la toponimia menor de diversos municipios. Se encuentra en trámite la aprobación de un decreto que regule la señalización viaria bilingüe (será trilingüe, cabeza de chorlito), en las zonas de uso histórico.
- Se han firmado protocolos de colaboración con ocho comarcas y una veintena de ayuntamientos, y se firmarán próximamente con sindicatos, asociaciones empresariales y entidades del tercer sector, para la normalización (subnormalización) de nuestras lenguas (nuestros dialectillos) en sus ámbitos de actuación.
- Se obtuvo el apoyo de la Unión Europea para un proyecto de digitalización del aragonés que incluía un diccionario, un traductor automático y otras herramientas que se están desarrollando con plena satisfacción.
- En 2017, tras más de un año de trabajo, se culminó un proceso de mediación para alcanzar un sistema de representación gráfica del aragonés, que ya se aplica aproximadamente al 70 % de las publicaciones en esta lengua y siguen todas las entidades e instituciones que han ido firmando los protocolos a que se ha hecho referencia como instrumento de trabajo unitario, sin prejuzgar la norma que, de forma definitiva, acuerde en su día la Academia Aragonesa de la Lengua. (Academia aragonesa del dialecto catalán, lameculos y soplapollas de los catalanistas.)
- Las publicaciones en diversos formatos (audiovisual, escrito, sonoro o digital) llevadas a cabo o apoyadas desde el Gobierno de Aragón superan con creces el centenar.
- La página web www.lenguasdearagon.org, que cuenta con numerosos recursos de todo tipo (educativos, publicaciones descargables, tradición oral, canal video y canal audio, Chisla radio, toponimia, etc.), está cerca de llegar al millón y medio de visitas en tres años y cuenta con un boletín semanal con unas mil noticias publicadas.
- El programa de socialización “Agora x l'aragonés” tiene ya más de mil inscritos entre particulares, empresas, asociaciones e instituciones y próximamente se pondrá en funcionamiento una APP para que sus integrantes puedan ponerse en contacto entre ellos.
En la legislatura 2019-2023 está previsto desarrollar en su totalidad la Ley 3/2013, de 9 de mayo, de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, con la puesta en marcha de la Academia Aragonesa de la Lengua, la declaración de las zonas de utilización histórica predominante del aragonés y el catalán de Aragón y la regulación del uso de ambas lenguas ante la administración aragonesa, lo que permitirá estudiar las mejoras que precise la norma.

Es por eso que, transcurrido ya un lustro desde la puesta en marcha de la Dirección General de Política Lingüística, conviene hacer notar a la sociedad aragonesa la importancia estratégica de seguir trabajando en la dignificación y difusión de nuestras dos lenguas propias, el aragonés y catalán de Aragón, (no mencionéis el occitano, latín, árabe, cabestros
y la unidad, en lo esencial, de las entidades que trabajan habitualmente por ello en pro de ese objetivo.

Por medio de este documento las entidades firmantes se comprometen a trabajar conjuntamente con la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón para hacerlo posible, entendiendo que la unidad es la mejor manera de avanzar (como los borregos) hacia un mayor reconocimiento social y la pervivencia de nuestras lenguas propias. 
(el catalán es un dialectillo prestado por los franceses, lengua occitana o de oc, òc, hoc, och.) 
En Zaragoza a 28 de septiembre de 2020.
Asoziazión Boira Fablans Zinco Villas
Fdo.: Jesús Lasobras Pina (Jesusico el paleta y paleto.)

Asoziazión Cultural Bente d'Abiento  
Fdo.: Chorche Galed Fernández (Jorgico el destalentau que se bebe un cante al galed.)

Asoziazión d'Estudios y Treballos d'a Luenga Aragonesa (A Estrela)
Fdo.: Miguel Ánchel Barcos Calvo (Miguel Ángel el calvico marinero de secano.)

Asoziazión Cultural Rebellar
Fdo.: Miguel Ángel Soro Farré

Clarió. Associació de pares i mares del Matarranya en defensa del catalá (sí, la á con esta tilde, no à)
Fdo.: María Josep Nogués Furió

Asociación Laina de Sieso de Jaca
Fdo.: David García Ruiz

Asociación Cultural Etnológica de los Oficios Perdidos
Fdo.: José A. García Miana
Asociación Cultural A Gardincha
Fdo.: Mª Ángeles Mercader Jiménez

Asociación Cultural Q-arte
Fdo.: Dimas Vaquero Peláez

Asociación Cultural Llagure
Fdo.: Lola Gracia Sendra

Asoziazión Cultural Finestra Batalera
Fdo.: Ricardo Díez Martínez

Loneca Ecocultural
Fdo.: Chaime Capablo Duerto (Jaimico el capadico y garcho.)

Asociación Cultural Boalar
Fdo.: Pilar Bernad Esteban

Rolde de Estudios Aragoneses
Fdo.: Miguel Martínez Tomey

Caballeros de Exea
Fdo.: Víctor Longares Abaiz (el grillado comunista que sorbe Torrelongares.)

Calibo l'Aragonés en Alto Galligo
Fdo.: Liena Palacios Rasal

Asoziazión Cultural Espelungué 
Aragonés en a Chazetania
Fdo.: Lorenzo Piedrafita Acín
Ligallo de Fablans de l'Aragonés
Fdo.: Chuan Chusé Baos Muñoz (Juan José, Juan Pepico.) 

Asociación 24 de septiembre
Fdo.: Luis Alberto Crespo

Asoziazión Cultural Ballibasa y Sobrepuerto “O Zoque”
Fdo. Alejandro Gurría González

Asociación Cultural L'Albada
Fdo.: Gonzalo Orna Soria

Asoziazión Cultural Resonar
Fdo.: Chusé Fernández Aldana

Fundación “Crisálida” de Camporrells
Fdo.: Jacinto Marqués Mancho

Asociación Cultural Lascuarre
Fdo.: José Carlos Pueyo Piquer

Club Aragón Siglo XXI
Fdo.: Silvano Cortés Gómez

Centro de Estudios del Jiloca
Fdo. Chabier de Jaime Lorén (Javiercico el del azafrán; safrá, capsot.)

Asoziazión A Minglana
Fdo.: Alberto Gracia Trell

O Corrinche
Fdo.: Alba Higueras Viar

Junta Cultural Las Fuens
Fdo.: Julián Salvador Luna

Asoziazión A Replazeta
Fdo.: Chabier García Flórez (Javiercico el de la replaceta.)

Centro Aragonés de Barcelona
Fdo.: Alberto Lamora Coronas

Asociación Chinela de Longars
Fdo.: Carlos Languil Fuentes

Nabateros d'a Galliguera
Fdo.: Pedro Borau Calvo (Calvo añadido en bolígrafo. Lean a Borao.)

Asociación de Vecinos de Plasencia del Monte
Fdo.: Iván Alfonso Tresaco

Mullers al canto'l llavadó
Fdo.: Teresa Aguinaledo Bistuer

Rolde O Caxico
Fdo. : Francho Marcén Cobos


Asociación Cultural Aljez
Fdo.: Miguel Ángel Gargallo Lozano 

Asociación de Mujeres “Donisas” de Sesué, Sos y Villanova
Fdo.: María Antonia Martínez Fernández

Institut d'Estudis del Baix Cinca
Fdo: Mario Sasot Escuer (lo mes capsot de Saidí.)

Asociación Virgen del Llano de Secastilla
Fdo.: María José Girón Angusto

Asociación de vecinos y amigos de El Grado / Lo Grau
Fdo.: Antonio Matinero Labrid (lo mes matiné de Lo Grau.)

Associació Amics de Nonasp
Fdo.: Ana Gamón Plana

Asociación de madres y padres de Lascuarre
Fdo.: Rosa Piquer Castán

Asociación Cultural Rondalla “Francisco Parra” de Graus
Fdo.: Antonio Ezquerra Trillo

Amigos de Serrablo
Fdo.: Pilara Piedrafita Acín

Associació Cultural del Matarranya “ASCUMA” (què asco què em fa.)
Fdo.: Mertxe Llop Alfonso (Merceditas o Mercedicas, Mercedes, Mercè.)
Asociación A Gorgocha de Ansó
Fdo.: Javier Mendiara Pérez

Fundació Amics de Nonasp
Fdo.: Luis García Arrazola
Asociación Guayente
Fdo.: Felisa Ferraz Gracia

Coses del Poble de Mequinensa

Bisas de lo Subordán
Fdo.: Marta Marín Bráviz
            
(iniciativa catalanista de la franja del meu cul)

Tomás Bosque Peñarroya, La Codoñera, Teruel, Aragó

Sociedad Cultural Aladrada

Carlos Serrano Lacarra


Director General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón

José Ignacio López Susín


http://www.academiadelaragones.org/

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón.

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 2

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 3

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 4

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón.

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 5

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 6

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 7

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 8

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 9

Compromiso de trabajo conjunto entre la Dirección General de Política Lingüística y asociaciones del ámbito del aragonés y el catalán de Aragón. 10


21.2.1461

Al muyt magnifico et egregio senyor el comte de Modica capitan de la gent del Principado de Cathalunya.
Muyt magnifico et egregio senyor. Sobra algunes coses concernientes servicio de nuestro Senyor Dios e del Senyor Rey e beneficio e reposo desti regno e de aqueix Principado enviamos a vuestra magnificencia el honorable e magnifico mossen Johan de Torrelles cavallero exhibidor de la present informado de nuestra intencion. Rogamosvos quanto mas afectuosament podemos querades dar fe e creença al dito mossen Johan de Torrelles en todo aquello que de part nuestra vos explicara. Et en aquello vos placia havervos segund el caso lo requiere et de vos sespera e bien e reposo de todos los regnos e senyorias del Senyor Rey. Et sia nuestro Senyor Dios vuestro protector.
De Çeragoça a XXI dias del mes febrero anyo de Mil CCCC sexanta hu. - A todo vuestro honor prestos los diputados del regno de Aragon.

25.2.1461.
Al muyt noble senyor don Johan senyor Dixer.
Muyt noble senyor. Porque sabemos havreys consolacion vos certificamos que oy data de la present el Senyor Rey con gran liberalidat ha deliurado al Senyor Principe e lo ha mandado posar en libertat donde le placia. E de aquesto se ha feyto grandes alimares aqui. Et de continent son partides la Senyora Reyna e lo senyor Archabispe el visrey e otros por deliurar el dito Principe. E encara todos desembre (ensemps; ensemble; juntos; ensamblar) yrse en aqueste Principado primo a Lerida e dalli a Barçalona.
E assi pues lo por todos deseado es obtenido rogamosvos que innovidades algunas no se fagan porque no fuesse occasion de desturbio en los negocios. E sobre aquesto scrivimos a los capitanes e conselleres e prestament haureys axi embaxadores por part de aqueste regno por notificarvos lo sobredito e otras cosas. Pero porque aquellos no iran tan prestos fazemos el present correu porque tomeys consolacion de aqueste negocio. E sea nuestro Senyor Dios vuestra guarda. De Çaragoça a XXV de febrero del anyo Mil CCCCLXI. - A vuestro honor prestos los dipputados del regno de Aragon.

26.2.1461.
Al noble amado consellero e majordomo don Johan senyor Dixer.
El Rey.
Don Johan noble amado consellero e majordomo nuestro. Por nos vos fue scripto en estos dias passados de la vila de Alcanyis en la forma que viestes por nuestra letra a la qual por vos fue respondido bien. Creemos que si algo es stado fecho por vos vos siays movido por la afeccion e zelo que haviays a la delibrança del lllustrissimo Principe don Carlos nuestro fijo pero es la verdat que ayer miercules a gran instancia e supplicacion de la Illustrissima Reyna nuestra muy cara e muy amada mujer e assi mesmo de los diputados e otros grandes del regno e encara de los jurados ciudadanos e universidat de aquesta ciutat de Saragoça por nos fue acordada la delibrança del dicho Principe nuestro fijo e por dar obra con efecto a la exequcion de aquella de continent la dicha lllustrissima Reyna nuestra muy cara muller partio la via de Morella por constituhir la persona del dito Principe en plena liberdat e hir con el ensembre a la ciudat de Barchinona por los quales nos son stados fechas diversas instancias e supplicaciones sobre aquesto. E pues cessa la causa que fasta aqui vos ha movido esnos visto seyer complidero a la honor vuestra de mas insistir que otras novidades se fagan car vos faziendolo assi siempre vos tendremos en aquella stima e reputacion que siempre tovimos a don Johan que Dios haja vuestro padre e apres muert suya a vos car del contrario lo que de vos no se spera segunt quien vos soys e de la casa que devallays no se vos poria seguir sino gran nota e cargo. E porque mejor siays instructo de la volundat nuestra sobre aquestos fechos Berenguer de Jassa va a vos por el qual de aquella sereys mas largament informado. Dada en Çaragoça a XXVI dias de febrero del anyo Mil CCCCLXI. - Rex Johannes. - A. Nogueres prothonotarius.

En cuanto al catalán de Aragón, como el catalán de Catalunya, siempre fue, ha sido y será un dialecto de la lengua occitana


Jerónimo Zurita, Anales... (CAPÍTULO XLIII, Libro X)

La poesía se deslustró de traerla mucho entre las manos. Mas introdújose tanto exceso en esto que toda la vida se pasaba en danzas y salas de damas; y en lugar de las armas y ejercicios de guerra -que eran los ordinarios pasatiempos de los príncipes pasados- sucedieron las trovas y poesía vulgar y el arte della que llamaban la gaya ciencia, de la cual se comenzaron a instituir escuelas públicas; y lo que en tiempos pasados había sido muy honesto ejercicio y que era alivio de los trabajos de la guerra -en que de antiguo se señalaron en la lengua limosina muchos ingenios muy excelentes de caballeros de Rosellón y del Ampurdán que imitaron las trovas de los proenzales- vino a envilecerse en tanto grado que todos parecían juglares.

Gaya ciencia: lo que es y lo que era estimada. Para mayor declaración desto bastará referir lo que afirma aquel famoso caballero destos mismos tiempos, don Enrique de Villena: que para fundar en su reino una gran escuela de aquella gaya ciencia a semejanza de las proenzales y para traer los más excelentes maestros que había della se envió por el rey una muy solemne embajada a Francia; lo que es mucho de maravillar prevaleciendo tanto las armas dentro de sus estados.


//

tomo-i-texto-lxi-hoc-rey-martin-acta-valldoncella

https://chapurriau.blogspot.com/2020/08/hoc.html

Rey Martín I de Aragón, el humano, Martí I de Aragó.

- Senyor plauvos que la successio de vostres regnes e ten es apres obte vostre pervingue a aquell que per justicia deura pervenir e quen sia feta carta publica.
- Et dictus dominus rex respondens dixit: - Hoc.

- Plauvos donchs senyor que la successio de vostres regnes e terres apres obte vostre pervinga a aquell que per justicia deura pervenir e quen sia feta carta publica.
- Qui quidem dominus rex respondens dixit: - Hoc.

hoc

Et hiis dictis
dictus Ferrarius de Gualbis repetens verba per eum jam prolata dixit hec verba vel similia in effectu: Senyor plauvos que la succesio dels dits vostres regnes e terres apres obte vostre pervinga á aquell que per justicia deura pervenir? et dictus dominus rex tunc respondens dixit: Hoc; de quibus omnibus petiit et requisivit dictus Ferrarius publicum fieri instrumentum per me protonotarium et notarium supradictum.

//

Tomo XIV, 14, de la colección de documentos inéditos de la Corona deAragón, publicados de real orden por Próspero de Bofarull yMascaró. 1858.

//

Creheu ab gran dolor e congoxa recau en nosaltres tal pensament que sentissem la dita Majestat per reparacio de tals prejudicis no voler retornar lo Senyor Princep en la vegueria de Leyda don lo ha tret pero cove saber quen ha esser

prestament del och o no.
(Nota del editor, Ramón GuimeráLorente:
och : oc : òc: hoc, sí en OCcitano, langue d´òc, languedoc, occitan, ocsitá. La lengua occitana hoy en día comprende varios dialectos, antiguamente se llamaba lengua provenzal, otras veces lemosín. Hoy se la divide en 5 dialectos principales: provenzal, lemosín, languedoc, gascón y vivaroaupenc – en zona Alpes. Además hay otros dialectos como el aranés y por supuesto, el catalán, que siempre ha sido un dialecto occitano, como lo dicen varios autores: Loís Alibèrt, después de publicar Pompeyo Fabra su gramática, "en su gramatica occitana segons los parlars lengadocians", escribe sobre los dialectos del languedoc, "... catalan compres". Meyer-Lübcke, romanista alemán, en su grammaire des Langues Romanes, 1890, también afirma que el catalán no es más que un dialecto del provenzal. Friedrich Díez, Grammaire des Langues Romaniques, 1874, escribe que el provenzal se extiende particularmente en Cataluña. P. Aguado Bleye, Historia de España, 1929, dice "la poesía erótica de los trobadores provenzales fue imitada en Cataluña en los siglos XIII y XIV". Esto se demuestra además en varios textos como este, tomo XIV de la colección de archivos inéditos de la Corona de Aragón, publicado por Próspero de Bofarull y Mascaró. En otro tomo se lee al rey Martín I de Aragón, en Valdonzella, antes de morir, decir "hoc", y así lo escribe el protonotario.
- Dante divide las lenguas románicas derivadas del latín en tres ramas generales según la afirmación: oc, oil u oïl, sì o sí, en su libro, no acabado, De vulgari eloquentia: 6. Totum vero quod in Europa restat ab istis, tertium tenuit ydioma, licet nunc tripharium videatur: nam alii oc, alii oil, alii affirmando locuntur, ut puta Yspani, Franci et Latini. Esta división aparece en varios puntos del libro).

//

E semblant resposta ha feta aquesta ciutat e lo consell de cent jurats e encara los del sindicat. E derrerament havem scrit als embaxadors una larga letra (pasa a llarga lletra, carta) per la qual los strenyem en virtut del jurament que han prestat fer e exequir lo quels scrivim que la dita letra ligen (lean; llixquen, llixguen; llegeixin) al dit Senyor e a la Senyora Reyna e encara als de son consell e sapiam lo och o lo no del Senyor Rey de nostra demanda e supplicacio a fi que segons la resposta pugam pensar e provehir en lo necessari.

//

Als molt reverend e honorables e savis senyors los diputats de Cathalunya.
Molt reverend e honorables Senyors. Ahir (ayer) que comptavem onze del present me fon (no: em fos, fou, va esser, va ser) tramesa una letra de vostres grans savieses ab la qual me pregavets (no: em pregaveu; pregavets es claro occitano, como "als presentz" de Pedro II) que vuy que havem XII daquest (d´aquest, no hay apóstrofes ni tildes en textos antiguos) mes jo fos aqui (vemos açi, assi; en la Litera y gran parte de Huesca es astí) per consellar en los negocis en aquella contenguts la qual cosa no es a mi possible car vuy es la jornada per vosaltres assignada es stat carrech daquells qui havian (se encuentra havien y havian, como saviesas y savieses; havien es valenciano) carrech de trametrem la letra que al darrer jorn (último día; radé día en chapurriau; derrier jour; giorno) se haja sperat. Pero (vemos también empero) la hon (allá donde) vostres grans savieses son ab tantes notables persones com se diu haveu convocades en vostre consell yo hi fas
(yo hi fach en chapurriau; jo hi faig; esta hi o hy, hic latín, se encuentra también en castellano y portugués:
"Estavào
hy outros de cavallo",
Crón. de D. Juan I, cap. 56, ap. Sta. Rosa, Supl. al Elucid. / Destos
auia hy muchos que fazien muchos sones, Libro de Alexandre, copla 1798)
poca fretura. Placia nostre Senyor que ab vostre bon treball e daquells queus consellen se do (se dé; se dono; no: es doni) orde que del Senyor Rey se obtinga la desliuransa del Senyor Princep en manera que sia servey del dit Senyor e be avenir del Senyor Princep. E ordonau (ordenad; ordenáu u ordonéu en chapurriau; ordenáume, ordenéume, manáume, manéume) de mi molt reverend e honorables senyors lo que plasent vos sia. Scrita a Cobliure (no pone en, sino a; Colliure) a XII de janer (no gener; giné en chapurriau). - Vostre Berenguer Dolms quins recomana a vosaltres.

//

Lo die (se encuentra dia, jorn y die) de proppassat rebem una vostra letra closa (cerrada, closa, como claustro) e segellada (sellada, sello; se encuentra sagell, sagellada; sigillo, sig+num) sots data de VIIII del corrent mes per la qual molt amplament som stats informats de tot lo negoci tocant lo Senyor Rey e lo Senyor Illustre Princep e dels avisaments e preparatoris lo dit fet tocants partida dels quals avisaments en vigor de una altra letra vostra a nos liurada a IIII del dit mes sots data de dos del ja dit corrent mes per nos es stada mesa en (metida, puesta en ejecución) execucio en tremetra (trameter; trametra, trametre) nostro embaxador e sindich ab ampla potestat e letra de creença (credencial) a vostras grans reverencies (vostras es occitano, concuerda con reverencias, reverencies es valenciano) segons som certs ja explicada. E es veritat que en vostra letra derrera (radera; darrera; derrier; última; detrás; zaguera, de zaga) es feta mencio quens trametets (ts final: occitano clarísimo) copia de la letra dels embaxadors e es veritat que tal copia no havem vista ne rebuda.

//

A tota vostra ordinacio prests quis recomanan (recomanen; recomanan occitano) en vostra gracia los consellers e tot lo concell (concejo, consejo, concello, conciello, consell, conçell, etc) de Vich.

//

Molt reverend e honorables los senyors diputats del General de Cathalunya.
Molt reverend e honorables e de grans providencies. Rebuda vostra letra havem gran anug (se encuentra enuig, enug) perque fins aci no es obtenguda la liberacio del Senyor Princep com es desijada e per vosaltres ab summa diligencia degudament tractada instada e supplicada. E per donar compliment en lo quens scrivets de Barchinona a dos del present mes havem de present donat ple e suficient poder al honorable En Francesch Millars de aquesta vila lo qual crehem esser aqui de e per entrevenir per aquesta vila en dita fahena de dita liberacio de dit Senyor Princep tant aqui quant en qualsevulla altra part. E ab tant si negunes coses altres vos son plasents de nos manats (occitano) a tota vostra posta oferint en fer per vosaltres tot lo a nos possible. Supplicants la Trinitat Sancta vos conserve en vostres prospers staments. De Vilafrancha de Conflent a VIII de janer. - Los que en gracia vostra se recomanen consols de Vilafrancha de Conflent.

//

E attesa la hora indisposta e perque los actes en la dita letra descrits no havien celeritat speram avuy de bon mayti a aplagar lo consell en lo cual legida aquella vist havem lo gran sforç del Principat e de vosaltres qui representats (occitano; representeu; representáis) aquell.

//

E mostrantho per obra dit consell novament ha lohat aprovat e per ferms ha tots vostres procehiments segons fets los havets (occitano) remetentse en aquells sperant en nostre Senyor Deu que son tals que son a honor e gloria sua servey del Senyor Rey e repos e tranquillitat del Principat observacio de les libertats de aquell e ben avenir del Senyor Princep.


Als molt reverends nobles magnifichs e honorables senyor los deputats del General de Cathalunya e consell en virtut de la comisio de la cort elegit e assignat.
Molt reverends noble magnifichs e honorables senyors. Perque de negligencia per vosaltres no puixa esser increpat e mes per satisfer al que per vosaltres mes scrit que quant pus prest pore de totes coses e actes com succehiran en aquest benaventurat exercit gloriosissima empresa vos avise jatsia vuy dada de la present tan prest com fuy arribat en la present vila per correu de ventura ab avantatge vos haja scrit de la exequucio dels actes fins en aquella hora seguits no res menys per lo que dit es e encara perque es degut que del que scriure siau avisats perque mills e pus prest deliberar e provehir puixau he deliberat fervos hun correu volant avisant vostres reverencies noblesa e magnificencies com esser dinat jo e los del dit exercit nom fuy alsat que tots aquells foren sos les armes huns cridant al pont al pont que castellans venen altres al castell al castell que los castellans sen van en tant que jo duna part e mossen lo vaguer ab alguns altres gentills homens qui ab mi eren ab spases tirades hisquem en la carrera (carraria; calle; carré; carrer) e viu de la porta de ma posada fins al castell mes de sinchcents ballesters de que ab grans crits e senyalant en aquells cultellades e donant splanissades entre tots apenes los poguem fer tornar atras oferintlos que de continent se donaria obra ab acabament de haver lo dit castell a ma mia per vosaltres o Principat qui per lo Senyor Rey lo tingues. E axi ells reposats quant mills poguem fonch deliberat en lo consell que los jurats e prohomens de la dita vila de continent anassen a mossen Marti de la Missa qui tenia lo dit castell e per part mia lo desenganassen que per son repos me liuras hem lexas lo dit castell. E de continent los dits prohomens e informats per mi com dit es foren ab lo dit mossen Marti los quals per part de aquell me faeren resposta que eren contents buydarme lo dit castell e aquell lexarme del qual fes a ma voluntat e lo que bem vingues e havent haguda la dita resposta ab deliberacio del dit consell mossen Io vaguer fonch request per mi liuras lo dit castell per lo dit Principat an Renard Perayre hu dels consellers acompanyat de una sinquantena de homens de peu del dit exercit lo qual tingues per lo dit Principat fins altrament del regiment e govern de e sobre aquell e de la dita vila per vosaltres mossenyors fos provehit perque quant en aquest cap no he pus a dir sino sperar aci lo que per vosaltres sera ordonat voleu que faça. E perque en vostra letra dada en Barchinona a XXIII del present me dieu que loau e comendau lo parer meu de don Johan Dixar e de mon consell sobre lo que scrit vos he de les barques de Ebro dient que puys mossen lo vaguer es açi per mija seu trametes aquell nombre de gent que a mi e al dit Johan e a mon consell sera vist per haver les dites barques a ma mia de Ebro volria haver vostre parer com se fara ni si voleu que yo reste aci e mossen lo vaguer vaja alla e com e per semblant si aquesta vila he dexar aquella e lo castell com ho fare e aqui les comanare significantvos com segons les rahons que passades havem don Johan Dixer e jo en lo consell per ventura master nos sera haver los lochs de mossen Vilalpando a ma mia o no car de aquells per ventura nos porem flixar. Remetho en lo sdevenidor segons los fets succehiran e com segons per letres altres dades en la ciutat de Leyda vos haja avisat com jatsia ladons lo exercit del Principat essent en Leyda per relacio dels pahers e habitans en aquella yo stigues en una gran gelosia de la ciutat de Balaguer la raho perque no obstant sapiau be encara per altres
laus haja dita no res menys gelos de aquella stich vuy per quant lo exercit es fora de la dita ciutat de Leyda e totalment divertit en aquesta vila. E no res menys com per mossen Johan Torrelles e mossen Andreu Despens cavallers los quals ab deliberacio de mon consell a la dita ciutat he tramesos ab creença per aquells als jurats de la dita vila explicadora qui era jo solament voler sentir de aquells si ver era lo ques dehia publicament que dins lur ciutat ells tinguessen gent de peu e de cavall strangera e encara fossen deliberats e preparats de acollirni molt mes de aquells e aço per correr damnejar e anujar los circumvehins de aquella e menyspreu e vilipendi de aquest exercit per empatxar e perturbar aquell en gran dan de la cosa publica del Principat e loch de ferme resposta per part de la dita ciutat de hoc o de no sobre les coses a ells explicades han dit en aquells ques aturaven acort e deliberacio sobre la resposta fahedora per ells a mi per la qual fer e respondrem me han trames mossen Piquer depres dinar lo qual en loch de ferme resposta com dit he me ha demanat per part de la dita ciutat jols donas temps per consultar la Majestat del Senyor Rey sobre la resposta a mi fahedora e encara com haurien viure e regirse ab lo Principat e rebre o no rebre gents strangeres dins en aquella als quals jo he respost que ells fratura poch demanarme temps per consultar e a mi menys de darlols com yo no haja fer pus sino del que veig e hoig (oigo; séntigo, escolto) consultar vostres grans reverencies nobleses e magnificencies e exequtar lo que per vosaltres sera deliberat. Sobre lo quem dien (o dieu) del castell de Algerri lo haja a ma mia e de vitualles lo tenga be provehit attes que segons som informats per En Johan Mayans quey tramis la vila e castell son cosa molt dolenta e derrocats he deliberat no empatxarmen per no fer despeses superflue e scampar la gent que he mester fins altrament per vosaltres me sia scrit. De la provisio de Tortosa mo alegre molt per lo temps que sera master. Pregantvos que si en mes letres som massa lonch mo hajau per scusat com dues rahons mi condoheixen esser tant larch la una es que vull ho sapiau tot laltra que saber les coses particularment com se segueixen son de mes delit en aquells qui per lo interes quey han desijen saber com passen. E comanvos al beneyt Jhesus qui vos haja en sa guarda e direccio. Dada en Fraga a XXV de febrer any Mil CCCC sexanta hu. - A vostra honor prest Bernat Johan de Cabrera comte de Modica.

Visca la república catalana !


república, Catalunya