domingo, 14 de enero de 2018

Piñoles, huesos, aceitunas, olivas

Piñoles, huesos de las aceitunas, olivas. 
Es una adaptassió al chapurriau, igual que mos passe en cotón, algodón, y alguns diem abrir la luz en castellá, en ves de encender la luz
Ñan mes ejemplos, no cale patir, etc.
 
Piñoles, huesos, piñol, pinyol, aceituna, oliva
 
Segons diu una del grupo, a Caspe se li diu aixina als ossos, piñols de les olives. Ere piñuelo, piñuelos
 
piñuelo
De piña.
1. m. erraj.
 
2. m. Mur. Grano o simiente de la uva y de algunos otros frutos.

El pinole es un alimento prehispánico de Mesoamérica. En México, se elabora tradicionalmente a base de harina de maíz endulzado con azúcar o piloncillo. Esta harina puede consumirse sola, como dulce; o bien servir como base para una bebida del mismo nombre, que se bebe fría o caliente. En este caso, se suele condimentar con cacao, canela o anís. Alternativamente puede fermentarse para producir tejuino, una cerveza de bajo grado alcohólico que se bebe con limón, sal y chile piquín.

pinolli en náhuatlmaíz molido y tostado.

https://museos.gijon.es/page/8984-biografia-de-nicanor-pinole

Albert Sánchez Piñol