martes, 10 de octubre de 2017

Lladó, lladoné

Lladó, lladoné

Pobles del Matarraña, Lledó, Areñs de Lledó

Lladó, lladoné
 
lladons, llidó, llidons, llidoné, llironé, Llironèro en Azanuy, lledó, lledons, dilló, dillons, dilloné
 
almez, latón, latonero

es un albre que fa unes boletes que se mingen y lo piñol se tirae a la escola en lo plastic del boli bic.

La campaneta del Pilá a un atra entrada.

Celtis australis, almez, aligonero, ledonero, lodón, latonero es una especie de árbol tradicionalmente incluida en la familia de las ulmáceas (Ulmaceae), aunque en la actualidad se incluye dentro de las cannabáceas, una familia próxima. Posiblemente se trate del árbol al que los clásicos (Heródoto, Dioscórides o Teofrasto) llamaron lotus.

 

Almez

Celtis australis, Lladó, lladoné, almez
Celtis australis in Otto Wilhelm Thomé Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885

Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Rosales
Familia: Ulmaceae
Género: Celtis
Especie: Celtis australis
L. Sp.Pl., 2: 1043, 1753
 
almezal de Mieza

El almezal de Mieza, el más extenso de Europa, en pleno Parque Natural de Arribes del Duero.
Almez, su nombre vernáculo más corriente en castellano, proviene del árabe hispano al-máys, del árabe clásico mays, que significa literalmente "árbol".