Mostrando las entradas para la consulta navarro ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta navarro ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2018

Chapurriau a San Sebastián

Chapurriau a San Sebastián, Donosti, dono hósties a dos máns

Chapurriau a San Sebastián, Donosti, dono hósties a dos máns

https://es.wikipedia.org/wiki/Romance_navarro

El Romance navarro es la variedad del idioma navarroaragonés, hoy extinta, hablada durante los siglos X al XVII en el sur de Navarra. Filológicamente, se considera que no existía una diferenciación sustancial entre el navarro y las otras dos variedades del navarroaragonés; sino que las tres, el navarro, el aragonés y el riojano eran simples denominaciones de una misma lengua, explicándose esa triple nomenclatura por las diferentes historias lingüísticas que siguió el navarroaragonés en los diferentes territorios en los que era hablado.


Chapurriau a San Sebastián

El texto más antiguo conocido en romance navarro parece ser la concesión del Fuero de Chaca en 1171 a los habitantes del Pueyo de Castillón de Sangüesa​ por parte de Sancho el Sabio:
esta población fago a pró, é a salvamiento de mio regno, en el Puyo de Castillón sobre Sangüesa, é del Puyo é de los otros logares que lis ei dado por términos. E dó, a mios pobladores de Castillon, franqueza que qoal se quisiere mercadería, trayan en todo mi regno, non den peage ni en tierra ni en mar. E dolis franqueza que lures ganados pascan é vayan por todo mi regno, foras en los vedados de los caballos.
La demografía lingüística histórica considera que al margen de la utilización en las ciudades de la Navarra medieval de idiomas como el gascón, el castellano o el provenzal, durante la Baja Edad Media la mayoría de la población de la zona norte y media de Navarra era vascohablante, en tanto que en los extremos sur y este se hablaba romance navarro. Se ha calculado que, a principios del siglo XVI, la lengua vasca era hablada por cerca del 80 % de los navarros, monolingües o bilingües.​ No obstante, sería el romance navarro la lengua que, a partir del siglo XIII y especialmente del XIV sería predominante en la corte y en la cancillería real, y en la que estarían escritos una gran parte de la documentación de la realeza navarra. Incluso pasando a ser identificado ya desde 1329 como la lengua oficial del reino siendo designada en la documentación como lengoage de Navarra o idiomate terre Navarre. De manera singular, tanto el Fuero General de Navarra, obra cumbre del derecho privado navarro medieval, como sus amejoramientos están escritos en romance navarro.
A partir del siglo XV el contacto del romance navarro con el idioma castellano iría produciendo un fenómeno de convergencia entre las dos lenguas, fenómeno que desembocaría ya en el siglo XVI en su completa sustitución por el castellano.


Al igual que ocurre con el área antiguamente aragonesparlante que experimentó un proceso de castellanización, el léxico y las hablas castellanas del centro, sur y este de Navarra han mantenido hasta fecha reciente o conservan hoy en día rasgos identificativos del romance navarro como la aversión a las palabras esdrújulas.
Específicamente son achacables a la pervivencia de formas lingüísticas del navarro las siguientes:
  • En la redolada de Eslava los más viejos usaban de jóvenes la desinencia -i para la primera persona del presente del imperfecto igual que en ansotano actual.
  • El navarrismo más extendido es el antropónimo Xabier, adaptado a muchas lenguas occidentales, proveniente del euskera "Etxeberri", "casa nueva".
  • En derecho foral navarro todavía existe el término dominio concellar y las vecindades foranas.
  • Es posible que el gentilicio Salacenco de los habitantes del Valle de Salazar sea de origen navarro-aragonés, igual que la pervivencia de la denominación de Selva de Irati, que en castellano sería bosque porque perdió el uso de selva para esta clase de formación vegetal desde antiguo.

Ortografía

  • El diptongo -ua- se escribía -oa-coalcoatrojegoa.
  • Los fonemas palatales /ɲ/ (ñ) y /ʎ/ (ll) se representaban mediante i antepuesta (-in-, -ill-, -yll-): castieyllocastieillosieillo.

Fonética

  • Mayor tendencia a perder la -e final:
    • Etxe (o etxa- en compuestos) Berri ("Casa nueva" en euskera) > Exavierre (1091) > Xavier, (y otras variantes desde 1102)
    • Sin embargo, igual que en el Fuero de Teruel, no se producía en los adverbios terminaciones en -ment porque, en romance navarro tenían una r intermedia: -MENTE > -mentre
  • No se registran evoluciones de -LL- en -t- o -ch-, etcétera del tipo de la che vaqueira
  • Se conserva el grupo latino -MB-, que en aragonés y español evolucionan a -m-palombaambos.

Morfología

El demostrativo masculino singular es esti o aquesti en lugar de tener est(e) o aquest(e), coincidiendo con el aragonés hablado en Calatayud, Daroca, Teruel y Albarracín, de hecho estas formas están documentadas en la versión romance del Fuero y también en textos del siglo XV, lo que no es extraño porque los navarros intervinieron en la repoblación de esta zona. En esto también coincide con el riojano. En los documentos del Monasterio de Irache se documenta esti pero no aquesti.

  1.  La afirmación ideológica de la monarquía navarra y el empleo del romance en el entorno de 1200. MIRANDA GARCÍA, Fermín
  2. Volver arriba La carta bilingüe de Matxin de Zalba. El iceberg lingüístico navarro. MONTEANO, Peio J.
  3. Volver arriba Notas gráfico-fonéticas sobre la documentación medieval navarra. CIÉRVIDE, Ricardo
  4. Volver arribaHablar en Navarra. Las lenguas de un reino (1212-1512), MARTÍNEZ PASAMAR, Concepción y TABERNERO SALA, Cristina,


lunes, 18 de enero de 2021

CHAPURRIÀU vs ¿“EUSKERA”?

CHAPURRIÀU vs ¿“EUSKERA”?

CHAPURRIÀU vs ¿“EUSKERA”?


Fico això d’euskera en interrogàns perque encara que sigue l’assepsió més coneguda, lo término ofissial es “euskara” (“vasco”, vascuence o “eúscaro” en castellà). “Euskera” es una forma dialectal. Efectívamen. Tot lo món coneix que ña una llengua mol peculià y autóctona al Nort de la Península Ibérica y a la part fransesa del Golfo de Vizcaya. Dengú o pose en duda. Pero lo que la majoría de la gen ignore es que se trate d’una multitud de dialectes, subdialectes e inclús idiolectes (dialectes an àrees mol menudes, com ara, un caserío).
L’ortografía del euskara va sê objecte d’unificassió no fa mols añs, en 1968, en un prossés que va escomensà en 1918, per midjà dels treballs de la Real Academia de la Lengua Vasca o Euskaltzaindia. Particularmen es l’ortografía castellana simplificada en la sustitussió del sonido fort de la C per K, eliminassió de la Y y de la V; y dessaparissió tamé de les tildes.
Paralelamén se va inissià lo prossés de regularissasió de la llengua que va donâ lloc al euskera batua o unificat. Pero esta nova llengua, artifissial creada sobre la base dels dialectes sentrals (sobre tot lo navarro labortano) es la llengua de l’enseñansa y de les ikastolak, l’ofissial y la de la radio y televissió pero no es asseptada de bon grau per los parlàns, que continúen aferrats cada ún a la seua particulà manera de parlâ a la seua val, al seu poble o a casa seua.
Això passe en totes les llengües pero en lo cas del euskara es mol cridané. Lo propi nom de la llengua se díu en funsió del dialecte (https://es.wikipedia.org/wiki/Dialectos_del_euskera); auskera, eskara, eskoara, eskuara, eskuera, euskeria, euskala, euskara, euskera, euskiera, euzkera, oskara, uskara, üskara, uskaa, üskaa, üska y uskera.
No acachem lo cap. Podem estâ ben orgullosos de les nostres modalidats lingüístiques. Es riquesa de la llengua. Són nostres. Són un tesoro.
¡Cap amún! ¡Adebán Chapurriàu! !Aurrera!
*Fons. Qui vullgue profundisâ pot trobâ informasssió an diverses pàgines d’internet y tamé a la “Gramàtica de la Lengua Vasca”, de Patricio Urquizu Sarasua (Cuadernos Uned, 1996) https://biblioteca-historica.blogspot.com/search?q=e%C3%BAskaro

    







I.

Parábola del sembrador, 

traducida a los ocho dialectos del vascuence y a cuatro de sus subdialectos, bajo los auspicios del Príncipe Luis Luciano Bonaparte.


Parábola del sembrador. 

I. 1. Dialecto guipuzcoano. 

Ona non irten zan ereille bat ereitera.

Eta oreiten ari zala, azi batzuek erori ziran bide bazterrera, eta etorri ziran zeruko egaztiak, eta jan zituzten.

Besteak erori ziran leku arritsuetan, non ez zeukaten lur asko: eta bereala jayo ziran, zeren etzuten lur ondokoirik.

Bañan eguzkia irten zanean, erre ziran eta igartu ziran, zergatik ez zuten sustrairik.

Eta besteak erori ziran arantzen gañean: eta arantzak azi ziran, eta ito zituzten.

Eta besteak erori ziran lur onean: eta ematen zuten frutua, batak eun alako, besteak irurogei, eta besteak ogei ta amar.

Aditzeko belarririk duenak, aditu dezala. 


I. 2. Dialecto vulgar de Cegama

(Guipuzcoano meridional.) 


Irten zon bein baten ereiñtzalle batek ereitea.

Eta bikorrak banatzen, batzuk biden ondon eroi zien, eta zeruko egaztik etorrita, jan zituen.

Beste batzuk arritartelan eroi zien, nun zeon lur guchi: eta beala irten zoen, chit lur gañen zerelako.

Baño euzkie jayo zanen, erre zien eta igartu zien, bate zuztarrik kasi etzoelako.

Beste bikor batzuk antzatarten eroi zien: eta azi zien antzak, eta ito zituen.

Beste batzuk aizkenen eroi zien lur onen: eta eman zoen frutue, buru batek eun, beste batek irurogei, beste batek oetamar eta la.

Belarrik dauzkenak entenditzeko, ai dezala. 

 

II. 3. Dialecto vizcaíno.


Orra nun urten eban ereiten dabenak ereitera.

Eta ereiten diarduala, azi batzuk jausi ziran bidiaren onduan, eta etorri ziran zeruko egaztiyak, eta jan zitubezan.

Beste batzuk barriz jausi ziran arritzetan, nun ez euken lur asko: eta laster erne ziran, ez eukelako lur lodiya.

Eta eguzkiyak urtenik, erre ziran: eta ez eukelako sustrairik, sikatu ziran. Beste batzuk berriz jausi ziran arantzetan: eta azi ziran arantzaak, eta ito zitubezan.

Beste batzuk barriz jausi ziran lur onian: eta emoten eben frutuba, batek eunka, bestiak irurogeika, bestiak ogetaamarka.

Daukaznak belarriyak entzuteko, entzun dagiyala. 


II. 4. Dialecto vulgar de Ochandiano.

(Vizcaíno occidental.)


Ona nun urten eban ereiten dabenak ereitera.

Da ereiten ebillela, asi batzuk yausi sirien bidien onduen, da etorri sirien seruko egaztiyek, eta yan situbesan.

Beste batzuk barres yausi sirien arri artietan, nun ez euken lur asko: da laster erne sirien, es eukelako lur lodiye.

Da eguskiyek urtenik, erre sirien: da es eukelako sustrairik, siketu sirien.

Beste batzuk barres yausi sirien arantza artietan: da asi sirien arantzak, da ito situbesan.

Beste batzuk barres yausi sirien lur onien: da emoten euden frutube, batek eunke, bestiek irurogeike, bestiek ogetaamarka. 

Daukesanak belarriyek entzuteko, entzun daiyela. 


III. 5. Dialecto vulgar de Elizondo.

(Alto-navarro septentrional.)

Una aldi batez azi ereile bat atra zen ereitera.

Eta ereiten ai zelaik, zembait azi erori ziren bideain ondoan, eta torri ziren aireko egaztinak, eta denak yan zituzten.

Bertze zembait erori ziren kaskallu lekura, non ezpaitzen lur guti baizik: eta sortu ziren bela, etzutelakotz lur gizena.

Bañan iruzkia atra zelaik, erre ziren: eta iñartu ziren, etzutelakotz zañik.

Eta bertze zembait erori ziren elorrien artera: eta aunditu ziren elorriak, eta ito zituzten.

Eta bertze zembait erori ziren lur onera: eta kartzen zuten fruitu, batek eun, bertzeak iruetanogei, eta bertzeak ogeitaamar.

Begarriak ituenak aitzeko, ai beza. 


IV. 6. Dialecto vulgar de Elcano.

(Alto-navarro meridional.)

Atra ze bein ereikizale bat ereikitzera.

Eta barrayatzean granoak, erorzere batzuk bide ondoan, eta etorzere gorako choriak, eta shan zuste.

Erorzere berze batzuk arduyetan, non zen lur guti: eta berla shayo zere, zeren zegon lurra ashalkiro.

Baña iruzkia atra zelaik, erre zere eta eyartu, zeren kuasik ezpaizute zainik. 

Berze grano batzuk erorzere larretan: eta larrak anditu zere, eta ito zuste.

Berze batzuk enfin erorzere lur onean: eta eman zute fruitu, non egunka baten, non irutanogei, eta non ogeitamar.

Dituenak bearriak entendatzeko, entenda bez.


V. 7. Dialecto labortano.

Huna hazi eraile bat athera zen eraitera.

Eta eraiten ari zelarik, hazi parte bat erori zen bide gainean, eta shoriak ethorri ziren eta yan zuten.

Eta bertze parte bat erori zen lekhu harritsu batetara, non ezpaitzuen lur hainitzik: eta berehala sortu zen, zeren ezpaitzen barna sartzen lurrean.

Eta iguzkia yekirik, errea izan zen: eta errorik etzuclakotz, ihartu zen.

Eta bertze parte bat erori zen elhorrien artera: eta elhorriak handitu ziren, eta itho zuten.

Eta bertze parte bat erori zen lur onera: eta ekharri zuen fruitu, batek ehunka, bertzeak hiruhogoika, bertze batek hogoietahamarka.

Beharriak dituenak aditzeko. adi beza. 


VI. 8. Dialecto vulgar de Baigorri.

(Bajo-navarro occidental.)

Behin eraileat yuan zen eraitera.

Eta eraiten ai zelaik, hazi puskaat erori zen bidiain gaineat, eta yin ziren zeruko shoriak, eta yan zuten.

Berze hazi puskaat erori zen leku harritsu batetaat, nun ezpaitzen lur handiik: eta berehala sortu zen, zeeneta ezpaitziin lurra lodi.

Bainan iuzkia yeikita, erre zen: eta ezpaitziin erroik, eihartu zen.

Berze puskaat erori zen elhorripera: eta elhorriak haunditu ziren, eta itho zuten.

Berze puskaat erori zen lur huneat: eta bihia kharri ziin, batek chun, berziak hiruetanhooi, eta berzeatek hooitahamar.

Beharriak ditiinak aitzeko, ai beza. 


VII. 9. Dialecto vulgar de Cize.

(Bajo-navarro oriental.)


Yalgi zuun behin ereileat ereitea.

Eta ereiten zielaik, hazi pharteat eori zuun bidiain gaineat, eta zeruko shoriek yin eta, yan zizien.

Beste pharteat eori zuun lekhu harritsu batzutaat, nun ezpaitzen lur handiik: eta behala sorthu zuun, lur ashala bezik etzelakotz.

Bana iruzkia yalgi zenian, erre zuun eta eihartu, erroik etzielakotz.

Pharteat ono eori zuun elhorrien gaineat: bana elhorriak handitziaikin, ithua izan zuun.

Azken phartia eori zuun lur hun baten gaineat: eta frutia eman ziin, bihi batzuk emaiten zutelaik ehun batendaco, beste batzuk hiruetanhogoi, beste zombaitek aldiz hoitahamar.

Beharriak tienak aitzeko, ai dezala. 


VII. 10. Dialecto vulgar de Salazar

(Bajo-navarro oriental salacenco.)


Elki zinuen bein kalako ereginzale bat eregitra.

Eta barreatzean granoak, zomait erori zitzan bideala urran, eta shin zitzan zeruko abeak, eta shan ztizien.

Berze batzu erori zintzan arridoyetan, non baitzen lur guti: eta bereala brotatu zizien, egonaz lurra arras me.

Baya elki zenekoz iguzkia, erre zintzan eta eartrik gelditu, zeren kasik ezpaitzien errorik.

Berze grano batzu erori zintzan larren artean: eta anditu zintzan larrak, eta sofokatu ztizien.

Berce batzu azkenik erori zintzan lur onean: eta eman zizien frutu, non egun batendako, non irurogei, eta non ogeitamar.

Nork izan zan bearri entendatzeko. entenda zala.  


VIII. 11. Dialecto suletino.

Elkhi zen ereilia ereitera. 

Eta ereiten ari delarik, azi zumbait erori ziren bide bazterriala, eta zeluko choriak jin ziren, eta jan zutien.

Beste zumbait erori ziren hartokietara, nun ezpeitzien hambat lurrik: eta berhala sorthu zen, lurrac loditarzunik ezpeitzian.

Eta ekhia jaiki zenian, erre ziren: eta zañik etzielakoz, eihartu ziren.

Beste zumbait erori ziren elhorrietara: eta elhorriak handitu ziren, eta itho zutien.

Bestiak erori ziren lur huniala: eta bihi eman zien, batak ehuin, bestiak hiruretanhogei, bestiak hogei eta hamar.

Dianak beharri entzuteko, entzun beza.


VIII. 12. Dialecto vulgar de Vidangoz.

(Suletino roncalés.) 


Erkin zen bein kalako erinzale bat eri tra.

Eta granuen barriatian, zomait erori zren bidiari abaño, eta shin zren zeuriko choriak, eta shan ztein.

Berze banak erori zren arridoyetan, nonta baizegon lur chiki: eta bertan bunatu zren, lurra arin zegolakoz.

Baya iguzkia erkitiari, erre eta eshartu zren, zeren kasi ez baizein izorrorik.

Berze orano banak erori zren shats artetan: eta anditu zren shatsak, eta sofokatu ztein.

Berze banak azkenik erori zren lur onian: eta emon zein frutu, non batarik ein, non irurogei, eta non ogeitaamar.

Biarri dionak entelegatako, entelega tzala. 


PARÁBOLA DEL SEMBRADOR.

VERSIÓN CASTELLANA.

He aquí que salió un sembrador a sembrar.

Y cuando sembraba, algunas semillas cayeron junto al camino, y vinieron las aves del cielo, y las comieron.

Otras cayeron en lugares pedregosos, en donde no tenían mucha tierra: y nacieron luego, porque no tenían tierra profunda.

Mas en saliendo el sol, se quemaron y se secaron, porque no tenían raíz.

Y otras cayeron sobre las espinas: y crecieron las espinas, y las ahogaron.

Y otras cayeron en tierra buena y rendían fruto: una a ciento, otra a sesenta, y otra a treinta.

El que tiene orejas para oír, oiga.

He aquí que salió un sembrador a sembrar.

MATEO 13:1-9

13:1 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.13:2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. 13:3 Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar. 13:4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. 13:5 Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; 13:6 pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. 13:7 Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. 13:8 Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.13:9 El que tiene oídos para oír, oiga.

JESÚS EXPLICA LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR
Mateo 13: 18-23; Marcos 4:13-20; Lucas 8: 11-15


lunes, 10 de agosto de 2020

lunes, 20 de mayo de 2019

Jaca, siglo XIII, romans

A la Jaca del siglo XIII parláen una variedat romans mol pareguda al chapurriau, valensiá, mallorquí, y dialecte catalá.
Cabanes Pecourt; Repoblación jaquesa en Valencia, 1980 http://www.anubar.com/coltv/pdf/TV_48.pdf (descarga pdf)

Este romance aragonés, de acuerdo con su manifestación escrita en el Fuero de Jaca, suena así (No recurrimos a su traducción porque no la creemos necesaria para los valencianos).

7 De hom mort dints los termes de Jaca.

Si algun omne mata altre dintz los termens de Jaqua e es pres, deu dar al rey mil ss (sueldos jaqueses) per calonia e garde se dels parentz e dels amicx del mort. E si per aventura no e pres, si algunas cosas aura, sien meses en poder del rey. Mas altres omnes de la ciutat non son tenutz de dar aquel homecidi, sino aquel qui l´a feyt.

En la Jaca del s.XIII parlaven una varietat romanç molt pareguda al valencià

Recordém lo bando de Pedro IIals presentz, Osca, 1196.

Recordemos el bando de Pedro II, als presentz, en Osca, 1196

Aragonésocsitá, que englobe actualmen al provensallemosín o llemosí, gascónvivaroaupenclanguedocienne : langue d´Oc, y atres subdialectes, entre los que está lo catalá, que en molta faena y perres se va convertí en llengua y vol fotres a datres com lo valensiá mallorquí).

TARAZONA EN LA REPOBLACIÓN VALENCIANA DE 1239

http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=5953


(Ling.) Conjunto de documentos que recogen el Derecho municipal de la ciudad de Jaca y posteriores compilaciones que se redactan a partir de éste y extienden por Aragón y Navarra su influencia. El primer documento es la carta de fundación dada por Sancho Ramírez con ocasión de la fundación de la ciudad (año 1063). Está redactada en latín y es muy breve (se hacen constar unos veinticuatro preceptos). Sobre la base común de este fuero latino de Sancho Ramírez se redactan luego las compilaciones romances, que son, en general, versiones muy ampliadas. Éstas parten de versiones intermedias, no conocidas pero cuya existencia se deduce de las redacciones romances conservadas (aunque no es posible deducir en qué lengua estaban redactadas). Gracias a los estudios e investigaciones de Mauricio Molho, hoy se conocen siete códices de las redacciones romances del Fuero de Jaca .

Los nombramos convencionalmente con una letra, según la clasificación de dicho investigador:
A1 = Madrid, Biblioteca Nacional, 17801.
A2 = París, Archives Nationales, J.J.O.O.
B = París, Archives Nationales, J.J.N.N.
C = Madrid, Biblioteca Nacional, 13271.
D = Barcelona, Biblioteca de Cataluña, 1015.
E1 = Madrid, Biblioteca de Palacio, 944.
E2 = Madrid, Biblioteca de Palacio, 943.
A éstos habría que añadir algunos fragmentos:
Az = pliego de pergamino, hoy perdido, en el que estaban copiados catorce capítulos del Fuero de Jaca. Se custodiaba en el Archivo de la Basílica del Pilar (Zaragoza) y fue publicado fragmentariamente en 1870 por Manuel Lasala Buscar voz....
Ap = cuatro capítulos de los Fueros Antiguos de Jaca, contenidos en el documento X 15 del Archivo Municipal de Pamplona (carta de los Jurados de Jaca a los de Pamplona).
O1 y O2 = colección de veintiún artículos de fueros, cuyo núcleo principal lo forman unas Ordenanzas de Pedro II Buscar voz... promulgadas en las Cortes de Huesca de 1208. Aparecen copiadas después del Fuero de Jaca en A1 (O1) y en A2 (O2). (En B, C, D, E1 y E2 las disposiciones contenidas en esta Compilación se integran al Fuero de Jaca.)
Todos estos códices transmiten, según M. Molho, cuatro redacciones distintas del Fuero de Jaca, que pueden dividirse en dos grupos, según su origen: 1) las que proceden de Aragón: A1, A2, Az, O1 y O2; y 2) las que proceden de Navarra: B, C, D, E1 y E2.
Aparte quedaría Ap, que es un vestigio de una redacción aragonesa más arcaica que las versiones extensas de los siglos XIII y XIV.
Las cuatro redacciones distintas, en función de la lengua, del origen y, especialmente, del análisis de contenido, disposición de éste, y la comparación de errores comunes, serían las siguientes:
1. Redacción A: Es la primera recopilación romanceada extensa del Fuero de Jaca. Tiene su centro en Jaca y es obra de jurisconsultos aragoneses. Viene reflejada en los manuscritos A1 (ms. conservado del s. XIV, pero redacción del s. XIII, hecha por juristas de Jaca), A2 (ms. conservado del s. XIV, pero redacción del XIII hecha por juristas de Huesca) y Az (redactada en el s. XIII en Aragón, pero ni en Jaca ni en Huesca; M. Molho piensa que en Zaragoza, por haberse conservado en el Archivo del Pilar). Hay que tener en cuenta que al extenderse el Fuero de Jaca por Aragón, a medida que progresaba la reconquista se modifica el carácter local de la compilación originaria. Así, los juristas de Huesca adaptan a la región oscense los preceptos forales jaqueses. Donde A1 dice al comienzo de todo, Aquest es lo for de Jaca, A2 no dice nada; donde A1 dice De hom mort dintz los termes de Jaca, A2 dice De omne mort dintz los termes de Osca; etc. Es decir, A2 representa el Fuero de Jaca observado en Huesca, mientras que A1 es el único manuscrito que representa estrictamente la tradición jaquesa (otros que presumiblemente hubiera, se debieron de perder en el incendio de 1395 del Archivo Municipal de Jaca).
2. Redacción B: Representada por un solo manuscrito, el B (copiado en Navarra por un amanuense originario de Pamplona; letra del s. XIV). Con esta redacción aparece la primera expresión del Derecho aragonés en Pamplona. Es una refundición todavía no sistemática.
3. Redacción C: Se lleva a cabo en Navarra y se trata de una refundición sistemática aunque la sistematización es en algunos lugares superficial, e incompleta en otros. Ofrece además, la legislación en una masa compacta sin división alguna. Ha sido trasmitida por el manuscrito C (con letra de fines del XV o comienzos del XVI, aunque es evidente que refleja una versión cronológicamente anterior, prácticamente idéntica al original que sirvió para redactar D) y por el manuscrito D (versión hecha h. 1340, posiblemente por García Martínez, notario de Villafranca de Navarra).
4. Redacción E: Trasmitida por los manuscritos E1 y E2. Se trata de una última refundición del Fuero de Jaca hecha en Navarra hacia la mitad del s. XIV, de forma sistemática. Está en general más sistematizada que C y además realiza una división en libros y títulos.
Nos encontramos, por tanto, con que, exceptuando Ap (vestigio de una redacción arcaica) y O1 y O2 (reflejos de una Compilación O independiente en su origen), los demás mss. no se pueden agrupar en una familia derivada de un arquetipo común, porque las compilaciones se redactan independientemente en Jaca y en Pamplona. Son, pues, redacciones sucesivas, separadas tanto en el tiempo como en el espacio, que se pueden agrupar ampliamente en dos grupos: 1) las redacciones que son expresión del Derecho jaqués, o de influencia jaquesa al sur de la sierra de Guara (=tradición aragonesa del Fuero de Jaca: A); 2) las redacciones que son expresión del Derecho pamplonés, aunque también de origen jaqués, refundido varias veces por los juristas de Pamplona (=tradición navarra del Fuero de Jaca: B, C, E). Todas las redacciones navarras parece que se hicieron a través de un original oscense.
Independientemente de su origen, los códices están redactados en una de estas lenguas romances: o en occitano (provenzal, según M. Molho, aunque parece más idóneo emplear el término occitano), que son la mayoría; o en aragonés (o, si se quiere, navarro-aragonés, cuando la redacción proviene de Navarra). En concreto: A1, A2, O1 y O2 están redactados en occitano cispirenaico aragonés (es decir, en el occitano usual en esta parte de los Pirineos, en Aragón, principalmente en Jaca, donde las colonias de gentes occitánicas parece que emplearon dicha lengua, importada de Francia, hasta finales del s. XIII o comienzos del XIV) B, C, E1, E2 están redactados en occitano cispirenaico navarro (es decir, en el occitano usual a este lado de los Pirineos, en Navarra; téngase en cuenta que en Pamplona y en Estella, principalmente, se conservó esta lengua en algunos núcleos occitánicos hasta entrado el s. XVI); Az está en aragonés Buscar voz..., con mezcla de frases en latín; D es una versión en navarro-aragonés de C; Ap presenta una curiosa mezcla de latín, occitano y aragonés, exactamente lo que es el chapurriau, reveladora de las presiones lingüísticas que desde un principio tendían a asimilar los núcleos extraños que se iban integrando en Aragón.
Con respecto a la lengua convendría destacar algunos aspectos. En cuanto a las versiones en occitano, durante bastante tiempo se ha discutido sobre el tipo de lengua en que estaban redactadas.
Se afirmó al principio que era catalán (T. Navarro, J. Corominas), luego se matizó más: «Un lenguaje ambiguo, catalán o una especie de gascón primitivo, pero no aragonés» (J. Corominas), y por último se vino a decir que «se trata de una especie de koiné occitano-catalana con algún aragonesismo» (J. Corominas).
Pero Mauricio Molho, el más concienzudo estudioso del tema, ha afirmado siempre que se trataba de un occitano específico, propio de los burgos del Camino de Santiago Buscar voz..., que llama occitano cispirenaico o traspirenaico. Incluso ha hablado de «lenguaje híbrido en donde al fondo galo-románico importado... se sobrepone el aragonés de los autóctonos». Habrá que convenir, por tanto, en que se trata de occitano, en el que no se excluyen algunos elementos puramente catalanes, pero fundamentalmente matizado por la influencia del aragonés.
Con respecto a las versiones en aragonés, la cuestión no es menos complicada. El texto más antiguo en aragonés, Ap, incluye algunas frases en occitano (lo omezidi, los amjcx del mort, los altres, no pot estar pres...) y algunas otras en latín. Y lo redactado en aragonés, si bien presenta rasgos lingüísticos aragoneses muy claros (recebiemos, muytos, huey, trauaillo, vynclo, ditos, faziemos, proueyto, cuytiello, feyto, yeramos, tiengo...) también presenta algunos rasgos lingüísticos castellanos (eran, dezían, auedes, dudáuades, pregastes, tornáuades... y los artículos el, la, los, las). Lo mismo ocurre en los fragmentos conservados de Az, donde pueden verse castellanismos como ermano, es, etc., aunque también, raramente, aparece algún imperfecto aragonés (exiva) o algún artículo (os), sin duda por descuido del copista, que evitaría muy cuidadosamente poner por escrito rasgos tan populares. De todas formas, la comparación de Az y A2 permite ver muy claramente el carácter lingüístico aragonés del primero frente al occitano del segundo:
Az: Muytos infanzons a(n) castiellos e villas en os quals terminos...
A2: Moltz infançons an castels et uilas et altres infançons...
Az: De mulier que avra marido e fara adulterio.
A2: De muller que a marit si fara adulteri con altre.
Por lo que respecta a D, es una traducción deficiente, descuidada e improvisada, en la que aparecen numerosos errores debidos a confusiones fonéticas (de mot a mot lo traduce por de muerto a muertodor aguo por d´Aragón, etc.), desconocimiento de la conjunción occitana, etc., por lo que da la impresión de que el amanuense hizo al mismo tiempo de intérprete, traduciendo, al vuelo, lo que le dictaban. Por lo demás, aunque bastantes rasgos fonéticos del aragonés se mantienen (je, dreito, nueit, feito, multas, tienga...), aparecen otros castellanos (es, era, fija, ujeio, tajado…).
• Bibliog.: Molho, M.: El Fuero de Jaca. Edición crítica; Zaragoza, 1964. Yagüe Ferrer, M.ª I.: Jaca: documentos municipales (971-1324). Introducción y concordancia lematizada; Public. Univ. Zaragoza, Zaragoza, 1995.

https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/27537

https://www.persee.fr/doc/ccmed_0007-9731_1972_num_15_57_2025_t1_0088_0000_2


1080 Bibliografía El Fuero de Jaca. 2 vols. 1: Edición crítica, por M. Molho. 1964, facsímil; 2: Estudios, por M. L. ARNAL PURROY, A. M. BARRERO GARCÍA, V. BIELZA DE ORY, J. DELGADO ECHEVERRÍA, M. C. GARCÍA HERRERO, M. A. MARTÍN ZORRAQUINO, M. MOLHO, F. MONGE CASAO, A. SESMA MUÑOZ. Zaragoza: El Justicia de Aragón, 2003. La historia de la edición crítica del Fuero de Jaca, primer volumen de la colección Fuentes para la historia del Pirineo dirigido por José María Lacarra (Zaragoza: CSIC, Instituto de Estudios Pirenaicos, 1964), está íntimamente ligada a Pamplona. Escrita diez años atrás por Mauricio Molho, vio la luz gracias al director de esta colección y Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, quien encomendó la revisión del original y la supervisión de la maquetación a su discípulo Ángel J. Martín Duque, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Navarra. Esta es la razón por la que posee Depósito Legal de Navarra, correspondiente al año 1963, y aparece impresa en los talleres de la Editorial Gómez. José María Lacarra inauguraba con esta publicación un ambicioso proyecto con el que pretendía publicar las fuentes históricas pirenaicas y que, en el apartado de los fueros locales, él mismo dio continuidad editando, junto con Ángel J. Martín Duque, los hijuelos jaqueses de Estella-San Sebastián (1969) y de Pamplona (1975), en estos casos a través de la Institución Príncipe de Viana de la Diputación Foral de Navarra. En esta ocasión, El Justicia de Aragón, Defensor del Pueblo de aquella Comunidad Autónoma, ha tenido el acierto de reeditar en facsímil El Fuero de Jaca de Mauricio Molho. Esta reedición se enmarca en una destacada política editorial que está contribuyendo de manera sobresaliente a la difusión de los estudios del derecho histórico aragonés. Criterios de edición (tamaño del libro) han obligado a realizar un facsímil peculiar. Las 663 páginas y cubiertas de la edición de 1964 del libro de Molho se reproducen en su tamaño original, en un libro de dimensiones mayores. El contorno del libro original aparece remarcado por finas líneas grises, a cuyos pies se consignan la nueva paginación y la indicación de tratarse de una edición facsímil. El resultado técnico es exquisito, pues se reproducen incluso las solapas de la edición original. Sin embargo, no deja de resultar extraña la inclusión de una nueva paginación, que aunque no anula la del original, puede sembrar equívoco. La nueva paginación parece justificarse únicamente para la numeración de las cubiertas, solapas y portada de la edición original, algo que en la práctica no reporta mayor utilidad. Incluso, aunque esta edición hubiera contado con una introducción –que no es el caso–, hubiera sido lógico paginarla con números romanos, solución que podría haberse dado en las reproducciones de cubierta, solapas y portada. Parece por lo tanto que nos hallamos ante una solución imaginativa que busca adecuar la caja del original a la de la colección editorial de El Justicia de Aragón. Esta reedición ha venido acompañada de un segundo volumen dedicado a diferentes estudios elaborados para la ocasión en torno al Fuero de Jaca. Ésta es, realmente, la novedad fundamental objeto de esta reseña. Abre el libro una semblanza de Mauricio Molho a cargo de Félix Monge Casao, Catedrático de Lingüística General de la Universidad de Zaragoza, ahora jubilado. Gran conocedor de la figura y obra del descendiente de sefardíes nacido en Constantinopla en 1922, nos adentra en la trayectoria académica e intelectual de su amigo filólogo e historiador. Se trata –que sepamos–, del trabajo más completo para conocer la figura de Molho, si bien se echa en falta una relación bibliográfica final de todos sus trabajos, mayores y menores –estos últimos brillan Bibliografía 1081 por su ausencia en la biografía–, que hubiera resultado de gran utilidad para el investigador. Sigue a este trabajo la reproducción facsímil de otro estudio clásico de Mauricio Molho, en este caso su extenso artículo dedicado a la «Difusión del Derecho Pirenaico (Fuero de Jaca) en el reino de Aragón», publicado en el Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (núm. XXVIII, 1959-1960, pp. 265-352), y convertido en un auténtico clásico en la historiografía. El presente proyecto editorial de El Justicia de Aragón podía haberse circunscrito a los dos facsímiles de Molho y la semblanza introductoria de Monge Casao. Pero la voluntad del Ombudsman aragonés ha ido más allá, teniendo el acierto de incluir interesantes estudios de gran calado intelectual. Descuella por su importancia el primero de ellos, correspondiente a la única investigadora de no vinculada al mundo aragonés, Ana María Barrero García. Esta autora está, en los últimos años, derrumbando fechas de los fueros y los correspondientes mitos fundacionales de sus vidas aforadas. Podríamos aconsejar a los poderes públicos –y permítasenos esta licencia sarcástica– no invitar a la investigadora madrileña a aniversarios que, con sus tesis, vacía de contenido el evento y desautoriza, de facto, los discursos institucionales elaborados para la ocasión. No es este el caso, pero podría serlo, pues la presentación de El Justicia no refleja lo que, sin duda, es la aportación más importante de la obra. La iushistoriadora del CSIC –institución que, recordemos, fue la sede de la edición original de Molho y donde se gestó la tradición de la obra de Lacarra–, realiza una profunda revisión de las distintas redacciones del Fuero de Jaca sobre la base de la edición crítica de Molho, llegando en algunos aspectos a unas conclusiones diametralmente alejadas de aquél. Tambalea, por tanto, toda la historiografía que hasta el momento ha venido repitiendo las tesis de Molho y del tándem Lacarra Martín Duque. Con una metodología brillante que sirve de modelo para abordar cualquier fuero local, analiza la técnica seguida en las reelaboraciones del Fuero de Jaca. Evidencia la alteración de los posibles documentos originarios fruto de una actuación unitaria manifestada en diferentes instrumentos relacionados con el derecho de la villa jaquesa y estrechamente vinculados a la persona real. A través de la crítica documental, esta autora ha observado el procedimiento de reelaboración de los documentos forales a partir de la refundición de recensiones normativas de origen y naturaleza diversa, y su adecuación a una estructura formal adoptada de unos instrumentos básicos, en un proceso que pudo llevarse a efecto en la segunda década del siglo xiii. Hasta el trabajo de Ana Barrero se ha venido afirmando que el fuero estellés derivaba del de Jaca, concedido por el propio Sancho Ramírez como Rey de Aragón hacia 1077, según cronología apuntada por Ubieto. La crítica de los documentos forales de la familia jacetana ha llevado a esta investigadora a reconstruir el proceso de formación de estos fueros de la siguiente manera: Sancho Ramírez dio carta de naturaleza mediante su expreso reconocimiento a los nuevos asentamientos de población de sus dominios, a los que privilegió con la concesión de un estatuto favorable que favorecía su crecimiento. En el Camino de Santiago impulsó la creación y/o desarrollo de las villas de Sangüesa, Estella y Jaca. Sus fueros, aunque con pequeñas diferencias, contenían unas mismas normas dirigidas a establecer las condiciones del asentamiento. Mediante el análisis del contenido de estos fueros, Barrero ha observado que su concesión no se produjo de forma simultánea, sino sucesiva. Primero se habría concedido a Sangüesa, posteriormente a Estella, y finalmente a Jaca, ciudad donde se desarrolló la iniciativa regia con mayor intensidad, y donde la creación normativa se vio reflejada en una 1082 Bibliografía redacción del texto. En suma, un trabajo para leer despacio, tomar buena nota y reformular toda la historiografía tradicional. El trabajo que Jesús Delgado Echeverría, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza, realiza en torno a las tablas de concordancias de los Fueros de Jaca y Aragón es, como lo afirma el propio autor, algo que para el primer caso ya tenía preparado el propio Molho, aunque nunca llegó a publicarlo. Preceden a las tablas una serie de consideraciones sobre las diferentes redacciones de los fueros navarro-aragoneses, recogiendo las diferentes teorías sobre el particular que, en los últimos años, han venido elaborando autores como Juan Francisco Utrilla o Jesús Morales Arrizabalaga. Las tablas las elabora en columnas, que siguen los siguientes textos: Compilación de Huesca de 1247 (Martínez Díez, 1977), Fueros de Aragón (Tilander, 1937), Fuero de Jaca (Molho, 1964), Fueros de Aragón (Ramos Loscertales, 1925), Fueros de Borja y Zaragoza (Morales Gómez y Pedraza García, 1986), Compilación Privada de Derecho Aragonés y Recopilación de los Fueros de Aragón (Ramos Loscertales, 1924 y 1928), y el manuscrito de París que contiene enmiendas y adiciones al fuero jaqués (Molho, 1964). Las conclusiones, reducidas a cuatro breves párrafos, podrían alejarse del cripticismo sintético de unas concordancias determinadas para extraer, como de hecho se puede hacer, interesantes reflexiones. Las tablas, elaboradas con meticulosidad, resultan de una utilidad evidente para ulteriores investigaciones. El Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, José Ángel Sesma Muñoz, ofrece una visión actualizada en torno a «Aragón, los aragoneses y el Fuero de Jaca». Se trata de un estudio magnífico para conocer el nacimiento y consolidación de la vida urbana en el reino aragonés, entre el siglo xi y xiii, si bien, desde el punto de vista de la Historia del Derecho, algunas de sus afirmaciones entran en colisión con las mencionadas tesis de Ana Barrero, que no las tiene en cuenta, quizás por desconocimiento previo. María Carmen García Herrero, Profesora Titular de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, nos acerca al «Universo de las relaciones familiares en el Fuero de Jaca», un trabajo muy interesante para el conocimiento del derecho civil histórico aragonés y que contribuye a poner su granito de arena en el conocimiento de esta parcela de nuestra disciplina, por lo general relegada a un plano secundario por el Derecho público. Aunque el trabajo es sustancialmente correcto, se percibe la formación no jurídica de la autora, razón por la que, probablemente, no incluye trabajos de Derecho privado histórico fundamentales que, de haberlos conocido, hubieran alumbrado interesantes conclusiones y nuevas sugerencias a esta historiadora. La revisión iushistórica anteriormente citada de Ana Barrero es nuevamente ignorada por Vicente Bielza de Ory, Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Zaragoza, quien, por otra parte, realiza un delicioso análisis de las villas aforadas y su urbanismo ortogonal. Su trabajo aporta ideas novedosas para la comprensión del urbanismo medieval. Es, por otra parte, muy de alabar el manejo que, sin ser él medievalista, hace de la bibliografía básica y especializada sobre el tema; aunque también se echan en falta algunos títulos que en los últimos años han venido a clarificar muchas de las cuestiones planteadas en el texto. Cierra el libro una «Introducción al estudio lingüístico del Fuero de Jaca», obra de María Antonia Martín Zorraquina, Catedrática de Lengua Española, y María Luisa Arnal Purroy, Titular de Lengua Española, ambas de la Universidad de Zaragoza. Nos hallamos ante dos volúmenes básicos para los historiadores del Derecho. La trascendencia histórica del denominado Fuero de Jaca ha hecho que este texto foral haya sido tratado de manera más o menos profunda por la historiografía española. Como he indicado, el trabajo de Ana María Barrero obliga a revisar todas las afirmacio- Bibliografía 1083 nes basadas en lecturas directas o indirectas de la obra clásica de Molho. Ello no resta un ápice su importancia ni es merma de su calidad científica, por lo que no deja de ser pertinente la reproducción facsímil de la edición crítica y del artículo sobre la difusión del Fuero en Aragón. Molho se convierte así en justo merecedor de este homenaje intelectual. En suma, tradición y renovación, consagración de un clásico y ruptura de esquemas y apertura de puertas para una revisión historiográfica. Roldán Jimeno Aranguren AZCÁRATE, Gumersindo de: Minuta de un testamento (Ideario del krausimo liberal), Granada, 2004, 139 pp. Dentro de la colección titulada «Crítica del Derecho» dirigida por el catedrático de la Universidad de Granada, José Luis Monereo Pérez, presenta la prestigiosa editorial Comares este volumen que hace el número 55 y que aparece dedicado a uno de los trabajos de Gumersindo de Azcárate Menéndez (1840-1917), uno de los grandes juristas españoles a caballo entre las dos pasadas centurias, que ocupó la cátedra de Legislación comparada del doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Central y a quien se debe un inteligente Estudio sobre la Historia del derecho de propiedad y su estado actual en Europa que se publicó en 1879. El libro cuenta con un «Estudio Preliminar» de Elías Díaz, profundo conocedor del krausismo español, que ya en 1967, había sido publicado por la catalana Ediciones de Cultura Popular y que ahora se ha reproducido en su integridad, no desconociendo el A. la existencia de novedades en las investigaciones acerca de la influencia del pensamiento krausista en diversos países, como no podía ser de otra forma después del transcurso de treinta y siete años, por lo que en la edición de 2004 remite a bibliografía posterior a la que tuvo en cuenta en 1967 sobre la materia, lo que le hace incluir diversos libros y algún que otro artículo suyos. En dicho análisis introductorio, Díaz trata de poner al lector en disposición espiritual e intelectual, de alcanzar el profundo significado que en su opinión encierra el trabajo de Azcárate que constituye el grueso del volumen, y estructurado en tres partes, destina la primera a la exposición sucinta de los elementos descriptores del krausismo español haciendo especial hincapié en su innegable vinculación con la mentalidad liberal de ciertos sectores de nuestra burguesía decimonónica frente a los grupos más tradicionalistas e inmovilistas, destacando como nombres más representativos de esta corriente de pensamiento a las figuras de Julián Sanz del Río (1814-1869), introductor de Krause en España y de Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), al tiempo que señala como discípulos del primero, entre otros, al mismo Giner, a Nicolás Salmerón, a Laureano Figuerola y al autor de Minuta de un testamento (Ideario del krausimo liberal), Gumersindo de Azcárate, personaje en el que Elías Díaz profundiza en la segunda parte de su «Estudio Preliminar» tratando de descubrir las claves de su pensamiento social y político, que culmina con una bibliografía tanto del krausismo en general como de Azcárate en particular a todas luces anticuada por los motivos ya expuestos con anterioridad. La importante influencia del krausismo en España es explicada por Elías Díaz desde el punto de vista de su intento de apertura hacia Europa, insistiendo más en la actitud de libertad intelectual que suponía que en su consideración como sistema filosófico riguroso lo que le lleva a caracterizarlo como «espíritu de armonía, defensa de la libertad, culto a la ciencia, afirmación de la razón, moralismo, pedagogía y religiosidad» (p. XV)...