Mostrando las entradas para la consulta ixe ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ixe ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 23 de enero de 2018

Azanuy, poesía, poema

Azanuy, poesía, poema,
Cena de la chen d’Azanuy a Barcelona – Paco Mosemportella

Si toz me donaz permiso
tos querria saludá
y di que estigo contento
con tanta chen del lluga (llugá)
y pa empezá als primeros
que yo queriba nombrá
son Antonio y Tereseta
deIs que han veniu a cená
Que son els mes veteranos
y el queriba resaltá
y a su filla Conchita
que no podeva faltá
José María de Colls
que no podeba fallamos
que chunto con la señora
tamé son deIs veteranos
y Miguel el de polita
ixe que sabe cantá
a yo me va di Pepita
que ella el va criá
y yo te digo Pepita
que el podrias destetá
que Miguel Angel y César
se tos podrian casá
y tien en cuenta chiqueta
que tindrás a qui criá
Pepita y Raul Augusto
sabez qui tos quiero dí
han veniu con la familia
son de casa Mallotí
Rosendo tampoco mos falla
su chermana Josefina
pa que estiga tot completo
tomé su filla Virginia
y Montserrat de Constante
que tamé sabe cantá
con Rafael que es su marido
no mos podeba fallá
y Luis de Carpintero
con la señora aqui está
y con la chen de Azanuy
sen han veniu a cená
Pepita y Eugenio son
de Pallarol del rincó
Que han veniu con els fillos
chuntos a esta reunió
De casa Mosenportella
no mos han fei fuineta
José María ixe gordo
ni tampoco Esperanceta
y Ana que es mi cuñada
y la Montse y Eduardo
y otra pareja me queda
que son la Pili y Juanjo
el de la Franchovaquera
y de la Mateixa rama
son tomé Angela y Carlos
su mare se diu Pepita
y yo que me digo Paco
y la dona de Roberto
que es filla de Petra y Cayo
y Mari Carmen y el novio
tomé estan entre nusatros
Manolo y María Teresa
ya sabez toz qui son ells
María teresa de Merlli
Manolo de Campurrells
Valentín y María Luisa
que son de casa Manuela
y Marisa con el novio
tomé han Veniu a la cena
Viuen al carré Marracos
a casa Pepi han naxiu
Herminia el fillo y la filla
con nusatros han veniu
José María y la dona
no me acordo com se diu
Pedro y Mercedes tamé
mos acompañan avui
Poquito Faure y la dona
el fillo de Francisquet
y son de casa Faure
del carré del Pilaret
Mariano y Manolita
son bailarins de primera
de casa Ignacia son
no mos fallan a lo cena
Juan y Mari son mol majos
els dos son una hermosura
y cuan vienen al estiu
se están a casa del Cura
Pilar y Armendo que majos
el segundo o el primero
direm de casa Colás
á direm de casa Soguero
Juan Antonio y la señora
de agon es este chiquet
un troz de casa Cordona
y un atro de Manolet
Una pareja mol maja
y tamé mol simpaticas
Pepe y María se diuen
y son de Pedro Benito
son de la Franchovaquera
Fermin tamé Joseret
de una familia mol llarga
eban els mes chovenez
y els dos se van casá
con un parell de chermanas
Fermín se va llevá a Flora
y Joseret a la Juana
Asun y el novio tamé
han veniu aquí a cená
si el an pasat ya van vindre
no mos podeban fallá
Els de casa Colaset
que son bona rafollada
que familia mes unida
y que familia mes maja
José María y la Seni
pa que tos quiero contá
entre els fillos y els choves
deu que sen van apuntá
Miguel de Paulo y la dona
no mos han queriu fallá
y aquí els tenim con nusatros
lo mateix que el on pasat
Violeta y su marido
de Teixidó o de Felip
la mitad de cada casa
y els tenim aquí esta nit
No toz poden presumí
tindre amigos de verdat
yo puedo di que presumo
me teniz que perdoná
queu parlle tanto de yo
y que tol quiera explicá
ells son José y Teresina
als que quiero de verdat
y que aqui mos acompañan
perque han veniu a cená
y tamé han veniu con ells
CarIos y José María
con las donas que se diuen
Ana Rosa y Elvira
Un troz de casa Calistro
y otro de Pepet de Andrés
que vien con dos Valentinas
y que toz saben qui es
Paco solo tos deseo
que tol pasez ben els tres
Dos que tampoco mos fallan
de Palosum Trinidad
Antonio que es de Bayona
tos aprecio de verdat
Mari la del Almuniero
con el marido no fallan
perque quieren a Azanuy
a cená mos acompañan
De serrana Rosalía
de Godoy es el marido
que el an pasat me va di
que ixo teniva que dilo
María Cllusa y marido
tamé han veniu a cená
que el an pasat ya van vindre
y mol ben sel van pasá
Josefina y el marido
que no mel quiero olvidá
es de casa Palosum
que está pel suelo el llugá
Carmencita de la Sierra
Carmencita de Portella
y su marido Francisco
tamé han veniu a la cena
Enrique Cozme y señora
mos han veniu mol cargaz
coma cuan llegan els reys
que han veniu adelantaz
te quiero doná las gracias
per la colaboració
ya se que per Azanuy
es capáz de felo tot
Andres Obis y señora
si no sabez qui es ell
no mes tos tingo que di
fillo de casa Rafel
lo mateix que su chermana
mos acompaña tamé
que esta cena de Azanuy
no se lan queriu perdé
Vienen chuntas a la cena
que per ixo son chermanas
son Montserrat y Julieta
y fillas de casa Juana
La Tere y Gloria de Faure
que tamé dim del chalet
a esta cena de Azanuy
han queriu vindré tamé
y Mercedes la chermana
y Pepita y el marido
que tamé mos acompañan
a esta cena de amigos
José Luis el de Roles
con la señora ha veniu
que igual que toz nusatros
sen acordan de Azanuy
Tamé viene con el marido
Elvireta Patatá
que a esta cena de Azanuy
tamé yan queriu está
De una manera especial
yo queriba saludá
als que han veniu de Azanuy
con nusatros a cená
Joaquin de faro y Paquita
ya van vindre el an pasat
enguan han tornau a vindre
y Joaquin mos cantará
Enrique de Chafandin
y Anita que tal estaz
mos en feito mol contentos
perque mos acompañaz
Aurora y Alberto son
ixes del cabo llugá
que son de casa Lorenza
tamé vienen a cená
con su filla Margarita
que no ya queriu faltá
María Dolores repite
que va vindre el an pasat
y Teresita Portella
que no se dixa escapá
y ben contestos estam
de que vingas a cená
Ramón de Roles tamé
con Pilarin no mos fallan
y toz estam mol contentos
que tamé mos acompañan
José María y Hortensia
tamé ez veniu del llugá
y els que vivim aqui
ixo el sabem apreciá
y toz estam mol contentos
per que ez veniu a cená
Yo tos demano perdón
si me queriz perdoná
perque estes versos que he escrito
man salliu tan mal farchaz
pero ya tos puedo di
que ye posau voluntad
y que no el faré may mes
¿verda que me perdonaz?


FIN


Pastorada de Torres del Obispo

El charrá d’Azanuy

https://www.azanuy.com/wordpress/category/escritos

Enrique Blanc
11 de abril de 2021
¿Toz acordaz cúan èban zagalz cúan llegaba la Semana Santa?

S’empezaba a celebrá pa el domenche de Ramos . El día de antes el siñó Pepet de Tamarit anaba a tallá brancas y ramas de olivèra pa que las bendeci-se el mòsen.

En cada casa que ñ’habe-se zagalez o zagaletas , el pare o el yayo portaban de defòra una rama de olivèra y las mares y las agüelas , els adornaban con caramèlos , rosquillas que èban fèito, o figuretas de caramèlo o azucre que vendeban a las tiendas del llugá.

Algunos els més grans y podeban fè-lo, llevabam palmóns o palmas bèn fèitas y adornadas.

Mientras se fèba la misa els crios llevaban mòlta confusió moven las ramas de olivèra con tot lo que llevaban penchat, pero nina , al vèr aquellas còsas tan buenas devan dels ulls , algunos no se podeban resistí y se’ls empezaban a minchá . ¡ Oi que buenos que mos sabeban !

A cada casa a partí del llunes y martes se Semana Santa ñ’habeba mòlto moviment , pues se preparaban a casa els panadons, que dispues s’anaban a cozé al forn.

¡ Qué confusió!

Se preparaban , els espinaxs ,la carbaza , armellas molidas sin pell , güegos, acèite, canèla , azucre y farina , que tenibas a casa , de cúan anabas al molino de Fonz a móldre , o si no la anabas a busca la panadèro.

La base del panadons èba la pasta. Me’n acordo que se pastaba en un barreño , que tamè se empleaba cuan fèbas el mondongo, una vegada fèita la pasta se dixaba reposá y dispués se fèban unas boletas de pasta y se empezaba a apllana-las com u8n a boetèlla de vidre , hasta que estaba bèn fineta la pasta y estirada

Se’n fèban de tres clases de carbaza , de canèla y armellas , a vegadas s’hie posaba mèl y de espinaxs de dòs clases , dolzos y salaz. Els de armellas èban rectangulaz y els de espinaxs y carbaza en micha lluna . Una vegada fèitos se’ls pezigaba , pa que al coce-se no se reventa -sen. Se posaban en unas palas de madèra , aunque ñ’habeba vegadas que el panadèro dixaba unas caixas qu’ell emplleaba pa que reposa-sen las toñas que hèba fèito ante de pasalas a cocé.

El panadèro donaba la hòra la que tenibas que aná las dònas pa cocé els panadons.Llevaban una canastas con paños bllancos pa posa-los allì y según de la calase que els hèses fèito .

El panadèro per coce-los se’n quedaba uns cuantos según las docenas que hèses cociu.

Els panadons èban el mincha socorrit , en tre oficio y oficio de la Semana Santa ¡ Y qué buenos que èban!

Els grans els acompañaban con bons trajos de vino del porro que èban anau a apllena-lo a la bodèga y els crios y las dònas vell vaso de llet de craba o aigua de la cheta.

Bueno mos queda per contá els oficios religiosos que se fèban en estos días y celebrancions , que ixo el farem con atro escrito més enta devan.

Ferruz 2020


Als llavadós

4 de enero de 2021

Tos voigo a contá algo que me’l van dí el atro día als llavados, ñ’habeba un montó de dònas llavan uns vellons, que per cièrto en ñ’habeba de bllancos y de nègros, que diban èban del Almunièro ,pues crego que fèba uns días que hèban chollau las ovellas del ramat que tienen.

Pués còma tos diba, resulta que el siñó Toñet , aquell que viu all’alto del cabo llugá , se va caure de la somèra y se va esllomá. Lo malo me van dí que le va pasa a defòra y el pobre hòme no se’n podeba aná en ta casa ,pués no teniba forzas pa puya-se-ne a la somèra,.

Le contaba a la dòna que’l va intentá tot , se’n va puyá a una espona còma va podré y desde allí va querí monta-se ,pero mira per agón, chusto en ixe instante, be-te-me tú que la somèra va arrancá a corré .

Ya tos podez imaginá al siño Toñet, uns renecs , van sè tantos y tan altos, que van llega a senti-se hasta casi el llugá , y mira per agón, ixo el va salvá, pues el va sentí el chove de Fermín que estaba cullín armellas astí al Ferruz, y hie va acudí enseguida correns.

Mira ,en cuanto el siño Toñet el va vèr, va pensá que se le hèba aparexiu la Virgen.

Ramonet, que axí se diba el chòve Fermín , enseguida le va preguntá ¿ Qué l’ha pasau ? Cuan el va vèr llargo a tèrra còma un salamandran sin pode-se mòure.

Ay nino, ixa carnuz de somèra que se ha espantau, puès ha salliu un conill de astí de ixas matas a tèrra y al vèr-lo ha pegau un bote y me ha jodiu al suelo . Total que me he queriu encaramá encima de la colchoneta , puyan-me a una espona, y ha sito pió el remèi que la enfermedad , la somèra h’apretau a corré , y còm no m’hèba agarrau pròu bèn , me ha tirau otra vegada a tèrra y encima he caiu del atro costat, ya veus ,no me puedo mòure pa rés.

Ramonet ,le va dí al siño Toñet , mire quede-se astí tranquilo, que yo me acerco al llugá a busca el carro y alguno trobaré que vinga a ayuda-me, a puya-lo al carro, pa lleva-lo al dotó , el cure y vèiga lo que le ha pasau.

Al rato, va vindre Ramonet con el fillo gran de Rastilladó ,y con mòlto cuidau el van estendre en una márfega que hèban posau encima del carro.

Van aná pòco a pòco per el camino de Penallada, pero fèba cuatre dias que había plloviu y estaba pllieno de rodèras y basals de aigua. Aquell carro se moveba mes que la pèdra del molino cuán estaba machacan las olivas. Total que el siño Toñet no paraba de chemecá y de renegá hasta que van llegá a casa del mèdico .

Van truca a la pòrta y al instante va baixa la suya dòna, espantada per las trucadas tan fortas que había fèito el chòve Fermín.

¿ Qué pasa? va pregunta .

Mire siña María , que així se diba la dòna del mèdico , le portan al siño Toñet pa que el vèiga su marido, pués se ha caiu de la somèra y pensan que s’ha fèito molto mal per dintro.

Au, pués puyaz-lo en ta’lto y estiraz-lo en ixa camilla que ñ’hey posat un llinzol llimpio, y així el van fè.

Va resultà que el dotó no hi’estaba perque había anau atendre al siño Pèdro que teniba una malentía que le diban las fiebres malta y le posaba una inyección cada día per las tardes.

El siñó Toñet no paraba de chemecá y de renegá, pues crego que no sen donabá cuenta agón estaba.

La siña María le diba ¿ Per el amor de Dios, siñó Toñet , com diu ixas barbaridaz?

Mire, no me’n faga caso ,pués no se lo que me digo.

Al cabo del rato va llegá Don Joaquín que èba el mèdico, y pareix que con solament vèr-lo se le van pasá toz el mals.

Bueno, pues ixo tos conto, lo que va pasá el atro día.

El mal que se va fè el siñó Toñet no el sé, per que ninguno ha dito rés, si m’entero ya tol diré.

Uy, ¿ Hez visto que hora se mos ha fèito? Ñ’habrá que ana-se-ne pa fè el disná.

Bueno ninas, ya quedarem pa’tro rato.

Adios me’n voigo.

Azanuy . Cuatre de Octubre del 2011

El Ferruz.


Las mulas de Vallònga

4 de enero de 2021

¡Hay nina! no sabes lo que va pasá el atro día.

Conta-me , conta-me que m’estigo ya sulsin.

Pues mira, estaba esperan el auto de línea que baixa de Peralta a que llega-se, pues teniba que visita-me a Huesca para que me operen de la garra dreta que la tingo mòl mala , pues axí mel va aconsejá el dotó del llugá, y mira per agón de pronto, allá apartat se sentiban las campanetas de las mulas, que salliban coma toz els días, pronto pel maitino de casa Vallònga , p’aná a defòra y empezá a llaurá en el tèrme.

Y como si he-se sito una aparició, van saldré del puente, correns cara entalto una rabosa y detrás la veniban acometén un montó de cochos que no paraban de ñaulá ¡Una escandalèra!

No tol podez imaginá. Èba tan forta que se van dixá de sentí las campanetas de las mulas y còma èba encara de nit , a lo primèro no sabebas el que pasaba. Total que se van cruza astí a la revuelta dels abreurados las mulas, con la rabosa y el cochos y ¡se va arma una! que no tel poz imaginá. ¡Madre mía! ,¡ Qué barbaridad! , ¿ Pués sí que se va forma gorda.? ¿ Y que més va pasá? Mira, aquellas mulas van empezá a pega botes y a corré y corré, de dos en dos, pues anabán chuñidas pilladas con el chou y els mozos detrás de ellas corren, renegán y pegán gritos sin pará bueno, bueno. Las ventanas y els balcóns se ubriban con el soroll dels ferrolls y els ventanicos que se anabán ubrin pa vèr lo que pasaba al carrè ,y aunque èba ivern y estaba chelán, las donas se asomabán y se dibán unas a las atrás,

¿ Que está pasán nina? El estrapalucio èba tan gran que hasta els críos se van despertá , pa ells ixo les pareixeba una fèsta de las grans y axí la van viure. Al final las bestias van empendre a corré per la carretèra cara enta la èra Caretes y la Pllana de Còzme.

Uns parells de mulas se van pará per allí y otras las van trobá al cruce tranquilament minchán. Al final el mozos van chuntá a todas las mulas, pues en ñ’habèba sis parells que van saldré pa llaurá , y se’n van torná cara’ls corralls pa explicá-lí al moyoral lo que hèba pasau y al mateix tiempo arreglá els aparejos pa torná a saldré a defòra ya que se’n anaban a llaurá als Alitos. Els comentarios que ñ’habèba per las tiendas y en els ròldes de la pllaza no se parllaba de atra cosa que del caso de las mulas y de la rabosa.

Per la nit al cafè alguns mozos del llugá, se’n jodeban con grans risas contan lo que les hèba pasau als mozos de Vallonga, que com tos podez imagina, ixe día no se’ls va vèr el pelo per ningún costat, pues estaban avergoñiz per no pòdre controlá a las mulas en una situació còma aquella, pués siempre hèban presumiu de sè mòl pinchos.

Este aconteciment no va dixa de comenta-se hasta que a la semana de dispués en va pasá un atro, que bueno, ya tòl contaré, y tamè se va armá gorda, pués van llegá al llugá uns carromatos de húngaros que fèban circo y llebaban un onso que se les va escapá. Bueno hasta atro rato.

Azanuy. 18 de Noviembre de 2011 El Ferruz

L’ onso que se va escapá

4 de enero de 2021
¿Te’n acordas de lo que te diba l’atro día , que van arribá uns húngaros al llugá? no tel poz creure lo que va pasá.

No més te digo que fa més de nou mesos que va ocurrí y encara el comentan unos con atros. Estabán un montó de dònas esperan al puente, a que puya-se un home que veniba de Monzó a vendé sardineta, y de pronto, allá enfrente de l’èra Gabriela van aparexé cuatre carromatos de húngaros tiraz per caballs , yo no n’hèba visto may y els atros zagal que estaban con yo, crego que tampòco, ixo que en ñ’habèba de més grans.

Els carromatos èban coma ixas casetas que dibuixaban als cuentos con ventanas ,portas, chuminèra y hasta escalèras pa puyá y baixá, y detrás, un montó de chèn entre críos y grans, lo memos en van contá dieciòcho y fermaz als carromatos crabas, dos monos y un onso, que anabá con un collá y una cadena de ferrí piada al costat de las baras del carromato, me pensó, que pa que no s’escapa-se.

Cuan va llegá el primèro dels carromato se van pará enfrente de las dònas y les van pregunta que agón podrían deseganchá els carromatos , pero que ñ’habe-se pròu sitio, pues, ells fèban circo, y necesitabán tamè que esta-se pllano al mateix tiempo. Una de las dònas ,que ara no m’en recordó les va dí, miren astí enfrente a las èras, pòden aná, señalán las de Rabalèro , Costante y Portèlla que estabán las tres chuntas y ademés teniban una bona sombra con un llironèro mòl gran que tienen els de Costante.

Total que ent’allí que se van encaminá; per las ventanas asomabán ,críos con unas caretas negretas tanto per el sol, que els hèba torrau ,còma de puercas que las llevaban de fèba días sin habèr visto el aigua.

Nusatros els zagals, mos van sentá allí al puente, al costat de casa Ròles y no mos perdeban res de lo que estaba pasán. Van desenganchá ells caballs , les hi van fermá una pata con una sogueta que después la tenibán piada a un fèrri cllavat a tèrra y tanquilamen van empezá a radé tota la hierba que se trobaba alrededó, en van contá deau , pues per cada carromato en ñ’habèba dos mes òtros dos que anabán sueltos.

A las crabras las van dixá sueltas y al pòco rato ya estabán al huerto de Esparteñèro y de Espurt ,pues aunque ñ’habèba uns arnez posaz pa impedí el paso ,aquellas crabas que fèba, crego, que estabán mòlto tiempo sin mincha , se van tirá còma llòcas a las èras de ensaladas y esquiròlas.

Menos mal que uno del críos s’en va doná cuenta y va corré a espanta-las, si no, se las hèsen minchau totas con la gana que portabán encima. Una de las dònas las va pía y empeza a muñi-las, pués teniban els bragueros a punto de reventá, els críos aquells no se van apartá ninguno de allí puès estabán esperán el momento ixe, coma aigua de mayo ,pa beure a gargalet la llet de las crabas.

El onso estaba fermat al tronco del llironèro y pareixeba como si esta-se adormilat, allí enrollat y sin move-se. Als monos tamè els van dixà sueltos y les va falta tiempo pa puya-se- ne al llironèro, pero ixes, si que no parabán, anán de una rama enta òtra y els chiquez del húngaros se’ls mirabán y no parabán de riure, dels movimenz que fèban de aquí enta allá.

Recordo que èba el mes de mayo y van pasá pels carrés un grupo de húngaros, críos ,donas y homes, con tambós y trompetas, tocán música, y el animals que llevabám, se parabán en las esquinas y gritabán “ Demá domenche a las sis de la tarde, gran funció de circo, lo may visto, acudiz a vèrlo, sòlo tos costará la voluntat , els que hi vingan que se’n porten una silla”

Ñ’hèbeba mòlta confusió per vèr el circo ,y la chèn el domenche, acudibá con la silla al coll, y anabá pillán sitio alrededor de un rolde que hèbam fèito a tèrra. Va acudí casi tot el llugá .A las sis en punto va empezá a toca la música y a saldré toz els que anabán a actuá , en total deu, y chunto con els animals tamè va saldre un cavall.

No fèba mòlla fret , ademés como estabam contino aplaudín, tenibas las manos royas y calentas; de repènte va soná un redoblle de tambó tan fort, que casi toz, mos van tindre que tapa las orellas, y a la vega entre mich de uns cortinajes va saldré el onso ,pareixeba mol gran, apoyat sobre las dos patas trasèras y la boca ubierta enseñan els dènz, y va soltá un gruñido que va retumbá pel tot el llugá,¡ Que susto! La chen van pega un grito que se va sentí hasta Alíns.

A yo, no me va saldré ni palabra y als zagals y zagaletas que estabán toz chuntos allí , tampoco, mos van abrazá unos a otros ,cagadez de miedo. ¡ Nino que escalofrio!

Lo més esperat entre els chicos y els grans èba vèr al onso pa sabre lo que fèba. El teniba agarrat per la cadena uno d’els húngaros que teniba uns brazos que mos parexeiban de fèrri ,de lo forz que se vedeban.

Dos zagalez del húngaros aguntabám un cerclle de barril y el onso pegaba un brinco y pasaba per dintro del cerclle, axí tres o cuatre vegadas, toz aplaudiban a rabiá, lluego dos dònas n’aguantabán un atro que estaba pertotz esl sitios plleno de fòc, toz mos van quedá mirán y pregunta-mos ¿ Que pasará ara?.

De repènte, van soná els tambós otra vegada pero encara més fort que la primera . El onso se va llevantá , cuan els tambós encara estabán resonán , va soltá un gruñido y se va tira cara al foc, con tan mala fortuna que se le va encendre el pèlo, va arrastrá al home que el teniba fermat y el va tirá contra las ròdas dels carromatos pegan-se una tozada que se va queda escalabrat y esteso a tèrra.

Mira, aquell onso venga corré y corré y cuanto més correba, mes s’enceneba, la suerte que va tindre es que baixaba aigua per la Sosa y al pasá pel mich dels basals y vadinas y muixa-se se l’anaba apagán el fòc.

Els húngaros més choves van saldré correns detrás del onso, corre que te corres, pero no’l van podre pillá hasta la Retorta, que’l van trobá allí , revolcan-se en un fangal pa saca-se’l doló de las cremaduras.

Con lo que va pasá, tos podez imaginá que aquí se mos va acaba el circo, que pena, yo encara tingo gravat a la cabeza el día ixe, y crego que pa mòlto tiempo. Bueno, ninos ya tos contaré més cosas un atro día. Espero no aburri-tos con estas històrias.

El Ferruz. Azanuy .Sis de Diciembre de 2011.


Domenche de cine

4 de enero de 2021
¿ Te’n acordas d’ixe cine que ñ’habeba a la entrada de casa Cllavèra?

Allá pels ans sesenta, la ilusió èba que llega-se el domenche p’ana a vèr la película que posaban. Tanto se’n te’n donaba de lo que fè-sen, lo més importante èba pod’hie entrá, e ixa obcuridad y silèncio , a vegadas trencat per las risas o els “ huys “ que gritabas per els sustos o emocións de lo que vedebas en la pantalla, o tamè el envolucra-te con la trama, la fantasía de las imagens y de lo curtet que se te fèba cuan posaba FIN.

Ñ’habeba vegadas que a mitat de la película se’n anaba la imagen, s’ hèba trencau la cinta , bueno …se féba un descanso y la chen aprovechaba p’ana a pixá o fè algún comentario de lo qu’ hèbas visto.

Els fumados s’enceneban un cigarro, pues a la vegada se dixaba fumá y axí se posaba una fumarèra que casi no se vedeba res , hasta els ulls se te posaban royos.. Ixo sí, al atro día, la ròpa encara fèba oló a tabaco. ¡Qué tiempos aquells, còma els recordó!

Escrito presentat en Graus en 2014. El Ferruz.


La neu y els mixonez

4 de enero de 2021
¿ Has visto este maitino com ha amaneciu, tot el llugá y el tèrme, nevat? Ya fèba ans que no ñ’habeba una nevada còma la que hem teniu.

Yo me’n acordó de una nevada per allá els ans 60 de mes de coranta centímetros .Pa move-se pels carrès van tindre que aná sacan la neu con palas y ana-la amomtonan pe´ls costaz dels carrès pa que pode-sen pasá la chen.

Pareixeba coma las trichères ixan que vedeban en las películas, feitas en la neu, anabam desde la porta de casa de cada uno hasta el mitat del carrè.

Las primèras que se van limpiá van sè la del forn , a las tiendas ,la carnicería y sobretot la del café, agón pasaban bon ratos els hòmes charran o chugan a las cartas pa pasa el rato.

Els hómes troceaban la lleña pa el fogaril o las estufas y se preocupaban que no falta-se palla a las bestias que estaban al corral y minchá a las crabas y ovellas que las teniban a casa.

Me’n acordó del siño Toñet còma si fuese ara cargat con la manta pllena de palla que cuanto menos fèba cuatre vegada el bulto de ell.

¿Tos imaginaz caminan cara el pallèro con ixa neu a toz el que teniban animals? Pués a la vegada èba lo més normal que’n ñ’habe-se a las casas.

Fa uns ans, el que neva-se soleva sè mes normal que ara y el fèba més a menudo tamè y las casas ya estaban organizadas per si el ana-se a fè.

La pallèra pllena per si acaso ,a la albardiza bons faixos de lleña prima pa encendre el fòc y al corral bonas chocas amontonadas pa ana-las posan al fogaril desde el maitino hasta que te’n ana-ses a dormi y de minchá, no en faltaba perque estaba bén reciente el mondongo que se acababa de fè.

Bonas morcillas ,bulls, chulleta entreverada y de la bllanca y algún chorizo, ixo sí las llonganizas,la costilla y el llom, no toca-los, pues se guardaban pa segá y trillá , que èba cuan més esfuerzos se fèban y ñ’habeba que posa-las en adobo pa que se guarda-sen pal estiu.

Els zagals y zagalas con la neu se’l pasaban mol bén, éba un aconteciment y una diversió mòl gran y dedelugo el pasaban mòl bèn, mos tiraban bolas de neu, fèban moñacos y bòlas de las mès gran que podeban y la fèban baixa redolan per la costèra cara la Sosa, y cuan llegaba al güerto de casa Còzme ya no podeban fè-la llegá mes entadevan de lo gran que se hèba fèito.

Esto que tos diba, pasaba cuan salliban de la escuela, pués còma la mèstra y els mèstres viviban al llugá no teniban ningún problema pa fè escuela, y lo mateix pasaba con la atenció del mèdico pues al viure al llugá si alguno se posaba malo esta ateso de inmediato, es lo que va pasá con el siño Emilio que se va relliscà anan a buscá el pa al forn y chusto al doblla la contonada, pa pilla el carrè mayó, be-te tu que se va pega una costillada y allí se va queda estèso, no el van tocá hasta que va vindre el dotó ,que estaba atenen chusto allí alcostat, a una dòna que estaba mol mal y le posaba, día si día no, una inyecció pa cura-la.

Els que si teniban problemas èban el autos de línea, que van está cuatre días sin pasá, ara hè-se sito un escándalo, pero cllaro antes ixos adelantos que ñ’hey ara, no hi’estaban o no llegaban pe’ls llugás chicos. Lo que preucupaba cuan sallibas de casa y caminabas per la neu, éba la muixadura, pues no ñ’habeba botas de goma coma ara, els calzaz de la vegada teniban molto que desea als de avui.

Còma mòlto ,unas polainas que se posaban alguns hòmes, y el que`n teniba unas botas de cuero ben sucadas con el pixado del tocino que soleban llevá una sola de madèra con tachuelas cllabadas pa que no se rellisca-se al caminá o pel chèlo o pa que se agara-se milló a la neu.

Alguns hòmes que èban cazadós salliban a defòra per v`rr que pillaban, ya que els conills salliban a minchá, y cllaro, encima la neu se’ls vedeba mol bén y el tiro casi èba seguro, atros anaban a posá cepez pa pillá mixonez y torrodans que caiban a montó.

Al pará els cepez ñ’habeba que aná con cuidau , primero se hie posaba el cèbo y dimpues se obriba el cepet y se posaba enterrat en un montonet de tèrra que s’èba preparau con una eixateda que t’henebas portau de casa, ixo el fèbas al costat de un árbol y si hèba salliu el Sol a carasol.

Si el cèbo podeba sè una aladra, ya no te digo com caiban. Cuan els llevaban a casa el despllumaban y pa disná o cená una vega fritez o encebollaz feitos al cazuelo pòco a pòco al rescoldo del fogaril y a suca-le pá.Tels minchabas bén a gusto , ¿ Atros tiempos verdat?

Si la neu tardaba a desfa-se apareixeban uns chupados de chèlo puntiaguz que pareixeban puntas de lanzas pllateadas dependen del fret que fèba que se pegan a las teulas del terrat y anaban desapareixen al tiempo que salliba el Sol y empezaba a fè bueno. Llastima que no neve més amenudo.

El Ferruz enero 2015

Dos de secano navegan pel mar

4 de enero de 2021
No se si teniba que conta-te-lo . pero al final m’he decidiu a fè-lo.

Per ixas casualidaz de la vida ,van decidí fè un viaje en barco. Eba la primèra vegada que hie puyaban y cuan van llega agón estaba parat aquello eba mes alto que el campanal del llugá y fèba coma deu vegadas la iglesia , unas barbaridad ninos. Ñ’habeba moltisima chen esperan, pareixeba còma els carrerons de las formigas cara el formiguèro.

A la porta pa entrá ñ’habeba unos vestidos tot de bllanco , que te anaban din » buenos dias, bienvenido» y a continuación ya te’n anabas cara el sitio que tenibas reserbat, que èba una habitació còm las alcobas de casa ,pero que teniban de tot, hasta escusau, dintro de la habitació. A yo, ixo me pareixeba y me recordaba cuan anaba con mi pare a talla la mèl, còma els panels de las abèllas, ixo si, totas las comodiaz que te puedas imaginá.

Al rato aquell barco va empezá move-se y te donaba la sensació que no se moveba , pero hay nino al cabo de un rato , va a empezá a doná unas soltregadas , que pareixeba cuan anabas puyat al carro pels caminos de montalto.

Menos mal que no va durá guaire, y deseguida mos van truca pa que anasen a disná. Chiqueta aquell minchadó èba tan gran que desde la porta no se vedeba el final.No ne habia visto may, la chen feba coda pa pilla el mincha de uns mostrados agon tenibas de tot. Ensaladas de tot tipo,embotiz,sopas carnes ,percaus ,pasta..etc y tu te’ l anabas posan en una pllata y a busca-te sitio pa senta-te pa disná o almorzá.

Dispues veniba un home o una dona y te preguntaba ¿ Qué quiere pa beure? y demanabas ,vino, cerveza, aigua, o lo que queri-ses., ah , una còsa de pá en ñ’habeba de toz el colós.Total que’n te’n posabas tanto mincha al pllato que dimpues no te’ll podebas acabá.

Casi minchabas con engrucia , ixo sòlo va pasá el primer día dimpues ya te atemperabas. Ixe barco teniba de tot, còma si esta-ses a la capital, cine, teatro, ball,tiendas ,dicoteca, piscina ,casino… bueno bueno no sigo perque sino me faltaría papèl y si tenibas gana a cualquier hòra tenibas pa farta-te.

Pa dos de secano coma nusatros , vèr tanta aigua , aun costat còma al atro , no mol acababan de creure ,acomtumbraz a vèr romèros, enchelagras y tremoncillos , la verdat , que cambiaba mòlto.

Ara, lo mes impresionante de tot va sè que va llegá un momento que no se feba de nit, hòme si que estaban al estiu ,que el sol se’nn va mes tarde , pero nina es que allí, no acababa de llegá may la nit . el sol no se posaba, ixo debeba sè còsa de bruixas o bruixoz.

En ñ’habeba uno que pareixeba mòl enteso que se va posá en la conversació que teniban y mòs va empezá a explicá per que pasaba ixo, yo no le’n va fè caso , va empezá que si el sol y la tèrra, que si tienen una posició inclinada y que si dona vueltas …….mentira cosa de bruixas.

La verdat que igual mòs van aconstumbrá a dormí de día , a yo me pareixeba igual que cuan te chitas pa fè mesdiada. Bueno ya continuarem, pues ñ’hey mòlto que conta.

El Ferruz , julio del 2012.


La bufera – Paco Mosemportella

4 de enero de 2021
Siempre pasan cosas raras
que a yo me agrada explicá,
me va vindre a la memoria
y vay empezá a pensá.
Si tal digo yo no crego
que se tingan que enfadá
als que les va pasá aquello
que yo tos voy a contá.
Yo no tos diré qui eban
el nom no tal diré pas
solo tos diré una cosa
que el teniz que endeviná.
Cuan salliban de la cena
van marcha cara en ta baix
van pasá per un carré
que no se podeba aná.
y cuan van llegá a una pllaza
un poquet mes enta baix
se van trobá con dos guardias
que van di alto paraz.
Els van fe baixá del coche
van empezá a preguntá
que de agon vienen a estas horas
mire venim de cená
som de un llugá mal majo
mas reunim toz els ans
cenam con molta armonia
y hasta ballam uns balls.
El llugá es Azanuy
y molta ilusió mas fá
y toz mos fem mal contentos
de podemos achuntá,
de beure no bebem guaire
perque som chen mal formal
no mes mas explicam cosas
que pasan alli al llugá.
Un guardia va sacá un traste
se van quedá algo espantaz
cuan el guardia-lis
va di
ara tindrán que bufá.
Toz els que llevaban coche
la bufada van pegá
y el guardia lis va di
pues ya sen poden aná.
Cuan el guardia va di ixo
que tranquilos van quedá
se van posá a dintro el coche
y en ta casa van aná.
y ara bien la endivineta
que teniz que endiviná.
¿Qui eban aquells que els guardias
diuen que els van fe bufá?
Pues el1s viuen a Terrassa
no faltan may a cená
endivina endivineta
¿El sabrez endiviná?


https://www.azanuy.com/wordpress/dialetologia-bajo-aragonesa/ (Manuel Alvar)

https://www.azanuy.com/wordpress/comentario-a-un-poema-ribargorzano/

Comentario a Un Poema Ribargorzano

Aragonés Del Siglo XIII

Aragonés Del Siglo XIII por Luis Santomá Juncadella.

https://www.azanuy.com/wordpress/documentos-lexicograficos-del-estudio-de-filologia-de-aragon/

Documentos lexicográficos del Estudio de Filología de Aragón por José Luis Aliaga Jiménez.

https://www.azanuy.com/wordpress/las-hablas-de-alins-y-azanuy-2012/
Javier Giralt – Hablas de Azanuy y Alins del Monte 2012

J.Saroïhandy en Zanui

https://www.azanuy.com/wordpress/j-saroihandy-en-zanui/

Por el historiador Oscar Latas Alegre.

https://www.azanuy.com/wordpress/presentacio-escrita-per-enrique-blanc/


Antetot espero se me perdone el atreviment que tingo d’escriure coma parllam al llugá, sin profundizá guaire o casi brenca sobre la ortografía y sintaxis perque no la tenim definida.

Bèn seguro que si l’hi posam ganas e ilusió el farem milló dintro d’un tiempo.

Tos empllazo a colaborá en la recuperació del nostro parllá pa que no se pèrda, y per ixo se mos ha ocurriu desde » Casa la Villa» el posá a caminá íxa idea de proyècto , animaté y apúntate al grupo de chen que ya hem empezau.

Desde este balcó de la tecnología que son els ordenadós y tot lo que ñ’hey alrededó d’ells, crego mos ayudará molto en este ambicioso proyècto.

Da-tos cuenta ,que si no fem un esfuerzo pa que cuanto menos no se pèrda lo que tenim, cada uno dintro de las nostras cabezas y posa-lo a bon resguardo, malament anirá.

Toz ixos ans, que generacions tras generacions, pares, agüelos, bisagüelos, tartatagüelos ,etc han transmitiu emocións, sentimens….recuerdos, ya desde chiquirins y que mòltos mos en criau con ixe parllá, no podem tira-lo per la roca enta baix ¡ NO EL PERDAM! ¡FAGAN EL ESFUERZO!, tos demanam coloboració, entre toz podrem saca-lo enta devant.

Primero lo que tenim que fè es guarda-lo, a ixo que dim base de datos y dimpues pa que toz el puedan consultá, pencha-lo d’una Web o teni-lo escrito pa que la chen el pueda consultá.

Unam toz el nostro esfuerzo ,cada uno con lo que pueda ,pero a bén seguro, que toz els granez faran montó, y tirarem enta debant.

Espero que este proyècto, no siga el primero ni el último que posem en marcha con la colaboració de toz els que están al llugá, y tamè d’els que han naixiu en ell, y ara viuen afora.

TOZ SOM NECESARIOS

https://www.azanuy.com/wordpress/la-frontera-linguistica-catalano-aragonesa/
La frontera lingüística catalano – aragonesa por José Enrique Gargallo Gil

domingo, 2 de agosto de 2020

Pastorada, Torres del Obispo

(Texto original en pdf proporcionado por Jaime Asensio Pascual, del llugá de Torres del Obispo; pasado a .doc por https://pdf2doc.com/es/ y pegado aquí sin editar ni una palabra. Sólo pongo algún enlace.


PASTOR


Buenas tardes, buenos días:


buenos días, buenas tardes;


aquí me teniz presente,


sin que dengún m'acompañe,


y tos voy a di l'perqué,


pa qu'a denguno le estrañe.


Ayer, día de Santiago,


allá a la serra d'A Medias,


estaba chitán un trago


mentras comeban las güellas,


y un rudio coma de gaitas


me va llegá a las orellas.


Miro per toz aquells montes,


y noto que la jarana


veniba coma de Torres;


penso enseguida en Sant'Ana


y en Santiago, sus patronos,


y me ocurre que podría


el visitatos, siñores.


Este maitino, mol lluego,


he paixentau la ramada,


y como repatán no tiengo,


va pensá lluego encerrala,


y me n’he baixau correns


a fetos la pastorada.


Per si acaso no convidan,


he posau vino a la bota,


y allí, al medio del pan,


també ñ'hay una magrota,


que m'ha regalau chancián,


la zorra de la mozota.


Tiengo una gran confianza


de que m'hez de convidá,


pues conto que gran matanza


se n'ha feito a este llugá:


Y per lo poco qu'he vediu,


y lo que de vedé me falta,


conto con pllená el bandullo,

no d'acelgas, ni ensalada,

y sí de galls y conejos,

llonganiza y carne asada.


Una cosa m'ha chocau


veyén mozas y casadas,


pues tal lujo s'han posau


qu'acabarán moltas casas


¡Vay! M'he quedau pasmau


de vé chaquetas tan llargas,


y, según m'han informau,


todas las que llevan faldas


quieren llevá su bon saco,


gabán, chaqueta u zamarra.


Que... iPer vida del dios Baco!


Esto ben poco m'agrada.


¿No está milló un buen pañuelo


que todas ixas tontadas?


Si esto sigue d'ixe modo,


y tos van ben las añadas,


pantalons llevarán lluego


ixas donas mal peinadas,


tenín que cargá el mochuelo


los maridos... iGrans baldragas!


Con varas de llironero


les hez de dá unas varadas,


perque si no, querrán lluego


que t'os posez las inaguas,


y pastez, fagaz mondongo,


cociná y fé las coladas.


Pero dixem estas cosas,


perque si é que se m'enfadan,


fácil no me conviden,


y las festas de Santa Ana


las pase mol malamén


per di las verdaz tan cllaras.


Será lo mes acertau


el saludar a Santa Ana


y a nuestro patrón Santiago,


y con corazón y alma


ponerme a sus pies rendido,

pidiéndoles me den gracia


para hacer por muchos años


lo que llaman "pastoradas".


Yo os adoro humildemente,


a Vos, Santiago y Santa Ana;


también os hago presente


que debo daros las gracias,


pues nos guardáis grandemente


de nieblas y pedregadas.


Confiando que, por siempre,


con vuestra protección santa


tendremos vino abundante,


trigo, aceite... Y buena gana.


También he de saludar


a todo el Ayuntamiento,


que nos preside esta fiesta,




Quiera Dios que siempre vayan


acordes en todo aquello


que sea para Santa Ana de culto;


y con gran esmero nos dirijan


por la senda que ha de llevarnos al cielo.


(Salen el repatán y la pastora)


REPATÁN


Molta chén ñ'hay por aquí,


y veigo que van mol majos;


lo cual me fa presumí


mos fartarém, y no d'allos.


Con que... si va ben lo rancho...


Més ¿Qué veigo per allí?


¡Me pareix que é el siñó Francho!

Francho Nagore Laín

PASTOR


¡Hola, Tonón ¿D'one te salls?


REPATÁN


Viengo de la Poblla'l Mon,


y aquí a la pllaza dels balls,


per si cai bel crostón


he veniu, y que m'alegro


de trobalo, siñó amo,


perque creda que m'acordo


molto, guardán el ganau,


de las llifaras qu'hem feito


per las serras d'astí alto.



PASTOR




mira que no i pienses tanto.


Pero, dime: ¿Qui é'sta moza


que con tú se n’ha baixau?


REPATÁN


Tienga un poco de pacencia;


ya ñ'hay tiempo de contalo.


PASTORA


A yo me digüen la Juanona,


y coma guardo el ganau,


l'he dixau astí a la Coma,


y con Tonón me n’he baixau.


M'alegro de qu'esté güeno,


fresco, gordo y regalau.


PASTOR


Ben t'expllicas, bona moza,


tamé m'en voy alegrán


de que sigas tan garbosa


y de tanto ringo rango.


REPATÁN


Como digo, siñó Francho,

ganas teniba de sabre


aón ha fei treballá l'gancho,


que perque dorma en pesebre,


y perque coma gazpacho,


tamé sigo agradecido,


y de vusté l'estigo tanto,


qu'ara mismo le daría


cinco besos y un abrazo.



PASTOR


Yo t'agradixco en el alma


que no m'haigas olvidau.


Y si me quiés escultá,


dende l'an qu'ha pasau


tot, tot te’l voy a contá


dende la punta hasta l' cllau.



PASTORA


Yo tamé m'allegraré


de que mos conte su vida,


y credo l'escultaré


lo mismo que un papofiga.


PASTOR


De Chuseu me'n vay aná


perque malestá mey feba,


que ya sabes que’l bestiá


el solen guardá a la serra,


y el morral bellas veces

sin bota, pan ni menestra


el trobaba, sin sabé


si trairían u no cesta.



REPATÁN


Ixo no mel fará credé:




que siempre acostumbra sé


mol amigo de la moza,


y ella le’n furta a la dueña,


encá que li donen palizas:


Morcilla bllanca y morena


y trozos de llonganiza.



PASTOR


No sigas tan mal pensau,

y esculta lo que yo charro.



REPATÁN


ya 'n cairía medio jarro.

porró, porrón (tremola)


PASTOR

Vay pasá enta Guenaliu

Están-hie una temporada,

tan solamén pel galiú

de paixé al aigua salada.



PASTORA

Ixo yo no’l puedo credé,

mes i aniría vusté per vedé

si podeba bebé

la garnacha de Fusté.


PASTOR

De allí vay pasá a Cancé;


caminán con molta pena


vay preguntá pe’l somé,


anán a fé nit a Olvena.


Y dispués, sin fé res mes,


vay sallé mol currutaco


corrén per aquells carrés


preguntán pe’l Calamaco.


Me’n vay subí ta La Puebla,


y a una vieja mal peinada


le vay dí: Dígame, agüela:


¿Qué diuen de pastorada?


Ella va dí que sería


una cosa mol nombrada


la fiesta que allí se haría,


que teniban preparada.


Me’n vay está, pues, dos días;


visto que no feban nada


per acontentá a las tías,


les ne vay fé una zarpada,


de modo que els forastés


les ban fé la pastorada.


¡Vay, que no valen pa res





REPATÁN


No me’l habría crediu.


y rido con moltas ganas.


Mes basta que vusté'l diu.


me pareixen mol badanas.


PASTORA


Aixi solen fé els de Graus,

que sempre anuncian gran festa;

y s'en tornan mol chazquiaus

los pobres que van a vedela.


PASTOR

Vay baixá enta Barasona,


aquell llugá de la barca,


per ve si alguna persona




Y no trobán a ninguno


que i donase bona traza


a charrá el castellano,


vay baixá enta par de casa.



PASTORA


¿Y dispués, enta one va aná,


con caminata tan llarga?



PASTOR


Enta la ciudat de Pueyo,


y vay vedé que allí a la basa


ya i terraban fornigueros


y feban taulas sin aigua;


y yo, por podé contalo,


la vai pasiá ben pasiada.


Me van dí que la ballena


allí tot sobén criaba,


y casi el vay pendre a broma.


Vamos, que no’n credo nada.



REPATÁN


¿No va vedé barcos de vela,


los navíos y fragatas


que veniban a pescala,


armaus de cañons y balas?


¿No le van amostrá els güegos


que guardan a unas matas?


PASTOR



Alli no ñ’habeba barcos,


y de güegos als canallas


les vay preguntá a one estaban.


Me van amostrá unas pedras


gordas como unas carbazas,


que entre el fango descansaban.



PASTORA


¿Tampó va vedé vente sastres


que han veniu con moltos modos


para enballená corsés,


a comprá el pelo dels morros?


Seguro que si la pescan


se posará mol barata,


y los corsés se ferán


por poco menos de nada.


PASTOR


De ixo yo me alegraría:


Que las pulidas m’agradan.


Més conto que per aquella


ferán cintura de palla.


Dixem está la ballena,


que si els de Pueyo se enfadan,


con estrals y podaderas


mos darán una batalla;


que no poden vedé als de Torres


per nombrales la tal basa.


REPATÁN


Pos a no nombrala més...

Hasta l’otra pastorada.


PASTOR


Ara me tiens que dí tú


si has serviu a moltas casas,


que yo ya te l’he contau


per a one he tirau mis marchas.



REPATÁN


No le i tiengo inconveniente;


més antes de contá nada,


convendría cllavá el diente


en lo que en ixa zamarra


de’n llevá vusté amagau,


que sirá una bona magra,


o bell trozot de perdiu,


llonganiza u carne asada.



PASTORA


Yo també me comería


una magra de tocino


y un bon trago de garnacha,


molto milló que de vino.


PASTOR


Pues si tú te comerías


una magra de llatón,


y ésta, que se chiflaría


de carne tamé un crostón...


Yo’l tiengo para esta gola,


baixará pel garganchón;


que el convidá, si ñ’hay gana,


no pareix que i e ocasión.


REPATÁN


Saque, saque la boteta,


que chitarem un bon trago,


perque a esta bona moceta


tamé le agrada probalo.



PASTOR


Yo pensaba que las donas


no acostumbraban catalo;


pero conto que més monas


pillan, que las lleva el diablo,



PASTORA


Díxese de tonterías,


y saque lluego la magra,


perque ya fa moltos días


tiengo ganas de probala.



PASTOR

(Saca pan, bota, etc. del morral.)


Si tanta fame en teniz


¡Que to’n habré de doná!


Vamos a vé, pos veniz,


que tratarem d'almorzá.


Toma tú, Juanona, magra;


esto se come con modos.




que d’esto se’n dona poco.


De magreta una mosada,


de pan un bon torroco.


PASTORA


Moltas gracias, siñó Francho;


pero tan poquet me’n dona...


Francamén, con poco rancho


No’n tiene prou la Juanona.



PASTOR


Molta gola tiens, chicota...


(Le dan pan, magra y bota)


¿Si en tindrá tanta Tonón?


Toma un trozot de magrota,


chunto con este crostón,


con un trago de la bota,


que baixe pe’l garganchón.



REPATÁN


Bona magra y mol bon pan...


Tamé é bona la garnacha,


y a fe de repatán,


si la proba esta muchacha


dirá que no é de este an,


pues tiene així un gusto rancio...


Y una fortaleza gran.


Beba vusté, siñó Francho.



PASTOR


iQué ben pizcá la boteta!


Tonon é mol bon mosquito.


Toma, bebe tú, moceta,


pues que t'agrada m'has dito.


PASTORA


Si que m'agrada, no’l nego;


y que aquí ñ’habrá de aiguadas


me’n chugaría un borrego,


que beberían garnacha


molto milló que del negro.


(Bebe)


¡Vay! Si en queriz un gotet...


Ésta si que e de bona uga.


Bendito siga’l zurret,


bendita siga la cuba.


Tienen gran treball las donas;


si, gran treball, sí siñó;


cuan se casan son aiguadas;


dispués gritan al dotó


y le digüen que están malas,


que padecen del histérico,


y pa vedé de entonalas,


va y les receta el medico


per més que sigan aiguadas,


un trago de vino blanco,


u sino, en cada comida


que se peguen uns bons tragos


de la milló retacía.


Dispués beben a amagatons,


y se’n posan tan pllenas,


que pillan unas rabosas


coma d’aquí enta Castarllenas.


Yo tos digo la verdat:


que m'agrada, y no me’n asago;


que cuan é de San Donat


més cereño pego el trago.


(Bebe)

REPATÁN

Ya conto que estás pifola,


que charras hasta pels codos.


Díxate está de parola


y vengam con moltos modos


si la chen que mos esculta


mos quieren doná bells cuartos,


pa que mon podam torná


contentos per astí alto.


PASTOR


Aquí no se paga dentrada;


tampó se paga sallida,


y no é razón que per nada


tos feigan la divertida.


Tirazles a estos mocez


encá que sigan doblletas;


no i mezcllez guaires chabez,


més mos estiman pesetas.


Y el que no i quiera tirá


més que bella perra gran,


tamé se l’agradeixerá,


coma que mos den pan.


Si no’n queriz tirá nada,


tamé se fará la fiesta,


pero tiengo confianza


que sisquiera una perreta,


el que no tienga atra cosa,


donará a la pastoreta.


Que ya vedez que é garbosa:


Fa el que pot la pobreta.


Lluego Tonón contará


toda su vida y milagros;


seguirá la pastorada


como en los años pasados.


Dirém unas enviadas,


y a Santa Ana y Santiago


los saludarán los mozos,


de aquel modo acostumbrado.


REPATÁN


Tome, aquí tiene los cuartos;


guardémolos, siñó Francho,


no siga cosa que a nosotros


alguno mos tire el gancho.



PASTOR


Ara mos bas a contá


tot Io que t'haiga pasau


dende que te’n bas aná


de servir al meu costau.



REPATÁN


Ara ya estigo almorzau,


y tamé tiengo la paga;


prou ñay con lo que he contau,


no quiero contá més nada.



PASTOR


Mira que te donaré

con el tocho una tochada.



REPATÁN


No’l tiengo miedo a vusté,


perque no sigo un canalla.



PASTOR


Pues lo tindrás que contá.


Toma, toma gran baldragas.


(Le pega)


No quiero yo que se diga


que con la tuya te sallgas.


REPATÁN

¡Ay, ay, ay! No pegue más!

Que yo lo i contaré tot,

y pégueles als gaités,

encá que revente el bot,

perque m'ha fei molto mal;

que lo mismo me pegaba

que si fose un animal,

o una güella, o una craba.


PASTOR

Díxate está de parola,

y empeza lluego a contá.



REPATÁN


Pues que toquen la tringola,


y que empecen a callá...


Allá enta'l Mas de Balón


vay está unas dos semanas,


sin sabé per qué razón...


Y home... Va sé cosa rara,


un día, sin ton ni son,


me va despachá la Frara.



PASTOR


Ixo seria cuestión

de alguna piñorada.



REPATÁN


Dispués me vay afirmá


a la aldea de Tosquiella,


y de allí me’n vay aná,


perque la pastora ciega


me quereba cortejá.


(vay aná a pará a Puivert,

y allí, a la casa de abaixo,


vay dentrá de pastoret,


sin tratá res de salario.

N’habeba poco bestiá;

mes no daban más que napos,


para almorzá, farinetas,


tan cllaretas como caldo,


de modo de que sin aigua


quedaba fregau lo pllato…


Y la cama la teniba


mol cerca de la del gato,


que al pobrón lo van matá


las ratas de debaix del banco.


De modo que vay pensá:


Per astí mol mal estamos;


y un día me’n vay aná


sin despedime dels amos.



PASTOR


Mol fllaco ten anirías,


y la bolsa molto más,


y a la vez te acordarías


(Le pega)


de cuan guardabas cordés


en la mía compañía;


que ya sabes que almorzabas


un bon pllato de jodias,


y troz de carne salada.



REPATÁN


Me vay escapá enta Alé,


están-ie sólo semanas,


perque ha de sabé vusté,


que encá que tenise ganas,


yo res podeba comé,


pensán en las tocinadas

que allí se soleban fé.


Un día en las farinetas


tamé i ban trobá un zapato,


y tot sobén a las sopas


me i salleban escarabachos.



PASTOR


Ya te credo, repatán;


sí, repatán, ya te’l credo;


que a yo una vez en el pan


tamé en vay trobá un cendrezo.



REPATÁN


Un dia tamé la dueña


teniba pelo de teta


(de pensaye me sall teña...,


de pensá en la tal receta),


y vay ve que la fantasma,


crédalo tal como’l digo,


le i posaba cataplasmas.



PASTOR

¿De qué?



REPATÁN

De cera de trigo.


PASTOR

De pocas cosas te espantas,


pues que yo i coneixco algunas


que se presumen de santas,


i las grandísimas tunas,


per fé ve que son curiosas,


fan la pastada desnudas.


Y allí mezclladas con moscas,

van las chinches y las pulgas.


De tiraie la moqueta,


ixo é moneda corriente;


pero hem de cerrá la vista,

no pensa-ie y cllavá el diente.



REPATÁN


No contem más tocinadas,


perque sino els pobres huéspedes


estos dias de Santa Ana


no podrán cllavá los dientes.


Si les donan mondonguillas;


al instante pensarán


que están pllenas de moquillas.


Si veden anís al pan


les pareixerá son pulgas,


y si especias les i e posan


dirán que é roña de mulas.



PASTORA


Tienen razón y les sobra;


y dixem ixa cuestión,


tratem de habllá de atra cosa,


y que siga la función.



PASTOR


Tiene razón la pastora.


Dimos en ta one vas aná,


que la función se fa llarga


y hem de recordá el bestiá.



REPATÁN


Pa guardá güellas de cría,


Me’n vay aná a Castarllenas,


y vay ve ya’l primer día


que estaban las pobres güellas

mortas de set y de fame.


Perque están secas las herbas,


y aigua no ñ’hay de a one sacane.


La fon la tienen tancada,


y se la parten a cantres.


Las donas van mal peinadas...


Y de fregá no se’n hablle:


Que la llevan tan escasa,


que no’n queda pa llavase.


Y yo a la vez vai di:


Quiero el aigua en abundancia,


y me he de escapá de aquí


encara que pase a Francia.


No vay querí baixá a Pueyo,


crédame que no me creda,


perque tiengo molto miedo


que me pille la ballena.



PASTOR


Ya t'he dito que no nombres


la ballena, ni'ls de Pueyo;


prou treball tienen los pobres


de tenile tanto miedo.


Acaba pronto la historia,


Tonón... Acábala lluego:


Que la chen ya se fastidia,


y se ha de cambiá de puesto.



REPATÁN


Vay aná a la Poblla'l Mon;


també i escasea l'aigua,


pero en vay pendre afición


per está con la zagala,


que mos hem fei mol amigos,


y allí conto continúo


si vivo cuarenta sieglos;


ya siga guardán bestiá,


u traballán a los vinos.


PASTOR


Ya le coneixiu un poco


Que i tenibas afición.


Per mes que sigas galopo,


tiens un poco de razón.


Pero he llegado a pensá,


aquí en mi imaginación,


que tos habrem de casá


cuan se acabe la función.



PASTORA


Ixo me pareix mol ben.


Mes yo diría una cosa:


Que el día que mos casem,


hebam de fé las dos bodas,


que si vusté se casaba,


siría mes gran la broma.


Búsquese, pues, una viuda,


y si no, una buena moza.



PASTOR


Yo no me puedo casá,


perque la queriba tanto


a la que se’n va pasá,


que de pensaie me espanto.


De modo que yo per ara,


ya l' tiengo ben decidido


de acabá els ans que me faltan


hasta que me muera, viudo.



REPATÁN


iQué tunante está mi amo!


Coma corteja a las mozas


no quiere fese casado...


Que le donan tantas cosas,


y está tan aficionado

a viure de mogollón...


No conto verlo casado;


Y iOjo! Que tal diu Tonón.



PASTOR


No charres de ixa manera,


u te encajaré varadas.


Me’n acordo de la primera;


per ixo no’n tiengo ganas.


Como eba sin casera,


guisaba cosas tan sanas


pa resucitá a cualquiera.


No ñ’habeba como ella


para arregllá un estofado;


que con fongos de llecina


y unas cortadas de napo,


y un pocot de ensundia rancia,


con lo perejil y el allo


y alguns trocez de carbaza


¡Qué rico que estaba l'caldo!



REPATÁN


Guárdeselo pa vusté,


guiso tan extravagante;


més mos valdria comé


sardinas con chocolate.



PASTOR


Pareixerá cosa rara,


pero eba mal costurera.


Me apañaba la zamarra


coma l' faria cualquiera.


Me apafiaba la chaqueta


coma remendaba el baste,

y posaba cualquier pieza


lo mismo que el milló sastre.


Tenín-ne bona memoria,

¿Coma quiés, Tonôn, que me case?


No, no me quiero casá,


siga cosa que el yerrase.


Tú te poz acomodá,


y que pase Lo que pase


no te tindrâs que queixá,


perque a gusto prens Lo pase...



REPATÁN


Tien vusté molta razôn,


y habén de empezá a pensá


en fé capitulaciôn,


y a one la tenin que otorgá.



PASTOR


Si ha de traire molto dote,


tiens molta razón, chabal.



REPATÁN


De dote conto que tiene


tan solamén la canal;


pero tiene molta ropa.


Coma persona formal,


yo la i quiero asegurá


pa caso de combolar,


o que si Dios se la’n lleva,


que la puedan recobrar.



PASTOR


Supongo que tu no tiens

grans fincas que hipotecá;

conque si no teniz biens,

papés no nez de gasté;

farém de llista una ropa...


REPATÁN


Vusté se deu tibocá,


PASTOR


Digo, farem una nota


de la ropa que trairá;


tamé de las tuyas fincas


atra nota se’n fará,


y si se’l vale la pena


las habréz de registrá,


pagán drechos a la Hacienda


de Registro y propiedad.



REPATÁN


Terra la tiengo en la Habana;


no sé a qué puesto sirá,


pero en la guerra cubana


molta ne vay apariá.


També tiengo moltos campos,


al mar aquell que está allá;


pero temo que al llaurarlos


los bous se me han de afogá.


També de teulas enta alto


un palacio vay comprá,


digo puesto pa fundalo,


que credo que prou habrá.



PASTOR


Resulta que no tiens nada,


y si viene a resultá


que la ropa de la novia


al tuyo hem de compará,


farez, amigo, una boda


que ya tos podez cagá.



PASTORA


La ropa mía e mol bona;


y si me quiere escultá,


yo le diré a cuánto monta


para podela apuntá.



PASTOR


No tiengo papel ni plluma,


pero tiengo gran memoria.


Diz las cosas una a una;


dispués ya farem la historia.



PASTORA


Tiengo tres zapatos negros,


que están un pocot usaus,


los que sirían mol buenos


si no i tenisen foraus.


Tamé tiengo cuatro medias


u dos parells tot en chunto,


que están algo remendadas


y les faltan moltos puntos.


No he procurau per camisas,


que conto que ya no en fan,


perque no son mol precisas


lleván sayas y gabán.



PASTOR


Ben majotas per defora,


ben peinadas y bons balls,


pareixen unas siñoras,


y per debaix tot trafalls.



PASTORA


També tiengo una peineta,


tres mocadós y un gabán,


cuatro parells de faldetas,


con bolsons un debantal.


REPATÁN


Y yo le he de regalá


encá que me coste un taco,


y un an de guardá el bestiá,


de merino un llargo saco.



PASTOR


Sí, y cómprale una talega,


u morral, u lo que se use.


Guapa estará la pastora


cuan borrons y estopa enfuse.


Pero direz que é la moda.


Pos també vindrá el invierno:


Y si Dios tos dona canalla


tos habrez de comé un cuerno.


¡Válgame Dios, qué canalla!


A la curta o a la llarga,


encá vestirán de palla,


o se posarán albarda.


Anaz a fé astí una boda,


que yo le diré bodorrio,


per vestitos a la moda


se tos llevará el Demonio.


No fagaz ixas tontadas;


parazme cuenta, mocetas,


queriz sé pronto casadas,



pues, apllicarse, y pesetas.


Vista cada cual decente,


cada cual según su cllase,


per més que diga la gente,


en tratá de acomodase.


No mirán si va mol maja,


ni si lleva altas melenas,


sino si lleva ventaja


a apllicase a las fayenas.


REPATÁN


Mol ben se explica vusté


con ixe troz de sermón;


pero ara lo que hem de fé,


vé de acabá la función.



PASTOR


De tot se debe tocá;


perque has de sabé, Tonón,


que tindrás que confesá


que tiengo molta razón.


PASTORA


Yo que he baixau per sentí


tocá la gaita un pocot,

men vay a marchá de astí


sin vé com unflan el bot.



PASTOR


A preparase, gaiteros,


que tiene razón la Juana,


y prevenitos los mozos


para salludá a Santa Ana.


També les dirém los versos,


y unas cuantas enviadas,


per aquí als llugás vecinos,


si tienen algunas faltas.



REPATÁN


Y que nol lleven a mal,


que aquí tot se diu de broma,


y al que se enfade... Formal


dirém que no e cosa bona.


Pero als que’l prengan a chanza


los convidarém a magra,

no’ls tornarém a nombrá


en ninguna pastorada.


PASTOR


Fora miedo, danzadós:


No olvidase de Santiago,


alzaz como yo la voz,


que dispués tos daré trago.


No ton hez de da vergoña,


feztos cuenta que estaz solos.


¡Viva Santiago y Santa Ana,


nuestros queridos Patronos!



REPATÁN


Tiene razón, siñó Francho:


Que empece a tocá la gaita,


y el mayordomo primero


que comience con la danza.



PASTORA


Vaya, muchachos danzantes,


comenzaréis con la danza:

poned por intercesores


a Santiago y a Santa Ana.


Veniz todos sin temor,


y comenzaz voz muy cllara.


Miraz que los forasteros


no mos taparán las faltas.


Que ya fan unas orellas


como els peines de Almuzara.